Conéctate con nosotros

Nacional

El SAT aclara rumores sobre visitas masivas a contribuyentes

El taxman mexicano desmiente mitos y aclara cuándo sí toca tu puerta (spoiler: no es para llevarse tu Netflix).

Publicado

en

a las

6:34 pm 41 Vistas

El SAT desmiente el mito del “taxman” tocando puertas como si fuera Halloween

Imagina esto: un funcionario del SAT con traje negro y calculadora en mano llamando a tu puerta como si fuera el protagonista de Money Heist. Pues olvídalo, porque la realidad es menos dramática que un capítulo de La Casa de Papel. El Servicio de Administración Tributaria salió al quite para aclarar que NO están organizando un tour masivo por los hogares de los contribuyentes, y mucho menos hostigando a abuelitos que apenas sobreviven con su pensión (porque, seamos honestos, eso sería el nivel máximo de villanía fiscal).

Fake news fiscales: cuando el miedo vende más que la realidad

Según el SAT, ciertos medios están difundiendo bulos como si fueran memes virales, creando una paranoia colectiva estilo “¿vendrá Hacienda por mí?”. Lo llaman terrorismo fiscal, pero en realidad es más terrorismo clickbait. La institución aclara que no hay ningún operativo especial contra youtubers, freelancers, arrendadores ni ese tío que vende tamales y declara en RESICO. Eso sí, si alguien toca tu puerta diciendo ser del fisco con una multa express, probablemente sea un estafador con menos credibilidad que un influencer promocionando cryptos.

¿Qué hacer en ese caso? El SAT recomienda denunciar de inmediato (y tal vez grabar el momento para subirlo a TikTok con el hashtag #NoMeRobesSAT). Los canales oficiales son:

  • Email: denuncias@sat.gob.mx (sí, el mismo que nunca contestaría a un “hola, ¿cómo estás?”)
  • Teléfono: 55 627 22 728, porque a veces lo vintage funciona.

¿Entonces el SAT nunca visita domicilios? Bueno… no tan rápido

Aquí viene el plot twist: el SAT sí puede tocar a tu puerta, pero no por capricho. Según el Código Fiscal, pueden hacerlo cuando detecten riesgos como evasión flagrante o facturas falsas más obvias que un filtro de Instagram mal aplicado. Eso sí, juran que no irán tras jubilados a menos que alguien esté financiando su retiro en Ibiza con dinero no declarado (en cuyo caso, merecido).

Moraleja: si cumples con tus obligaciones tributarias, duerme tranquilo. Y si no… mejor contrata un contador antes de que el meme se haga realidad.

¿Te cayó el veinte? Comparte esta info con ese amigo que siempre cree en cadenas de WhatsApp y sigue explorando más contenido real sobre finanzas en nuestras redes. #SATsinMiedo

Nacional

Niño de 11 años sobrevive a ataque armado en su casa en Hermosillo

Un menor sobrevive a un ataque en su hogar mientras autoridades investigan los vínculos criminales detrás del incidente.

Publicado

en

Por

Un acto de valentía en medio de la adversidad

En la madrugada del 29 de julio, la tranquilidad de la colonia Urbi Villa del Cedro en Hermosillo, Sonora, se vio interrumpida por un hecho que nos recuerda la importancia de proteger a nuestra infancia. Un niño de 11 años demostró una fortaleza admirable al superar un rozón de bala durante un ataque armado contra su vivienda. ¡Su vida sigue siendo un regalo y su recuperación, un testimonio de esperanza!

Detalles que inspiran acción

Según la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el menor se encontraba bajo el cuidado de su madre y padrastro cuando ocurrieron las detonaciones. A pesar del miedo, la familia actuó con rapidez: el pequeño recibió atención médica inmediata y, aunque el proyectil impactó su pierna izquierda, los médicos confirmaron que su vida no corre peligro. ¿No es increíble cómo en los momentos más oscuros surge la luz de la resiliencia?

Las autoridades ya trabajan en la investigación, recopilando testimonios y evidencias balísticas. Pero más allá de los procesos legales, este caso nos invita a reflexionar: ¿Cómo podemos construir entornos más seguros para nuestros niños? La coordinación con instituciones de protección infantil es un paso fundamental, y cada uno de nosotros puede ser parte de la solución.

Transformar el dolor en propósito

Mientras el padrastro del menor, Mario Guadalupe “N”, y su madre lo acompañan en su recuperación, este incidente resalta la urgencia de romper ciclos de violencia. Las primeras indagaciones sugieren vínculos con actividades criminógenas, pero también nos muestran una oportunidad: educar en valores, denunciar actos sospechosos y apoyar a las víctimas. ¡Cada gesto cuenta!

Hoy, celebramos que el niño está fuera de peligro y reconocemos el trabajo de quienes velan por su bienestar físico y emocional. Pero no nos detengamos aquí: compartamos esta historia para concientizar y exigir justicia. Juntos, podemos convertir esta experiencia en un llamado a la acción por comunidades más unidas y protegidas.

¿Te sumas? Comparte este mensaje para que más personas se unan a la conversación sobre seguridad infantil. Explora nuestras notas relacionadas y descubre cómo puedes ser agente de cambio en tu entorno. ¡Tu voz tiene poder!

Continuar Leyendo

Nacional

CJNG intensifica ataques contra menores en Michoacán

La violencia del CJNG en Michoacán deja una estela de víctimas infantiles en menos de una semana, mientras comunidades denuncian abandono.

Publicado

en

Por

Nuevo episodio de violencia del CJNG en Zamora

Un ataque armado perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Zamora, Michoacán, terminó con la vida de un adolescente de 16 años y dejó a dos menores más con lesiones. Los hechos ocurrieron frente a una vivienda en la colonia Valencia Primera Sección, donde sujetos armados dispararon contra los jóvenes sin mediar provocación. Autoridades federales confirmaron la participación de células del CJNG, grupo que opera en la zona limítrofe con Jalisco.

Patrón de violencia contra civiles

Este incidente representa el tercer ataque dirigido contra menores en Michoacán en menos de siete días. El 26 de julio, en la localidad de El Coire (municipio de Aquila), el mismo cartel ejecutó a dos niños de 11 y 12 años, junto a un adulto, durante una incursión violenta en una vivienda. El Concejo Indígena de la Sierra-Costa calificó los hechos como crimen de lesa humanidad y exigió intervención urgente de las autoridades federales.

Previamente, en Coahuayana, una niña de 13 años resultó gravemente herida durante un operativo combinado con fusiles de asalto y explosivos, pese a la cercanía de una base militar. Testigos relataron que las fuerzas federales no intervinieron durante el ataque, siendo la Policía Comunitaria quien rescató a la menor bajo fuego cruzado. La víctima fue trasladada a un hospital en Tecomán, Colima, donde permanece en condición estable.

Falta de respuesta institucional

Familiares de las víctimas, como Abelardo, jornalero de la región, denunciaron la inacción gubernamental: “Las fuerzas de seguridad están de adorno mientras los criminales actúan impunemente”. Señalaron que, pese a la presencia de instalaciones militares y de la Guardia Nacional, los operativos del CJNG continúan escalando en crueldad, particularmente contra población civil no involucrada en conflictos entre cárteles.

Analistas de seguridad destacan que estos eventos reflejan una estrategia deliberada del CJNG para sembrar terror en comunidades que resisten su control territorial. La recurrencia de ataques contra menores –considerados “daños colaterales” por los grupos criminales– evidencia el deterioro del Estado de derecho en la región.

Organizaciones civiles exigen al gobierno federal implementar protocolos especializados para proteger a la población infantil en zonas de conflicto, así como investigaciones transparentes que eviten la revictimización. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició un expediente para documentar posibles violaciones a derechos humanos por parte de actores estatales y no estatales.

Comparte esta información para visibilizar la crisis humanitaria en Michoacán y explora nuestro especial sobre seguridad nacional.

Continuar Leyendo

Nacional

Intoxicación por gas LP en molino de Yucatán deja cinco afectados

Un error en el manejo de tanques usados desencadenó una emergencia con múltiples afectados.

Publicado

en

Por

Incidente por manipulación inadecuada de tanques de gas LP

XIL, Yucatán. Cinco individuos sufrieron intoxicación tras exponerse a una fuga de gas licuado de petróleo (LP) en un molino local. El suceso ocurrió debido a la reconversión inapropiada de tanques de almacenamiento usados, los cuales aún contenían residuos del combustible. Las víctimas fueron atendidas de urgencia en un consultorio municipal.

Detalles técnicos del accidente

Según reportes de las autoridades locales, los dueños del molino adquirieron recipientes de 1500 litros previamente utilizados para gas LP, con la intención de adaptarlos como ollas de cocción para procesar maíz. Sin embargo, al no realizar una purga adecuada de los tanques, restos del gas se liberaron, generando una nube tóxica que se expandió rápidamente en el área.

El butano, principal componente del gas LP, es altamente inflamable y puede causar asfixia en espacios cerrados. Los afectados presentaron síntomas como mareos, náuseas y dificultad respiratoria, característicos de la exposición aguda a hidrocarburos. Afortunadamente, la intervención oportuna de los servicios médicos evitó consecuencias graves.

Medidas preventivas y acciones legales

La Policía Municipal clausuró el establecimiento como medida cautelar, enfatizando la necesidad de cumplir con los protocolos de seguridad para el manejo de materiales peligrosos. Expertos en seguridad industrial destacan que este tipo de incidentes pueden prevenirse mediante:

  • Inspección profesional de tanques antes de su reutilización.
  • Ventilación adecuada en áreas de trabajo.
  • Capacitación en el manejo de sustancias químicas.

Este caso resalta los riesgos de modificar equipos industriales sin supervisión técnica, una práctica común en pequeños negocios que busca reducir costos pero que puede derivar en emergencias sanitarias.

¿Sabías que? El gas LP es más pesado que el aire, por lo que tiende a acumularse en zonas bajas, aumentando el peligro en espacios mal ventilados.

Impacto en la comunidad y recomendaciones

Vecinos de la calle 18 reportaron el olor penetrante horas antes del incidente, lo que subraya la importancia de reportar anomalías a las autoridades. Para evitar situaciones similares, se recomienda:

  • Verificar el origen y estado de los tanques adquiridos de segunda mano.
  • Contratar servicios certificados para la limpieza de recipientes.
  • Instalar detectores de gas en instalaciones comerciales.

Las consecuencias de este evento podrían extenderse a investigaciones por posibles violaciones a la Ley General de Salud y regulaciones ambientales.

¡Comparte esta información! La prevención salva vidas. Ayúdanos a difundir prácticas seguras para el manejo de materiales peligrosos en tu comunidad. Visita nuestra sección de seguridad industrial para más consejos técnicos.

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día