Nacional
La SRE rescata a mexicanos varados en las inundaciones de Texas
La SRE despliega asistencia inmediata para connacionales atrapados en el caos hídrico de Texas.

Cuando la naturaleza hace meme y Texas se convierte en una bañera gigante
Ah, Texas, el estado donde todo es más grande… incluidas las inundaciones. Mientras Kerrville se parece más a un set de “Waterworld” que a una ciudad, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entró en modo “salvemos a nuestros paisanos” con la urgencia de un influencer promocionando un código de descuento. Por si el agua te llegaba al cuello (literal), compartieron líneas de apoyo urgente porque, claro, nadie planea que un río decida mudarse a tu sala.
Teléfonos al rescate: porque el Wi-Fi no funciona bajo el agua
Desde su cuenta de X (antes Twitter, para los boomers), la SRE —esas almas caritativas lideradas por Juan Ramón de la Fuente— soltó los números como si fueran tickets para un concierto de Bad Bunny: (210) 872 4386 (local) y 001 (210) 872 4386 (internacional). ¿Que no tienes saldo? No te preocupes, el Consulado General en San Antonio también activó el CIAM (520-623-7874), disponible 24/7, porque las crisis no entienden de horario de oficina.
Y por si el drama acuático te dejó sin casa, las autoridades texanas habilitaron albergues con nombres que suenan a película de Wes Anderson: Arcadia Live (Water #717), Calvary Temple Church (donde hasta Dios te da refugio), y Ingram Elementary School (porque qué mejor que una escuela para recordarte que la vida sigue). ¿Lo más surreal? Que la Cruz Roja te pide que les mandes un SMS con “REDCROSS” al 90999. Sí, como en 2008.
Texas bajo el agua: cuando el cambio climático deja de ser un chiste
Más allá del sarcasmo, esto evidencia lo vulnerables que somos ante los eventos climáticos extremos. La SRE hizo su tarea (por una vez), pero ¿y la prevención? Mientras tanto, los mexicanos en Texas navegan literalmente entre la burocracia y las corrientes. Eso sí, con estilo: si vas a evacuar, que sea con el número del consulado en speed dial.
¿Te llegó la noticia como un baldazo de agua fría? Comparte este artículo para que más connacionales sepan dónde pedir ayuda. Y si quieres más historias de supervivencia (con o sin sarcasmo), explora nuestro contenido sobre crisis migratorias y acción climática. Porque, al final, la solidaridad es el mejor salvavidas.
Nacional
Joven desaparece tras oferta de empleo en Guadalajara
Un joven de 18 años desapareció tras ser contactado con una oferta laboral sospechosa en Jalisco.

Búsqueda urgente de Fernando Uziel Martínez Sampedro
Las autoridades y familiares buscan activamente a Fernando Uziel Martínez Sampedro, un joven de 18 años originario de Tepelmeme Villa de Morelos, Oaxaca, quien desapareció tras ser contactado con una supuesta oferta de empleo en Guadalajara. Según la colectiva Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ), su madre alertó sobre posibles riesgos: “Le ofrecieron trabajo como soldado, pero tememos por su seguridad”.
Detalles de la desaparición
Fernando Uziel salió de su localidad el viernes rumbo a la terminal de autobuses de Puebla, con destino final a Guadalajara. Fue visto por última vez en la madrugada del sábado 5 de julio, entre las 02:15 y 02:45 horas, en la autopista México-Puebla, específicamente en la parada conocida como 7/24. Las investigaciones sugieren que pudo ser víctima de un reclutamiento engañoso, con indicios de que el trabajo prometido podría estar vinculado a actividades ilícitas en Jalisco o Veracruz.
La descripción física proporcionada por las autoridades detalla que el joven vestía una chamarra negra de nailon, gorra azul marino, pantalón de mezclilla y calzaba tenis. Portaba una mochila gris y una maleta verde jaspeado. Entre sus señas particulares destacan una cicatriz por quemadura en el cuello y una herida pequeña en la ceja derecha. Mide 1.68 metros, tiene ojos cafés oscuros, cabello negro lacio y complexión delgada.
Acciones inmediatas y llamado a la solidaridad
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca y la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas confirmaron el caso e instaron a la población a reportar cualquier avistamiento. FUNDEJ difundió un mensaje urgente: “Si alguien lo ve en las centrales de Guadalajara, por favor resguárdenlo y contacten a las autoridades”. La colectiva también alertó sobre el aumento de casos similares, donde jóvenes son engañados con falsas oportunidades laborales.
Este incidente refleja un patrón preocupante en México, donde grupos delictivos aprovechan la vulnerabilidad económica de familias en zonas rurales. Expertos en seguridad recomiendan verificar siempre las ofertas de empleo a través de canales oficiales y evitar compartir datos personales con desconocidos.
¿Cómo ayudar? Comparte esta información en tus redes sociales para ampliar el alcance de la búsqueda. Si tienes datos sobre el paradero de Fernando Uziel, comunícate al 911 o a la línea especializada de FUNDEJ. #EncontremosA FernandoUziel.
Explora más: Te invitamos a conocer otras historias sobre seguridad laboral y prevención de fraudes en nuestra sección de noticias destacadas.
Nacional
Sheinbaum celebra el triunfo de México sobre EU en la Copa Oro
La jefa de gobierno celebra con estilo el triunfo tricolor en un clásico lleno de emoción.

La política se pone la verde (y no hablamos de ecología)
Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta multitasking (porque gobernar un país claramente no la mantiene ocupada), sacó tiempo entre reuniones y tweets para hacer lo que cualquier mexicano promedio este domingo: vibrar con el triunfo de la Selección contra el clásico rival del norte. Sí, hablamos de ese equipo al que le decimos “primos” con sarcasmo entre dientes.
Desde su cuenta de Twitter/X (porque en 2025 seguimos llamándole así, Elon), soltó un “¡Muchas felicidades a la selección mexicana de Fútbol!” con esa energía de tía que te escribe en mayúsculas para que “se vea más emocionante”. Eso sí, le faltó el “#OrgulloNacional” o un emoji de banderita, pero se lo perdonamos porque al menos no usó el “soccer”.
El partido que nos hizo creer en los milagros (o en el VAR)
Mientras medio país se desgañitaba frente al televisor con una michelada en mano, Raúl Jiménez y Edson Álvarez decidieron ser los héroes del día. El primero, demostrando que sí sabe dónde está el arco cuando no es con Wolves, y el segundo, recordándonos que en México sí producimos cracks… aunque luego los vendamos al extranjero.
Por parte de Estados Unidos, Chris Richards anotó, porque en el fútbol siempre hay que darle una migaja de esperanza al rival antes de arrebatársela (táctica mexicana comprobada). El marcador final de 1-2 dejó claro tres cosas: 1) La Concacaf sigue siendo un drama con cleats, 2) México aún sabe hacer sufrir a sus fans, y 3) Nunca subestimes a un equipo que juega con el orgullo de evitar memes humillantes.
Ahora, la pregunta del millón: ¿Sheinbaum vio el partido o solo se enteró por las notificaciones de su equipo de comunicación? Lo importante es que el gesto político-deportivo ya está servido, y mientras los jugadores descansan, nosotros seguimos analizando cada falta en TikTok.
¿Y tú? ¿Crees que este triunfo merece un feriado nacional o al menos un descuento en tacos? Comparte el orgullo tricolor en tus redes y sigue explorando más historias donde el fútbol, la política y el humor se mezclan mejor que un buen guacamole.
Nacional
Empresarios israelíes pagaron 25 millones a Peña Nieto por contratos
Un jugoso escándalo de millones y contratos que huele más a trama de Netflix que a política seria.

El expresidente y su “inversión conjunta” con empresarios de dudosa moral
Ah, la política mexicana. Nunca decepciona cuando se trata de escándalos que parecen sacados de un guion de narcoserie. Resulta que Enrique Peña Nieto, ese expresidente que dejó más dudas que logros, habría recibido 25 millones de dólares de dos empresarios israelíes, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, durante su mandato (2012-2018). ¿La razón? Pues, según ellos, para “ganar contratos jugosos” en su gobierno. Vamos, un soborno con nombre y apellido, pero disfrazado de “inversión conjunta”. Qué creativos, ¿no?
El arte de comprar gobiernos sin que parezca compra
Según el medio israelí The Marker, este delicioso chisme salió a la luz gracias a una disputa legal entre los dos empresarios, quienes, en un arranque de sinceridad involuntaria, firmaron un acuerdo en 2024 donde mencionaban su “relación especial” con el exmandatario. Claro, para no ser tan obvios, lo llamaron “N” en los documentos. Porque, ¿qué mejor manera de ocultar un soborno que usando iniciales como si fuera un mal thriller político?
Lo mejor de todo es que Ansbacher tuvo la brillante idea de reclamar la devolución de la mitad del dinero (12.5 millones, por si las matemáticas no son lo tuyo). Pero, oh sorpresa, los árbitros le dijeron algo así como: “Amigo, si ya te dieron contratos millonarios, ¿qué más quieres? ¿Que te devuelvan el dinero y te den las gracias?”. Vaya negociantes.
Y aquí viene lo más divertido: a Peña Nieto no solo lo llamaron “N”, sino también “el N electo” en 2012. ¿Acaso pensaban que estaban en una película de espías? Lo único que faltó fue un código secreto tipo “el águila ha aterrizado”. Eso sí, en diciembre de 2018, cuando terminó su sexenio, el apodo se actualizó a “el N sustituido”. Qué detallitos.
¿Y los 25 millones? Ah, eso no lo sabemos… pero imaginemos
El reportaje no aclara cómo se gastaron esos millones (qué decepción), pero una “fuente anónima” sugirió que podrían haber financiado gastos políticos, como su campaña presidencial. Vamos, que en lugar de pedir donaciones como el común de los mortales, preferían el método “llévate el contrato y dame un apartado en Suiza”. Eficiencia pura.
Lo que sí sabemos es que entre esos contratos estaba la compra de Pegasus, ese software espía que luego usaron para espiar hasta a la tía Margarita. Pero, claro, eso fue solo una coincidencia. Total, ¿qué presidente no necesita un sistema de vigilancia masiva pagado con dinero opaco? Cosas normales.
¿Moraleja? Si vas a sobornar a un presidente, al menos asegúrate de que no haya documentos firmados. Y si los hay, llámalo “N” para que suene más misterioso.
¿Te sorprende este escándalo? Compártelo en tus redes y descubre más historias que demuestran que la realidad supera a la ficción.
-
Internacionalhace 24 horas
Trump promete la mayor deportación masiva con apoyo al ICE
-
Internacionalhace 23 horas
Kiev sufre el mayor ataque aéreo desde el inicio de la invasión rusa
-
Tecnologíahace 14 horas
Meta arma su dream team para dominar la superinteligencia artificial
-
Tecnologíahace 24 horas
Liberty Networks impulsa la transformación digital de México con infraestructura de vanguardia
-
Espectáculoshace 24 horas
El amor secreto de Chespirito y Graciela Fernández revelado en bioserie
-
Espectáculoshace 23 horas
Cruz Martínez impugna orden de aprehensión por violencia doméstica
-
Nacionalhace 15 horas
Zacatecas recibe 100 soldados de élite para reforzar seguridad
-
Nacionalhace 15 horas
SNTE acusa a maestros disidentes de dañar instituciones educativas