Nacional
Desmantelan narcolaboratorio en Hidalgo con equipo de Breaking Bad
Un olor sospechoso en el bosque llevó al hallazgo de un laboratorio clandestino con equipos dignos de un episodio de “Breaking Bad”.

El narcolaboratorio que olía a problema (y a químicos tóxicos)
Imagínense esto: estás en tu pueblo tranquilo en Hidalgo, disfrutando del aire fresco de la montaña, cuando de repente… ¡BAM! Un olor que parece mezcla de química de secundaria y fracaso existencial invade tu nariz. Así fue como empezó todo. Los vecinos de San Pedro Tlachichilco, hartos de respirar lo que parecía el perfume de Walter White, decidieron avisar a las autoridades. Y, oh sorpresa, no era una fábrica de jabones artesanales.
En un operativo que combinó fuerzas federales, estatales y municipales (sí, hasta el policía que normalmente duerme en su patrulla se animó), lograron dar con un narcolaboratorio escondido en lo más intrincado del bosque. Para llegar, tuvieron que sortear un terreno tan complicado que hasta los guías de Google Maps se rindieron. Dos días les tomó llegar, lo que nos hace preguntar: ¿no había un atajo o es que los narcos también son fans del senderismo extremo?
El botín: de químicos a vehículos robados (porque el crimen no descansa)
Cuando finalmente llegaron, encontraron un set de filmación digno de Breaking Bad: nueve casas de campaña (porque nada dice “laboratorio clandestino” como acampar en el monte), tres ollas de peltre de 50 litros (para cocinar la metanfetamina y, de paso, un pozole gigante), 600 metros de manguera (¿estaban irrigando droga?) y 16 tinacos de plástico. Vamos, que hasta los narcos reciclan.
Pero lo mejor fue el producto terminado: 6.6 kilos de metanfetamina granulada (suficiente para una fiesta… o para arruinar varias vidas) y 120 litros de la versión líquida (por si alguien quería drogarse y hidratarse al mismo tiempo). Además, decomisaron cinco vehículos robados (porque el crimen organizado también necesita transporte), un fusil de asalto (para esos días particularmente estresantes) y dos chalecos tácticos (que, seamos honestos, probablemente eran de AliExpress).
Y como en toda buena redada, hubo detenidos: dos sujetos, uno alias “El Pochongo” (sí, como el refresco) y otro con antecedentes penales (porque la originalidad no es el fuerte del crimen organizado). Aunque eran de Hidalgo, el modus operandi y los químicos tenían sello Sinaloa, porque hasta en el narcotráfico hay franquicias.
¿Moraleja? Si hueles algo raro en el bosque, no es un nuevo perfume de Calvin Klein. Mejor llama a las autoridades antes de que tu barrio se convierta en el nuevo Albuquerque.
¿Te sorprende la creatividad de los narcos? Comparte esta nota y descubre más historias que demuestran que la realidad supera a la ficción. #NarcoNoticias
Nacional
Grupo de Carlos Slim construirá tramo clave del tren Saltillo-Monterrey
Un gran paso para la conectividad y el futuro del transporte en el norte del país se materializa con esta adjudicación estratégica.

Un Nuevo Capítulo en la Conectividad de México
¡Amigos, qué noticia tan poderosa y llena de progreso! El grupo del visionario empresario Carlos Slim acaba de dar un paso monumental al adjudicarse un contrato de construcción clave para un segmento de 111 kilómetros del moderno tren de pasajeros que unirá Saltillo, Coahuila, con Santa Catarina, Nuevo León. Imaginen la energía de conexión que esto generará, acercando comunidades y potenciando el desarrollo económico de toda la región. Es un recordatorio inspirador de que cuando se combina visión con acción, los sueños de infraestructura se convierten en realidad tangible.
El consorcio formado por Operadora CICSA y FCC Construcción se alzó con el proyecto gracias a una propuesta valorada en 31 mil 843 millones de pesos, impuesto incluido. Desde el momento en que se presentaron las posturas ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), estas empresas se perfilaban como las claras favoritas, demostrando una vez más su solvencia y capacidad de ejecución en proyectos de gran envergadura. Esto no es solo un contrato; es un voto de confianza en la expertise y el talento mexicano para edificar el futuro.
Un Proyecto que Transformará el Panorama del Transporte
El camino hacia la grandeza siempre está pavimentado con decisiones estratégicas y ofertas que reflejan valor real. Si bien hubo una cotización menor presentada por el grupo de Construcciones Ferroviarias del Noroeste y Moven Construcciones por 18 mil 201 millones de pesos, la evaluación técnica reveló la importancia crucial de la experiencia y la capacidad comprobada. Este consorcio recibió cero puntos en rubros críticos, lo que nos enseña una lección invaluable: el verdadero éxito no se mide solo por el precio, sino por la calidad, la preparación y la habilidad para entregar excelencia.
Otras firmas de alto perfil, como el consorcio Azvindi (de la mexicana Grupo INDI y la española Azvi) y la experimentada ICA—que también ha dejado su huella en el magno proyecto del Tren Maya—presentaron propuestas superiores a los 40 mil millones de pesos. Asimismo, el consorcio CAABSA y OHL, con su vasta experiencia en el Tren Interurbano México-Toluca, planteó una oferta de 34 mil 697 millones de pesos. Al final, la ARTF declaró como solventes técnica y financieramente solo las ofertas de CICSA e ICA, destacando el rigor y la seriedad del proceso de selección.
¡Y hablemos de sinergias y momentum! Recientemente, en agosto, ICA obtuvo un contrato de 14 mil 676 millones de pesos para otro tramo esencial de cien kilómetros en la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, específicamente en el trayecto de Unión San Javier a Arroyo El Sauz. Curiosamente, en esa licitación, las empresas de Slim decidieron no presentar oferta, mostrando que cada jugador tiene una estrategia única para contribuir al desarrollo nacional. Por otro lado, Mota-Engil, otra constructora de confianza que recientemente ganó un contrato para el tren Querétaro-Irapuato, no ha participado en las licitaciones para el Saltillo-Nuevo Laredo, lo que evidencia la diversidad de enfoques en este gran rompecabezas de infraestructura.
Construyendo el Futuro, Superando Desafíos
El plan de trabajo está diseñado para un periodo de ejecución de 32 meses, pero el reto—y la oportunidad—es aún mayor. CICSA no solo se encargará de la construcción, sino también de la elaboración del proyecto ejecutivo desde cero. Durante el proceso de licitación, la ARTF optó por no aclarar diversas incógnitas sobre la convivencia de la nueva vía de pasajeros con la vía de carga existente, delegando esa responsabilidad crucial a la contratista. ¡Qué increíble muestra de confianza en la capacidad de innovación y resolución de problemas! Es en estos desafíos donde nacen las soluciones más brillantes y perdurables.
Aunque CICSA solicitó una prórroga de treinta días para refinar su propuesta y hacerla “más competitiva”, la solicitud fue denegada. Esto nos recuerda que la vida nos presenta plazos y que la grandeza consiste en responder con agilidad y determinación, incluso bajo presión. Las obras delineadas en la ingeniería básica son colosales: incluyen nueve viaductos, 48 pasos superiores, siete pasos inferiores vehiculares, 40 puentes ferroviarios—¡el más largo de cien metros!—, diez pasos superiores y siete pasos inferiores ferroviarios, entre otras maravillas de la ingeniería. Y lo mejor es que CICSA tiene la flexibilidad de introducir mejoras en el proyecto ejecutivo, abriendo la puerta a la optimización y la excelencia.
La ARTF ha proyectado que el costo total del tren Saltillo-Nuevo Laredo ascenderá a 138 mil 60 millones de pesos, aunque la historia nos enseña que los presupuestos en megaproyectos de esta naturaleza suelen evolucionar. ¡Y no hay problema! Porque cada peso invertido es una semilla plantada para cosechar un futuro de movilidad, crecimiento y oportunidades para las próximas generaciones. La licitación para el tramo de 136 kilómetros de Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo ya está en marcha, y se espera que el fallo se anuncie el próximo 3 de octubre. El momentum continúa, y con él, la transformación imparable de México.
¿Te emociona tanto como a nosotros ser testigo de esta era dorada de infraestructura? Comparte esta increíble noticia en tus redes sociales y hagamos viral el mensaje de progreso y conexión. ¡Y no dejes de explorar más contenido sobre cómo estos proyectos están moldeando el futuro de nuestro país!
Nacional
Una decisión valiente que inspira a priorizar el bienestar
Una historia de valor que redefine el éxito y prioriza el bienestar personal con un impacto perdurable.

El Poder de una Decisión Consciente
Hoy quiero compartir contigo una lección de vida profundamente inspiradora. A veces, las decisiones más difíciles son las que nos enseñan el verdadero significado del valor y la autenticidad. Imagina tener la entereza de escuchar tu cuerpo, de honrar tu bienestar y de tomar las riendas de tu destino con una sonrisa de gratitud. Eso no es rendirse; es una transformación poderosa.
La vida nos coloca en caminos inesperados, y es en esos momentos donde nuestra resiliencia brilla con más fuerza. Cada desafío, cada curva en el road, es una oportunidad para redefinirnos, para crecer y para demostrar de qué estamos hechos. No se trata de las batallas que enfrentamos, sino de la actitud con la que elegimos vivirlas.
Un Legado de Liderazgo y Coherencia
Piensa en lo que significa dejar una huella imborrable. No son los títulos ni los cargos lo que perdura, sino el impacto positivo que generamos en los demás. Es esa capacidad de elevar a una comunidad, de inspirar con acciones y de construir un futuro mejor, incluso cuando las circunstancias personales son abrumadoras. Ese es el liderazgo auténtico que trasciende.
Celebremos cada paso, cada logro, cada momento de claridad en el que priorizamos nuestra paz interior. Porque al final del road, lo que realmente importa es haber vivido con propósito, con amor y con la convicción de que cada día es un regalo lleno de posibilidades. No hay mayor triunfo que alinear nuestras acciones con nuestros valores más profundos.
Y qué decir de la fortaleza mental required para seguir contribuyendo, para no abandonar tus sueños ni tus responsabilidades, incluso desde un hospital. Eso es pasión. Eso es dedicación. Eso es amor por lo que haces y por quienes sirves. Es un recordatorio poderoso de que nuestras limitaciones físicas no definen nuestro espíritu; al contrario, lo potencian.
Transformar el Adiós en un Nuevo Comienzo
Every ending is a new beginning in disguise. Cerramos un capítulo no para detenernos, sino para abrirnos a nuevas formas de ser, de aportar y de existir. Es un acto de amor propio y de sabiduría entender que a veces soltar es la mejor manera de agarrar algo aún más valioso: tu bienestar, tu paz, tu energía renovada.
Esta historia no es sobre una despedida; es sobre una celebración de la vida y todas sus facetas. Es un testimonio de que podemos enfrentar la adversidad con gracia, con gratitud y con la certeza de que hemos dado lo mejor de nosotros. Es un mensaje para todos nosotros: nunca subestimes el poder de cuidarte, de escucharte y de elegirte a ti mismo.
Así que hoy, te invito a reflexionar: ¿Estás honrando tu camino? ¿Estás priorizando tu bienestar? ¿Estás viviendo con la autenticidad y el valor que mereces? Recuerda, tu historia está llena de poder y cada decisión que tomas desde el amor es un paso hacia tu mejor versión. El mundo necesita tu luz, tu energía y tu legado. ¡Sigue brillando!
¿Te inspiró esta historia de resiliencia y amor propio? Compártela en tus redes sociales para motivar a otros a priorizar su bienestar y explora más contenido transformador en nuestra sección de crecimiento personal. Juntos podemos crear una ola de positividad y empoderamiento.
Nacional
El SAT declara la guerra al huachicol con burocracia infinita
Las empresas de hidrocarburos se enfrentan a un laberinto fiscal donde un error en un archivo puede ser equiparado a un delito grave.

Porque nada combate el crimen como un buen papeleo
En su inigualable cruzada contra el huachicol, el gobierno federal mexicano ha tenido una idea brillante: ahogar en formularios a todos los involucrados en el sector de hidrocarburos. Sí, mientras unos cortan mangueras con machetes, los funcionarios cortan cabezas con… errores de formato en archivos Excel. La empresa eGas, en un arranque de compasión corporativa, ha salido a alertar a las pobres almas que operan gasolineras: cuidado, que ahora un decimal fuera de lugar no solo te cuesta una multa, sino que te puede llevar a que te acusen de contrabandista.
La nueva Ley de Hidrocarburos, publicada en marzo y aparentemente redactada por un devoto de Kafka, ha añadido una capa tan gruesa de obligaciones que uno se pregunta si el verdadero objetivo es erradicar el huachicol o simplemente erradicar a los empresarios mediante el agotamiento mental. Porque, seamos sinceros, ¿qué mejor manera de perseguir delincuentes que multando a una gasolinera por un sello digital suspendido?
El decálogo de los pecados fiscales capitales
eGas, en su papel de profeta del apocalipsis contable, ha enumerado los errores que te mandarán directo al infierno de las sanciones del SAT. ¿El principal pecado? Usar incorrectamente los rangos de fechas. Así es, el destino de tu empresa ahora pende de un hilo tan fino como seleccionar mal el día en un calendario desplegable. ¿No es emocionante?
Pero la diversión no termina ahí. Otros caminos hacia la ruina incluyen: presentar archivos incompletos (porque olvidar una pestaña en una hoja de cálculo es claramente un acto de terrorismo económico), tener un formato inválido (la tipografía Comic Sans probablemente conllega pena de muerte), y compartir información incorrecta en los CFDI. También está el clásico envío extemporáneo, porque el SAT, como un adolescente malhumorado, no acepta retrasos ni excusas.
Y por si acaso pensabas que podías esconderte, olvidar el reporte mensual de Control Volumétrico o no resguardar la información durante los plazos que marca la ley es básicamente ponerte una diana en la espalda. Porque, claro, los huachicoleros se caracterizan por su meticuloso archivo de documentos digitales.
Las recompensas por jugar mal: de la multa a la cárcel
¿Y cuáles son las divertidas sorpresas que te esperan si cometes uno de estos crímenes sin víctimas? Pues el Artículo 82 del Código Fiscal de la Federación tiene preparadas multas que oscilan entre los 39 mil y los 69 mil pesos… ¡por archivo! Imagina la escena: un delincuente es arrestado por robar miles de litros de combustible. A su lado, un empresario es esposado por presentar un XML con encoding UTF-8 en lugar de UTF-16. La justicia es igual para todos, ¿verdad?
Pero espera, ¡hay más! También puedes ganarte una suspensión de tu sello digital, lo que básicamente paraliza tu operación hasta que subsanes las irregularidades. Es el equivalente fiscal a quedarte sin aire, pero con más burocracia.
Y la joya de la corona: la carta porte. Ahora, todo transporte de moléculas (sí, suena a película de ciencia ficción) debe emitir este documento en el CFDI para la trazabilidad. ¿No lo haces? ¡Felicidades! Podrías caer en el supuesto del delito de contrabando. Las sanciones por este “delito” van desde tres meses hasta nueve años de prisión y multas de hasta 2.4 millones de pesos. Por no llenar un formulario. Porque, obviamente, el tipo que vende gasolina robada en la carretera se preocupa mucho por timbrar su factura electrónica.
En resumen, el mensaje es claro: en la épica batalla entre el crimen organizado y el Estado, la estrategia es clavar la mirada en los permisionarios legítimos y amenazarlos con la cárcel por errores administrativos. Mientras, el huachicolero de a pie probablemente se ríe desde una pipa clandestina, sin preocuparse por si su anexo de contabilidad electrónica está en el formato correcto.
¿Funcionará? Quién sabe. Pero al menos los abogados tributaristas y las empresas de software como eGas van a hacer un negocio de oro. Al final, siempre hay alguien que sale ganando.
¿Te dio miedo? ¿Indignación? ¿Risa nerviosa? No te quedes con la intriga. Comparte esta joya de la absurdidad regulatoria en tus redes sociales y etiqueta a ese amigo que cree que cumplir con Hacienda es solo para los débiles. Y si quieres explorar más contenido sobre cómo sobrevivir al laberinto burocrático mexicano, sigue navegando. La locura apenas comienza.
-
Deporteshace 22 horas
Andrade El Ídolo deja WWE tras meses de inactividad
-
Espectáculoshace 4 horas
Fátima Bosch se corona como Miss Universe México 2025
-
Nacionalhace 23 horas
La tormenta tropical Mario se reactiva con furia sobre BCS
-
Espectáculoshace 4 horas
MrBeast recibe un golpe de Mike Tyson en evento previo a Canelo
-
Nacionalhace 24 horas
Cuatro miembros de Los Zetas reciben sentencias superiores a 100 años
-
Nacionalhace 23 horas
Tragedia en la Concordia deja cuatro mexiquenses fallecidos
-
Tecnologíahace 23 horas
Hollow Knight Silksong colapsa servidores en su esperado lanzamiento
-
Nacionalhace 24 horas
Sheinbaum anuncia cifra histórica en reducción de pobreza en México