Conéctate con nosotros

Nacional

México confirma primer caso humano de gripe aviar H5N1 en Durango

Publicado

en

a las

6:11 pm 319 Vistas

¡Atención! México enfrenta un nuevo reto sanitario

La Secretaría de Salud acaba de confirmar el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en nuestro país. Se trata de una niña de tres años residente en Durango, quien actualmente se encuentra hospitalizada en condición grave en Torreón, Coahuila. ¡Pero no entremos en pánico! Las autoridades ya están actuando con protocolos precisos para proteger a la población.

Acciones inmediatas y prevención

La pequeña paciente fue atendida a tiempo con oseltamivir, el antiviral recomendado, y se estableció un cerco sanitario en su zona para monitorear a sus contactos. ¡Esto demuestra la importancia de la detección temprana y la respuesta coordinada!

Recordemos que, aunque en julio de 2024 se declaró el fin de la emergencia zoosanitaria por este virus en aves, expertos como el Dr. Francisco Moreno Sánchez, especialista en Microbiología e Infectología, advierten sobre la necesidad de mantener la vigilancia. ¡La prevención es nuestra mejor arma!

Este caso nos recuerda la importancia de seguir las recomendaciones de salud, estar informados y confiar en la ciencia. ¡Juntos podemos superar cualquier desafío!

¿Te preocupa este tema? Comparte esta información en tus redes sociales para mantener a todos alerta y bien informados. ¡Explora más contenido sobre salud pública y prevención en nuestro sitio! 💙

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Cuauhtémoc Blanco visita parque acuático mientras avanza su proceso judicial

El exgobernador disfruta de un día familiar mientras su caso legal permanece en suspenso por su inmunidad.

Publicado

en

Por

Polémica visita recreativa en medio de proceso legal

El diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, generó atención este miércoles al ser fotografiado en el parque acuático Six Flags Hurricane Harbor en Oaxtepec, Morelos. El exmandatario estatal acudió en compañía de su familia, portando una hielera, y fue reconocido por visitantes que le solicitaron fotografías.

Contexto jurídico pendiente

Esta aparición ocurre días después de su comparecencia en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, donde su defensa legal, liderada por la abogada Naybi Ríos, solicitó acceso a la carpeta de investigación por el presunto delito de violación en grado de tentativa. El juez César Augusto Galán Delgado declinó resolver el fondo del asunto, respaldando el argumento de la Fiscalía General del Estado dirigida por Edgar Maldonado Ceballos: al mantener su fuero constitucional, el legislador conserva inmunidad procesal.

La decisión judicial deja el caso en suspenso hasta que la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados evalúe una eventual solicitud para retirar el privilegio parlamentario. Mientras tanto, el exfutbolista continúa con sus actividades públicas y privadas sin restricciones.

¿Te interesa conocer más sobre casos de fuero político? Comparte este artículo y explora nuestra cobertura de transparencia judicial en redes sociales.

Continuar Leyendo

Nacional

Aguascalientes protege la tauromaquia y prohíbe narcocorridos en un mismo día

Dos polémicas decisiones legislativas enfrentan tradición y seguridad en el estado.

Publicado

en

Por

Contradicciones legislativas en Aguascalientes

El Congreso local de Aguascalientes aprobó en una sola jornada dos medidas de impacto social opuestas: declarar las corridas de toros como patrimonio cultural intangible y criminalizar la difusión de narcocorridos en espacios públicos. La primera decisión, respaldada por 26 votos unánimes incluyendo a Morena, otorga protección constitucional a prácticas como la tauromaquia, peleas de gallos y charrería.

Impacto económico vs. debate ético

Según el dictamen legislativo, los espectáculos taurinos generan una derrama económica anual superior a 300 millones de pesos, beneficiando sectores como hospedaje, restauración y comercio local. Esta justificación contrasta con las críticas de organizaciones animalistas, cuyas protestas frente al Palacio Legislativo no impidieron la aprobación.

Paralelamente, se reformó el Código Penal para sancionar con 6 meses a 1 año de prisión y multas excediendo 100,000 pesos la apología a la violencia en eventos masivos, especialmente si involucra menores o glorifica a grupos delictivos. La medida llega en vísperas de la Feria de San Marcos, donde actuarán exponentes del género como Julión Álvarez y Natanael Cano.

¿Te interesa conocer más sobre políticas culturales controvertidas? Comparte este análisis en tus redes y descubre otros contenidos sobre legislación y sociedad.

Continuar Leyendo

Nacional

Carteles usan TikTok para reclutar jóvenes con falsas promesas

Las redes se convierten en campo de batalla: así seducen los carteles a una generación en busca de identidad.

Publicado

en

Por

Cuando el algoritmo te sugiere un “empleo” con el CJNG

Resulta que TikTok ya no es solo para bailes virales y *challenges* absurdos: un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México destapó que un centenar de cuentas en la plataforma son fachadas digitales del crimen organizado. Sí, como lo lees: entre tutoriales de maquillaje y memes, los carteles están pescando adolescentes con la misma astucia que un *influencer* promocionando detox de apio.

Hashtags que valen más que un CV

El informe Nuevas Fronteras en el Reclutamiento Digital revela que el CJNG y el Cártel de Sinaloa usan audios pegajosos, símbolos y hasta #empleos falsos (con todo y promesas de “entrenamiento” y sueldazos). ¿Sus hashtags estrella? #4letras, #mencho o el irónicamente inocente #trabajoparalamaña (spoiler: la “maña” no es repartir pizzas).

Y ojo, esto no es un *trend* pasajero: “TikTok se ha vuelto el LinkedIn de los narcos”, advierte el estudio. Las cuentas analizadas —una mezcla bizarra de *aesthetic* narco y reclutamiento lowkey— usan canciones, *slang* y hasta filtros para vender la idea de “comunidad” (spoiler 2: la membresía incluye riesgo de vida).

¿Quién está detrás de esta investigación? El Laboratorio de Odio y Concordia y el Civic A.I. Lab de la Universidad de Northeastern, porque hasta la inteligencia artificial se espanta con estos *feed*.

¿Moraleja? Si en tu *For You Page* aparece un “empleo” con chaleco antibalas incluido, mejor reporta y sigue scrolleando. Comparte esta nota para alertar a otros y explora más contenido sobre cómo los carteles hackean las redes. �

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día