Nacional
Las lluvias convierten López Portillo en río y dejan al Mexibús nadando en problemas
El caos hídrico paraliza una de las principales vías del Edomex, dejando a miles de usuarios varados.

Cuando el transporte público se convierte en paseo en balsa
Ah, las maravillas de la temporada de lluvias en el Estado de México. La Línea 2 del Mexibús decidió tomarse un descanso improvisado este viernes, no porque sus operadores quisieran un día de spa, sino porque la vía López Portillo se transformó en un parque acuático no autorizado. ¿Quién necesita Disneylandia cuando tienes Ecatepec bajo medio metro de agua?
Las intensas precipitaciones (que sorpresa, en agosto) convirtieron esta importante arteria vial en algo parecido al canal de Venecia, pero sin gondoleros y con más basura flotante. El resultado: unidades varadas como si fueran barcos encallados y pasajeros preguntándose si deberían haber traído traje de baño.
Protección Civil al rescate… otra vez
Mientras tanto, los valientes elementos de Protección Civil (que ya deben tener membresía VIP en esta zona) trabajan contrarreloj para desazolvar lo que, adivinaste, se tapa todas las malditas lluvias. ¿No sería más fácil instalar un sistema de drenaje que funcione? Oh, esperen, eso sería demasiado lógico.
El Sitramytem, en un arranque de responsabilidad inusual, suspendió el servicio “preventivamente” (traducción: antes de que los autobuses empezaran a flotar río abajo). Por su parte, las autoridades recomiendan rutas alternas, que todos sabemos consisten en calles igualmente inundadas pero con diferente nombre.
Mientras tanto, en otras líneas del Mexibús el servicio avanza más lento que trámite burocrático, porque cuando llueve en el Edomex, todo el sistema de transporte decide imitar a una tortuga con resaca.
¿Cuándo volverá la normalidad? Buena pregunta. Probablemente cuando deje de llover, el agua baje por arte de magia, y los dioses del drenaje nos sonrían. Mientras tanto, los ciudadanos pueden disfrutar de este servicio intermitente de transporte-acuático completamente gratuito (bueno, excepto por las cuotas de salud mental).
¿Te gustó este relato de nuestras aventuras hídricas? Comparte este artículo y ayúdanos a difundir la crónica de cómo el Estado de México reinventa el transporte fluvial… sin querer. Y si quieres más historias de la vida real que parecen guión de comedia negra, explora nuestro contenido relacionado.
Nacional
Pedro Haces Barba rechaza acusaciones de vínculos con facturación irregular
El diputado niega vínculos con presuntas irregularidades mientras defiende su trayectoria ante acusaciones mediáticas.

Un llamado a la verdad y la transparencia
En un momento donde la integridad y la ética pública están bajo el microscopio, el diputado federal de Morena y líder de la CATEM, Pedro Haces Barba, alza la voz para desmentir con firmeza las acusaciones que lo vinculan a esquemas de facturación irregular y outsourcing ilegal. Su mensaje es claro: la verdad prevalece sobre los rumores.
La polémica que desató la réplica
Todo comenzó cuando el reconocido columnista Claudio Ochoa Huerta publicó una investigación que señalaba a Haces Barba como figura clave en una supuesta estructura dedicada a prácticas cuestionables. Sin embargo, el diputado respondió con un comunicado contundente: “Estas afirmaciones son falsas y carecen de fundamento”.
Con la fuerza de quien defiende su honor, Haces Barba destacó que su carrera como legislador ha sido “limpia y apegada a la ley”, enfatizando su compromiso con los principios de transparencia y el respeto a los trabajadores. ¿Su llamado? A un periodismo riguroso que no se base en especulaciones.
“Las mentiras no se vuelven verdades por repetirlas”, declaró, subrayando que no formará parte de juegos políticos ni permitirá que su nombre sea manchado sin pruebas. Su postura es un recordatorio poderoso: en la era de la desinformación, la veracidad es más crucial que nunca.
Un mensaje para reflexionar
Más allá de la controversia, este caso invita a cuestionar cómo se construyen las narrativas públicas. ¿Estamos priorizando el clickbait sobre el rigor? Haces Barba no solo defiende su reputación, sino que aboga por un diálogo basado en hechos verificables. Su trayectoria, dice, habla por sí misma: décadas luchando por los derechos laborales y contra el outsourcing abusivo.
En un mundo donde las acusaciones vuelan más rápido que las aclaraciones, su postura es un llamado a la responsabilidad colectiva. ¿Y tú? ¿Qué lado de la historia eliges creer: el de los señalamientos o el de los argumentos respaldados por acciones concretas?
¡Comparte esta nota y únete a la conversación sobre transparencia y ética pública! ¿Quieres profundizar en temas similares? Explora más contenido sobre política con integridad en nuestro portal.
#VerdadPrimero #Transparencia #LiderazgoÉtico
Nacional
La Casa de la Mujer en Tepito rompe récords con miles atendidas
Un refugio que va más allá de lo básico: cómo este espacio está cambiando vidas con apoyo integral.

Cuando un espacio se convierte en salvavidas (y también en salon de belleza)
Imagina un lugar donde te escuchen, te ayuden a pelear contra el sistema *y* de paso te arreglen las cejas. No, no es el sueño húmedo de una influencer wellness, es la Casa de la Mujer en Tepito, que bajo esta administración ha atendido a 2,837 mujeres (y contando). ¿La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presumiéndolo como si fuera el backstage de un concierto de Taylor Swift? Claro, pero con datos que impresionan más que un outfit de Met Gala.
Lo que ofrece (y por qué debería ser trending topic)
Aquí no solo dan atención psicológica (urgente en esta era de dating apps tóxicas), sino que mezclan lo práctico con lo terapéutico: desde salud bucal hasta laminado de cejas gratis. Sí, leíste bien: *terapia y estética*, porque luchar contra el patriarcado no significa descuidar el glow-up. La alcaldía lo llama “espacio integral”; nosotras lo llamamos “el Oxxo de los milagros para mujeres”.
Rojo de la Vega —que parece estar en modo “transformé este lugar abandonado en un hub feminista”— recalca que el sitio está “vivo y abierto todos los días”. Traducción: no es esos proyectos que solo brillan en el informe anual y luego desaparecen como los NFT.
El combo jurídico-emocional (más efectivo que el té de manzanilla)
Con el programa Reacción Violeta (nombre que suena a banda de punk pero es 100% serious business), han logrado:
- 552 atenciones legales (para que los agresores aprendan lo que es el *find out* después del *fuck around*).
- 22 tipos tras las rejas (bien merecido, como los finales de *Law & Order*).
- 316 terapias psicológicas (porque el “ya superalo” de la tía no cuenta como ayuda profesional).
Y ojo: 110 carpetas judicializadas no son estadísticas, son señales de que alguien está tomando en serio el “ya no estamos para dramas”.
¿La mejor parte? Todo es gratis. En tiempos donde hasta respirar cuesta, esto debería ser viral en TikTok.
El llamado (no, no es otro reel de motivación)
Si conoces a alguien que necesite desde un consejo legal hasta un día de spa *sin culpa*, comparte este artículo. Porque espacios como este —que combinan apoyo real con servicios que parecen de lujo— merecen más spotlight que los selfies de celebridades. ¿Qué sigue? Quizá talleres de cómo bloquear ex tóxicos mientras te hacen manicura. Soñar no cuesta nada.
¿Te gustó? Difunde en tus redes y sigue explorando cómo iniciativas así están cambiando las reglas del juego. #NoEsSoloUnHashtag
Nacional
Tijuana implementa plan estratégico para fortalecer la seguridad pública
El alcalde impulsa un modelo integral con tecnología y colaboración ciudadana para reforzar la confianza en las autoridades.

Plan Estratégico Tijuana Segura: Un enfoque integral para la seguridad
El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, lideró el lanzamiento de la subestrategia de proximidad y prevención del delito, un componente clave del Plan Estratégico Tijuana Segura. Este modelo combina innovación tecnológica, operativos coordinados y participación comunitaria para fortalecer la confianza en la Policía Municipal y abordar las necesidades prioritarias de los habitantes.
Coordinación y participación ciudadana como pilares
El alcalde activó el primer Comité de Seguridad Ciudadana en la Delegación Centro, el primero de 183 que se implementarán en las nueve demarcaciones de la ciudad. Burgueño enfatizó que estos comités operarán bajo un esquema de comunicación permanente con la población, asegurando que las voces de los tijuanenses sean escuchadas y atendidas.
“La seguridad no se decreta; se construye escuchando a la gente y trabajando en equipo con todos los niveles de gobierno. Nadie está solo en esta misión”, declaró el mandatario durante el evento.
La estrategia Tijuana Segura incluye evaluaciones mensuales, la participación activa de fuerzas armadas y autoridades estatales, así como el uso de escuelas como centros de actividades de proximidad para fomentar la confianza entre autoridades y comunidad.
Refuerzo tecnológico y operativo
Entre las medidas destacadas se encuentran:
- La incorporación de 431 nuevas patrullas para ampliar la cobertura policial.
- La expansión del sistema de videovigilancia, que superará las 6,000 cámaras en puntos estratégicos.
- Capacitación continua para los agentes, garantizando un servicio profesional y con enfoque humano.
Burgueño Ruiz reiteró que la seguridad requiere coordinación entre los tres órdenes de gobierno, alineándose con la estrategia nacional liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilar Ávila. “Tijuana es prioridad en la agenda de seguridad nacional, y cumpliremos con este compromiso”, afirmó.
Cero tolerancia a la corrupción
Durante el acto, el alcalde instruyó a los mandos policiales a responder con prontitud a las demandas ciudadanas y aplicar medidas contundentes contra la delincuencia. Advirtió que cualquier funcionario que incumpla será removido: “La seguridad se basa en justicia y participación. Quien no comparta esta visión, no tiene lugar aquí”.
Este plan representa un esfuerzo sin precedentes para transformar a Tijuana en un modelo de seguridad colaborativa, donde tecnología, transparencia y trabajo comunitario son ejes fundamentales.
¿Te interesa conocer más sobre iniciativas de seguridad pública? Comparte esta información en tus redes sociales y descubre otros proyectos similares en nuestra plataforma.
-
Nacionalhace 13 horas
Estudiantes de criminología usan pirotecnia en gato y desatan indignación
-
Deporteshace 19 horas
Iván Aguilar deja a rivales comiendo polvo en los Panamericanos Junior
-
Internacionalhace 14 horas
Un sismo de 6.1 sacude Turquía con rescates en curso
-
Nacionalhace 13 horas
Protección Civil emite alerta por lluvias y granizo en 12 alcaldías de la CDMX
-
Nacionalhace 19 horas
Marcha indígena en Reforma conmemora su día con impacto vial
-
Deporteshace 19 horas
México conquista el bronce en remo durante los Juegos Panamericanos
-
Nacionalhace 19 horas
Senado de México rechaza operaciones militares extranjeras sin autorización
-
Nacionalhace 13 horas
El Metro cierra la Línea A por mantenimiento y deja a usuarios en el limbo