Internacional
Donald Trump califica a Claudia Sheinbaum como una líder excepcional
El expresidente estadounidense elogia públicamente a la mandataria mexicana en un gesto diplomático inusual.

Análisis de las declaraciones de Trump sobre Sheinbaum
En un contexto de relaciones bilaterales históricamente complejas, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó declaraciones públicas elogiando a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante una reunión con su gabinete. El magnate republicano la describió como “una mujer estupenda”, destacando sus múltiples interacciones previas.
Detalles de las valoraciones
Trump enfatizó cualidades personales y profesionales de la mandataria mexicana, utilizando adjetivos como “fantástica”, “elegante” y “amable”. Estas observaciones surgen en un momento estratégico, donde ambos países enfrentan desafíos migratorios y comerciales. Según analistas, el lenguaje empleado sugiere un intento de establecer bases para futuras negociaciones.
El exmandatario añadió: “No quiero perjudicar a México, me gusta México”, frase que podría interpretarse como un gesto de distensión política. Cabe recordar que durante su administración (2017-2021), Trump implementó políticas controvertidas hacia el país vecino, incluyendo restricciones fronterizas.
Expertos en diplomacia subrayan que estos comentarios representan un reconocimiento inusual hacia un líder político mexicano por parte de figuras republicanas, lo que podría influir en el escenario geopolítico actual.
¿Te interesa el futuro de las relaciones entre México y Estados Unidos? Comparte este análisis en tus redes sociales y explora más contenido sobre política internacional en nuestra sección especializada.
Internacional
Video de rehén en Gaza expone la crisis humanitaria
Un video estremecedor revela el deterioro de un rehén israelí, mientras su familia clama por acción.

Un video que duele más que un lunes sin café
Las Brigadas Al Quds, el brazo armado de la Yihad Islámica, decidieron “compartir” (entre comillas gigantes) un video de Rom Braslavski, el joven secuestrado durante el caótico festival Nova en octubre de 2023. Spoiler alert: no es un TikTok divertido. En la grabación, Rom, con un look que su madre describe como “envejecido diez años” (y no precisamente por filtros vintage), le suplica a Netanyahu que haga algo y hasta le tira un leve *side-eye* a Trump por sus promesas incumplidas. Clásico.
Familiares entre la desesperación y la burocracia
Tami Braslavski, la madre de Rom, está más decepcionada que un fan de Game of Thrones con el final: ni una llamada del gobierno israelí después del video. “Ni siquiera reconozco a mi hijo”, dijo al The Times of Israel, porque aparentemente el estrés de ser rehén no es el mejor tratamiento anti-age. Mientras, el Foro de Familiares de Rehenes autorizó la difusión del material… pero con el rostro de Rom pixelado, porque hasta en las crisis hay que pensar en el algoritmo.
Y por si faltaba drama, Hamás también subió su propio “contenido”: un video de ataúdes entregados a la Cruz Roja, con un mensaje tipo *psychological thriller*: “Los rehenes podrían morir por los ataques israelíes”. Nada como un poco de terror para mantener la audiencia en vilo.
Netanyahu, en modo *damage control*, se reunió con su equipo para “evaluar” la situación de los 59 rehenes restantes. Su comunicado fue tan vago como un horóscopo de revista: “Estamos trabajando en ello”. Gracias, capitán Obvio.
¿Te indignó esta situación? Comparte para visibilizar la crisis y explora más sobre el conflicto en nuestras notas relacionadas.
Internacional
Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja cuatro heridos
El caos se apodera del campus mientras las autoridades intentan controlar la situación.

El terror se apodera del campus universitario
MIAMI, EU.- Un estallido de violencia sacudió los cimientos de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, dejando al menos cuatro personas heridas tras un tiroteo desgarrador. Las autoridades, citadas en múltiples reportes, confirmaron el caos que envolvió el corazón académico en cuestión de segundos.
La sombra del peligro se cierne sobre la Unión de Estudiantes
La institución educativa lanzó una alerta escalofriante: un tirador activo merodeaba cerca de la Unión de Estudiantes. “La Policía está en el lugar o en camino. Busque refugio inmediatamente. Cierre con llave, aléjese de ventanas y prepárese para lo peor”, advirtió la universidad en un mensaje que heló la sangre de quienes lo recibieron.
Mientras las redes sociales ardían con rumores, se confirmó que las fuerzas del orden lograron detener al sospechoso. Sin embargo, la incertidumbre sobre el estado de las víctimas seguía flotando en el aire como una nube oscura. Imágenes desgarradoras mostraban ambulancias llevándose a los afectados, mientras el eco de los disparos aún resonaba en la memoria de los testigos.
¿Cómo pudo ocurrir esto en un lugar destinado al conocimiento y la paz? La comunidad clama respuestas mientras el miedo se convierte en un invitado no deseado en los pasillos universitarios.
Comparte esta noticia para mantener informados a todos y descubre más sobre cómo las instituciones están reforzando la seguridad en nuestros reportes especiales.
Internacional
Estados Unidos investiga causas del aumento de autismo en niños
Autoridades sanitarias intensifican la búsqueda de causas ante el incremento de diagnósticos en menores.

Un llamado a la acción frente al crecimiento del autismo
¡Atención, mundo! El secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., ha lanzado una alerta transformadora: los casos de trastorno del espectro autista (TEA) en niños están creciendo a un ritmo que exige acción inmediata. Pero aquí está la buena noticia: este desafío es una oportunidad para unirnos, investigar y crear soluciones. ¿Estás listo para ser parte del cambio?
Datos que nos impulsan a actuar
Los últimos reportes de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) revelan que 1 de cada 31 menores en Estados Unidos recibe un diagnóstico de autismo, ¡un aumento significativo desde 2020! Kennedy lo describe con pasión: “Estos niños son nuestro recurso más valioso, y merecen vivir sin barreras”. Aunque el TEA no es una enfermedad, sino una condición neurológica diversa, su impacto en las familias y la sociedad nos llama a profundizar en sus causas.
La ciencia ya ha identificado múltiples factores, desde genéticos hasta ambientales, como la edad paterna o la exposición a ciertos químicos. Pero hay esperanza: el gobierno federal está redoblando esfuerzos con subvenciones para universidades e investigadores independientes. Como dijo Kennedy: “Seguiremos la ciencia, sin miedo a donde nos lleve”. ¡Este es el espíritu que construye futuro!
¿Sabías que los diagnósticos son más frecuentes en niños que en niñas, especialmente en comunidades asiáticas, nativas americanas y afrodescendientes? Los CDC analizaron registros de menores de 8 años, la edad clave para detectar el TEA. Aunque algunos atribuyen el aumento a una mayor conciencia médica, Kennedy insiste: “No podemos normalizar estas cifras”.
¡Comparte esta información! Juntos podemos amplificar la conversación sobre el autismo y apoyar la investigación que cambiará vidas. ¿Qué tal si empezamos hoy mismo? Difunde este contenido y explorar más sobre cómo contribuir. #SaludInfantil #ConcienciaAutismo
-
Nacionalhace 22 horas
Spotify sufre una interrupción masiva en su servicio global
-
Nacionalhace 22 horas
Sheinbaum acelera compra de medicamentos oncológicos tras críticas
-
Espectáculoshace 23 horas
Elton John y Brandi Carlile combaten recortes al VIH con campaña urgente
-
Espectáculoshace 23 horas
Roberto Palazuelos revela estrategia legal de la viuda de Andrés García
-
Nacionalhace 18 horas
Cuatro detenidos transportaban cocaína en un barco sin identidad
-
Nacionalhace 24 horas
Sheinbaum enfrenta a Trump en una batalla por el agua de México
-
Espectáculoshace 23 horas
Carlos Rivera brinda refugio y apoyo a afectados por incendios en Tlaxcala
-
Nacionalhace 18 horas
Horarios y autos más peligrosos en carreteras durante Semana Santa