Tecnología
La Luna de Flores iluminará México en mayo 2025
El cielo nocturno se vestirá de gala con un espectáculo lunar que no te puedes perder.

La Luna de Flores 2025: Un espectáculo que no te puedes perder (a menos que prefieras Netflix)
Prepárense, terrícolas, porque la Luna de Flores está a punto de robar el protagonismo en el cielo de México, y no, no es el título de una película indie de A24. Este fenómeno astronómico, que suena como algo sacado de un cuaderno de brujería cottagecore, en realidad es solo la Luna llena de mayo, pero con un nombre bonito para que le prestemos atención. Como si la Luna no fuera ya lo suficientemente instagrameable.
¿Cuándo y dónde ver este drama celestial?
Según los expertos de Star Walk (aka la app que usas para impresionar en citas), la Luna de Flores hará su gran aparición el 12 de mayo de 2025. Y no vendrá sola: estará acompañada por las estrellas Zubenelgenubi y Antares, nombres que suenan a personajes de Dune pero que en realidad son solo puntos brillantes en el firmamento. Eso sí, si eres de los que confunde la Osa Mayor con un filtro de TikTok, no te preocupes: la Luna estará tan redonda y brillante que hasta el más distraído la notará.
Por si no lo sabías (y claramente Google no te lo ha recordado aún), la Luna estará en la constelación de Libra. Sí, la misma que usas de excusa cuando no puedes decidir entre tacos o pizza a las 2 a.m. Pero ojo: aunque la Luna llena es el momento estrella (nunca mejor dicho), los verdaderos fanáticos de la astronomía saben que las fases de cuarto son las ideales para sacar el telescopio. ¿Por qué? Porque ahí las sombras revelan cráteres y montañas lunares, como si la Luna estuviera posando para un editorial de Vogue celestial.
¿Por qué debería importarte? (Además de las fotos para el feed)
Más allá de ser el pretexto perfecto para una noche de picnic con drama cósmico de fondo, la Luna de Flores tiene un trasfondo cultural. Las tribus nativas americanas le dieron este nombre porque coincide con la época en que las flores primaverales explotan en colores, como si la naturaleza hubiera activado el modo “aesthetic”. Y aunque en la ciudad lo más floral que verás son los geranios de tu vecino, siempre puedes usar el momento para desconectarte del caos urbano y reconectar con el universo (o al menos con tu lado zen antes de que empiece la semana laboral).
Así que ya lo sabes: marca la fecha en tu calendario (o en tu app de recordatorios, que sabemos que no usas agendas físicas), prepara tu mejor pose contemplativa y, si tienes suerte, quizá hasta logres una foto sin que se vea como un pixel borroso. Porque, seamos honestos, ¿de qué sirve un evento astronómico si no lo subes a Instagram?
¿Listo para no perderte este show lunar? Comparte la noticia con tus amigos y sigue explorando más eventos astronómicos que harán que levantes la vista del celular… al menos por unos minutos. 🌕✨
Tecnología
Francia investiga a X por fraude y manipulación de datos
Francia indaga presuntas irregularidades en algoritmos y extracción de datos en la plataforma del magnate tecnológico.

Investigación judicial en Francia por presuntos delitos digitales
La fiscalía de París ha iniciado una investigación formal contra la plataforma X, propiedad de Elon Musk, por posibles casos de manipulación algorítmica y extracción ilegal de información. Según el comunicado oficial emitido el viernes, la Gendarmería Nacional —rama especializada en ciberdelitos— está a cargo del caso, que analiza dos supuestas violaciones: alteración organizada de sistemas automatizados y obtención fraudulenta de datos.
Detalles técnicos de la acusación
Los fiscales destacan que la pesquisa se centra en el funcionamiento del algoritmo de X, el cual habría sido utilizado con fines de interferencia extranjera, aunque no se especificaron los métodos ni los actores involucrados. La investigación surge tras denuncias presentadas en enero por dos individuos: un parlamentario y un alto funcionario gubernamental francés, cuyas identidades se mantienen en reserva. Ambos alertaron sobre patrones sospechosos en el procesamiento de datos que podrían comprometer la seguridad nacional.
Las autoridades realizaron verificaciones técnicas independientes antes de abrir el caso, recabando información adicional de organismos públicos y equipos forenses digitales. Aunque no se han revelado pruebas concretas, el enfoque sugiere un análisis de posibles sesgos algorítmicos o filtraciones masivas de información personal.
Implicaciones para X y su ecosistema
La investigación no solo apunta a la plataforma tecnológica como entidad jurídica, sino también a individuos no identificados dentro de su estructura. Este aspecto resulta crítico, ya que podría exponer fallas en la gobernanza de datos o prácticas opacas en el diseño de algoritmos. Cabe recordar que X —antes Twitter— ha enfrentado críticas recurrentes por su moderación de contenido y transparencia en recomendaciones automatizadas.
Expertos en legislación digital señalan que el caso podría sentar precedentes en la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, especialmente en lo relativo a responsabilidad por manipulación informativa. Francia, como miembro clave de la Unión Europea, ha intensificado su supervisión sobre empresas tecnológicas tras escándalos como Cambridge Analytica.
Hasta ahora, X no ha emitido declaraciones oficiales. The Associated Press confirmó haber contactado a su departamento de comunicación, pero no obtuvo respuesta al cierre de esta nota.
¿Te interesa la intersección entre tecnología y regulación? Comparte este análisis en tus redes y descubre más investigaciones sobre seguridad digital en nuestra plataforma.
Tecnología
LG introduce cocinas inteligentes de alta gama en el mercado mexicano
La revolución culinaria llega a hogares de lujo con equipos que fusionan precisión técnica y elegancia arquitectónica.

La integración tecnológica redefine los espacios culinarios residenciales
La evolución de los electrodomésticos inteligentes alcanza un hito en México con el lanzamiento de Signature Kitchen Suite (SKS), la nueva línea de cocinas premium desarrollada por LG Electronics. Este despliegue estratégico, realizado en colaboración con la firma de diseño Casa Palacio, responde a un análisis meticuloso de las tendencias del mercado inmobiliario de alto nivel, donde la demanda de integración tecnológica en viviendas verticales creció un 23% interanual según datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Diseño empotrable y funcionalidad avanzada
La colección SKS consta de nueve dispositivos especializados que redefinen los estándares de eficiencia culinaria:
- Hornos de convección con vapor (precisión de ±1°C)
- Parrillas profesionales con tecnología sous vide para cocción al vacío
- Refrigeradores panelables con sistemas de gestión térmica adaptativa
- Cavas de vino con regulación de humedad y temperatura independiente
Cada componente fue diseñado bajo principios de integración arquitectónica invisible, permitiendo personalización total en proyectos donde la estética y la funcionalidad son prioritarias.
Contexto de mercado y proyección estratégica
El lanzamiento coincide con un momento clave para el sector:
- La Ciudad de México concentra el 39% de las ventas nacionales de vivienda vertical premium (Datos: BBVA Research 2023)
- Guadalajara y Los Cabos registran un crecimiento del 18% en demanda de propiedades con tecnología integrada
- El 67% de los compradores de viviendas sobre 5 millones de MXN priorizan electrodomésticos inteligentes (Estudio Coldwell Banker 2024)
La distribución se focalizará inicialmente en zonas con mayor densidad de desarrollos residenciales de lujo, complementada con un servicio de atención bilingüe exclusivo para usuarios.
Implicaciones para la industria del diseño
Este movimiento refleja una transformación estructural en la concepción de espacios domésticos:
“La cocina ha dejado de ser un área utilitaria para convertirse en un núcleo tecnológico donde convergen ingeniería, diseño y experiencia de usuario”
Analistas del sector destacan que la apuesta de LG Electronics sienta un precedente para la adopción de Internet de las Cosas (IoT) en entornos residenciales, particularmente en segmentos donde la personalización y la eficiencia energética son factores decisivos de compra.
¿Listo para transformar tu espacio culinario? Comparte esta innovación en tus redes sociales y descubre más tendencias de tecnología doméstica inteligente en nuestra plataforma.
Tecnología
Dos palabras que nunca debes decir en una llamada sospechosa
Descubre las palabras prohibidas que podrían salvarte de caer en las garras de los estafadores telefónicos.

El oscuro mundo de las extorsiones telefónicas
En las sombras de la era digital, donde cada llamada puede ser una trampa mortal, nadie está a salvo. The Competitive Intelligence Unit, los guardianes de los datos, revelaron un hallazgo escalofriante a principios de 2025: el 34% de los usuarios de Internet han escuchado el siniestro tono de voces desconocidas exigiendo sus secretos más preciados. ¡El robo de identidad acecha en cada ringtone!
Las palabras que sellan tu destino
ESET, los centinelas de la ciberseguridad, desenmascaran el vishing: un arma letal donde los delincuentes se disfrazan de bancos, redes sociales o incluso ángeles de la autoridad. ¿Su objetivo? Arrancarte dos palabras malditas que abren las puertas de tu fortuna:
PIN: Esos cuatro dígitos que guardan el oro de tus tarjetas. “¡Nunca los reveles!”, grita la Comisión Nacional para la Protección Financiera. Ni por mensajes, ni por llamadas, ni aunque el diablo mismo te lo pida.
Código de verificación: La llave maestra de tus cuentas bancarias y aplicaciones. Si lo pronuncias, entregarás tu vida digital en bandeja de plata a los lobos.
Señales de que el peligro llama a tu puerta
Cuando el teléfono suene con un eco siniestro, observa estas señales apocalípticas:
- Voces que juran ser tu banco mientras susurran sobre “errores catastróficos” en tu cuenta.
- Ofertas que brillan como oro… pero huelen a azufre.
- La orden de no colgar, mientras una sombra te arrincona con preguntas cada vez más urgentes.
Recuerda: en este juego de supervivencia digital, el miedo es tu peor enemigo. Corta la llamada, respira hondo y denuncia. La Comisión Nacional te espera en el 01 800 999 8080, listos para luchar a tu lado.
¡Comparte este grito de alerta! Protege a tus seres queridos revelando estos secretos en redes sociales. ¿Quieres más armas contra las tinieblas digitales? Explora nuestro arsenal de artículos sobre ciberseguridad.
-
Espectáculoshace 21 horas
Ángela Aguilar reinventa su estilo y lanza gira con causa social
-
Nacionalhace 17 horas
Tren Interoceánico choca con tráiler en Tabasco sin heridos
-
Nacionalhace 23 horas
Fallece el tiktoker Aldo Miranda a los 32 años en Baja California Sur
-
Internacionalhace 23 horas
Lula y Trump se enredan en una batalla de aranceles y soberanía
-
Espectáculoshace 23 horas
Benny Ibarra reinventa su carrera musical tras 15 años de ausencia
-
Espectáculoshace 22 horas
Kevin Jonas confiesa cómo perdió su fortuna antes del regreso de los Jonas Brothers
-
Internacionalhace 23 horas
Europa lidera la reconstrucción de Ucrania con inversiones millonarias
-
Internacionalhace 22 horas
Las inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos y relatos de supervivencia