Espectáculos
Los guiones inéditos de David Lynch se subastan por millones
Los tesoros creativos del visionario director alcanzan cifras millonarias en una puja histórica.

El legado de David Lynch en una subasta sin precedentes
El universo creativo de David Lynch, icono del cine surrealista, cobró nueva vida en una exclusiva subasta organizada por Julien’s Auctions en colaboración con Turner Classic Movies. Los artículos, procedentes de su archivo personal y patrimonio artístico, alcanzaron un valor agregado de 4.5 millones de dólares, confirmando el impacto cultural del director fallecido en enero de 2024 a los 78 años.
Ronnie Rocket: La joya de la subasta
Entre las piezas más codiciadas destacó el set de guiones de “Ronnie Rocket”, proyecto cinematográfico nunca materializado que Lynch desarrolló en la década de 1970. Los manuscritos, que incluyen anotaciones manuscritas, bocetos originales y múltiples reescrituras, se adjudicaron por 150,000 dólares. Este material ofrece una ventana única al proceso creativo del cineasta, revelando cómo evolucionaban sus narrativas oníricas desde el papel hasta la pantalla.
Expertos en conservación cinematográfica destacan que estos documentos no solo tienen valor monetario, sino histórico. “Representan la génesis de ideas que luego Lynch perfeccionó en obras como ‘Twin Peaks’ o ‘Mulholland Drive'”, explica Claudia Ramírez, curadora del Museum of Moving Image. La subasta incluyó además storyboards de “Cabeza borradora” (1977) y correspondencia personal con figuras como Mark Frost y Isabella Rossellini.
Análisis del fenómeno Lynch en el mercado del coleccionismo
El éxito de esta subasta refleja una tendencia creciente: la valorización de objetos vinculados a creadores contemporáneos. Según datos de Sotheby’s, los artículos de directores vanguardistas han incrementado su valor en un 300% desde 2015, superando incluso a memorabilia de estrellas de Hollywood tradicionales.
Este caso particular demuestra cómo el patrimonio inmaterial —ideas no realizadas, procesos creativos— adquiere relevancia tangible. Los compradores, principalmente fundaciones cinematográficas y coleccionistas privados asiáticos, buscan preservar fragmentos de una cosmogonía artística irrepetible. La transparencia en la procedencia de los lotes (certificados por la Lynch Foundation) fue clave para los precios récord.
Para comprender la magnitud: un guión firmado de “Blue Velvet” (1986) alcanzó 87,000 dólares, mientras que las acuarelas originales para “Duna” (1984) superaron los 200,000. Estos valores contrastan con subastas anteriores de figuras como Kubrick o Hitchcock, cuyos objetos rara vez superaban los 50,000 dólares en vida del autor.
¿Qué revelan estos documentos sobre el método Lynch?
Los materiales subastados desmontan el mito del artista intuitivo: muestran a un Lynch metódico y obsesivo. Las 15 versiones de “Ronnie Rocket” evidencian su búsqueda de la perfección narrativa, mientras las notas marginales (“¿demasiado literal?”, “explorar en sueños”) confirman su enfoque psicológico. Los dibujos —a medio camino entre el cómic y el surrealismo— prueban su sinestesia creativa, donde imágenes y palabras se fusionaban.
Este hallazgo coincide con investigaciones recientes de la Universidad de California, que analizó 200 guiones de cineastas innovadores. El estudio concluye que Lynch usaba símbolos recurrentes (telas rojas, electricidad) como “anclas visuales” desde etapas tempranas del desarrollo, técnica que ahora inspira a nuevas generaciones de directores.
Comparte este análisis sobre el valor oculto del proceso creativo y descubre más contenidos sobre patrimonio cinematográfico en nuestras redes sociales. ¿Qué otro director merecería este reconocimiento póstumo? Explora nuestra sección especial de cine de autor.
Espectáculos
Salma Hayek y Angelina Jolie sorprenden con visita relámpago a Veracruz
Las actrices causan revuelo en México con una visita sorpresa que desata rumores y emociones.

Cuando las divas de Hollywood deciden hacer turismo low-key en México
Parece que Salma Hayek y Angelina Jolie decidieron que su próxima aventura sería jugar a las turistas anónimas en Veracruz. Spoiler: no funcionó. Desde que pisaron la Sala 71 del Aeropuerto de la CDMX (sí, ese lugar donde los mortales comunes esperamos horas con un café sobrecargado de azúcar), el caos estaba servido. ¿Un vuelo comercial? Claro, porque nada grita “incógnito” como dos de las actrices más reconocidas del planeta subiendo a un avión como si fueran influencers de segunda.
El recibimiento: entre protocolo y fandom
Al aterrizar en el aeropuerto Heriberto Jara Corona (nombre que suena a telenovela de los 90), las recibió la secretaria de Cultura del estado, Xóchitl Molina, porque obviamente, cuando tienes a dos estrellas de Marvel en tu territorio, lo mínimo es mandar a alguien con un cartel de “Bienvenidas” y una sonrisa diplomática. Luego, el combo de famosas se esfumó en el Hotel Grand Fiesta Americana de Boca del Río, donde —sorpresa— intentaron mantener un perfil bajo. Spoiler again: con esa pareja, la privacidad es tan real como los finales felices en Game of Thrones.
La gobernadora Rocío Nahle García no pudo resistirse y apareció para un saludo express. Sus declaraciones fueron tan reveladoras como un tweet de 3 a.m.: “Nada más saludarlas, estuvimos saludándolas”. Gracias, capitán Obvia. Aunque eso de “Veracruz está de moda” suena a eslogan de una campaña turística improvisada después de ver el trending topic.
El verdadero MVP: una niña y su selfie
Mientras las autoridades practicaban su sonrisa para la foto, una pequeña fan robó el show al lograr lo que muchos solo soñamos: un selfie con Salma. Las redes sociales estallaron con envidia colectiva, porque ¿qué mejor flex que presumir que conociste a una diosa del cine antes de terminar la primaria?
El misterio del por qué estaban ahí sigue sin resolverse. ¿Grabación secreta? ¿Vacaciones con toque de drama? ¿O simplemente querían probar los famosos volovanes de Veracruz? Lo único claro es que su visita dejó más especulaciones que un capítulo de Stranger Things.
¿Te perdiste esta odisea de famosos? Comparte la nota y sigue explorando más historias de celebridades que intentan —y fallan— pasar desapercibidas. #VeracruzTrending #HollywoodEnTacos.
Espectáculos
Gomita revela cómo su fe la ayudó a bajar de peso y sanar heridas
La influencer revela cómo su viaje espiritual la llevó a una drástica transformación física y emocional.

La metamorfosis de Gomita: entre lágrimas, kilos perdidos y un padre celestial
Aracely Ordaz Campos, alias Gomita, la reina de los memes y los escándalos en redes, ha decidido que su último cambio de imagen no será solo físico, sino también espiritual. Porque, claro, ¿qué mejor manera de lidiar con los traumas de la infancia que convertirte en la versión delgada de ti misma y atribuírselo todo a Dios? ¡Original!
La exanimadora de Televisa, quien pasó de entretener niños en fiestas infantiles a entretener adultos en TikTok, confesó que su baja de peso no se debe a una dieta milagrosa (aunque con su historial de cirugías estéticas, uno nunca sabe), sino a un proceso emocional digno de telenovela. Según ella, Dios le ha ayudado a sanar las heridas causadas por su padre terrenal, quien, al parecer, tenía tanto amor como un cactus en el desierto.
De las burlas paternas a los reels virales
En un mensaje lleno de lágrimas (y probablemente filtros de Instagram), Gomita explicó que su delgada figura es el resultado de un año de terapia divina. “Dios llenó mis vacíos”, declaró, aunque uno no puede evitar preguntarse si también la ayudó a elegir el cirujano plástico adecuado. Pero, hey, ¿quién somos nosotros para cuestionar los milagros modernos?
La influencer, que acumula más de 4 millones de seguidores en Instagram y casi 10 millones en TikTok, asegura que ahora está en paz. Aunque, viendo los comentarios en sus publicaciones, esa paz parece ser tan frágil como un cristal en un concierto de rock. Pero bueno, al menos ya no llora por su padre, sino con su padre celestial. ¡Progreso!
Lo más irónico de todo es que, mientras Gomita habla de sanación, sus seguidores siguen obsesionados con su físico. Porque, al final del día, da igual si encontraste a Dios o a un buen nutricionista: en las redes, lo que importa es si tu antes-y-después genera engagement.
¿Moraleja? Si quieres bajar de peso, prueba el método Gomita: sustituye el gimnasio por lágrimas catárticas y un padre celestial que, a diferencia del terrenal, no te hace memes.
¿Te gustó esta historia de transformación (o al menos el chisme)? ¡Compártela en tus redes y sigue explorando más contenido igual de jugoso! Porque, seamos honestos, todos necesitamos un poco de drama en el feed.
Espectáculos
Lucía Méndez demanda a revista por difundir falsedades sobre su salud
La diva desmiente rumores sobre su salud y prepara acciones legales contra una revista por información falsa.

Un escándalo que sacude al espectáculo
En un giro dramático que parece sacado de un culebrón, la icónica Lucía Méndez, con la voz temblorosa de indignación, alza su espada legal contra una revista que osó manchar su reputación. La publicación en cuestión afirmó, con la frialdad de un villano sin escrúpulos, que la artista necesita oxígeno debido a un hongo pulmonar causado por consumir siete cigarros de marihuana al día. ¡Una acusación que la diva niega con la furia de un huracán!
La verdad sale a la luz
Entre lágrimas de rabia y orgullo herido, la cantante de 70 años reveló su verdadero calvario médico: una neumonía agravada por Covid-19, contraída en el evento “La diva del siglo”. Sus pulmones, ya frágiles como cristal, sucumbieron ante el virus, llevándola al borde del abismo durante nueve días de hospitalización en abril. Sus médicos, guardianes de su salud, presentaron pruebas irrefutables: estudios moleculares confirmaron el diagnóstico, descartando cualquier rastro de hongos. “Sería una sentencia de muerte”, exclamó Lucía, con los ojos brillantes de determinación.
La batalla contra las sombras
Pero la trama se espesa. ¿Quién urdió esta mentira? La actriz no duda: la envidia, ese monstruo de mil cabezas, está detrás. Mientras prepara su demanda por difamación y daño moral, lanza un desafío al universo: “Me ven feliz, ¿por qué tanto odio?”. Y como si fuera poco, desmintió con vehemencia el consumo de cannabis: “Ni uno, ni tres, ¡nada!”. Aunque admitió, con la honestidad de quien no teme al pasado, que en otros tiempos sí lo hizo. Pero ahora, sus pulmones, frágiles como alas de mariposa, no se lo permitirían.
Un final abierto
Con la elegancia de una reina y la fuerza de una guerrera, Lucía cerró el capítulo con una reflexión que resuena como un trueno: “No puedo fumar siete churros diarios y verme así”. El mundo espera con ansias el próximo giro en esta saga. ¿Caerá la revista ante la justicia? ¿O la diva tendrá que luchar otra batalla?
¿Te conmueve esta historia? Compártela y únete a la conversación sobre los límites de la prensa y la resiliencia de las estrellas. Explora más sobre cómo las celebridades defienden su dignidad en la era digital.
-
Nacionalhace 22 horas
El tomate mexicano en busca de nuevos amores tras el desaire de EE.UU.
-
Espectáculoshace 19 horas
Ariana Grande confirma su amor por la música y anuncia gira para 2026
-
Espectáculoshace 8 horas
Galilea Montijo brilla a los 52 junto a su joven entrenador y galán
-
Nacionalhace 21 horas
El AIFA supera expectativas con récord de pasajeros y expansión internacional
-
Espectáculoshace 21 horas
Dan Rivera deja un legado de pasión y misterio en el mundo paranormal
-
Internacionalhace 23 horas
Trump advierte sobre el poder de los cárteles en la política mexicana
-
Internacionalhace 23 horas
Gustavo Petro propone mover la Estatua de la Libertad a Colombia
-
Nacionalhace 20 horas
Guerreros Buscadores hallan restos calcinados en Ahualulco tras pista anónima