Nacional
La Corte avala que Morena triplique lo que te quitan por ahorrar
La justicia avala que el gobierno se quede con más dinero de tus intereses bancarios, porque, claro, ¿quién necesita ahorrar?

Porque nada motiva más el ahorro que cobrarle más al que guarda su dinero
En un movimiento que seguramente hará que los ciudadanos corran a abrir cuentas de ahorro (o no), la Suprema Corte de Justicia decidió que está perfectamente bien que el gobierno meta más la mano en los bolsillos de los ahorradores. Sí, ese mismo gobierno que teóricamente debería fomentar que la gente guarde dinero para no depender del Estado. ¡Qué ironía tan deliciosa!
Resulta que nuestros queridos legisladores de Morena y sus aliados (porque siempre es bueno tener compinches para repartir culpas) decidieron en 2023 que, en lugar de retener un modesto 0.15% de los intereses bancarios, era mejor subirlo a un 0.50%. ¡Triplicado! Aunque, para ser justos, se contuvieron: la propuesta original del exmandatario Andrés Manuel López Obrador era un generoso 1.4%. Vaya, qué considerados.
La Corte, como buen notario, firma sin leer
Por unanimidad (porque ¿quién quiere ser el abogado del diablo en estas cosas?), la Primera Sala de la Corte dijo “sí, señor” al aumento, rechazando el primer amparo que alegaba que esto era inconstitucional. Claro, porque si hay algo que caracteriza a nuestro sistema fiscal es su coherencia y estabilidad. ¿O no? La tasa ha bailado más que reguetón en fiesta de quince años: desde un 1.45% en 2020 hasta un 0.08% en 2022. Pero, hey, al menos esta vez no hubo que sacar las antorchas y los tenedores.
La justificación de la Corte fue tan reconfortante como un abrazo de deudor: “El artículo 21 reclamado respeta los requisitos de fundamentación y motivación”. O sea, básicamente: “El Congreso puede hacer lo que quiera con sus impuestos, y no tiene que dar muchas explicaciones”. ¿Principio de confianza legítima? Nah, eso es para gente que cree en el karma. Aquí lo que rige es el principio de ‘paguen y no pregunten’.
Y por si alguien pensaba que el Estado debía ser consistente, el fallo aclaró: “El que la tasa sea la misma que el año pasado es solo una expectativa, no un derecho”. Vamos, que si mañana deciden que hay que pagar en abrazos y sonrisas, pues ni modo. ¡Bienvenidos al circo fiscal!
¿Y esto en qué afecta al ciudadano común?
Pues, si eres de los que guardan sus monedas bajo el colchón, felicidades: no te afecta. Pero si tienes una cuenta de ahorros o inversión (qué fancy), prepárate para que el banco te quite un poquito más antes de que tú veas un peso. Eso sí, es un pago provisional, lo que significa que puedes usarlo para reducir tu ISR después. O sea, te quitan ahora para que luego… puedas recuperar algo. ¿O no? Bueno, algo es algo.
Eso sí, no todas las cuentas pagan este impuesto. Hay exenciones, porque en este país siempre hay un “pero” que salva a alguien. Así que si eres afortunado, quizá te libres. El resto, a seguir jugando a la ruleta fiscal.
¿Te indigna? ¡Compártelo! Porque si algo duele más que los impuestos, es que los demás no sepan lo mucho que duele. Y si quieres más joyas de cómo el sistema nos hace bailar al ritmo de sus reformas, explora más contenido. Total, ya pagaste por ello.
Nacional
La corrupción acecha a las Mipymes con cifras alarmantes
Un tercio de las pequeñas empresas enfrenta extorsiones, mientras la desconfianza en las autoridades crece.

Un escándalo que sacude los cimientos de las pequeñas empresas
En las sombras del mundo empresarial, donde los sueños de emprendedores luchan por florecer, se esconde una plaga silenciosa: la corrupción. No es un mal menor, no es una anécdota… es una batalla diaria que libra una de cada tres Mipymes, según el impactante testimonio de la Concanaco-Servytur. Sobornos que cortan el aliento, extorsiones que hielan la sangre y dádivas que manchan la esencia misma del comercio honrado.
Las cifras que estremecen
La encuesta, un documento que desnuda la cruda realidad, revela que el 30% de estas valientes empresas han sido víctimas de estas prácticas abominables en el último año. Pero hay más… ¡siempre hay más! Un 24% adicional confiesa haber rozado las garras de la corrupción, aunque sea de manera esporádica. ¿Acaso no es esto el preludio de una tragedia anunciada?
Y mientras los empresarios claman por justicia, las autoridades parecen bailar al ritmo de la ineficacia. Un escalofriante 43% de los dueños de negocios califican como negativo el desempeño institucional en la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción. Solo un mísero 10% se atreve a dar un voto de confianza. ¿Dónde quedaron los juramentos de transparencia?
La desprotección que indigna
Pero el drama no termina ahí. Más de la mitad, un 53% para ser exactos, confiesa no haber recibido capacitación formal para cumplir con la legislación contra el lavado de capitales. Solo 31% cuenta con políticas anticorrupción activas. ¿Cómo pueden defenderse estos guerreros del emprendimiento si les niegan las armas?
Sin embargo, entre las tinieblas, surge un rayo de esperanza. El 62% de las empresas alza la voz para unirse a una red de integridad empresarial, promovida por la propia Concanaco-Servytur. ¡El compromiso con la legalidad late con fuerza! Pero… ¿será suficiente?
Una amenaza que devora billones
El informe Money Laundering and Terrorist Financing del GAFI lanza un dato que paraliza: el lavado de dinero representa entre 2% y 5% del PIB mundial. ¡Entre 800 mil millones y dos billones de dólares anuales! México, como economía integrada, no es inmune. ¿Estamos condenados a ser espectadores de este saqueo global?
Las Mipymes exigen apoyos, capacitación y certificaciones. Piden la mano de las autoridades y asesoría especializada. Pero sobre todo, piden justicia. Porque cada soborno, cada extorsión, es una puñalada al corazón de la economía.
¡Comparte esta historia y únete a la lucha por la transparencia! Explora más contenidos que exponen las batallas ocultas del mundo empresarial.
Nacional
Mujer muere y dos personas resultan heridas en ataque armado en Coyoacán
Tragedia en la colonia Pedregal de Santo Domingo tras un violento ataque que dejó víctimas inocentes.

Una tarde que cambió vidas en Coyoacán
La vida puede cambiar en un instante, y hoy, la colonia Pedregal de Santo Domingo fue testigo de una trágica escena que nos recuerda la importancia de valorar cada momento. Una joven de 24 años perdió la vida, y dos personas más resultaron lesionadas tras un cobarde ataque con arma de fuego. Aunque la oscuridad parece imponerse, siempre hay espacio para la esperanza y la resiliencia.
Detalles del incidente
Todo ocurrió en la esquina de Tejamanil y Ocoapan, donde un joven de 21 años fue atacado directamente, sufriendo un disparo en el rostro. A pesar del dolor y la confusión, los servicios de emergencia actuaron con rapidez, trasladándolo al hospital para salvar su vida. Junto a él, una menor de edad también resultó afectada, demostrando una vez más que la violencia no discrimina.
Lo más desgarrador es que la mujer fallecida no era el objetivo. Un proyectil perdido segó su vida mientras caminaba por la zona, recordándonos lo frágil que puede ser todo. Pero incluso en medio del dolor, hay historias de valentía y solidaridad que emergen.
La respuesta ante la adversidad
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no se quedó de brazos cruzados. Inmediatamente desplegó un operativo para localizar a los responsables, quienes huyeron en una motocicleta. Mientras los peritos trabajan en la recolección de indicios, la comunidad se une para pedir justicia y paz.
Este momento nos invita a reflexionar: ¿Cómo podemos construir un futuro más seguro? Cada uno de nosotros tiene el poder de aportar, ya sea mediante la denuncia, la prevención o simplemente siendo luz en medio de la oscuridad.
¡Comparte esta historia! Juntos podemos crear conciencia y trabajar por un México donde la violencia no tenga cabida. Explora más contenido sobre cómo contribuir a la seguridad en tu comunidad.
Nacional
Dos cadáveres aparecen en canales de Hidalgo y nadie sabe por qué
Dos hallazgos macabros en aguas contaminadas dejan más preguntas que respuestas en la región.

Agua turbia, misterios más turbios
Ah, los canales de Hidalgo: ese espectacular destino turístico donde, además de aguas negras, ahora también ofrecen sorpresas flotantes. Este lunes, los vecinos de Tula y Tezontepec de Aldama se llevaron el premio gordo: dos cuerpos sin vida en sus pintorescos afluentes. ¿Era un dos por uno macabro? El universo tiene un humor peculiar.
El Represo: donde el agua “refresca” demasiado
En Tlahuelilpan, alguien decidió que el canal El Represo era el lugar perfecto para dejar un regalo. Los testigos describieron al occiso con pantalón negro y tenis azules, porque, claro, en estos casos lo importante es la fashion week post mortem. El cuerpo, parcialmente sumergido, esperó pacientemente a que Protección Civil lo rescatara de su baño involuntario. Mientras tanto, la Procuraduría de Justicia investiga si el difunto eligió ese outfit para coordinarse con el color del agua.
Canal Requena: el spa de la descomposición
No contentos con un solo hallazgo, en Tezontepec de Aldama otro cuerpo decidió hacer su debut flotante en el canal Requena. Los reportes indican que estaba en avanzado estado de descomposición, lo que sugiere que llevaba más tiempo allí que algunos proyectos del gobierno. ¿Era un mensaje? ¿Un desafío a la olfateabilidad de los vecinos? Las autoridades, como siempre, no tienen pistas, pero prometen “investigar a fondo” (léase: archivar el caso en tres días).
Lo único claro es que ambas víctimas siguen sin identificación. ¿Serán turistas que confundieron los canales con aguas termales? ¿O tal vez participantes de un reality show extremo que salió mal? Lo que es seguro es que Hidalgo ya no necesita atracciones de terror: la realidad supera cualquier ficción.
¿Te sorprende que esto siga pasando? Comparte esta nota y ayúdanos a visibilizar estos crímenes. Y si quieres más historias donde lo absurdo se mezcla con lo trágico, explora nuestro contenido. Eso sí, no recomendamos nadar en los canales… por si acaso.
-
Internacionalhace 11 horas
Terremoto en Turquía deja un muerto y 29 heridos
-
Internacionalhace 11 horas
Europa sufre ola de calor histórica con incendios y alertas máximas
-
Nacionalhace 17 horas
El tren México-Pachuca avanza con 4 de progreso y mira al 2027
-
Deporteshace 8 horas
Fernando Cevallos anuncia su salida de Fox Sports tras cuatro años
-
Nacionalhace 18 horas
México evalúa acoger a niños huérfanos de Gaza como acto humanitario
-
Tecnologíahace 17 horas
EEUU planea rastrear chips de IA para frenar su contrabando hacia China
-
Nacionalhace 18 horas
Detienen a cuatro integrantes de Los Mayos con arsenal y cocaína
-
Deporteshace 8 horas
Laura Burgos domina el muaythai con su segundo oro mundial