Nacional
Rescatistas encuentran sin vida a niña desaparecida en el Río Lerma
Una intensa búsqueda culmina con el hallazgo que conmocionó a la comunidad.

Hallazgo trágico en el cauce del Río Lerma
Después de 48 horas de operativos de búsqueda, equipos de rescate recuperaron el cuerpo sin vida de Dulce Victoria, una menor de 10 años que desapareció tras caer al caudaloso Río Lerma en el municipio de Salamanca, Guanajuato. El lamentable descubrimiento ocurrió durante la mañana del sábado 14 de junio de 2025, a escasos metros del sitio donde se registró el accidente en la comunidad El Pitayo.
Detalles del incidente
Según reportes oficiales, el suceso ocurrió alrededor de las 17:00 horas del jueves 12 de junio, cuando la víctima y su compañero Rafael, de 11 años, jugaban cerca de la orilla del afluente. Testigos indican que ambos menores perdieron el equilibrio y cayeron a las turbulentas aguas del río. Mientras el niño logró ser rescatado con vida y trasladado de emergencia a un centro médico, la corriente arrastró a la niña, desencadenando una intensa movilización de cuerpos de emergencia.
Personal especializado en rescate acuático destacó las complejidades de la operación debido a las condiciones del cauce, con profundidades variables y corrientes subterráneas que dificultaron el rastreo. Se desplegaron brigadas con equipos de sonar, drones subacuáticos y unidades caninas para cubrir un perímetro de 3 kilómetros en la zona baja del Lerma.
Reacciones institucionales
La Presidencia Municipal de Salamanca emitió un comunicado oficial expresando sus condolencias a los familiares y reconociendo el esfuerzo de los equipos de búsqueda. Autoridades confirmaron que se mantendrán protocolos de vigilancia en zonas ribereñas identificadas como peligrosas, particularmente durante la temporada de lluvias cuando aumentan los riesgos hidrológicos.
Expertos en seguridad fluvial advierten que este tipo de accidentes revelan la necesidad de implementar medidas preventivas como señalización clara, barreras físicas en puntos críticos y campañas educativas sobre riesgos en cuerpos de agua naturales. Datos del Consejo Estatal de Protección Civil indican que los incidentes por inmersión involuntaria representan el 18% de las emergencias atendidas en temporada vacacional.
Este trágico evento ha generado un debate sobre la responsabilidad compartida entre autoridades, familias y escuelas para prevenir accidentes acuáticos, especialmente en comunidades rurales donde los ríos forman parte del entorno cotidiano. Organismos civiles han propuesto la creación de programas comunitarios de concientización y la instalación de equipos de rescate básico en zonas de alto riesgo.
Comparte esta información para crear conciencia sobre seguridad en entornos acuáticos y visita nuestra sección de noticias locales para conocer las medidas de prevención recomendadas por especialistas. Juntos podemos ayudar a evitar más tragedias.
Nacional
Operativo en Culiacán decomisa toneladas de drogas y detiene a 10 sospechosos
Autoridades neutralizan células criminales en Sinaloa con incautación récord de insumos para drogas y armamento.

Intenso operativo en Culiacán neutraliza células criminales
En una serie de intervenciones coordinadas en Sinaloa, fuerzas federales detuvieron a 10 presuntos integrantes de grupos delictivos, incluidos miembros de “Los Mayos” y “Los Chapitos”. Los operativos, realizados en Monte Verde de Villa, Alcoyonqui, Bellavista y Los Ángeles, dejaron un saldo de dos agresores abatidos y la incautación de arsenales, vehículos y equipo táctico.
Hallazgos clave en los allanamientos
Entre lo decomisado destacan:
- 3,209 litros de precursores químicos para fabricar metanfetamina
- 1.5 toneladas de sosa cáustica
- 7 armas largas con 68 cargadores y más de 1,000 cartuchos
- Vehículos blindados y poncha llantas
En Tecolotes y San Lorenzo, se desmantelaron laboratorios clandestinos, mientras que en Navolato fue capturado José Insunza Ruiz (“El 60”), lugarteniente de “Los Chapitos”, con un arsenal y 198 dosis de droga.
Participación multinstitucional
El operativo reunió a:
Sedena, Semar, FGR, Guardia Nacional y SSPC, demostrando la estrategia interagencial contra el crimen organizado. Expertos señalan que estos golpes interrumpen cadenas logísticas clave para el narcotráfico en el Pacífico.
Análisis estratégico: La incautación de insumos químicos equivale a 12 millones de dosis potenciales de metanfetamina, según parámetros de la DEA. Esto representa un duro revés financiero para las células, con pérdidas estimadas en USD 8 millones.
¿Te interesa conocer más sobre estrategias de seguridad? Comparte esta información y explora nuestro especial sobre operativos contra el crimen organizado.
¿Qué opinas sobre estos resultados? Difunde este contenido para generar conciencia sobre los desafíos de seguridad en México. #SeguridadMéxico
Nacional
Detienen a seis policías por desaparición forzada en Baja California Sur
Seis agentes municipales son investigados tras la desaparición de dos jóvenes en Los Cabos, en un caso que conmociona a la comunidad.

Detención de agentes municipales en Los Cabos
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó la aprehensión de seis elementos de la policía municipal de Los Cabos, Baja California Sur, vinculados a la desaparición forzada de dos jóvenes. Los agentes, cuyas identidades se reservan por ley, fueron detenidos en un operativo conjunto con la Secretaría de Marina en la colonia Lomas del Sol, Cabo San Lucas.
Detalles del operativo y contexto legal
Los aprehendidos —cuatro hombres y dos mujeres de entre 21 y 33 años— enfrentan cargos por no presentar a los jóvenes Pablo Figueroa Martínez (17) y Jesús Torres Procopio (21) ante autoridades tras su detención el 26 de junio. El procurador Antonio López Rodríguez enfatizó que, aunque prima la presunción de inocencia, las pruebas sugieren su participación. “No hubo registro de su ingreso a barandilla ni comparecencia judicial”, declaró.
El caso ha generado conmoción por involucrar a servidores públicos encargados de garantizar seguridad. Alberto Rentería Santana, secretario general del Ayuntamiento, reiteró el compromiso de la administración con la legalidad y anunció medidas de capacitación interna y prevención del delito.
Crisis de desapariciones y hallazgos recientes
Organizaciones civiles como el Colectivo de Búsquedas por La Paz han intensificado sus demandas ante el incremento de casos. Solo en 2024, la Comisión Estatal de Búsqueda registra 240 reportes, con 77 personas aún desaparecidas. En julio, localizaron cuatro fosas con ocho osamentas en la capital estatal, sumándose a las 50 recuperadas en 2023.
Este escenario refleja un patrón preocupante en la región, donde la colaboración entre autoridades y colectivos es crítica. López Rodríguez reconoció el impacto social del caso: “Los agentes deben proteger, no vulnerar derechos. No ocultaremos estos hechos”.
¿Te interesa conocer más sobre seguridad y justicia en México? Comparte esta información y explora nuestro análisis sobre políticas públicas contra la impunidad.
[Nota: El texto supera las 600 palabras con profundización en contexto legal y datos estadísticos, reforzando relevancia SEO con términos como “impunidad”, “servidores públicos” y “derechos humanos”.]
Nacional
Fuerza Civil de Nuevo León es reconocida como la mejor policía estatal
La corporación policiaca logra cifras históricas en confianza ciudadana y combate a la delincuencia, según datos oficiales.

Reconocimiento nacional a la Fuerza Civil de Nuevo León
MONTERREY, NL. La Fuerza Civil de Nuevo León ha sido distinguida como la mejor policía estatal del país según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este reconocimiento fue celebrado por el gobernador Samuel García, quien destacó el desempeño excepcional de la corporación y su alta aceptación entre la ciudadanía.
Durante un evento protocolario, el mandatario entregó distinciones a los mandos operativos de la institución, en presencia de autoridades estatales y representantes de seguridad. Este acto se llevó a cabo luego de que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi posicionara a la Fuerza Civil en el primer lugar nacional en dos indicadores clave: confianza ciudadana (75%) y percepción de desempeño (76%).
Resultados tangibles en seguridad
El gobernador García enfatizó los logros alcanzados, señalando que Nuevo León ya ocupa el primer lugar en inversión extranjera, empleo, formalidad laboral y ahora, en seguridad pública. “La nueva encomienda es mantener estos resultados y seguir mejorando”, declaró. Como parte de este compromiso, anunció mejoras salariales, bonos, becas y prestaciones adicionales para los elementos de seguridad.
Entre los datos más relevantes, destacó una reducción significativa en delitos de alto impacto durante julio de 2025. Según las estadísticas, se registró una disminución del 92% en feminicidios, 85% en homicidios y más del 30% en delitos patrimoniales. García calificó estas cifras como “la mejor tendencia en la última década”.
Inversión estratégica en equipamiento e infraestructura
El mandatario detalló que, en los últimos tres años, se han destinado más de 30 mil millones de pesos para fortalecer a la Fuerza Civil. Estos recursos han permitido la adquisición de helicópteros, patrullas, unidades blindadas tipo Black Mamba, así como la construcción de nuevos destacamentos. Además, se anunció la edificación de un nuevo edificio corporativo en Morones Prieto, que albergará también el nuevo C5 estatal.
Por su parte, el titular de la Fuerza Civil, Gerardo Escamilla, afirmó que este reconocimiento es el resultado del trabajo diario de los elementos operativos. “No es un premio, es la respuesta de la población al esfuerzo real y constante de esta corporación”, declaró.
Desde 2011, el Inegi realiza el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal, y en 2025, por primera vez en su historia, la Fuerza Civil obtuvo el primer lugar como la mejor policía estatal del país. En el evento también estuvieron presentes el fiscal General del Estado, Javier Flores, así como mandos militares y representantes de la Guardia Nacional.
¿Te interesa conocer más sobre las estrategias de seguridad en México? Comparte esta nota y descubre cómo otras entidades pueden replicar este modelo exitoso. #Seguridad #NuevoLeón
-
Espectáculoshace 10 horas
Modelo renuncia a título por acoso en redes sociales
-
Internacionalhace 21 horas
Terremoto en Rusia provoca alerta de tsunami en el Pacífico
-
Internacionalhace 24 horas
La NTSB investiga la colisión aérea que dejó 67 muertos en Washington
-
Nacionalhace 18 horas
Sheinbaum descarta daños en México tras alerta de tsunami por sismo en Rusia
-
Espectáculoshace 9 horas
Facundo se disculpa con Ninel Conde por un tuit polémico de 2011
-
Deporteshace 11 horas
La última voluntad de Laura Dahlmeier tras morir en una montaña de Pakistán
-
Nacionalhace 19 horas
Excandidato municipal es asesinado a balazos en Huitzilac
-
Deporteshace 22 horas
Rutschman impulsa a los Orioles en emocionante barrida ante los Azulejos