loader image
Conéctate con nosotros

Tecnología

Apple sorprende con iOS 26 y su nueva estrategia de nombres

Apple revoluciona su sistema operativo con un giro inesperado en su nomenclatura y funciones avanzadas.

Publicado

en

a las

12:01 pm 31 Vistas

Apple decide que los números grandes son más cool

Por fin, después de años de subir de uno en uno como si fueran escalones de un edificio aburrido, Apple se dio cuenta de que podían saltarse como 8 versiones de un solo golpe. Sí, en el WWDC 2025, la compañía de la manzanita anunció que su sistema operativo ya no seguirá la secuencia lógica que conocíamos (y amábamos, o al menos tolerábamos). A partir de ahora, el número de la versión coincidirá con el año. ¿Resultado? iOS 26, porque las matemáticas no mienten: 2025 + 1 = 26, obvio.

El encargado de soltar esta bomba fue Craig Federighi, el vicepresidente de Ingeniería de Software de Apple, quien, con su melena plateada y su sonrisa de “sí, lo sé, esto es una locura”, presentó las novedades. Entre ellas, destaca Apple Intelligence (sí, otro nombre creativo), un sistema de IA que funciona directamente en el dispositivo, sin depender tanto de la nube. Básicamente, tu iPhone será más listo que nunca, aunque sigas usándolo principalmente para ver memes y stalkear a tu ex.

Internet no perdona (ni olvida)

Como era de esperar, las redes sociales explotaron. Los memes no se hicieron esperar: desde comparaciones con el salto de Dragon Ball Z (“¡iOS 26 es como el Super Saiyajin de los sistemas operativos!”) hasta chistes sobre la obsolescencia programada (“Mi iPhone 12 ya está sudando frío”). Y claro, los rumores de que algunos modelos anteriores no soportarán la actualización ya están circulando, porque ¿qué sería de Apple sin un poco de drama por la compatibilidad?

Pero más allá del caos numérico, lo interesante aquí es que Apple está apostando fuerte por la inteligencia artificial local. Es decir, tu teléfono procesará más cosas sin tener que mandar todo a la nube, lo que significa mayor privacidad y velocidad (y, probablemente, menos excusas para cuando Siri siga sin entenderte).

Eso sí, no todo es color de rosa. Algunos usuarios ya están preguntándose si esto significa que tendrán que comprar un iPhone nuevo cada dos años para no quedarse atrás. Porque, seamos honestos, Apple y las actualizaciones son como esa relación tóxica en la que sabes que tarde o temprano te van a dejar fuera del juego.

En resumen: iOS 26 llega con un nombre que parece sacado de una película de ciencia ficción, funciones de IA que prometen revolucionar tu experiencia (o al menos hacer que Siri deje de responder “aquí hay algunos resultados de la web”) y un montón de preguntas sin responder. ¿Vale la pena el hype? Eso lo decidirás tú cuando actualices y descubras que, al final, solo usas el 10% de las funciones nuevas.

¿Te gustó esta nota? Compártela en tus redes y cuéntanos qué piensas de este salto al futuro (o al vacío). Y si quieres más análisis tecnológicos con un toque de sarcasmo, ¡explora nuestro contenido relacionado!

Tecnología

Alexa se convierte en tu papá con estos comandos divertidos

Dale un giro cómico a tu asistente de voz con este hack que convertirá a Alexa en el papá clásico que todos reconocen.

Publicado

en

Por

Cuando Alexa adopta el rol de papá y te hace sentir en casa (o en una comedia)

El Día del Padre está a punto de caer como ese mensaje de “¿Ya llegaste?” que tu papá te manda cinco minutos después de salir. Y sí, todos queremos celebrar a ese ser que nos enseñó que “el WiFi no se paga solo” con algo más original que un perfume genérico o unos calcetines con su cara. ¿Solución? Amazon, en su infinita sabiduría tecnológica, nos regala la joya del año: el modo papá en Alexa. Porque nada dice “te quiero” como convertir tu asistente de voz en ese ser que te recuerda que “la luz no es gratis, hija”.

De asistente a autoridad doméstica en dos comandos (o menos)

Para activar este modo legendario, tienes dos opciones: la ruta nostálgica (con código secreto digno de película de espías) o el atajo millennial (porque quién tiene tiempo para descifrar claves).

Opción 1: El código “secreto” (que ya todo Internet sabe)

Dile a Alexa: “Pon el modo padre”, y prepárate para el drama. Te pedirá un código, y aquí viene lo bueno: tienes que deletrear al revés el apellido de los Alcántara (sí, los de Cuéntame cómo pasó). O sea, suelta un “A-R-A-T-N-A-C-L-A” con la solemnidad de quien desactiva una bomba. Resultado: Alexa se transforma en un papá de los de antes, soltando perlas como “En esta casa se come a las tres, no a las tres y cinco”. Vintage, pero en digital.

Opción 2: El comando express (para los que odian los acertijos)

Simplemente grita “Alexa, modo padre” y boom: tu altavoz se pondrá filosófico con joyas como “¿Y eso cuánto costó?” o “Apaga eso, que parece un concierto de reggaetón”. Eficiencia pura, como cuando tu papá arreglaba el router de un golpe.

¿Por qué esto es el mejor invento desde el “silencio, estoy trabajando”?

Más allá de las risas (o traumas postraumáticos), este truco demuestra que la tecnología puede ser divertida y emocionalmente relatable. Alexa ya no es solo la que te pone canciones de Bad Bunny; ahora también es la que te sermonea por dejar platos en el fregadero. Y en un mundo donde los papás a veces están lejos (o simplemente les da flojera hablar), tener un stand-in digital que diga “¿Y los estudios?” es… bueno, algo es algo.

Así que este 15 de junio, sorprende a tu viejo con un “Mira lo que hace tu competencia” o comparte el hack en tus redes para que todos vivan el caos nostálgico. Porque al final, ¿qué sería de nosotros sin esos momentos incómodos que ahora, gracias a la IA, puedes reproducir on demand?

¿Listo para convertir a Alexa en tu papá? Comparte este artículo con el hashtag #AlexaEsMiPadre y descubre más trucos tecnológicos que te harán reír (o suspirar).

Continuar Leyendo

Tecnología

El solsticio de verano llega con días eternos y consejos obvios

El día más largo del año trae consigo rituales ancestrales y consejos para no derretirse bajo el sol.

Publicado

en

Por

El gran evento astronómico que todos esperan (o no)

Oh, alegría, el solsticio de verano está a punto de golpearnos con toda su gloria termonuclear. Ese momento mágico en el que el hemisferio norte se inclina hacia el Sol como un borracho hacia un taco al pastor a las 3 AM. Según los sabios del INAOE, en México ocurrirá el 20 de junio a las 20:42 horas, porque, claro, la Tierra sigue un calendario más puntual que el metro de la CDMX.

¿Qué significa esto? Pues que tendremos el día más largo del año (y la noche más corta, por si no lo habían adivinado). Ideal para aquellos que aman sudar sin parar y para los místicos que creen que pisar piedras antiguas en Teotihuacán les dará poderes especiales. Spoiler: solo conseguirán ampollas y una selfie con filtro sepia.

Consejos para no morir en el intento (de vivir)

La Conagua, en un arranque de creatividad revolucionaria, nos regala perlas de sabiduría para sobrevivir al verano. Por si alguien lo dudaba, aquí van las revelaciones:

  • Bebe agua (¡sorpresa!). Pero no cualquier agua, debe ser embotellada, porque el agua de la llave en verano sabe a laguna de dudosa procedencia.
  • Evita el sol. Sí, ese astro que nos visita puntual cada verano. Mejor refúgiate en una cueva o bajo un árbol, como los ancestros que adoras en el solsticio.
  • Usa protector solar. Aplícalo 20 minutos antes de salir, porque la radiación UV respeta horarios, como un jefe que jamás llega tarde a una junta.
  • Viste como si fueras a la playa, aunque estés en la oficina. Lentes oscuros, ropa ligera… y si te preguntan, diles que es por “razones científicas”.
  • Lava tus verduras. Porque nada dice “verano saludable” como una ensalada con un toque de pesticida.

Así que ya lo sabes: el solsticio de verano no solo trae días interminables, sino también la oportunidad de seguir consejos que tu abuela ya te dio hace 20 años. ¿Listo para celebrar? O mejor aún, ¿listo para compartir esta joya de sabiduría estacional con tus amigos? ¡Haz clic en esos botones de redes sociales y difunde el evangelio del verano sobrevivible! Y si quieres más contenido igual de “revelador”, explora nuestras otras notas. Prometemos menos sarcasmo (o no).

Continuar Leyendo

Tecnología

Instalar iOS 26 en tu iPhone es fácil si te gusta vivir al límite

Descubre cómo acceder a las nuevas funciones de Apple antes que nadie, con un método que podría hacerte arrepentir.

Publicado

en

Por

Apple nos sorprende (otra vez) con su última joya digital

El pasado lunes, en su tradicional evento WWDC, Apple decidió regalarnos otro sistema operativo para que nuestros iPhones se sientan más inteligentes que nosotros. Porque, claro, ¿quién no quiere que su teléfono tenga más sentido común que su dueño? Con iOS 26, la compañía promete una experiencia “revolucionaria”, lo que en cristiano significa que ahora los íconos brillarán como si estuvieran bañados en Liquid Glass (sí, ese nombre que suena a bebida energética de laboratorio).

¿Quieres ser conejillo de indias? Aquí tienes cómo

Si eres de esos valientes (o imprudentes) que no pueden esperar hasta otoño para tener el sistema oficial, Apple te ofrece la opción de probar la versión beta. Eso sí, con la pequeña condición de que seas un desarrollador certificado. ¿No lo eres? No te preocupes, internet está lleno de generosos desconocidos que te ofrecen perfiles de desarrollador como si fueran caramelos. Eso sí, si tu iPhone acaba convertido en un pisapapeles elegante, ya sabes a quién no culpar (o sí).

Los pasos son tan sencillos como:

  • Descargar un archivo de procedencia dudosa (qué podría salir mal).
  • Instalarlo mientras cruzas los dedos.
  • Rezar para que tu teléfono no decida tomar vacaciones permanentes.

Eso sí, los expertos no recomiendan usar esta versión en tu dispositivo principal. Pero, vamos, si te gusta vivir peligrosamente y disfrutas de ver la ruedita de carga durante horas, ¿quién soy yo para detenerte?

¿Realmente necesitas iOS 26 ahora mismo?

La pregunta del millón: ¿vale la pena arriesgarse por unos íconos más brillantes y funciones que probablemente no usarás? Apple insiste en que sí, pero también insiste en que sus cables de carga son irrompibles, así que juzga tú mismo. Eso sí, si decides embarcarte en esta aventura, asegúrate de tener un segundo teléfono… por si acaso.

¿Te atreves a probarlo? Comparte este artículo con ese amigo que siempre quiere estar a la última, aunque eso signifique convertir su iPhone en un experimento fallido. Y si quieres más consejos sobre cómo arruinar (o mejorar) tu vida tecnológica, ¡explora nuestro contenido relacionado!

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día