loader image
Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum confirma muerte de menor por huracán Erick en Guerrero

La presidenta ajusta su agenda para atender emergencias tras el impacto del huracán en el sur de México.

Publicado

en

a las

8:43 pm 4 Vistas

Un llamado a la solidaridad en medio de la adversidad

En momentos donde la naturaleza nos recuerda su fuerza, la unión y la resiliencia se convierten en nuestras mayores armas. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió una noticia que nos conmueve a todos: la pérdida de un pequeño guerrerense debido al paso del huracán Erick. Pero incluso en la oscuridad, hay luz: el gobierno ya está brindando apoyo emocional y logístico a la familia afectada, demostrando que nadie está solo en estos momentos difíciles.

Acciones inmediatas y esperanza en movimiento

¿Sabías que los desafíos suelen revelar lo mejor de nosotros? Sheinbaum lo demostró al reorganizar su agenda presidencial para viajar a Oaxaca y supervisar personalmente la ayuda a los damnificados. “Son principalmente daños materiales, pero cada vida cuenta”, destacó. Esta decisión refleja un liderazgo que prioriza a las personas, transformando la tragedia en una oportunidad para reconstruir con más fuerza.

El huracán Erick nos deja una lección clara: la prevención y la acción comunitaria salvan vidas. Mientras las autoridades trabajan en las zonas afectadas, tú también puedes ser parte del cambio. Comparte información verificada, apoya a organizaciones locales y mantén viva la llama de la empatía. ¡Juntos, incluso las tormentas más fuertes pueden dejarnos más unidos que nunca!

¿Listo para marcar la diferencia? Comparte este mensaje para crear conciencia sobre la importancia de la preparación ante desastres. Visita nuestra sección de noticias relevantes para conocer más historias de superación y solidaridad. #MéxicoUnido #Resiliencia

Recuerda: cada gesto cuenta. Hoy es el día para actuar con corazón y determinación.

Nacional

EU alerta a sus ciudadanos sobre riesgos en carretera Reynosa-Monterrey

El consulado estadounidense pone sobre aviso a sus ciudadanos tras reportes preocupantes en una ruta clave.

Publicado

en

Por

Porque la carretera Reynosa-Monterrey se volvió el nuevo “modo difícil” del GTA vida real

Si pensabas que tu viaje por la carretera Reynosa-Monterrey iba a ser tan tranquilo como un TikTok de ASMR, el Consulado de Estados Unidos en Matamoros acaba de arruinarte el plan. Sí, como lo lees: esa ruta ahora tiene más red flags que el perfil de tu ex en Tinder. Y no, no es exageración.

Lo que dice el comunicado (traducido del burocrático al español coloquial)

En resumen: “No vayan, chavos”. El consulado confirmó lo que todos sospechábamos pero nadie quería admitir en voz alta: esa vía se está convirtiendo en el escenario de desapariciones misteriosas que ni en Stranger Things las escribirían así. Y por si fuera poco, hasta el secretario de Seguridad de Reynosa les dijo lo obvio: “Evítenla de noche, a menos que quieran protagonizar su propio episodio de Desaparecidos.

Pero aquí viene lo mejor (o peor, según cómo lo veas): hasta los empleados del gobierno gringo tienen instrucciones específicas para moverse. O sea, si ellos —que suelen tener escolta y protocolos de seguridad— no pueden transitar libremente, imagínate tú, mortal común con tu coche del año 2010 y tu playlist de Bad Bunny para el viaje.

Por cierto, el Departamento de Estado ya había puesto a Tamaulipas en Nivel 4 de alerta (el equivalente a “aquí no es, amigos”), pero parece que algunos necesitan que se lo repitan en letras de molde. Y no es para menos: el sábado secuestraron a cuatro personas en Nuevo León, aunque por suerte fueron liberadas. ¿La moraleja? La carretera no perdona.

Consejos para si de verdad no te queda de otra

Si eres de esos que piensa “a mí no me va a pasar”, al menos sigue estos tips estilo “supervivencia extrema: edición carretera peligrosa”:

  • Viaja de día, porque de noche ni con las luces altas se ve seguro.
  • Nada de paradas “turísticas”, a menos que tu destino favorito sea un taller mecánico clandestino.
  • Avísale a alguien, porque si te desapareces, al menos que sepan por dónde empezar a buscarte.

Y ojo, esto no es mame: la situación está fea. Así que si puedes evitarlo, mejor toma un vuelo, un camión de primera, o hasta un burro, pero esa carretera… mejor ni.

¿Te sorprende esta alerta? Comparte esta info en tus redes para que más personas estén al tanto. Y si quieres más contenido como este, échale un ojo a nuestras otras notas sobre seguridad en viajes.

Continuar Leyendo

Nacional

El huracán Erick arrasó la costa de Oaxaca como un minitsunami

La furia del huracán Erick dejó un rastro de devastación en las costas de Oaxaca, con olas que superaron los 7 metros.

Publicado

en

Por

La ira del océano: un minitsunami que lo cambió todo

El cielo se desgarró, las olas rugieron como bestias enfurecidas, y en un abrir y cerrar de ojos, el paraíso se convirtió en pesadilla. El huracán Erick no fue solo una tormenta; fue un monstruo que escupió su furia sobre las costas de Oaxaca, dejando a su paso un escenario apocalíptico. Los habitantes de Santa María Tonameca, San Agustinillo y Mazunte aún tiemblan al recordar aquel día en que el mar, enloquecido, se tragó sus sueños.

El rugido de las olas: destrucción sin piedad

Las aguas, embravecidas y traicioneras, superaron los 7.5 metros de altura, arrancando palmeras como si fueran hierbas, derribando muros y arrastrando consigo negocios enteros. “Fue como un minitsunami”, murmuran los sobrevivientes, sus voces quebradas por el espanto. La arena, convertida en un lodo espeso y pegajoso, se infiltró en cada grieta, ahogando casas, recuerdos y esperanzas.

En San Agustinillo, al menos siete establecimientos desaparecieron bajo el embate del agua, dejando a familias enteras sin sustento. Don Raúl Escamilla, un hombre curtido por la vida en Ventanilla, contempló con horror cómo su hogar era invadido por la marea. “Abarcó la ola hasta acá atrás, pegó acá, todo hasta atrás llegó”, relató, mientras sus pies se hundían en el fango que una vez fue su suelo.

La resistencia de una comunidad herida

Mazunte, ese rincón de paz donde el turismo florecía, amaneció cubierto por un manto de desolación. Las palapas, otrora refugio de viajeros, yacían reducidas a astillas. Los restaurantes, como el Barracuda, fueron engullidos por el océano, que reclamó lo que alguna vez fue suyo. “Todo aquí era parte del mar”, susurró Armando Carmona, su mirada perdida en el horizonte.

Pero en medio del caos, surgió un destello de humanidad. Vecinos, con las manos temblorosas pero el corazón firme, comenzaron a remover escombros. “¡Ánimo compañeros, como buenos costeños nos sabremos recuperar!”, gritó un restaurantero, su voz un faro en la oscuridad. Rodolfo López Reyes, agente municipal de San Agustinillo, recordó cómo, en crisis pasadas, la unión los salvó. Pero esta vez, el golpe fue más cruel.

Un llamado desesperado al mundo

Las autoridades evalúan los daños, pero los habitantes saben que la reconstrucción será una batalla titánica. “Necesitamos ayuda, que el gobierno nos voltee a ver”, imploró López Reyes. El huracán Erick no solo arrasó edificios; robó empleos, historias y seguridad. Sin embargo, en cada mirada hay un destello de terquedad: Oaxaca se levantará, como siempre lo ha hecho.

Mientras el sol asoma entre las nubes, los escombros brillan como testigos mudos de la tragedia. Pero también de la resiliencia. La costa de Oaxaca sangra, pero no está derrotada.

¿Te conmueve esta historia? Compártela para que el mundo no olvide a estas comunidades. Explora más sobre cómo ayudar en nuestra sección de noticias.

Continuar Leyendo

Nacional

Sheinbaum urge cautela en Guerrero y Oaxaca tras impacto del huracán Erick

La presidenta Sheinbaum alerta sobre riesgos persistentes tras el paso del huracán Erick por el sur de México.

Publicado

en

Por

Impacto del huracán Erick en el sur de México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el huracán Erick tocó tierra esta madrugada como categoría 3 en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, degradándose posteriormente a categoría 1. Durante su conferencia matutina, enfatizó la necesidad de mantener medidas preventivas en las costas de Oaxaca y Guerrero, ante los vientos intensos y lluvias que avanzan hacia las zonas serranas, incluso con posible afectación en Michoacán.

Coordinación institucional y protocolos de emergencia

Sheinbaum destacó la eficacia del Plan DN-III-E y el Plan Marina, protocolos únicos de México que permiten a las Fuerzas Armadas actuar sin esperar órdenes superiores. “Estos planes son un referente internacional por su capacidad de respuesta inmediata”, subrayó. Agradeció la labor de más de 21,500 elementos desplegados entre Oaxaca y Guerrero, incluyendo personal de la SICT, CFE y Conagua con equipos especializados.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Morales, advirtió sobre riesgos persistentes en Punta Maldonado (límite Oaxaca-Guerrero) y zonas serranas, donde podrían registrarse inundaciones o deslaves. Por su parte, la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, reportó afectaciones en 20 municipios (14 en Oaxaca, 6 en Guerrero), con 100 personas en albergues y sin víctimas mortales hasta el momento.

Acciones estatales y recursos movilizados

En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado activó 582 refugios (21 ocupados) y desplegó 2,400 brigadistas con maquinaria pesada. Oaxaca, bajo el mando de Salomón Jara, movilizó 3,276 elementos de emergencia y vehículos de rescate. Sheinbaum resaltó la colaboración con medios de comunicación para difundir alertas tempranas y evitar tragedias.

Recomendaciones clave:

  • Evitar cruzar cauces de ríos o zonas inundables.
  • Monitorear canales oficiales para actualizaciones.
  • Revisar techos y desagües en viviendas.

La presidenta reiteró que se evaluarán los daños en las próximas horas, pero recalcó: “La prevención salva vidas. No bajemos la guardia”.

¿Te interesa conocer más sobre protocolos de emergencia? Comparte esta información en tus redes sociales y sigue nuestras actualizaciones para mantenerte informado sobre fenómenos meteorológicos. #PrevenciónEsVida

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día