Conéctate con nosotros

Nacional

Negociaciones entre Gobierno y CNTE llegan a un punto muerto

El pulso entre el magisterio y el Ejecutivo se intensifica mientras las bases deciden el siguiente movimiento.

Publicado

en

a las

1:37 pm 69 Vistas

Un choque de titanes que amenaza con incendiar el país

El aire en la Ciudad de México se espesa, cargado de tensión y promesas rotas. Las negociaciones entre el Gobierno y los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han vuelto a naufragar, dejando tras de sí un rastro de frustración y amenazas veladas. Dos semanas después de que el magisterio declarara una huelga nacional, el diálogo se ha convertido en un campo de batalla donde cada palabra es un arma y cada silencio, una traición.

Cinco horas que cambiaron todo… o nada

Tras una maratónica reunión de cinco horas con gran parte del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, incluidos los titulares de Gobernación, Educación y Hacienda, el resultado fue tan estéril como el primer sollozo de un recién nacido en un desierto. Los maestros, con los puños apretados y la dignidad herida, calificaron las propuestas del Ejecutivo como “meros paliativos”, insuficientes para calmar la sed de justicia que arde en sus corazones. La oferta de reducir la edad de jubilación un año por cada tres, en lugar de congelarla, fue recibida con el mismo escepticismo que un mendigo ante una moneda falsa.

Pedro Hernández, portavoz de la CNTE, lanzó un grito desgarrador contra las acusaciones de alinearse con la derecha: “No pueden compararnos con quienes han saqueado este país”, declaró, mientras su compañera Yenny Pérez, desde Oaxaca, dejaba caer palabras como cuchillos: “Este Gobierno sigue arrodillado ante el capitalismo”. La sombra de la desconfianza se alargaba sobre la mesa de negociación, convirtiendo cada gesto en un acto de guerra.

El fantasma de las pensiones que nadie quiere exorcizar

El verdadero monstruo bajo la cama es la reforma del ISSSTE de 2007, una herida que sigue supurando. Los maestros exigen volver al sistema solidario de pensiones, arrancado de sus manos como un hijo en brazos de su madre. Hoy, las Afores administran migajas: pensiones que apenas rozan los 4,000 pesos, un insulto a quienes dedicaron su vida a educar. El Gobierno alega que no hay presupuesto para resucitar el pasado, pero los números son fríos, y el dolor, no.

Entre las propuestas gubernamentales, destaca un fondo de pensiones complementario para alcanzar el salario medio del IMSS (17,000 pesos), pero los maestros ven en ello un parche, no una solución. “Serán las bases quienes decidan”, advirtió Hernández, dejando claro que esta noche, en asamblea nacional, se jugará el destino de millones. ¿Aceptarán migajas o prenderán la mecha de una rebelión?

El reloj corre… y el domingo acecha

Mientras tanto, las elecciones judiciales del domingo penden como una espada sobre el Gobierno. Los maestros descartan el boicot, pero su paciencia es tan fina como el hilo de una telaraña. Sheinbaum intentó desactivar la bomba con una invitación “pública y formal” al diálogo, pero en este juego de ajedrez, cada movimiento acerca más el jaque mate.

Una cosa es clara: esto no es solo una lucha por pensiones. Es una batalla por el alma de México, donde cada bando escribe su versión de la historia. Y mientras los titanes chocan, los salones de clase esperan en silencio, vacíos como promesas incumplidas.

¿De qué lado estás tú? Comparte este artículo y únete a la conversación sobre el futuro de la educación en México. Explora más contenido sobre luchas sociales en nuestra sección dedicada.

Nacional

Mujer hallada muerta en celda policial de Salina Cruz

Un nuevo caso bajo investigación en la misma comisaría donde otra mujer perdió la vida hace tres años. Autoridades trasladan a declarar a diez agentes.

Publicado

en

Por

Mujer Hallada Sin Vida en Instalaciones Policiales de Salina Cruz

El gobierno municipal de Salina Cruz, Oaxaca, emitió un comunicado oficial confirmando el fallecimiento de una mujer al interior de las celdas de la comandancia de la policía local. Las autoridades municipales indicaron que, de manera inmediata, se activaron todos los protocolos de investigación correspondientes para esclarecer los hechos ocurridos y determinar las causas precisas del deceso.

De acuerdo con información recabada de manera extraoficial, la fallecida fue identificada como Andrea Tamara B. A., de aproximadamente 30 años de edad. Su cuerpo sin vida fue localizado dentro de una de las celdas de retención, en circunstancias que están siendo investigadas por las autoridades ministeriales. Hasta el momento, la comisaría no ha proporcionado información oficial sobre los motivos de su privación de la libertad ni el lugar exacto donde fue detenida.

Investigación Ministerial y Reacciones Inmediatas

Personal pericial de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca se presentó en el lugar de los hechos poco después de la una de la tarde de este sábado 13 de septiembre de 2025. Los especialistas en ciencias forenses permanecieron realizando las labores de inspección y recolección de indicios hasta aproximadamente las cuatro de la tarde. Mientras se desarrollaban estas diligencias, algunos familiares de la víctima se encontraban en los exteriores de la comandancia, mostrando evidente confusión y desconsuelo ante la falta de información oficial.

En su posicionamiento público, el ayuntamiento de Salina Cruz se comprometió a ser coadyuvante en las pesquisas con las autoridades competentes, con el objetivo primordial de determinar las causas del fallecimiento y, en su caso, deslindar cualquier responsabilidad conforme a los marcos legales establecidos. Las autoridades municipales reiteraron su compromiso con la legalidad y el respeto a los derechos humanos, prometiendo dar seguimiento transparente a la investigación e informar a la ciudadanía de manera oportuna.

Antecedente Preocupante y Llamado a la Prudencia

Este lamentable suceso evoca un antecedente trágico ocurrido en la misma comisaría. El 19 de agosto de 2022, la ciudadana Abigaíl Hay Urrutia fue encontrada muerta en esas instalaciones. Si bien las investigaciones oficiales de ese momento determinaron que se trató de un suicidio, la familia de la víctima ha sostenido de manera constante que fue víctima de un homicidio, condenando en reiteradas ocasiones la impunidad y la ausencia de justicia en su caso, especialmente durante la conmemoración del tercer aniversario de su fallecimiento.

Con el hallazgo del cuerpo de Andrea Tamara, se contabilizan dos mujeres fallecidas dentro de la comisaría de Salina Cruz durante la actual administración municipal, presidida por Daniel Méndez Sosa. Ante la gravedad de los hechos, la administración local hizo un llamado enfático a la ciudadanía y a los medios de comunicación para abstenerse de difundir información no confirmada o especulaciones que puedan entorpecer el proceso de investigación.

Acciones de la Fiscalía y Declaraciones Policiales

La Fiscalía General de Oaxaca informó de manera oficial que ha iniciado las investigaciones ministeriales correspondientes, las cuales se están llevando a cabo con una perspectiva de género obligatoria. Asimismo, se están realizando todas las labores periciales necesarias en materia de ciencia forense para establecer con precisión las causas y el modo de la muerte.

Como parte inmediata de estas diligencias, al menos diez elementos de la policía municipal de Salina Cruz que se encontraban de turno durante el periodo en el que ocurrieron los hechos fueron trasladados a las oficinas de la Vicefiscalía Regional del Istmo. El objetivo es que rindan su declaración ministerial inicial como parte fundamental del proceso para integrar la carpeta de investigación. Este procedimiento es standard en casos de muertes ocurridas bajo custodia estatal.

Este caso pone nuevamente bajo escrutinio público los protocolos de custodia y vigilancia en las celdas de retención preventiva, así como la obligación del Estado de garantizar la integridad y la vida de las personas que se encuentran bajo su custodia, independientemente de la situación legal en la que se hallen. La transparencia y celeridad en la investigación son cruciales para impartir justicia y prevenir hechos similares en el futuro.

¿Este tema te parece importante? Comparte esta información en tus redes sociales para mantener informada a tu comunidad y explora más contenido relacionado con justicia y derechos humanos en nuestro portal.

Continuar Leyendo

Nacional

Incendio en Coppel de Las Choapas deja cinco heridos

El fuego devoró el establecimiento en medio del caos, dejando tras de sí un panorama desolador y múltiples damnificados.

Publicado

en

Por

El espectáculo pirotécnico no autorizado de Coppel en Las Choapas

Porque nada dice “ofertas imperdibles” como unas llamas que sí se llevan todo por delante. Un aparatoso, y seguramente muy bien iluminado, incendio en una tienda Coppel del sur de Veracruz decidió ofrecer un descuento del 100% en la integridad física de cinco personas, dejándolas heridas. Una de ellas, con la promoción más exclusiva de todas: quemaduras en el 90% de su cuerpo. Qué ganga, ¿verdad?

El siniestro, que por supuesto no estaba en el folleto de la semana, tuvo lugar en la zona centro del municipio de Las Choapas. El establecimiento, normalmente dedicado a vender electrodomésticos y muebles, se reconvirtió en cuestión de minutos en una atracción turística de humo y gritos, generando un pánico entre la población que, seamos sinceros, es mucho más emocionante que cualquier liquidación.

La respuesta de las autoridades: ¿Protocolo o puro teatro?

Las fuertes llamas y columnas de humo fueron tan efectivas para convocar a la gente que lograron una movilización policial y de cuerpos de rescate que seguramente supera a la que se arma en el Buen Fin. Las autoridades estatales, siempre tan puntuales con los datos, reportaron el saldo de cinco heridos. La estrella de la función, una persona con quemaduras en casi la totalidad de su cuerpo, fue premiada con un traslado express del Hospital de la Comunidad al Hospital Regional de Coatzacoalcos. Porque cuando la vida pende de un hilo, nada mejor que un buen viaje en ambulancia.

Tres afortunados más fueron ingresados en el Hospital de la Comunidad de Las Choapas para disfrutar de unas vacaciones gratuitas bajo observación médica. Un quinto participante en este drama, quizá el más sensato de todos, después de recibir su dosis mínima de atención, miró a su alrededor y dijo “mejor me voy a Villahermosa”. Y así lo hizo, abandonando voluntariamente el escenario del suceso para continuar su recuperación lejos de este absurdo espectáculo.

Mientras tanto, el Gobierno del Estado, en un alarde de originalidad, aseguró que mantiene un acompañamiento directo a las familias. Una frase tan reconfortante y vaga como “sus llamadas son muy importantes para nosotros”. Se comprometieron a garantizar la cobertura de todas las necesidades médicas, lo que, traduciendo del burocrático al español, probablemente signifique que les desearán una pronta recuperación… muy fuerte.

Y como en toda buena tragedia que se precie, las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes sobre las causas. Apostamos a que la causa fue “un incendio”, pero hey, esa es solo una teoría audaz. ¿Cortocircuito? ¿Falta de mantenimiento? ¿Un experimento fallido para crear la próxima fragancia “Eau de Quemado” para la nueva línea de perfumería? El mundo quizá nunca lo sepa.

En definitiva, otro día normal en el que un espacio comercial se transforma en una pesadilla, dejando a su paso un reguero de preguntas sin respuesta, vidas alteradas y la incómoda sensación de que, a veces, el mayor peligro no está en la calle, sino en el lugar donde vas a comprar una plancha a plazos.

¿Este contenido te hizo reflexionar entre la incredulidad y la indignación? No te quedes con la ironía, comparte esta nota para generar conversación y explora más de nuestro contenido donde seguimos destapando las absurdas realidades con un toque de humor ácido.

Continuar Leyendo

Nacional

Tragedia vial en Yucatán deja 15 muertos en colisión múltiple

Una colisión devastadora en la autopista deja una escena dantesca y una comunidad en vilo por la identificación de los fallecidos.

Publicado

en

Por

Una Noche de Caos y Absurdos en el Asfalto Yucateco

Porque nada dice “bienvenido al fin de semana” como un choque apocalíptico que convierte una carretera en un escenario de película de terror. Quince personas, que probablemente solo pensaban en llegar a casa o al trabajo, encontraron su final en un espectáculo de absurdo y metal retorcido en la vía Mérida-Campeche. La tragedia, como suele pasar, no avisa, pero uno no puede evitar preguntarse si el destino tiene un macabro sentido del humor al organizar semejante enredo vehicular.

El elenco de esta tragicomedia incluía a un colectivo repleto de albañiles, un tráiler presumiblemente cargado de cerveza (porque, claro, la ironía loves company) y un automóvil particular que, supongo, solo quería pasar desapercibido. El resultado fue una colisión tan brutal que dejó a las autoridades rascándose la cabeza y a los pobladores con más preguntas que respuestas. ¿Las causas? Oh, por favor, como si la fiscalía fuera a resolverlo antes de que el próximo meme se vuelva viral. Pero hey, al menos abrieron una carpeta de investigación. ¡Uff, qué alivio!

El Espectáculo Macabro y la Burocracia de la Muerte

Imaginen la escena: cuerpos dispersos sobre el pavimento, como si alguien hubiera jugado a los dados con vidas humanas. Los pobres automovilistas que pasaban por ahí, quizá escuchando música o planeando su próxima salida a cenar, se convirtieron en extras de una película que nadie querría ver. Avisaron a emergencias y brindaron apoyo, porque en este país la solidaridad ciudadana siempre termina haciendo el trabajo que deberían hacer las instituciones… pero con más corazón y menos presupuesto.

Llegaron la Guardia Nacional y la SSP, porque cuando hay que acordonar un área, ellos son los maestros del tape naranja. El Ministerio Público, por su parte, se encargó de levantar los cuerpos y llevárselos al SEMEFO, donde ahora esperan ser identificados como si fueran piezas de un rompecabezas mórbido. Mientras tanto, las familias de las víctimas corren de hospital en dependencia, buscando respuestas en un sistema que parece más lento que un tráiler cuesta arriba. ¿Y las autoridades? Esta noche no habían confirmado ni las causas del accidente ni la identidad de los fallecidos. Vaya, qué sorpresa.

La Fiscalía General del Estado, en un arranque de proactividad, abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Translation: vamos a ver quién tuvo la culpa y cuánto tiempo podemos alargar el proceso antes de que la prensa se olvide del tema. Porque, seamos honestos, en este país las investigaciones viales tienen la misma velocidad que el tráfico en hora pica. Eso sí, el accidente generó impacto en los pobladores de la región, porque nada une más a una comunidad que una tragedia evitable que pudo ser causada por exceso de velocidad, fallas mecánicas o simple mala suerte.

Y mientras todo esto ocurre, el tráiler con logotipos de cervecería sigue ahí, como un recordatorio grotesco de que a veces la vida te da limones, y otras veces te estrella contra un camión de cerveza. Irónico, ¿no? Porque si hay algo que podría necesitar uno después de semejante desastre, sería precisamente una cerveza. Pero eso sí, sin excederse al volante, porque ya vemos cómo termina la fiesta.

Así que aquí estamos, frente a otra noticia que nos recuerda lo frágil que es todo, lo absurdamente mal que pueden salir las cosas en un segundo, y lo poco que parece importar hasta que nos toca de cerca. Pero hey, al menos las redes sociales estarán ardientes con opiniones y especulaciones… porque el verdadero drama siempre necesita un buen coro griego.

¿Quieres ayudar a prevenir más tragedias así? Comparte esta nota para crear conciencia sobre la seguridad vial y sigue explorando nuestro contenido para estar informado sin perder la cordura… o lo que queda de ella.

Continuar Leyendo
Anuncio

Lo mas visto del día