Nacional
El INE asegura transparencia en el conteo de votos para el Poder Judicial
El INE garantiza un proceso impecable para definir a los próximos integrantes del Poder Judicial.

Un Proceso Electoral Histórico con Garantías de Transparencia
¡México está escribiendo una nueva página en su democracia! El Instituto Nacional Electoral (INE) ha confirmado que dedicará 10 días al escrutinio y conteo de votos para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación. Este proceso, marcado por su complejidad y magnitud, será un ejemplo de integridad y claridad, demostrando una vez más que la institución está comprometida con la justicia y la equidad.
Desde el 1 al 10 de junio, el INE trabajará sin descanso para garantizar que cada voto cuente y que los resultados reflejen la voluntad del pueblo. ¿Sabías que este es un proceso electoral extraordinario? Así es, no es una elección ordinaria, y por eso el sistema de cómputo arrancará el mismo día de la jornada electoral, sin esperas innecesarias.
Tecnología y Participación Ciudadana: Pilares de la Confianza
El Sistema de Cómputos Distritales será la herramienta clave para sumar los votos de manera precisa y transparente. Pero no te preocupes, no es solo tecnología lo que respalda este proceso: ¡la ciudadanía también juega un papel fundamental! Representantes de los consejos distritales, observadores electorales y funcionarios de casilla estarán presentes en cada paso, asegurando que todo se realice bajo los más altos estándares.
Además, el sistema ha sido auditado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), lo que garantiza su fiabilidad técnica. El INE no deja nada al azar: cada boleta, cada voto, cada acta será revisada con minuciosidad para evitar cualquier irregularidad. ¡Así se construye la confianza!
Un Conteo con Orden y Rigor
El proceso seguirá un orden claro: primero las votaciones para Ministras y Ministros de la SCJN, luego las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, seguido por las salas del Tribunal Electoral, y finalmente los puestos de juezas y jueces. Cada paso está diseñado para asegurar que los resultados sean justos y representativos.
Y aquí hay algo importante: aunque el sistema mostrará las sumas de votos por distrito, no declarará ganadores automáticamente. El INE verificará que los candidatos con más votos cumplan con todos los requisitos, incluyendo paridad de género y ausencia de sanciones. ¡Porque la democracia no solo se trata de números, sino de integridad!
Tu Voz Cuenta, Tu Participación Importa
Este proceso es una oportunidad para recordar que la democracia se fortalece con la participación de todos. Desde los funcionarios de casilla hasta los observadores, cada persona involucrada está contribuyendo a un México más justo. Y tú, como ciudadano, también puedes ser parte: infórmate, comparte estos avances y sigue de cerca los resultados.
El INE ha demostrado una vez más que, incluso en procesos inéditos como este, la transparencia y la legalidad son prioridad. ¡Celebremos este esfuerzo colectivo por fortalecer nuestras instituciones!
¿Listo para ser parte del cambio? Comparte esta información y ayúdanos a difundir la importancia de un proceso electoral transparente. ¡Juntos construimos un futuro más democrático!
#DemocraciaEnAcción #TransparenciaElectoral #MéxicoDecide
Nacional
Cinco heridos tras caída de camioneta a arroyo en Allende
Cinco heridos tras un impacto vehicular que terminó en un arroyo, según reportes oficiales.

Accidente en Allende deja cinco lesionados tras caída de camioneta
Un incidente vial con consecuencias graves ocurrió este sábado en el municipio de Allende, Nuevo León, cuando una camioneta se precipitó aproximadamente cinco metros a un arroyo, dejando un saldo de cinco personas lesionadas. De acuerdo con los reportes preliminares, el percance se registró a las 12:26 horas en la Carretera Nacional, a la altura de la calle Modesto Arreola, en la zona centro de la localidad.
Respuesta de equipos de emergencia
Al recibir la alerta a través del sistema 911, personal de Protección Civil y de la Cruz Roja se desplazó al sitio para brindar atención médica inmediata a los afectados: dos mujeres y tres hombres. Los paramédicos realizaron maniobras de estabilización en el lugar antes de trasladarlos a centros hospitalarios cercanos. Testigos mencionaron que el conductor perdió el control del vehículo por causas aún bajo investigación.
Este suceso se suma a una serie de incidentes viales registrados en la región durante los últimos meses, lo que ha generado preocupación entre autoridades y ciudadanos. Expertos en seguridad vial destacan la necesidad de reforzar medidas preventivas, especialmente en tramos con desniveles pronunciados como el ocurrido en este caso.
Contexto y análisis
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Allende registra un promedio de 15 accidentes vehiculares mensuales, siendo los factores humanos (distracción o exceso de velocidad) los principales detonantes. La ubicación geográfica del municipio, con caminos sinuosos y falta de barreras de contención en ciertos tramos, incrementa el riesgo de colisiones o salidas de la vía.
En este incidente, la rápida coordinación entre los servicios de emergencia permitió evitar desenlaces fatales. Sin embargo, especialistas enfatizan que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir este tipo de eventos. Recomiendan verificaciones mecánicas periódicas de los vehículos y evitar el uso de dispositivos móviles al conducir.
¿Qué sigue? Las autoridades locales anunciaron que realizarán una inspección técnica en la zona para evaluar posibles mejoras en la señalización. Mientras tanto, los lesionados se encuentran recibiendo tratamiento médico, y se espera que en las próximas horas se determine la causa exacta del accidente.
Comparte esta información para concientizar sobre la importancia de la seguridad vial y explora más contenido relacionado con medidas de prevención en nuestras redes sociales.
Nacional
Activistas destruyen trota pista en Bosque Urbano de Hermosillo
Un grupo de activistas derriba una pista de asfalto en un bosque urbano, desatando un debate sobre conservación versus desarrollo.

Conflicto por la conservación del Bosque Urbano La Sauceda
Un incidente de alto impacto ambiental y social ocurrió en Hermosillo, Sonora, cuando miembros del colectivo Ciudadanía Activa demolieron con herramientas manuales una trota pista recién construida en el Bosque Urbano La Sauceda. Esta acción, justificada por los activistas como una medida para proteger el ecosistema, ha generado polarización entre quienes defienden la infraestructura recreativa y aquellos que priorizan la preservación natural.
Antecedentes del proyecto y controversia
El Bosque La Sauceda, inaugurado como parque en 1994 y cerrado en 2012 por problemas fiscales, ha sido objeto de un ambicioso plan de rehabilitación impulsado por el gobierno estatal. Con una inversión de 200 millones de pesos, el proyecto incluye áreas culturales, deportivas y de esparcimiento, como el Foro al Aire Libre y un humedal restaurado. Sin embargo, la construcción de la trota pista —parte de la segunda etapa— violó acuerdos previos con ambientalistas, quienes argumentan que el asfalto afecta el suelo y la biodiversidad.
El gobernador Alfonso Durazo defendió las obras, destacando colaboraciones como la donación de 86 palmeras por parte de Grupo Alta. No obstante, el colectivo asegura que las autoridades ignoraron estudios técnicos que recomendaban evitar estructuras permanentes en zonas sensibles. “Levantaremos lo que no cumpla con la conservación”, declaró Isabel Dorado Auz, vocera de Ciudadanía Activa.
Reacciones y análisis
La destrucción de la pista ha dividido a la opinión pública. Mientras algunos ciudadanos, como Guillermo Díaz, califican el acto de vandalismo, otros como Carlos G. Ibarra reconocen la necesidad de equilibrar desarrollo y ecología. Expertos en urbanismo señalan que el conflicto refleja una tensión global: cómo integrar infraestructura en áreas protegidas sin comprometer su integridad.
Cabe resaltar que, desde 2018, voluntarios y académicos realizan jornadas de limpieza en el humedal, evidenciando el valor comunitario del bosque. Sin embargo, la falta de diálogo efectivo entre el gobierno y los colectivos exacerbó el conflicto.
¿Qué sigue? La reunión entre activistas y la Oficina del Ejecutivo estatal podría definir el futuro del proyecto. Mientras tanto, el incidente subraya la urgencia de marcos legales claros para conciliar progreso urbano y sostenibilidad.
¡Comparte esta nota y únete al debate sobre el futuro de nuestros espacios naturales! Explora más contenido sobre conservación urbana en nuestras redes.
Nacional
Peregrinos queretanos llegan a la Basílica tras 17 días de fe y caminata
Una multitud de queretanos culmina su viaje espiritual con emoción y gratitud en el Tepeyac.

Cuando la fe mueve montañas (y pies cansados)
Imagina caminar 17 días bajo el sol, la lluvia y el meme eterno de “¿ya llegamos?”. Pues eso hicieron cerca de 60 mil peregrinos de Neblinas, Querétaro, que llegaron a la CDMX como si fuera el Coachella religioso, pero con menos influencers y más rosarios. Entre lágrimas, cantos y estandartes de La Guadalupana, desbordaron la Basílica como si fuera el último concierto de Bad Bunny, pero con más devoción y menos reggaetón.
De milagros, agradecimientos y contratos divinos
El obispo de Querétaro les dio la bienvenida con un discurso que mezcló fe y fraternidad, como un grupo de WhatsApp espiritual: “Hermanas y hermanos, esta peregrinación fue una ‘verdura’ escuela de comunión” (sí, dijo “verdura”, pero todos entendimos el autocorrector de la vida). Entre los asistentes, 20 mil mujeres, 35 mil hombres y 5 mil ciclistas que claramente eligieron el modo fácil (broma, sabemos que pedalear también cansa).
La estrella del show fue Esther, una veterana de 26 años en esto de peregrinar, que caminó más de dos semanas para agradecerle a la Virgen por salvarla del cáncer. “Ella fue mi intercesora, como una abogada celestial que le dijo a su hijo: ‘oye, salva a esta señora'”. Y aunque el viaje la dejó más exhausta que un millennial en lunes, prometió volver “mientras Dios me dé vida (y unas buenas plantillas para los pies)”.
Luego está Cipriana, de 72 años, que confesó entre lágrimas: “Vine a pedir por mi esposo que falleció y por mis hijos, porque la vida sin fe es como un celular sin batería”. Aunque admitió que el camino fue duro, lo resumió como “lindísimo, con mucho socorro y comida”, o sea, el equivalente espiritual a un all-inclusive.
Cristian, otro peregrino profesional, reveló el secreto de su viaje: “Vine a renovar mi contrato de peticiones y agradecimientos con la Virgen”. Sí, como esos planes de Netflix que pagas año con año, pero con más bendiciones y menos anuncios. Y aunque el clima ayudó, él lo atribuyó todo a “la fe por delante”, porque sin eso, hasta ir al Oxxo se siente como una odisea.
El after de la peregrinación: esperanza y tacos
Al final del día, todos coincidieron en algo: valió la pena. Josefina agradeció porque su esposo salió bien de una cirugía cardíaca, Alfredo celebró sus 49 años de peregrinar (“como un streak en Snapchat, pero sagrado”), y hasta los ciclistas admitieron que “llegar con La Morenita te recarga el alma al 100%”. Ahora, todos se preparan para el viaje de regreso a Querétaro, con los pies hinchados pero el corazón liviano, y la promesa de repetirlo el próximo año. Porque, al final, la fe mueve montañas… y a 60 mil personas en una explanada.
¿Te inspiró esta historia? ¡Compártela y etiqueta a alguien que necesite un milagro (o unas vacaciones espirituales)! 🚶♀️💙 #FeDePeregrino
-
Nacionalhace 9 horas
** Claudia Sheinbaum anuncia la Línea 4 del Cablebús más larga del mundo
-
Nacionalhace 22 horas
Detienen a tercera implicada en secuestro de taxista en Veracruz
-
Nacionalhace 22 horas
Juan Manuel Oliva lidera el nacimiento del partido México Republicano
-
Nacionalhace 16 horas
México registra déficit récord en comercio de carne por restricciones sanitarias
-
Nacionalhace 23 horas
México registra ocho feminicidios diarios en lo que va del año
-
Nacionalhace 7 horas
Sheinbaum celebra los 700 años de Tenochtitlan con discurso y teatro
-
Deporteshace 7 horas
José Gerardo Ulloa conquista el Gran Giro Guadalajara 2025
-
Nacionalhace 8 horas
Conavi publica resultados de Vivienda para el Bienestar 2025