Tecnología
La Luna Rosa deslumbra México con su brillo no tan rosado
La Luna Rosa iluminó los cielos (y los feeds) con su brillo engañoso, porque no, no era rosa.

Un espectáculo celestial que no cumplió con el nombre (como casi todo en la vida)
La madrugada del 13 de abril de 2025, mientras algunos dormían plácidamente y otros revisaban memes a las 3 a.m., un grupo de afortunados (o insomnes) alzó la vista al firmamento para presenciar la famosa Luna Rosa. Spoiler: no era rosa. Pero, ¿qué más da? El marketing astronómico siempre gana.
Desde México, el fenómeno se robó el show, no solo de los astrónomos aficionados, sino también de esos personajes que suben fotos del cielo “por arte” aunque su cámara solo capte un pixel brillante. Eso sí, las redes sociales ardieron con imágenes del satélite, porque si no está en Instagram, ¿realmente sucedió?
¿Por qué le dicen “rosa” si es blanca? La decepción del siglo
Resulta que el nombre Luna Rosa no tiene nada que ver con su tonalidad (qué sorpresa), sino con una tradición ancestral vinculada al musgo rosado de primavera. O sea, básicamente nos vendieron humo cósmico. Eso sí, el espectáculo fue real: en zonas con poca contaminación lumínica, la Luna se vio tan brillante que casi podías leer un libro bajo su luz (o al menos, eso dicen los románticos).
Desde la caótica Ciudad de México hasta las playas de Veracruz, donde la luz urbana no arruina todo, el evento fue un éxito. Claro, los que vivimos entre edificios solo vimos un punto brillante entre el smog, pero bueno, la intención cuenta.
Y por si fuera poco, la Luna no solo nos regaló su belleza engañosa, sino que también jugó con las mareas. Según la ESA, cuando está cerca (perigeo), su fuerza gravitacional hace que el agua suba hasta 10 metros. ¿Qué pasó esta vez? Nada extremo, pero suficiente para que los amantes de la ciencia se emocionaran.
Moraleja: la próxima vez que escuches “Luna Rosa”, no esperes un tono pastel. Solo disfruta del espectáculo (y sube una foto borrosa a Twitter para sentirte parte del evento).
¿Te lo perdiste? No te preocupes, habrá más oportunidades… o al menos eso dice la ciencia. Comparte tus fotos (si es que lograste captar algo) y descubre más fenómenos astronómicos en nuestro contenido relacionado. 🌕✨
Tecnología
Instagram usa IA para pillar a adolescentes que mienten sobre su edad
Meta despliega IA para cazar mentirosos menores de edad en Instagram, porque confiar en un niño con su fecha de nacimiento es como pedirle a un gato que vigile el pescado.

Meta juega al detective digital (y no muy convincente)
Porque nada dice “confiamos en nuestros usuarios” como entrenar algoritmos para espiar si el pequeño Juanito, de 12 años, se hizo pasar por un adulto de 35 para ver memes de dank. Instagram, ese parque de atracciones virtual donde los adolescentes van a perder la cordura, ahora usará inteligencia artificial para cazar mentirosos de edad. ¿El método? Analizar desde qué contenido les gusta (¿Bob Esponja o impuestos?) hasta cuándo crearon la cuenta (¿en plena crisis de los 13?).
Restricciones: porque los chavales no pueden tener cosas bonitas
Si la IA te pilla mintiendo peor que un político en campaña, tu cuenta se convertirá automáticamente en “modo adolescente”: privada por defecto, mensajes restringidos (adiós, desconocidos creepy) y, oh sorpresa, contenido sensible limitado. O sea, nada de peleas callejeras o tutoriales de cómo inyectarse colágeno en casa (sí, eso existe). Además, recibirás recordatorios cada hora tipo: “Llevas 60 minutos aquí, ¿no tienes deberes?” y un modo sueño que te desconecta como si tu madre te confiscara el móvil.
Meta, esa empresa que nunca ha tenido problemas de privacidad (*tos* Cambridge Analytica *tos*), insiste en que esto es por “seguridad”. Claro, porque dejar que las tiendas de apps verifiquen edades sería demasiado fácil, ¿no? Mientras, los legisladores se debaten entre aprobar leyes de verificación y perder en los tribunales, en un pulso tan épico como inútil.
¿El broche de oro? Notificaciones para padres con “consejos para hablar con sus hijos”. Porque, obviamente, un pop-up va a solucionar décadas de mala comunicación familiar. ¡Gracias, Meta!
¿Te ha gustado esta joya de sarcasmo digital? Compártela en tus redes y sigue explorando cómo las plataformas inventan soluciones creativas para problemas que ellas mismas crearon. #IroníaTecnológica
Tecnología
Cómo compartir tu ubicación en tiempo real con Google Maps
Descubre cómo mantenerte seguro y optimizar tus viajes con funciones avanzadas de Google Maps.

Funcionalidad de compartir ubicación en Google Maps
Google Maps, una de las herramientas de navegación más utilizadas a nivel global, permite a los usuarios compartir su ubicación en tiempo real con contactos de confianza. Esta función es especialmente útil para viajeros que desean mantener a sus seres queridos informados sobre su paradero durante trayectos solitarios o en situaciones de riesgo.
Requisitos y configuración inicial
Para activar esta característica, es necesario contar con una cuenta de Gmail vinculada y tener previamente registrados los contactos con quienes se compartirá la información. Los datos accesibles incluyen:
- Nombre y foto de perfil
- Ubicación reciente del dispositivo (incluso sin uso activo de Google)
- Nivel de batería del dispositivo
- Horarios estimados de llegada y salida
Pasos para compartir tu ubicación
- Abre la aplicación y selecciona tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
- Elige la opción “Compartir ubicación” y confirma.
- Permite el acceso a tus contactos si la aplicación lo solicita.
- Define el período de visibilidad y selecciona los contactos.
- Finaliza el proceso con el botón “Enviar”.
Funciones adicionales para optimizar tu experiencia
Calibración de brújula
Presiona el ícono de ubicación (flecha azul) y selecciona “Calibrar”. Sigue las instrucciones en pantalla para mejorar la precisión de tu posición.
Integración con apps de música
Accede a Configuración > Controles de reproducción para vincular plataformas como Spotify. Durante la navegación, podrás pausar, avanzar o retroceder canciones directamente desde Maps.
Localizador de vehículo estacionado
Al aparcar, guarda la ubicación de tu auto mediante el menú desplegable del ícono de posición. Esta herramienta evita pérdidas de tiempo en estacionamientos extensos.
¿Listo para explorar más funciones útiles? Comparte este artículo con otros viajeros y descubre cómo la tecnología puede simplificar tus desplazamientos. #GoogleMaps #TecnologíaViajera
Tecnología
Vive la magia de las Líridas 2025 en su máximo esplendor
Descubre cómo y cuándo vivir el espectáculo celeste más antiguo del año bajo un cielo despejado.

Un espectáculo celeste que ilumina abril
¡Prepárate para un momento mágico! Durante este mes de abril, el firmamento se vestirá de gala con la increíble lluvia de meteoros Líridas, un evento que fascina tanto a astrónomos como a soñadores que aman los regalos del universo. Este fenómeno no es solo un show visual, sino una oportunidad para conectar con la grandeza del cosmos.
Todo lo que necesitas saber para no perdértelo
Las Líridas, llamadas así por su origen en la constelación de Lyra, cerca de la brillante estrella Vega, son una de las lluvias de estrellas más antiguas registradas. Cada año, nuestro planeta cruza los restos del cometa Thatcher, creando este ballet luminoso. Según la American Meteor Society, el pico máximo será en la madrugada del 21 de abril, ¡y México está en la zona privilegiada para disfrutarlo!
Los estados de Tamaulipas, Baja California y San Luis Potosí tendrán vistas excepcionales, pero incluso en la CDMX y zonas altas del Estado de México, lejos de la contaminación lumínica, podrás vivir esta experiencia. La luna en cuarto menguante (solo iluminada al 37%) será tu aliada para captar cada destello.
¡Maraca tu calendario! El mejor momento será entre las 2:00 y 5:00 AM, cuando el cielo esté más oscuro. Solo necesitas un lugar abierto, paciencia y asombro. ¿Listo para pedir un deseo?
Comparte este momento único con tus seres queridos o en redes sociales usando #Líridas2025. ¡El universo nos regala su magia, aprovechémosla! 🌠
-
Nacionalhace 15 horas
Querétaro se llena de turistas y millones en Semana Santa
-
Nacionalhace 15 horas
Burro sufre maltrato en cabalgata mientras autoridades festejan
-
Nacionalhace 15 horas
El INE advierte riesgos de la nueva CURP con fotografía
-
Nacionalhace 15 horas
Sheinbaum reafirma la soberanía de México en aniversario de la Gesta Heroica
-
Internacionalhace 11 horas
Corte Suprema de EEUU analiza mantener cobertura preventiva de Obamacare
-
Nacionalhace 15 horas
El INE alerta sobre riesgos de la CURP con foto en la confianza electoral
-
Internacionalhace 12 horas
Roban el bolso de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem
-
Internacionalhace 9 horas
Maduro tilda de ilegítima la propuesta de Bukele para canjear presos