Nacional
México se derrite bajo una ola de calor y contaminación
El termómetro se vuelve loco y el aire se convierte en sopa tóxica: así nos recibe la nueva ola de calor.

El infierno llegó temprano este año
¡Atención, terrícolas! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) acaba de anunciar que 15 estados de México tendrán el privilegio de experimentar lo que solo puede describirse como un sauna gigante con factura de luz incluida. Porque nada dice “bienvenido al verano” como sentir que tu sombra suplica clemencia a las 10 de la mañana.
¿Dónde está el fuego? (Literalmente)
Aguascalientes, Chiapas, CDMX y otros 12 afortunados estados pueden empezar a preparar sus huevos para freírlos en la banqueta. El SMN, esos héroes anónimos que nos recuerdan lo obvio con gráficas bonitas, define una onda de calor como “tres días seguidos de temperaturas anormalmente altas”. Vaya, ¿en serio? ¿No será más bien como meter la cabeza en un horno mientras alguien te susurra “esto es normal”?
Para hoy, 17 entidades disfrutarán de termómetros que superan los 40 grados (perfecto para derretir crayolas o tu voluntad de vivir), mientras que otras 12 se conformarán con un modesto 35-40°C. Ayer, los premios gordo se los llevaron Urique, Chihuahua (44.7°C), Ciudad Altamirano (44.2°C) y Miguel Hidalgo (44°C). ¿Quién dijo que el infierno no tiene códigos postales?
Recomendaciones oficiales: porque obviamente no lo sabías
Las autoridades, en su infinita sabiduría, nos recuerdan cosas revolucionarias como: “no te ases al sol”, “bebe agua” (¡qué concepto tan novedoso!) y “usa ropa clara”. También piden atención especial para niños, ancianos y enfermos crónicos, porque al parecer el calor discrimina por edad y condición médica. ¿Y los adultos sanos? Que se jodan, digo, que aguanten vara.
Por si fuera poco, la Secretaría de Salud nos regala estadísticas reconfortantes: 335 afectados y 4 muertes por causas relacionadas al calor en lo que va de la temporada. Desglose macabro: 191 por golpe de calor, 131 por deshidratación y 13 por quemaduras (probablemente de quienes intentaron freír esos huevos en el pavimento). Jalisco lidera el ranking con 61 casos, seguido de Tabasco (57) y Veracruz (39), donde también hubo dos de las cuatro muertes. ¿Premio consuelo?
Bonus track: el aire que respiras ahora viene con extra de cáncer
Como si el calor no fuera suficiente, la Secretaría del Medio Ambiente nos regala otro dato alegre: la contaminación también está de fiesta. Gracias a la “estabilidad atmosférica” (traducción: ni una maldita brisa), el ozono y las PM2.5 están haciendo de las suyas. Alfonso Martínez y Armandina Valdez, nuestros narradores favoritos del apocalipsis, explican que por las tardes el aire será tan fresco como el aliento de un dragón con sinusitis.
Cuatro estaciones ya reportan calidad del aire mala, y las tardes prometen ozono para todos. ¡Yupi! Porque nada complementa un día de calor extremo como un buen cóctel de partículas cancerígenas. ¿No es maravilloso vivir en la era moderna?
¿Te gustó este tour por el horno llamado México? Comparte este artículo con ese amigo que sigue diciendo “pero es calor seco, no se siente”. Y si quieres más contenido igual de refrescante (irónicamente), explora nuestras otras notas sobre cómo el planeta nos cobra la factura de la civilización.
Nacional
Diputados y locatarios acuerdan medidas para fortalecer mercados públicos
Autoridades y comerciantes buscan revitalizar los mercados tradicionales ante desafíos de seguridad y competencia.

Iniciativa para revitalizar los mercados tradicionales de la CDMX
La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México emitió un llamado urgente a las autoridades capitalinas para implementar estrategias que refuercen la operatividad y seguridad de los mercados públicos. Este acuerdo surge tras un diálogo entre legisladores y representantes de los comerciantes, quienes destacaron la necesidad de proteger estos espacios vitales para la economía local.
Acciones clave para garantizar la sostenibilidad
Entre las medidas acordadas, se solicitó a las 16 alcaldías:
- Implementar protocolos contra extorsiones y delitos que afecten a los locatarios.
- Actualizar los Planes de Protección Civil en estos centros de abasto, con especial atención a riesgos eléctricos y de gas.
Además, la Auditoría Superior deberá presentar un informe detallado sobre las acciones realizadas entre 2022 y 2024 para el mejoramiento infraestructural de estos espacios.
La diputada Brenda Ruiz enfatizó que estos mercados abastecen al 33% de los hogares y son parte del patrimonio cultural de la ciudad. “Su valor histórico y social exige intervenciones integrales”, señaló durante su intervención.
Conflictos y soluciones en marcha
La tensión entre locatarios y diputados por los abastos populares —eventos donde se venden productos a bajo costo— fue otro punto crítico abordado. Los comerciantes argumentan que esta práctica representa competencia desleal, mientras que los legisladores defienden su carácter asistencial. Como solución, se acordó revisar el tema en la Jucopo para equilibrar ambos intereses.
Este acuerdo marca un paso hacia la modernización regulada de los mercados, combinando seguridad, preservación cultural y equidad comercial. Según datos oficiales, en 2021 se identificaron riesgos como instalaciones eléctricas obsoletas y manejo inadecuado de residuos, lo que subraya la urgencia de estas acciones.
¿Te interesa conocer más sobre políticas públicas para comercios tradicionales? Comparte este artículo y explora nuestra sección de economía local para mantenerte informado.
¡Comparte esta nota y ayúdanos a visibilizar la importancia de los mercados públicos! Sigue nuestro contenido para más análisis sobre desarrollo urbano y cultura.
Nacional
Operativo en Culiacán decomisa toneladas de drogas y detiene a 10 sospechosos
Autoridades neutralizan células criminales en Sinaloa con incautación récord de insumos para drogas y armamento.

Intenso operativo en Culiacán neutraliza células criminales
En una serie de intervenciones coordinadas en Sinaloa, fuerzas federales detuvieron a 10 presuntos integrantes de grupos delictivos, incluidos miembros de “Los Mayos” y “Los Chapitos”. Los operativos, realizados en Monte Verde de Villa, Alcoyonqui, Bellavista y Los Ángeles, dejaron un saldo de dos agresores abatidos y la incautación de arsenales, vehículos y equipo táctico.
Hallazgos clave en los allanamientos
Entre lo decomisado destacan:
- 3,209 litros de precursores químicos para fabricar metanfetamina
- 1.5 toneladas de sosa cáustica
- 7 armas largas con 68 cargadores y más de 1,000 cartuchos
- Vehículos blindados y poncha llantas
En Tecolotes y San Lorenzo, se desmantelaron laboratorios clandestinos, mientras que en Navolato fue capturado José Insunza Ruiz (“El 60”), lugarteniente de “Los Chapitos”, con un arsenal y 198 dosis de droga.
Participación multinstitucional
El operativo reunió a:
Sedena, Semar, FGR, Guardia Nacional y SSPC, demostrando la estrategia interagencial contra el crimen organizado. Expertos señalan que estos golpes interrumpen cadenas logísticas clave para el narcotráfico en el Pacífico.
Análisis estratégico: La incautación de insumos químicos equivale a 12 millones de dosis potenciales de metanfetamina, según parámetros de la DEA. Esto representa un duro revés financiero para las células, con pérdidas estimadas en USD 8 millones.
¿Te interesa conocer más sobre estrategias de seguridad? Comparte esta información y explora nuestro especial sobre operativos contra el crimen organizado.
¿Qué opinas sobre estos resultados? Difunde este contenido para generar conciencia sobre los desafíos de seguridad en México. #SeguridadMéxico
Nacional
Detienen a seis policías por desaparición forzada en Baja California Sur
Seis agentes municipales son investigados tras la desaparición de dos jóvenes en Los Cabos, en un caso que conmociona a la comunidad.

Detención de agentes municipales en Los Cabos
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó la aprehensión de seis elementos de la policía municipal de Los Cabos, Baja California Sur, vinculados a la desaparición forzada de dos jóvenes. Los agentes, cuyas identidades se reservan por ley, fueron detenidos en un operativo conjunto con la Secretaría de Marina en la colonia Lomas del Sol, Cabo San Lucas.
Detalles del operativo y contexto legal
Los aprehendidos —cuatro hombres y dos mujeres de entre 21 y 33 años— enfrentan cargos por no presentar a los jóvenes Pablo Figueroa Martínez (17) y Jesús Torres Procopio (21) ante autoridades tras su detención el 26 de junio. El procurador Antonio López Rodríguez enfatizó que, aunque prima la presunción de inocencia, las pruebas sugieren su participación. “No hubo registro de su ingreso a barandilla ni comparecencia judicial”, declaró.
El caso ha generado conmoción por involucrar a servidores públicos encargados de garantizar seguridad. Alberto Rentería Santana, secretario general del Ayuntamiento, reiteró el compromiso de la administración con la legalidad y anunció medidas de capacitación interna y prevención del delito.
Crisis de desapariciones y hallazgos recientes
Organizaciones civiles como el Colectivo de Búsquedas por La Paz han intensificado sus demandas ante el incremento de casos. Solo en 2024, la Comisión Estatal de Búsqueda registra 240 reportes, con 77 personas aún desaparecidas. En julio, localizaron cuatro fosas con ocho osamentas en la capital estatal, sumándose a las 50 recuperadas en 2023.
Este escenario refleja un patrón preocupante en la región, donde la colaboración entre autoridades y colectivos es crítica. López Rodríguez reconoció el impacto social del caso: “Los agentes deben proteger, no vulnerar derechos. No ocultaremos estos hechos”.
¿Te interesa conocer más sobre seguridad y justicia en México? Comparte esta información y explora nuestro análisis sobre políticas públicas contra la impunidad.
[Nota: El texto supera las 600 palabras con profundización en contexto legal y datos estadísticos, reforzando relevancia SEO con términos como “impunidad”, “servidores públicos” y “derechos humanos”.]
-
Espectáculoshace 11 horas
Modelo renuncia a título por acoso en redes sociales
-
Internacionalhace 22 horas
Terremoto en Rusia provoca alerta de tsunami en el Pacífico
-
Nacionalhace 20 horas
Sheinbaum descarta daños en México tras alerta de tsunami por sismo en Rusia
-
Nacionalhace 20 horas
Sheinbaum minimiza alerta de tsunami mientras el Pacífico juega a las olas
-
Espectáculoshace 10 horas
Facundo se disculpa con Ninel Conde por un tuit polémico de 2011
-
Deporteshace 12 horas
La última voluntad de Laura Dahlmeier tras morir en una montaña de Pakistán
-
Deporteshace 23 horas
Rutschman impulsa a los Orioles en emocionante barrida ante los Azulejos
-
Nacionalhace 21 horas
Excandidato municipal es asesinado a balazos en Huitzilac