Nacional
El Mini Lic confiesa su rol en una red internacional de fentanilo
La justicia estadounidense cierra el cerco sobre una red de narcotráfico con pruebas contundentes y confesiones clave.

El ocaso de un narcotraficante: la confesión que estremece al crimen organizado
En un giro dramático que parece sacado de una película de suspenso, Dámaso López Serrano, conocido en los bajos fondos como “El Mini Lic”, se desplomó ante la justicia estadounidense con una confesión que podría desatar un terremoto en el narcotráfico internacional. Con la solemnidad de un réquiem, admitió su culpabilidad ante la Corte del Distrito Este de Virginia, sellando su destino y el de una siniestra red que inundó las calles con el mortal fentanilo.
La telaraña del crimen: interceptaciones y testimonios que lo condenaron
Los muros comenzaron a cerrarse alrededor de López Serrano cuando las autoridades desentrañaron una operación meticulosa: más de 400 gramos de una mezcla con NPP, precursor del letal opioide, distribuidos entre septiembre y diciembre de 2024 en el condado de Fairfax. Las pruebas presentadas por la Fiscalía de EE.UU. eran irrefutables: grabaciones telefónicas que destapaban conversaciones cifradas y el testimonio de informantes que lo señalaban como un eslabón clave en la cadena de suministro. El agente del FBI José Luis Felipe Ayala firmó el documento que lo llevaría al abismo.
Ante la jueza Lindsey Vaala, con el peso de la evidencia aplastándolo, “El Mini Lic” optó por el único camino que le quedaba: un acuerdo de cooperación. Pero este no es un final, sino el preludio de un nuevo acto. El 5 de septiembre, la misma corte que escuchó su confesión decidirá si su sentencia será un suspiro o un castigo ejemplar.
Un patrón que se repite: los hilos que conectan a “El Chapo”
Este caso no es un hecho aislado. Se teje en la misma urdimbre que el de Ovidio Guzmán, hijo del legendario capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien también pactó con la justicia semanas atrás. Como en un juego de dominó, al menos 17 familiares de Guzmán cruzaron la frontera buscando refugio, mientras las autoridades desmantelaban metódicamente los tentáculos del crimen organizado. ¿Será esta la gota que colme el vaso para los cárteles?
El arresto de López Serrano en diciembre de 2024 marcó el inicio de su caída, pero su confesión podría ser la llave que abra más celdas. ¿Quiénes más caerán en esta redada implacable? La sombra del fentanilo, responsable de miles de muertes, parece haber encontrado en Virginia un rival inesperado.
¿Qué secretos guarda aún “El Mini Lic”? La audiencia de septiembre promete revelaciones que podrían reescribir el mapa del narcotráfico. Mientras tanto, las calles esperan, conteniendo el aliento.
¡Comparte esta historia y descubre más sobre los casos que están cambiando la lucha contra el crimen organizado! Sigue nuestro especial sobre narcotráfico para no perderte ningún detalle.
Nacional
México anticipa impacto económico récord por el Mundial 2026
México se prepara para una avalancha de visitantes con estrategias innovadoras y beneficios económicos sin precedentes.

Proyecciones económicas y turísticas para el Mundial 2026 en México
México se posiciona como un destino clave para la Copa Mundial de la FIFA 2026, con estimaciones que superan los 5.5 millones de visitantes durante el evento, programado del 11 de junio al 19 de julio. Según datos revelados por la Secretaría de Turismo, liderada por Josefina Rodríguez, este flujo representaría un incremento del 44% en la afluencia turística comparado con años anteriores, impulsado por la visibilidad global del torneo.
Impacto económico y generación de empleo
El análisis detallado proyecta una derrama económica de mil millones de dólares, beneficiando sectores como hostelería, gastronomía y servicios turísticos. Destaca el aumento del 48% en el gasto promedio por turista, junto con un crecimiento del 49% en consumo en restaurantes. Además, se anticipa la creación de 24 mil empleos temporales y permanentes, reforzando la economía local en las sedes: Ciudad de México (5 partidos), Guadalajara y Monterrey (4 partidos cada una).
Innovación tecnológica y estrategias de movilidad
Para optimizar la experiencia de los visitantes, el gobierno lanzará una aplicación exclusiva con funciones integrales: desde rutas de transporte hasta recomendaciones climáticas y gastronómicas. Esta herramienta, diseñada para “resolverle la vida al turista“, integrará datos en tiempo real de las tres ciudades sede. Paralelamente, se promoverán 30 rutas turísticas adicionales, comercializadas por agencias, para diversificar la oferta y descentralizar los beneficios económicos.
Contexto y análisis comparativo
Estas proyecciones se basan en modelos derivados de eventos anteriores, como el Mundial 2014 en Brasil, donde el turismo aumentó un 37%. Sin embargo, México superaría estas cifras gracias a su infraestructura consolidada y estrategias proactivas. La Presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que este evento no solo impulsará el turismo, sino que también posicionará al país como un hub de negocios y cultura.
¿Listo para ser parte de este hito histórico? Comparte esta información y descubre más sobre cómo el Mundial transformará México en nuestras redes sociales. #Mundial2026 #TurismoMéxico
Nacional
Claudia Sheinbaum pide al ICE evitar redadas durante partido de México en Copa Oro
La mandataria busca proteger a los connacionales durante un evento deportivo clave en EE.UU.

Un llamado a la unidad y la protección en el deporte
¡Hola, campeones! Hoy hablamos de algo que une a millones: el fútbol y la comunidad. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dado un paso audaz y humano al solicitar al ICE que evite realizar redadas durante el emocionante partido inaugural de la Copa Oro 2025, donde nuestro Tricolor enfrentará a República Dominicana. ¿Por qué? Porque el deporte debe ser un espacio de alegría, no de temor. ¡Y ella lo sabe!
El poder del fútbol para unir, no para dividir
Imagina esto: familias enteras, amigos, comunidades vibrantes reunidas en el SoFi Stadium de Los Ángeles, celebrando cada pase, cada gol… pero con el corazón en vilo por posibles acciones migratorias. La presidenta Sheinbaum, con esa visión empática que la caracteriza, ha dicho ¡basta!. “No creemos que habiendo un partido de fútbol vaya a haber alguna acción”, declaró, transmitiendo esperanza y firmeza. ¡Eso es liderar con el corazón!
Pero no se queda en palabras. Los Consulados de México en EE.UU. ya están en acción, lanzando una campaña informativa para que nuestros paisanos sepan qué hacer en caso de detención. Porque el conocimiento es poder, y estar preparados nos hace más fuertes. Además, recalca la importancia del contacto familiar permanente—porque en la unión está la fuerza.
Este momento es más que un partido: es un símbolo de cómo el deporte puede trascender barreras. Sheinbaum no solo pide respeto; inspira a actuar con humanidad. Y tú, ¿no crees que eventos así merecen ser espacios libres de miedo? ¡Comparte esta noticia para que más voces se sumen a este llamado!
¿Te gustaría ver más iniciativas como esta? Explora nuestras historias sobre deporte y comunidad, y sigue celebrando cada avance, grande o pequeño. ¡Juntos somos imparable!
¡Comparte esta nota y hagamos viral la empatía! 🔥⚽ #UnidosPorElFútbol
Nacional
Autoridades capturan a líder de red narco en Nuevo León
Un operativo multidisciplinario desmantela red de distribución de estupefacientes en zona clave de Monterrey.

Operativo estratégico culmina con la detención de cabecilla delictivo
En una acción conjunta sin precedentes, fuerzas federales y estatales lograron la aprehensión de José “N”, identificado como el principal operador logístico de una organización dedicada al tráfico de sustancias ilícitas en el área metropolitana de Monterrey. El procedimiento fue resultado de tres meses de trabajo de inteligencia que incluyó vigilancia electrónica, análisis de patrones delictivos y seguimiento de campo.
Metodología del operativo
Las investigaciones revelaron que el sospechoso utilizaba un taller mecánico ficticio en la colonia Roma como centro de distribución, estrategia común entre organizaciones criminales para evadir controles. Se implementaron dispositivos tácticos en un perímetro de 500 metros, incluyendo:
- Unidades de reacción rápida de la Guardia Nacional
- Equipos de intervención de la SEMAR con tecnología de reconocimiento facial
- Agentes encubiertos de la FGR para seguimiento discreto
El momento clave ocurrió durante un patrullaje preventivo en la intersección de Río Nazas y Lázaro Cárdenas, donde el sujeto intentó deshacerse de evidencias antes de ser interceptado. El registro arrojó:
Evidencia | Cantidad | Valor en mercado |
---|---|---|
Metanfetamina | 42 dosis | ≈ $8,400 MXN |
Cocaína | 23 envoltorios | ≈ $4,600 MXN |
Efectivo | Sin especificar | En análisis |
Implicaciones estratégicas
Este golpe afecta directamente la cadena de suministro de narcóticos en el noreste del país, según análisis del Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado. Expertos señalan que la detención de jefes de plaza genera:
- Disrupción temporal en los precios locales de drogas
- Reconfiguración de las rutas de distribución
- Aumento en la competencia entre células residuales
El protocolo de traslado se realizó conforme al artículo 16 constitucional, con custodia reforzada debido al perfil del detenido. Actualmente, la Fiscalía estatal analiza posibles vínculos con otros 12 casos abiertos por delitos contra la salud en la región.
¿Te interesa conocer cómo funcionan los operativos antidrogas? Comparte este artículo para visibilizar el trabajo de las fuerzas de seguridad y explora nuestro especial sobre tácticas modernas contra el crimen organizado.
-
Nacionalhace 14 horas
CNTE analiza reiniciar huelga nacional en septiembre
-
Deporteshace 23 horas
Chivas revela su jersey oficial para el torneo Apertura 2025
-
Deporteshace 22 horas
CDMX inicia cuenta regresiva para el Mundial 2026 con eventos inaugurales
-
Nacionalhace 11 horas
Gobierno y empresarios pactan congelar el precio de la tortilla
-
Espectáculoshace 11 horas
Kanye West aparece en el juicio de Diddy por tráfico sexual
-
Nacionalhace 11 horas
Gobierno lanza programa nacional de salud domiciliaria para adultos mayores
-
Nacionalhace 12 horas
Emiten ficha de búsqueda por madre secuestrada en Culiacán
-
Espectáculoshace 18 horas
Katy Perry denuncia las redadas migratorias con un mensaje en Instagram