Nacional
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos en eventos públicos
La polémica medida que cambiará el soundtrack de la feria más famosa del estado.

Adiós a los corridos tumbados (al menos en eventos oficiales)
Parece que en Aguascalientes decidieron que el soundtrack de la Feria de San Marcos no incluirá más balas, alucines y trocas blindadas. El Congreso local, en un arrebato de moralina bipartisan (sí, PAN y PRI coexistiendo), aprobó prohibir los narcocorridos en eventos públicos y privados. ¿El pretexto? El inicio de la feria más famosa del estado este sábado. Porque nada dice “tradición mexicana” como legislar contra géneros musicales mientras se sirve tejuino.
Voto unánime: menos narco, más… ¿banda?
Con mayoría aplastante (y seguramente cero debate sobre libertad artística), los diputados decidieron que en lugar de celebrar nuestra cultura popular con su complejidad, mejor la censuran. Eso sí, nadie aclaró si esto aplica para las fiestas privadas donde algún primo borracho inevitablemente pedirá “un corrido bien pesado”. Eso, amigos, es lo que llamamos un vacío legal digno de telenovela.
¿Te sorprende la medida? Comparte este artículo y descubre más sobre cómo las leyes intentan (y fallan) en regular la música que escuchamos. #Narcocensura
Nacional
Profepa cierra centro de residuos por manejo más peligroso que los desechos
Un “centro de acopio” demostró ser todo menos eso, mientras las autoridades intentan evitar un desastre ecológico con papelitos faltantes.

Cuando el “reciclaje” es solo un eufemismo para el caos
Ah, Diseltec, ese encantador “centro de acopio” en Baja California Sur donde, al parecer, interpretaron “manejo de residuos peligrosos” como “amontonar cosas brillantes y esperar lo mejor”. La Profepa, en un raro momento de atención, decidió que almacenar materiales tóxicos como si fueran cachivaches en el sótano de la abuela no cumple con la normatividad ambiental. Sorprendente, ¿verdad?
Lo que encontraron (o más bien, lo que no encontraron)
Los inspectores, armados con guantes y desinfectante para los ojos, descubrieron que el lugar operaba bajo la filosofía empresarial del “¿Documentación? ¿Eso se come?“. Entre las irregularidades destacan: residuos apilados con más amor que precaución, y un archivo técnico tan inexistente como la modestia de un influencer. Todo esto, por supuesto, en violación directa de la Ley General del Equilibrio Ecológico, porque ¿para qué seguir reglas si puedes improvisar como en un reality show?
La suspensión llegó con la elegancia de un martillo administrativo, respaldada por no una, sino varias leyes y normas. Porque cuando se trata de salvar el planeta, México prefiere el método “multinormativo”: si la primera ley no asusta, añadamos otras cinco.
El compromiso de Profepa: seguiremos mirando (hasta el próximo escándalo)
En un comunicado que rezuma entusiasmo burocrático, la Profepa prometió “dar seguimiento” a la suspensión. Traducción: volverán a checar si, por arte de magia, los residuos ya no están brotando hongos radiactivos. Mientras tanto, Diseltec tiene la oportunidad de reinventarse… o de esperar a que la gente olvide el asunto, estrategia probada en el 90% de los casos.
¿Moraleja? Si tu negocio implica sustancias que podrían protagonizar una película de terror, al menos finge que te importan los papeles. Y si no, prepárate para que te cierren con la eficacia de un gobierno que sí actúa… cuando hay cámaras cerca.
¿Te indignó tanto como a nosotros? Comparte esta joya de la gestión ambiental y descubre más historias donde el absurdo supera la ficción. #EcologíaConSarcasmo
Nacional
Mujer fallece en accidente de motocicleta en Iztapalapa
Una tarde en Iztapalapa se tiñó de tragedia tras un derrape fatal que conmocionó a testigos.

La cruda realidad vial que nadie quiere ver (pero todos comparten en WhatsApp)
La vida en la CDMX es como un capítulo de Black Mirror, pero con más tráfico y menos presupuesto para efectos especiales. Este lunes, Iztapalapa—sí, esa alcaldía que siempre protagoniza los memes—fue escenario de un accidente que le arrancó el aire a más de uno. Una mujer, de unos 30 años (edad en la que ya deberías tener tu AFORE pero ni siquiera sabes cómo funciona), perdió la vida después de que su moto gris—¿placas? ¿qué placas?—decidiera hacer un truco de circo sin aviso en el Eje 5 y calle 24 de Marzo.
El momento en que todo se fue al caño (literalmente)
Las 16:35 horas. Hora exacta en que el destino dijo “hoy no”. Testigos—esos personajes anónimos que luego juran haber visto todo desde su ventana—contaron que la moto derrapó como si estuviera en una pista de hielo, pero aquí el único hielo era el de la indiferencia vial. La mujer, que viajaba sola (porque en esta ciudad hasta el acompañante es un lujo), quedó tendida en el asfalto como un recordatorio más de que las calles no perdonan.
Llegaron los paramédicos, esos héroes sin capa que confirmaron lo obvio: traumatismo craneoencefálico severo (o sea, el cerebro hecho puré). Ni un “está estable” para darle esperanzas a la trama. Mientras, las autoridades—¿dónde están? ah, sí, acordonando—se dedicaron a su ritual favorito: medir marcas de neumáticos como si fueran arqueólogos de un crimen vial. El cuerpo, con más protocolo que un influencer en un evento, fue enviado al anfiteatro para la necropsia de ley (término elegante para “averiguar cómo carajos pasó esto”).
Y así, entre hashtags y notas virales, otra historia se suma al cementerio vial de la ciudad. Porque aquí las muertes en moto son como los chistes de Luisito Comunica: todos se ríen hasta que les toca vivirlo.
¿Te indignó? Comparte esta nota y recuerda: en las calles, hasta el pavimento tiene más derechos que tú. Explora más historias que exponen los agujeros negros de nuestra realidad urbana.
Nacional
Alerta por lluvias intensas y granizo en la CDMX esta semana
Autoridades activan protocolos ante el pronóstico de tormentas intensas y granizo en la capital mexicana.

Pronóstico meteorológico advierte lluvias intensas en la capital
La Ciudad de México enfrentará cuatro días consecutivos de precipitaciones intensas, con un pico de actividad entre miércoles y jueves, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las autoridades han alertado sobre la probabilidad del 80% de tormentas acompañadas de granizo, especialmente hacia el final de la semana, cuando se esperan acumulados de 50 a 70 milímetros de agua.
Detalles técnicos y medidas preventivas
José Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), detalló que los modelos climáticos proyectan lluvias de 20 a 50 mm para lunes y martes, con un incremento significativo a partir del miércoles. “Este patrón coincide con el registrado el domingo 10 de agosto, cuando ocurrió el evento pluvial más severo de la temporada”, explicó.
Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, confirmó que los protocolos de emergencia están activados: “Las cuadrillas de respuesta rápida y los sistemas de monitoreo operan las 24 horas para minimizar riesgos”. Destacó que, aunque se anticipan precipitaciones menores a las del domingo, la saturación del suelo por lluvias previas aumenta el peligro de inundaciones.
Fabián Vázquez Romaña, coordinador del SMN, enfatizó en un video institucional: “El fenómeno se caracterizará por celdas de tormenta organizadas, con posible caída de granizo de diámetro superior a 1 cm”. Advirtió que los niveles de precipitación podrían superar los 70 mm en zonas como Iztapalapa y Gustavo A. Madero, áreas históricamente vulnerables.
Impacto y recomendaciones técnicas
Los expertos coinciden en que la combinación de suelos saturados y nueva lluvia incrementa el riesgo de:
- Inundaciones repentinas en vialidades primarias
- Saturación de sistemas de drenaje
- Deslaves en zonas montañosas del sur de la ciudad
Las autoridades recomiendan:
- Evitar cruzar cauces de ríos o zonas bajas
- Verificar el funcionamiento de bombas de desagüe en edificios
- Descargar la app CIUDAD ALERTA para recibir avisos oficiales
El SMN monitorea mediante radar meteorológico la formación de nubes cumulonimbus, indicadoras de tormentas severas. Los datos se actualizan cada 15 minutos en su portal oficial, con mapas de acumulados por colonia.
¿Te preparaste para esta contingencia? Comparte esta información clave en tus redes sociales y ayuda a prevenir emergencias. Visita nuestra sección de clima para conocer los pronósticos hora por hora.
-
Internacionalhace 11 horas
Terremoto en Turquía deja un muerto y 29 heridos
-
Internacionalhace 11 horas
Europa sufre ola de calor histórica con incendios y alertas máximas
-
Nacionalhace 18 horas
El tren México-Pachuca avanza con 4 de progreso y mira al 2027
-
Deporteshace 9 horas
Fernando Cevallos anuncia su salida de Fox Sports tras cuatro años
-
Nacionalhace 18 horas
México evalúa acoger a niños huérfanos de Gaza como acto humanitario
-
Tecnologíahace 17 horas
EEUU planea rastrear chips de IA para frenar su contrabando hacia China
-
Nacionalhace 18 horas
Detienen a cuatro integrantes de Los Mayos con arsenal y cocaína
-
Deporteshace 8 horas
Laura Burgos domina el muaythai con su segundo oro mundial