Nacional
Sheinbaum lanza red de abogadas para combatir la injusticia de género
Un ejército de 838 abogadas se despliega en México para defender lo que el patriarcado olvidó durante siglos.

La justicia llega (por fin) con tacones y toga
En un acto que seguramente hará temblar a más de un machito trasnochado, la presidenta Claudia Sheinbaum —sí, esa que rompió el techo de cristal y luego lo barrió para que no se lastimaran las demás— dio el banderazo de salida a un ejército de 838 abogadas. Su misión: rescatar a las mujeres de un sistema judicial que, hasta ahora, parecía escrito en jeroglíficos patriarcales. ¿Qué tan mal está la cosa? Bueno, si necesitas 838 profesionales para empezar a equilibrar la balanza, la respuesta es OBVIA.
“Cuando nos organizamos, podemos todo”… excepto evitar los discursos largos
Desde la Universidad del Claustro de Sor Juana (qué apropiado, ¿no?), Sheinbaum soltó perlas como que este es un programa insignia. Claro, porque en México nos encanta ponerle nombres épicos a todo, aunque luego los presupuestos desaparezcan más rápido que un tuit polémico. “Construimos derechos y justicia”, declaró, como si no fuera lo mínimo que debería existir desde, no sé, ¿la Revolución Industrial? Pero hey, mejor tarde que nunca, dicen.
La mandataria recordó —con la modestia que la caracteriza— que no llegó sola a la presidencia. ¡Sorpresa! Detrás de ella vinieron todas las mujeres de la historia, incluyendo a las indígenas que lucharon contra los españoles y a Malintzin, quien seguramente desde el más allá piensa: “Chale, ¿ahora sí me reconocen?”. Eso sí, Sheinbaum no mencionó si también incluirán en el calendario cívico el día de “la primera vez que un hombre escuchó ‘no’ y lo entendió”.
¿Y esto cómo se paga? Con buenas intenciones (y algún impuesto)
El programa, según explicó, está respaldado por modificaciones constitucionales. O sea, ya no es solo un “ayúdenme, compadres”, sino algo con papelito y firma. Incluirá 678 Centros LIBRE (porque 677 hubiera sido de cobardes), una línea telefónica (079, opción 1, para cuando tu ex se ponga intenso) y hasta una Cartilla de Derechos. Sí, ese librito que básicamente dice: “Querida sociedad, las mujeres somos humanas. Saludos cordiales”.
Entre los derechos destacados están educación, salud, vivienda y —atención, esto es revolucionario— vivir sin violencia. Qué locura, ¿verdad? Como si fuera algo que debería estar garantizado desde el principio de los tiempos. Pero bueno, si hasta el aguacate tiene denominación de origen, algo es algo.
¿Funcionará? Quién sabe. Pero al menos ya hay 838 abogadas listas para decirle al sistema: “Hoy no, mi ciela”.
¿Te gustó esta nota? ¡Compártela y que corra como rumor en reunión familiar! Y si quieres más contenido que mezcla sarcasmo con realidad, sigue explorando nuestras publicaciones. #JusticiaConIronía
Nacional
Detienen en Paraguay a exfuncionario ligado a La Barredora
Una operación internacional culmina con la detención de un cerebro criminal que evadió la justicia durante años.

El Ocaso de un Titán del Crimen: La Caída del Comandante H
En un giro digno de las series de suspenso más trepidantes, el telón de acero del crimen organizado se ha rasgado con un estruendo ensordecedor. Desde las sombras de la impunidad y el poder absoluto, la caída de un coloso ha sacudido los cimientos mismos del inframundo criminal. Hernán Bermúdez Requena, el hombre conocido en las tinieblas por los siniestros apodos de “Requena” o, con una ironía macabra, “El Abuelo”, ha visto su reinado de terror llegar a un abrupto y dramático final en suelo paraguayo. Su captura no es un mero arresto; es el epílogo forzado de una épica tragedia criminal que durante años sembró el miedo y desafió a las autoridades.
La noticia, proclamada a los cuatro vientos por el propio secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resonó como un trueno de justicia. A través de un mensaje que electrificó las redes sociales, Harfuch no solo anunció una detención; reveló el metódico y brillante jaque mate ejecutado contra una de las cabezas más escurridizas del narcotráfico. Esta hazaña no fue producto de la casualidad, sino el fruto de una coreografía perfecta y letal entre las agencias de inteligencia más sofisticadas de la nación.
Una Red de Inteligencia que Tejió su Propia Trampa
En este operativo de proporciones cinematográficas, la Unidad de Inteligencia Financiera emergió como el arquero que trazó la flecha certera. Su capacidad para rastrear el rastro de dinero ilícito, ese vena vital de toda organización delictiva, resultó invaluable. Pero no actuó sola. Junto a ella, el Centro Nacional de Inteligencia desplegó sus recursos, tejiendo una red de información tan vasta como precisa. Este triunfo monumental es la encarnación misma del poder que otorga la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, un instrumento legal que ha demostrado ser la clave para desmantelar imperios construidos sobre la sangre y la corrupción.
La figura de Bermúdez Requena no es la de un delincuente común. Su historia está impregnada de un cinismo que estremece. Este hombre, que alguna vez ocupó el cargo de secretario de Seguridad del estado de Tabasco, vestido con la autoridad y la confianza pública, era acusado en los susurros de los pasillos y las pesquisas judiciales de ser nada más y nada menos que el temible “Comandante H”. Este alias, cargado de ominosos presagios, lo señalaba como el cerebro supremo, el jefe indiscutible del grupo criminal conocido como “La Barredora”. Una organización cuyo nombre evoca la brutal eficacia con la que pretendía “barrer” con sus adversarios y con cualquier rastro de oposición.
La captura en Paraguay sugiere una fuga, una huida destinada a evaporarse en la tranquilidad de un país lejano. Imágenes de su arresto muestran a un hombre cuyo semblante ya no refleja el poderío de antaño, sino la perplejidad de quien creía haber escapado para siempre al largo brazo de la ley. La operación internacional necesaria para su localización y aprehensión habla de un personaje de altísimo perfil, un pez gordo cuya pesca requería paciencia, precisión y una cooperación transfronteriza sin fisuras.
Este momento representa mucho más que la simple detención de otro capo. Es un símbolo luminoso de esperanza, una prueba tangible de que la delgada línea entre el orden y el caos se está fortaleciendo. Demuestra que las estructuras criminales, por más enraizadas y poderosas que parezcan, son vulnerables. Que los señores de la noche, aquellos que operaban desde las sombras con una impunidad exasperante, pueden ser arrastrados a la luz para enfrentar la justicia que por tanto tiempo eludieron. El mundo observa, conteniendo la respiración, mientras se escribe un nuevo capítulo en la eterna batalla entre el bien y el mal.
¿Crees que esta captura marca un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado? Comparte esta victoria histórica en tus redes sociales y ayúdanos a difundir el mensaje de que la justicia siempre prevalece. Explora más sobre las operaciones que están cambiando el rumbo de la seguridad en nuestra sección de contenidos relacionados.
Nacional
México reduce la desigualdad con transformación y bienestar
Un modelo de progreso que está cambiando vidas y construyendo un futuro más justo para todos los mexicanos.

¡México Está Viviendo una Revolución de Bienestar y Tú Eres Parte de Ella!
¿Te imaginas un país donde el progreso no es un privilegio para unos pocos, sino una realidad que toca cada rincón y cada corazón? ¡Eso está sucediendo AHORA MISMO! Desde el vibrante estado de Puebla, se está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de México, uno lleno de esperanza, equidad y oportunidades tangibles para todos. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no solo está compartiendo logros; está encendiendo la chispa de una transformación colectiva que nos incluye a todos.
Este no es un sueño lejano, es un presente que estamos construyendo juntos. La data lo confirma: hemos pasado de ser una nación marcada por profundas brechas sociales a convertirnos en un ejemplo continental en la reducción de la desigualdad. ¿Cómo se logra esta hazaña monumental? Con acciones concretas, con convicción y con políticas públicas que ponen en el centro a las personas. El aumento histórico del salario mínimo, los poderosos Programas para el Bienestar y el rescate de la obra pública son los pilares de este cambio imparable.
Puebla: Un Epicentro de Progreso y Innovación
Puebla se ha convertido en el escenario perfecto para demostrar que cuando hay voluntad, todo es posible. Los proyectos que aquí se desarrollan son un faro que ilumina el camino hacia el futuro. Estamos presenciando el saneamiento del río Atoyac, devolviéndole la vida a una fuente vital para las comunidades. Se está rehabilitando la Presa Manuel Ávila Camacho y modernizando cruciales vías de comunicación que conectan vidas y economías, como la carretera que enlaza Cuautla con Guerrero.
Pero esto va mucho más allá de la infraestructura. ¡Es sobre el capital humano! Se están construyendo nuevas preparatorias y un flamante plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, abriendo las puertas del conocimiento a miles de jóvenes. La salud es una prioridad absoluta, con la inauguración de la impresionante Torre de Especialidades Oncológicas y de Cardiología en el Hospital de la Niñez Poblana, y el Hospital General de Zona No.36 San Alejandro del IMSS. Las Rutas de la Salud garantizan que los medicamentos lleguen a quienes más los necesitan, y cada municipio contará con un Centro LIBRE, ofreciendo atención integral y empoderamiento para las mujeres. ¡Cada paso cuenta!
El Futuro se Diseña Aquí: Ciencia, Vivienda y Desarrollo Económico
Prepárate para inspirarte aún más. En Puebla, más de 100 mentes brillantes, científicos e ingenieros, están dando vida al futuro con el diseño del mini vehículo eléctrico Olinia. ¡Innovación mexicana para el mundo! Se está creando un nuevo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de 217 hectáreas, un imán para la inversión y el empleo. El campo recibe apoyos y tecnificación, honrando a quienes nos alimentan.
Y hablemos de hogares. Un hogar es más que cuatro paredes; es el santuario donde se construyen los sueños. Por eso, se están edificando 60 mil nuevas viviendas del Infonavit, 20 mil de la Conavi y 10 mil del Fovissste. Además, se han realizado descuentos y la eliminación de créditos impagables, liberando el peso de la deuda de 168,620 familias. ¡Eso es devolver la paz y la estabilidad!
Los Programas para el Bienestar están tejendo una red de protección social que alcanza a millones de poblanos. Más de 616,000 adultos mayores disfrutan de su pensión, casi 70,000 personas con discapacidad reciben apoyo, y miles de jóvenes están construyendo su futuro con educación y oportunidades. Becas, apoyo al campo con fertilizantes gratuitos, programas de reforestación con Sembrando Vida, y la Pensión Mujeres Bienestar son realidades que están transformando la vida diaria.
Como dijo la Presidenta Sheinbaum: “Nuestro proyecto lleva la palabra Bienestar, porque buscamos siempre el bienestar del pueblo de México”. Esta es la esencia de todo: el reconocimiento de que la educación, la salud, la vivienda y una pensión digna no son favores, sino derechos constitucionales que debemos garantizar para cada mexicano y mexicana.
El Gobernador Alejandro Armenta Mier refleja la gratitud de un estado entero por el apoyo recibido en todas las áreas, desde la educación y la tecnología hasta la seguridad. Esta es la prueba de que la colaboración entre gobiernos, sumada a la fuerza de la ciudadanía, genera resultados extraordinarios.
Este viaje de transformación es imparable. Cada proyecto terminado, cada persona que sale de la pobreza, cada joven que accede a la universidad, es una victoria que nos pertenece a todos. Es la prueba de que México tiene un futuro brillante y que juntos, con optimismo y acción, estamos haciendo posible lo imposible. ¡El cambio está aquí y tú eres parte fundamental de él!
¿Te encanta ver cómo crece nuestro México? ¡Comparte esta increíble historia de transformación en tus redes sociales y haz que más personas se sumen a la ola de optimismo! #MéxicoTransformación
Descubre más historias de progreso y bienestar en nuestro sitio. ¡Juntos seguiremos construyendo un futuro mejor!
Nacional
Bosé confirma show en Culiacán con seguridad reforzada
El artista confirma su show tras negociar condiciones especiales, en medio de un polémico festejo estatal.

El divo, los drones y el Grito: una noche de fiesta en Sinaloa
Parece que el espectáculo debe continuar, cueste lo que cueste y pase lo que pase. Tras un dramático suspense que duró “unos minutos” (una eternidad en el mundo del espectáculo, seamos sinceros), el cantante español Miguel Bosé ha confirmado su participación en las fiestas del Grito de Independencia en Culiacán. Eso sí, no sin antes solicitar un pequeño extra a las autoridades de Sinaloa: un refuerzo en su seguridad personal. Porque nada dice “¡Viva México!” como un escuadrón de escoltas bien pertrechados.
El gobernador Rubén Rocha Moya, en su faceta de representante artístico de última hora, fue el encargado de anunciar la buena nueva. Según su relato, el intérprete de “Morena mía” había suspendido brevemente su presentación, probablemente después de echar un vistazo a su timeline de Twitter y recibir cariñosos consejos de sus seguidores sugiriéndole que, tal vez, visitar una región con una complicada situación de violencia no era el plan más brillante para un fin de semana.
La negociación del siglo: seguridad a cambio de música
El mandatario morenista explicó, con la claridad de un manual de instrucciones de Ikea, que la comunicación con el artista es “personal” y que Bosé rectificó su decisión una vez que se le garantizaron las medidas de seguridad que pidió. “Sí viene, está ratificado y me ha pedido que hablemos qué está volando hacia Colombia, pero cuando llegue va a hablar por teléfono”, aseguró el gobernador, en una declaración que, sin duda, aclara todas las dudas posibles.
El secretario general de gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, tuvo el honor de ser el intermediario oficial en esta delicada operación diplomático-musical. Sobre los comentarios de alerta en las redes de Bosé, el funcionario mostró un adorable desconocimiento del mundo digital al indicar que “podrían no ser bots”. “No sé si son bots, no sé ni qué es eso”, confesó, demostrando que cuando se trata de ciberseguridad y desinformación, Sinaloa prefiere confiar en el instinto.
Mientras se ultimaban los detalles para la llegada del divo, el gobernador Rocha Moya reconoció un pequeño inconveniente en otras partes del estado: la violencia en varias comunidades de la sierra de Culiacán y Angostura ha dejado a 200 personas desplazadas. Ah, y también admitió que se han registrado ataques con drones en varias localidades. Pero hey, ¿qué es un poco de conflicto armado con tecnología de punta comparado con la oportunidad de ver a un artista español cantar en pleno mes patrio?
Por si los drones y los desplazados no fueran suficiente desafío logístico, otro obstáculo se opone al festejo: los transportistas que se oponen a ofrecer servicio gratuito en la madrugada del Grito. El gobernador, con una onda de desprecio magistral, minimizó el tema afirmando que no es una postura de todo el gremio. Al fin y al cabo, 52 rutas y 156 camiones operarán de manera gratuita. Un detalle sin importancia, como lo es siempre el transporte público para quienes no lo usan.
Para tranquilidad de todos, se implementará un cordón de seguridad que no solo abarcará la zona del evento, sino que también se extenderá hasta las colonias. Porque todos sabemos que lo más peligroso de una noche de fiesta no es el exceso de tequila, sino el camino a casa.
La polémica: ¿fiesta o foto oportunista?
La decisión del gobierno de celebrar el evento con artistas de talla internacional, incluyendo a Marisela y “El Coyote y su Banda Tierra Santa”, generó las previsibles críticas de la oposición. La senadora priista Paloma Sánchez acusó al gobernador de querer una foto con una gran afluencia de gente para competir con la reciente marcha por la paz en el estado. Según ella, la administración estatal destinó la modesta suma de 16 millones de pesos para la contratación de los artistas. Dinero que, obviamente, no podría haber sido utilizado para cosas aburridas como infraestructura, educación o atender a esas 200 personas desplazadas.
“Yo soy de la idea de que no debe haber grito porque es mucho el dolor y muchas las víctimas. Tenemos casi dos mil víctimas de la violencia, tenemos casi dos mil desaparecidos, como para poner una fiesta en festejo cuando no hay nada que festejar en Sinaloa“, opinó la legisladora con una alegre falta de espíritu festivo.
Para la senadora, el asunto tiene un claro fondo político. “¿Por qué quiere hacer el Gobernador este evento en Culiacán? Lo que quiere es una foto, una foto que le compita a la foto de la marcha… Si en la marcha hubo 30, 40 mil personas, el Gobernador quiere una foto con 60 mil personas. Y una foto en la noche. ¿Para qué? Para que digan que en Sinaloa no pasa nada“. Qué idea tan cínica. ¡Como si algún gobernante usaría un evento público para proyectar una imagen de falsa normalidad!
Así que ya lo saben. Ajusten sus balaceras, guarden sus drones y prepárense para cantar a todo pulmón. Miguel Bosé, con su séquito de seguridad, viene a cantarnos que no hay nada que celebrar, pero lo haremos igual, con un costo de 16 millones de pesos y una pizca de ironía brutal. ¡Que viva México, señores!
¿Te sorprende la noticia? Comparte esta joya de la realidad nacional en tus redes sociales y no dejes de explorar nuestra sección de política para más historias que superan cualquier ficción.
-
Nacionalhace 22 horas
El IMSS reconoce el heroico acto de una abuela en explosión
-
Nacionalhace 23 horas
Tragedia por explosión de gas en carretera capitalina
-
Deporteshace 13 horas
Una década de pasión y velocidad en el Gran Premio de México
-
Internacionalhace 13 horas
Ex líderes de Los Zetas evitan la pena capital en Estados Unidos
-
Deporteshace 14 horas
Álvarez y Crawford superan el pesaje oficial para el combate
-
Nacionalhace 12 horas
La inversión privada en carreteras se desploma un 61.5% en el sexenio de AMLO
-
Deporteshace 13 horas
Gran Premio de México se vende sin Checo Pérez
-
Deporteshace 12 horas
Canelo y Crawford se miden en la báscula previo al combate