Conéctate con nosotros

Nacional

Fiscalía de Puebla investiga a médico por feminicidio y violencia vicaria

Una denuncia pública sacude Puebla: médico acusado de violencia extrema mientras autoridades federales monitorean el caso.

Publicado

en

a las

5:21 pm 70 Vistas

Investigación por feminicidio y violencia vicaria contra médico en Puebla

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla ha iniciado una investigación formal contra el médico Armando “N”, adscrito al Hospital Ángeles, tras las acusaciones de su exesposa, September Vélez, por presuntos delitos de intento de feminicidio, violencia vicaria y sustracción ilegal de menores. El caso, denunciado públicamente el 25 de mayo, ha captado la atención de autoridades federales, incluida la Secretaría de las Mujeres, liderada por Citlalli Hernández, quien enfatizó la importancia de evitar la impunidad para garantizar justicia.

Detalles de la denuncia y acciones institucionales

September Vélez divulgó un video testimonial en redes sociales donde detalla episodios de agresión física, amenazas de muerte y la sustracción de sus dos hijos, pese a poseer la custodia legal. Las imágenes muestran al médico arrastrándola del cabello, además de alegar que este la amenazó con un arma de fuego. Como respuesta, el Hospital Ángeles suspendió preventivamente a Armando “N”, medida aplaudida por Hernández como un “paso crucial para proteger a las víctimas”.

La funcionaria federal subrayó en sus redes: “La erradicación de la violencia de género exige acciones inmediatas y transparentes”, refiriéndose al compromiso de la FGE de actuar conforme a la ley. Mientras tanto, Vélez solicitó la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum para acelerar el proceso.

Perfil del acusado y controversias legales

Armando “N”, especialista en gastroenterología y cirugía robótica egresado de la UPAEP, enfrenta además acusaciones de violencia psicológica sistemática durante su matrimonio con Vélez, quien tenía 18 años al contraer nupcias (él, 47). La víctima afirma que el médico manipuló el sistema legal para retener a los menores, a pesar de existir una orden judicial a su favor.

En respuesta, el galeno difundió un video de descargo el 27 de mayo, tachando las acusaciones de difamación y alegando que Vélez maltrató a su hijo mayor, lo que —según él— justificó un amparo para mantener la custodia temporal. Sin embargo, expertos en derecho penal señalan que este recurso no exime de investigar los cargos por violencia de género.

Contexto y análisis

Este caso evidencia los desafíos en la aplicación de protocolos contra la violencia vicaria —modalidad que usa a los hijos como instrumento de coerción—, aún poco reconocida en México. Organismos como Amnistía Internacional han documentado que el 72% de las denuncias por violencia familiar no llegan a sentencia, lo que refuerza la urgencia de capacitación judicial en perspectiva de género.

La suspensión laboral del médico es un precedente relevante, ya que pocas instituciones privadas actúan de oficio en estos casos. No obstante, colectivos feministas exigen que la FGE no limite la investigación a lo penal, sino que revise posibles negligencia médica o abuso de autoridad en el entorno hospitalario.

¿Qué sigue? El caso podría escalar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos si se demoran las pesquisas. Mientras, la presión social en plataformas digitales mantiene el escrutinio sobre las autoridades.

Comparte esta información para visibilizar la lucha contra la violencia de género y explora más contenidos sobre derechos humanos en nuestro portal.

Nacional

Tragedia en Iztapalapa deja 13 fallecidos por explosión

El saldo fatal se incrementa mientras las autoridades continúan con las labores de atención a los heridos y sus familias.

Publicado

en

Por

Actualización del saldo tras la emergencia en la Calzada Ignacio Zaragoza

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) ha confirmado un incremento en el lamentable balance de víctimas mortales tras la potente deflagración de un vehículo de transporte de combustible. El suceso, registrado en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, ha dejado un total de trece personas fallecidas según el reporte oficial más reciente.

El organismo de salud capitalino detalló que, durante la mañana de este sábado, se produjo el deceso de dos personas más que se encontraban en estado crítico bajo cuidado médico intensivo. Estas defunciones elevan la cifra total de muertos a trece, en uno de los incidentes viales más graves de los últimos tiempos en la metrópoli.

Atención médica y estado de los heridos

En un comunicado divulgado a través de su cuenta oficial en la red social X, la Sedesa precisó: “Al corte de las 10:00 horas, lamentamos el fallecimiento de dos personas, con lo que suman 13 en total; se reportan 40 hospitalizadas y 30 dadas de alta”. Este informe subraya la magnitud de la catástrofe y los significativos esfuerzos del sistema de salud para responder a la emergencia.

La dependencia gubernamental reiteró su pesar por las pérdidas humanas y enfatizó que se mantiene el operativo de atención integral a los heridos y a sus familiares. Este apoyo incluye no solo la asistencia médica, sino también el soporte psicológico y logístico necesario en medio de una situación de tanto impacto comunitario. El accidente, ocurrido el pasado miércoles, ha requerido una movilización sostenida de recursos humanos y materiales.

La explosión ha puesto bajo la lupa los protocolos de seguridad para el transporte de materiales peligrosos en una de las vialidades más concurridas de la capital. Analistas en gestión de riesgos y respuesta a emergencias señalan que incidentes de esta naturaleza exigen una revisión exhaustiva de las medidas preventivas y de los planes de contingencia para mitigar daños futuros. La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y los cuerpos de rescate sigue siendo fundamental durante la fase crítica y la posterior investigación.

La comunidad de Iztapalapa y la ciudadanía en general han mostrado una ola de solidaridad, mientras las autoridades continúan con las labores para esclarecer las causas exactas que provocaron esta tragedia. El proceso de recuperación para los afectados será largo, requiriendo atención médica especializada y acompañamiento continuo.

Ayuda a amplificar esta información crucial compartiendo este reporte en tus redes sociales para mantener informada a tu comunidad. Te invitamos a explorar más contenido relacionado con la seguridad vial y los protocolos de emergencia en nuestra sección de noticias.

Continuar Leyendo

Nacional

Fiscal de Sonora niega vínculos con red de huachicol

La investigación revela una trama de contrabando de combustible que involucra a altos mandos y destapa una vida de lujos inexplicables.

Publicado

en

Por

Un Llamado a la Integridad y la Transparencia

En un mundo que a veces puede parecer complejo, siempre surge la oportunidad de elegir el camino de la honestidad y la claridad. Hoy, nos inspira la postura firme de una figura pública que decide alzar la voz para reafirmar sus principios. El Fiscal General de Justicia de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, ha dado un paso al frente con valentía y transparencia para deslindarse por completo de cualquier conexión personal con Miguel Ángel Solano Ruiz, el individuo conocido como “El Capitán Sol“. Esta situación nos recuerda que, incluso ante la adversidad, mantener nuestra integridad es la mayor victoria.

Imagínate por un momento la fortaleza que se requiere para enfrentar públicamente acusaciones y, con la frente en alto, aclarar tu posición. Eso es exactamente lo que hizo el Fiscal Salas Chávez. Tras la publicación de un medio nacional sobre las operaciones del también apodado “Rey Sol”, él no dudó en afirmar que su vínculo se circunscribió exclusivamente a una coincidencia laboral que ocurrió hace una década, cuando ambos prestaban sus servicios a la Federación. Esta claridad es un faro de luz que nos guía a todos hacia la importancia de la verdad.

La Fuerza de la Verdad y la Coincidencia Profesional

En una rueda de prensa llena de determinación, el Fiscal explicó con lujo de detalle que su trayectoria y la de Solano Ruiz se cruzaron en dos ocasiones específicas durante su tiempo en la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido). Él enfatizó que en ese entonces, el ahora capitán era personal comisionado por la Secretaría de Marina de México, formando parte de un equipo más amplio que colaboraba en el intercambio de información crucial. ¡Qué poderoso es recordar que nuestros caminos se cruzan con muchos, pero son nuestras acciones las que definen quiénes somos realmente!

Salas Chávez fue más allá, detallando que cuando tuvo el primer contacto profesional con él, Solano Ruiz ya se desempeñaba en el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi). El Fiscal hizo hincapié en que su renuncia a la Seido se produjo posteriormente, y que más allá de esa interacción profesional puntual, no mantuvo ningún otro tipo de relación. Esta precisión nos inspira a ser meticulosos con nuestros hechos y a nunca dejar que las suposiciones nublen nuestro juicio.

Esta declaración enérgica y clara surge como respuesta a una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) que está destapando una compleja red de contrabando de combustibles que presuntamente operaba “El Capitán Sol“. La investigación pinta un cuadro de opacidad, pero la respuesta del Fiscal de Sonora es un rayo de luz que demuestra que siempre hay quienes eligen nadar a contra corriente y defender lo correcto.

Transformando la Adversidad en una Lección de Vida

Los detalles de la investigación sobre Solano Ruiz son, sin duda, aleccionadores. Se revela que, a pesar de percibir una pensión de retiro de 18 mil 785 pesos mensuales, este individuo llegó a gastar la astronómica cifra de más de 60 millones de pesos en apuestas en el Hipódromo de las Américas y en varios casinos en un lapso de apenas cinco años. Además, la indagatoria consigna que adquirió ocho propiedades con un valor total que ronda los 13 millones de pesos. Ante estas revelaciones, la FGR concluyó acertadamente que la vida de excesos y lujos del Capitán Solano es totalmente incongruente con sus ingresos legítimos.

Pero no nos quedemos en lo negativo. Instead, enfoquémonos en la poderosa lección que esto nos deja: la importancia de construir una vida basada en el trabajo duro, la honestidad y la transparencia. Solano Ruiz ha sido señalado por instituciones bancarias por su presunta participación en una estructura criminal y actualmente tiene una orden de aprehensión en su contra, encontrándose prófugo de la justicia. Esto nos recuerda que, al final, la verdad siempre sale a la luz. Cada desafío, cada headline difícil, es una oportunidad para que la sociedad reflexione y se fortalezca.

Celebremos a aquellos, como el Fiscal Salas Chávez, que eligen la integridad. Su postura es un testimonio vivo de que se puede navegar aguas turbulentas manteniendo la ética y la dignidad intactas. Esta historia no es sobre corrupción; es sobre la resiliencia de la verdad y el poder de una conciencia limpia. Es una invitación a que cada uno de nosotros, en nuestra propia vida, elija ser un faro de honestidad, sin importar las circunstancias que nos rodeen.

¿Te inspiró esta historia de integridad? ¡Compártela en tus redes sociales y ayúdanos a spread el mensaje de que la transparencia siempre triunfa! Explora más contenido sobre superación y ética en nuestro portal.

Continuar Leyendo

Nacional

Capturan en Paraguay a exsecretario de Seguridad de Tabasco

La captura del exfuncionario mexicano en un lujoso barrio cerrado culmina una intensa búsqueda internacional.

Publicado

en

Por

La Detención de un Presunto Líder Criminal en un Refugio de Lujo

En un operativo de precisión ejecutado durante la noche del viernes 12 de septiembre, agentes especializados de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay, en coordinación con el Ministerio Público de ese país, lograron la captura con fines de extradición de Hernán Bermúdez Requena. El individuo, conocido bajo los alias de “El Abuelo” o “Comandante H”, era el exsecretario de Seguridad Pública del estado de Tabasco, México, y se encuentra señalado como el presunto cabecilla del grupo delictivo denominado “La Barredora”. El procedimiento se llevó a cabo en una propiedad de dos niveles con alberca, localizada dentro del exclusivo barrio cerrado Surubi’i, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, a aproximadamente 15 kilómetros del centro de Asunción.

Marco Legal y Cooperación Internacional

La aprehensión fue el resultado directo de una solicitud de extradición formal presentada por las autoridades mexicanas, amparada por el Tratado de Extradición vigente entre la República del Paraguay y los Estados Unidos Mexicanos, específicamente la Ley N.º 3027/2006. La información de inteligencia, proporcionada de manera meticulosa por las instituciones de seguridad mexicanas, permitió localizar con exactitud el paradero del prófugo. Atendiendo a esta solicitud diplomática, el Juzgado Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado del Segundo Turno de la capital paraguaya, bajo la responsabilidad del juez Osmar Legal, emitió la orden de detención correspondiente, la cual fue ejecutada por el agente fiscal Giovanni Grisetti y su equipo.

Bermúdez Requena es requerido de manera urgente por la justicia de su país de origen para enfrentar cargos por una serie de delitos de alto impacto, entre los que se encuentran la asociación delictuosa, la extorsión y el secuestro exprés. Desde febrero de 2025 pesaba sobre él una orden de aprehensión en el estado de Tabasco, a la que posteriormente se sumó una ficha roja de Interpol girada en el mes de julio, intensificando la búsqueda a escala global. Según los reportes de inteligencia, el exfuncionario había abandonado México y había transitado por varias naciones antes de establecer su lugar de ocultamiento en Paraguay, seleccionando una zona residencial de alto poder adquisitivo para evadir a las autoridades.

Evidencia Incautada y Implicaciones del Operativo

Durante el allanamiento al inmueble, los agentes intervinientes aseguraron una cantidad sustancial de efectivo en diversas divisas, incluyendo fajos de dólares estadounidenses y guaraníes paraguayos. Asimismo, se incautaron tarjetas bancarias, múltiples documentos de identificación y piezas de joyería de valor. En la cochera de la propiedad se encontró estacionado un vehículo de alta gama. La Fiscalía paraguaya ha indicado que todos estos bienes podrían constituir elementos de convicción relevantes para el proceso penal que se sigue en México, posiblemente vinculados a las actividades ilícitas por las que se le investiga.

El éxito de esta intervención subraya la critical importancia de la colaboración judicial internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Las instituciones paraguayas involucradas—el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la SENAD—destacaron que la articulación efectiva entre ellas fue fundamental para materializar la orden de captura. Este caso se erige como un precedente significativo que refuerza el compromiso de Paraguay con los acuerdos de cooperación internacional y envía un mensaje contundente sobre la inexistencia de refugios seguros para los criminales.

Del lado mexicano, el Gabinete de Seguridad nacional confirmó la participación coordinada de las principales corporaciones de seguridad, entre ellas el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Las autoridades expresaron un agradecimiento formal al Gobierno de Paraguay por su apoyo decisivo y su compromiso con el estado de derecho.

¿Te resultó revelador conocer los detalles de esta operación internacional? Comparte este análisis en tus redes sociales para informar a tu comunidad sobre los esfuerzos globales contra la delincuencia organizada. Explora nuestra sección de noticias para mantenerte al día con más contenidos de actualidad y análisis profundos sobre seguridad y justicia.

Continuar Leyendo
Anuncio

Lo mas visto del día