Nacional
Sheinbaum celebra récord de votantes en elección judicial
La mandataria destaca un récord inesperado mientras la oposición se queda sin argumentos.

Sheinbaum y los 13 millones de héroes anónimos (que le arruinaron el día a la oposición)
La Presidenta Claudia Sheinbaum, en modo “se los dije”, soltó cifras como si estuviera en un TikTok de datos virales: 13 millones de personas decidieron que votar por el Poder Judicial era más emocionante que ver memes un domingo. Y claro, la oposición —que apostaba a que nadie movería un dedo— ahora debe tragarse sus palabras con un chaser de ironía. Porque, oh sorpresa, hubo más votos que los que recibieron ellos en 2024. ¿Ajuste de cuentas? Nah, solo democracia siendo democrática.
“Perfectible”, la palabra mágica (y lo que ocultan los acordeones)
Entre selfies y boletas, Sheinbaum admitió que el proceso fue “perfectible” (traducción millennial: “sí, hubo caos, pero fue un caos cute”). Eso sí, defendió los acordeones electorales como si fueran las cheat codes de un videojuego: “El INE y el Tribunal dijeron que sí se vale”. Porque, al parecer, memorizar 50 candidatos es tan realista como esperar que alguien lea los términos y condiciones de Instagram.
Y para los puristas que gritan “¡fraude!”, la presidenta les lanzó un dato crudo: “El PAN tuvo 9.6 millones en 2024, el PRI 5.7… ¿Ven? Hasta Movimiento Ciudadano quedó en deuda”. O sea, los votantes judiciales le ganaron por goleada a los partidos. ¿Conclusión? La oposición debería preocuparse más por su engagement y menos por tirar hate.
Lo inédito: 13 millones rompiendo el mito de que “a nadie le importa”. Lo predecible: que algunos aún digan que fue poca gente. Spoiler: esos “algunos” son los mismos que no llenarían un grupo de WhatsApp con sus votantes.
De cara al 2027: ¿mejoraremos o seguiremos improvisando?
Sheinbaum, en plan “constructive criticism”, prometió ajustes para la próxima elección judicial. Porque, seamos honestos, la primera vez siempre es un experimento (como tu primer intento de cocinar ramen y terminar con sopa Maruchan). Eso sí, recalcó: “Fue un ejercicio histórico”. Y no mintió: lograr que 13 millones prefieran votar a ver Netflix es tan épico como que te verifiquen en Twitter.
Moraleja: La democracia mexicana es como un meme, a veces absurda, pero siempre entretenida. Y si no te gustó el resultado, siempre puedes postear tu indignación en redes… con los mismos 5 likes de siempre.
¿Te sorprendió la participación? Comparte este artículo y etiqueta a ese amigo que juró que nadie votaría. 📲✨
¿Quieres más análisis políticos sin filtros? Explora nuestro contenido relacionado. #Spoiler: No somos tan serios como el INE.
Nacional
Pareja es detenida por drogas tras tirar basura en Monterrey
Una pareja aprendió por las malas que tirar basura puede tener consecuencias más graves de lo esperado.

Cuando la basura delata más de lo que debería
Ah, la clásica historia de amor criminal: Rey David y Ana Karely, una pareja que decidió que arrojar basura por la ventanilla de su Volkswagen Jetta dorado era tan buena idea como llevar 15 dosis de cristal en el auto. Porque, claro, ¿qué mejor manera de pasar desapercibidos que contaminar el ambiente y luego enojarse cuando la policía les llama la atención? Todo un plan maestro.
El momento en que todo se derrumba (literalmente, como su discreción)
Resulta que los policías municipales de Monterrey, esos héroes anónimos que patrullan las calles mientras el resto de nosotros vemos Netflix, los vieron tirar basura en plena calle. Y como cualquier ciudadano responsable (o al menos con dos neuronas funcionales), decidieron intervenir. Pero oh sorpresa, el señor Rey David no solo no se disculpó, sino que optó por el clásico: insultos y mala actitud. Porque nada dice “soy inocente” como ponerse agresivo con la autoridad.
Durante la revisión, los agentes encontraron ocho dosis de droga en el hombre, cinco en su amada Ana Karely y, por si fuera poco, dos más escondidas en el auto. Vamos, un auténtico kit de supervivencia química. ¿Iban a una fiesta o simplemente tenían miedo de quedarse sin suministro en el tráfico? Quién sabe, pero ahora tendrán tiempo de sobra para reflexionar bajo custodia.
Lo más gracioso (o trágico, dependiendo de tu sentido del humor) es que el Volkswagen Jetta dorado ya tenía antecedentes. Sí, el auto no solo era un imán para las multas de basura, sino que también había sido reportado en otros ilícitos. ¿Será que el color dorado atrae más que miradas? Porque parece que también atrae problemas.
La detención ocurrió a las 22:00 horas del sábado, en el cruce de Matehuala y Cuatro Ciénegas. Un escenario perfecto para una película de bajo presupuesto: basura volando, drogas escondidas y una pareja que definitivamente no ganará el premio al crimen más discreto del año.
Moraleja del día: Si vas a cometer un delito, al menos sé lo suficientemente inteligente como para no tirar basura frente a la policía. O mejor aún, no cometas delitos. Pero eso ya es pedir demasiado, ¿no?
¿Te sorprendió esta historia? Compártela en tus redes sociales y sigue explorando más contenido igual de absurdo (pero real) en nuestra sección de noticias. ¡Porque la vida real siempre supera a la ficción!
Nacional
Cinco heridos tras caída de camioneta a arroyo en Allende
Cinco heridos tras un impacto vehicular que terminó en un arroyo, según reportes oficiales.

Accidente en Allende deja cinco lesionados tras caída de camioneta
Un incidente vial con consecuencias graves ocurrió este sábado en el municipio de Allende, Nuevo León, cuando una camioneta se precipitó aproximadamente cinco metros a un arroyo, dejando un saldo de cinco personas lesionadas. De acuerdo con los reportes preliminares, el percance se registró a las 12:26 horas en la Carretera Nacional, a la altura de la calle Modesto Arreola, en la zona centro de la localidad.
Respuesta de equipos de emergencia
Al recibir la alerta a través del sistema 911, personal de Protección Civil y de la Cruz Roja se desplazó al sitio para brindar atención médica inmediata a los afectados: dos mujeres y tres hombres. Los paramédicos realizaron maniobras de estabilización en el lugar antes de trasladarlos a centros hospitalarios cercanos. Testigos mencionaron que el conductor perdió el control del vehículo por causas aún bajo investigación.
Este suceso se suma a una serie de incidentes viales registrados en la región durante los últimos meses, lo que ha generado preocupación entre autoridades y ciudadanos. Expertos en seguridad vial destacan la necesidad de reforzar medidas preventivas, especialmente en tramos con desniveles pronunciados como el ocurrido en este caso.
Contexto y análisis
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Allende registra un promedio de 15 accidentes vehiculares mensuales, siendo los factores humanos (distracción o exceso de velocidad) los principales detonantes. La ubicación geográfica del municipio, con caminos sinuosos y falta de barreras de contención en ciertos tramos, incrementa el riesgo de colisiones o salidas de la vía.
En este incidente, la rápida coordinación entre los servicios de emergencia permitió evitar desenlaces fatales. Sin embargo, especialistas enfatizan que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir este tipo de eventos. Recomiendan verificaciones mecánicas periódicas de los vehículos y evitar el uso de dispositivos móviles al conducir.
¿Qué sigue? Las autoridades locales anunciaron que realizarán una inspección técnica en la zona para evaluar posibles mejoras en la señalización. Mientras tanto, los lesionados se encuentran recibiendo tratamiento médico, y se espera que en las próximas horas se determine la causa exacta del accidente.
Comparte esta información para concientizar sobre la importancia de la seguridad vial y explora más contenido relacionado con medidas de prevención en nuestras redes sociales.
Nacional
Activistas destruyen trota pista en Bosque Urbano de Hermosillo
Un grupo de activistas derriba una pista de asfalto en un bosque urbano, desatando un debate sobre conservación versus desarrollo.

Conflicto por la conservación del Bosque Urbano La Sauceda
Un incidente de alto impacto ambiental y social ocurrió en Hermosillo, Sonora, cuando miembros del colectivo Ciudadanía Activa demolieron con herramientas manuales una trota pista recién construida en el Bosque Urbano La Sauceda. Esta acción, justificada por los activistas como una medida para proteger el ecosistema, ha generado polarización entre quienes defienden la infraestructura recreativa y aquellos que priorizan la preservación natural.
Antecedentes del proyecto y controversia
El Bosque La Sauceda, inaugurado como parque en 1994 y cerrado en 2012 por problemas fiscales, ha sido objeto de un ambicioso plan de rehabilitación impulsado por el gobierno estatal. Con una inversión de 200 millones de pesos, el proyecto incluye áreas culturales, deportivas y de esparcimiento, como el Foro al Aire Libre y un humedal restaurado. Sin embargo, la construcción de la trota pista —parte de la segunda etapa— violó acuerdos previos con ambientalistas, quienes argumentan que el asfalto afecta el suelo y la biodiversidad.
El gobernador Alfonso Durazo defendió las obras, destacando colaboraciones como la donación de 86 palmeras por parte de Grupo Alta. No obstante, el colectivo asegura que las autoridades ignoraron estudios técnicos que recomendaban evitar estructuras permanentes en zonas sensibles. “Levantaremos lo que no cumpla con la conservación”, declaró Isabel Dorado Auz, vocera de Ciudadanía Activa.
Reacciones y análisis
La destrucción de la pista ha dividido a la opinión pública. Mientras algunos ciudadanos, como Guillermo Díaz, califican el acto de vandalismo, otros como Carlos G. Ibarra reconocen la necesidad de equilibrar desarrollo y ecología. Expertos en urbanismo señalan que el conflicto refleja una tensión global: cómo integrar infraestructura en áreas protegidas sin comprometer su integridad.
Cabe resaltar que, desde 2018, voluntarios y académicos realizan jornadas de limpieza en el humedal, evidenciando el valor comunitario del bosque. Sin embargo, la falta de diálogo efectivo entre el gobierno y los colectivos exacerbó el conflicto.
¿Qué sigue? La reunión entre activistas y la Oficina del Ejecutivo estatal podría definir el futuro del proyecto. Mientras tanto, el incidente subraya la urgencia de marcos legales claros para conciliar progreso urbano y sostenibilidad.
¡Comparte esta nota y únete al debate sobre el futuro de nuestros espacios naturales! Explora más contenido sobre conservación urbana en nuestras redes.
-
Nacionalhace 9 horas
** Claudia Sheinbaum anuncia la Línea 4 del Cablebús más larga del mundo
-
Nacionalhace 22 horas
Juan Manuel Oliva lidera el nacimiento del partido México Republicano
-
Nacionalhace 17 horas
México registra déficit récord en comercio de carne por restricciones sanitarias
-
Nacionalhace 23 horas
México registra ocho feminicidios diarios en lo que va del año
-
Nacionalhace 22 horas
Detienen a tercera implicada en secuestro de taxista en Veracruz
-
Nacionalhace 8 horas
Sheinbaum celebra los 700 años de Tenochtitlan con discurso y teatro
-
Nacionalhace 8 horas
Marcha antigentrificación en CDMX concluye sin incidentes graves
-
Nacionalhace 24 horas
Sheinbaum honra los 700 años de Tenochtitlan con un mensaje contra el racismo