Nacional
Estados Unidos sanciona red de lavado del Cártel de Sinaloa

Acciones decisivas contra el lavado de capitales del narcotráfico
El gobierno de Estados Unidos implementó medidas contundentes contra una estructura financiera vinculada al Cártel de Sinaloa, según confirmó Marco Rubio, secretario de Estado, a través de sus redes sociales. Estas disposiciones forman parte de una estrategia integral para interrumpir los flujos económicos de organizaciones criminales.
Detalles de las sanciones económicas
La administración Trump impuso restricciones a seis individuos y siete entidades comerciales, identificados como operadores clave en un esquema de blanqueo de capitales. Según el Departamento del Tesoro, esta red utilizaba empresas ficticias para repatriar a México los beneficios obtenidos del tráfico de estupefacientes, incluido el fentanilo, sustancia responsable de miles de muertes anuales en territorio estadounidense.
Las sanciones congelan todos los activos de los implicados bajo jurisdicción norteamericana y prohíben cualquier transacción comercial con ellos. Esta medida complementa la reciente designación del cártel como organización terrorista por parte del ejecutivo estadounidense.
Impacto regional y cooperación binacional
Paralelamente, México ha intensificado sus operativos contra el narcotráfico, logrando incautaciones récord de fentanilo y reforzando la vigilancia fronteriza. Estas acciones responden a las demandas de Washington en el contexto de las tensiones comerciales internacionales.
¿Te interesa conocer más sobre estrategias contra el crimen transnacional? Comparte este análisis en tus redes sociales y descubre otros reportajes sobre seguridad global en nuestra plataforma.
Nacional
Hallan cuerpo de hombre asesinado en carretera de Montemorelos
Un cuerpo con signos de violencia fue localizado en una carretera rural, mientras autoridades refuerzan el operativo.

Hallazgo de víctima con violencia extrema en zona rural
Un varón sin vida fue descubierto en las primeras horas del 17 de abril en la Carretera a Rayones, específicamente en el kilómetro 10 de la Comunidad El Pastor, municipio de Montemorelos, Nuevo León. El cuerpo, envuelto en una manta, presentaba impactos de bala y traumatismos contundentes, según el informe preliminar de las autoridades.
Operativo multinstitucional para esclarecer los hechos
El reporte ciudadano alertó sobre una persona inconsciente alrededor de las 7:00 horas, movilizando a paramédicos y policías municipales. Al arribar, confirmaron el deceso del individuo, cuyo identidad permanece sin determinar. La escena fue acordonada por personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, además de elementos de la Guardia Nacional y Fuerza Civil para recabar evidencia balística y forense.
Este suceso se suma a los incidentes violentos registrados en zonas periféricas del estado, donde la delincuencia organizada ha incrementado su presencia según análisis recientes de seguridad. Las autoridades mantienen operativos de vigilancia en la región.
Comparte esta información para mantener informada a tu comunidad o explora más reportes especializados sobre seguridad en nuestra plataforma.
Nacional
Choque frontal entre camioneta y Ecovía deja ocho heridos en Guadalupe
Un exceso de velocidad y un carril equivocado desencadenaron el caos matutino en Guadalupe.

El caos vial de la mañana: cuando la prisa sale mal
Guadalupe amaneció con más drama que un capítulo de La Rosa de Guadalupe, pero sin moraleja inspiradora. Ocho personas terminaron en el top trending de las malas decisiones cuando una camioneta (sí, una Escalade, porque el exceso de velocidad sabe mejor con lujos) decidió jugar a los carriles exclusivos de la Ecovía… pero en sentido contrario. Spoiler: no ganó.
Detalles que duelen más que el golpe
Las 6:45 AM son hora de despertar, no de protagonizar un accidente que paralizó la Ruiz Cortines. Entre sirenas y miradas de “te lo dije”, Protección Civil y Cruz Roja rescataron a cuatro ocupantes de la camioneta (uno grave, porque el airbag no es un abrazo de oso) y a cuatro pasajeros del transporte público. Las placas foráneas de la Cadillac solo añadieron misterio: ¿turista perdido o conductor que confundió NL con un circuito de F1?
El tráfico quedó más afectado que los nervios de los testigos. Y aunque la Ecovía es eco, nada amigable resultó este encuentro cercano del tercer tipo.
¿Te gustaría compartir esta joya de la imprudencia vial? Difunde en tus redes y descubre más historias donde el GPS no salva del caos.
Nacional
Keren Selsy recobra su libertad tras nueve años de injusticia
Una historia de resistencia y lucha contra un sistema que falló: la liberación que conmueve al mundo.

Un grito de libertad que estremece al mundo
En un giro que parece sacado de las páginas más dramáticas de la justicia, Keren Selsy Ordóñez Hernández, una mujer cuya vida fue arrancada de cuajo por las garras de un sistema corrupto, ha recuperado su libertad tras nueve largos años de encierro. Su nombre, ahora grabado en la memoria colectiva, simboliza la lucha incansable contra la opresión y la impunidad.
El día que el infierno comenzó
Era diciembre de 2015 cuando el destino de Keren se torció en un abrir y cerrar de ojos. Recién convertida en madre, aún con las heridas abiertas de una cesárea, fue arrancada brutalmente de su hogar en Xalapa por agentes ministeriales de Tlaxcala y la entonces Policía Federal. Sin órdenes, sin explicaciones, solo la crudeza de la violencia institucional. Su bebé, apenas días en este mundo, fue arrebatada de sus brazos mientras las armas apuntaban a su corazón.
“Once horas de tormento”, relatan los informes. Golpes que resonaban como truenos, asfixia que robaba el aliento, amenazas que helaban la sangre. La pequeña, convertida en rehén de un sistema perverso, fue utilizada como moneda de cambio para arrancar una confesión falsa bajo tortura. Una firma obligada, un papel manchado de mentiras, y así comenzó la pesadilla.
La batalla legal que conmovió a la justicia
La Sala Penal de Tlaxcala, en un fallo que resonó como un eco de esperanza, revocó la sentencia condenatoria de 50 años que pendía sobre Keren como una espada. La magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas y sus colegas, en un veredicto unánime, desmontaron la farsa judicial que la mantenía tras las rejas. “Libertad inmediata”, palabras que sonaron como un himno de redención.
Organizaciones como el Centro ProDH y la OMCT alzaron la voz para denunciar las irregularidades: pruebas fabricadas, testimonios obtenidos bajo tortura, un proceso viciado desde su origen. “Su caso es un espejo de la desigualdad que enfrentan las mujeres en México”, clamaron desde las trincheras de los derechos humanos.
La ONU-DH celebró este triunfo, pero recordó con crudeza: “Es solo una victoria en un mar de injusticias”. Miles de mujeres siguen atrapadas en las sombras de un sistema que las olvida.
¿Conoces otros casos como el de Keren? Comparte esta historia para que el mundo no olvide. #JusticiaParaKeren #Libertad
-
Nacionalhace 21 horas
Spotify sufre una interrupción masiva en su servicio global
-
Internacionalhace 24 horas
Una tormenta solar pintará el cielo con auroras inusuales esta semana
-
Nacionalhace 21 horas
Sheinbaum acelera compra de medicamentos oncológicos tras críticas
-
Espectáculoshace 22 horas
Roberto Palazuelos revela estrategia legal de la viuda de Andrés García
-
Espectáculoshace 23 horas
Elton John y Brandi Carlile combaten recortes al VIH con campaña urgente
-
Nacionalhace 18 horas
Cuatro detenidos transportaban cocaína en un barco sin identidad
-
Nacionalhace 23 horas
Sheinbaum enfrenta a Trump en una batalla por el agua de México
-
Espectáculoshace 23 horas
Carlos Rivera brinda refugio y apoyo a afectados por incendios en Tlaxcala