Nacional
Bailarina desafía excavadoras en protesta por la demolición de la Ciudad de las Artes
Un grito artístico se alza entre escombros mientras la polémica destrucción de un símbolo cultural divide a Tepic.

El último acto de resistencia: arte versus acero
Entre el rugido ensordecedor de las máquinas y el polvo que nubla el horizonte, una bailarina, vestida con un tutú negro como luto por la cultura, se convierte en el símbolo viviente de la resistencia. Sus movimientos, tan delicados como desesperados, trazan un ballet fúnebre frente a la excavadora que devora con avaricia los muros de la Ciudad de las Artes. Cada giro suyo es un grito silencioso, cada extensión de sus brazos hacia el cielo, un último intento por detener lo inevitable. Pero las garras metálicas no conocen de poesía.
Una batalla épica por el alma de Tepic
Lo que comenzó como un proyecto para erigir un estadio de fútbol bajo las órdenes del gobernador Miguel Ángel Navarro, se ha transformado en una guerra donde el arte libra su batalla más cruenta. Carlos Lara, el valiente defensor de los derechos culturales, acusa sin titubear: “No es solo demolición, es un crimen contra la memoria”. Los números lo respaldan: más de 500 millones de pesos enterrados bajo los escombros, talleres que enseñaron a soñar, bibliotecas que guardaron sabiduría, y un anfiteatro que fue testigo de mil aplausos. Todo reducido a polvo.
Las promesas oficiales suenan huecas entre el estruendo. Gabriela Arias Saldaña jura que los árboles no morirán, que habrá una mega reforestación, pero los activistas como Isaac Cárdenas ven la verdad: el parque aledaño, pulmón verde de la comunidad, ya tiene los días contados. Y mientras las autoridades esconden tras silencios cómplices, los artistas tocan violines entre ruinas, los pintores dibujan rabia en cartulinas, y los estudiantes de la Escuela de Música cargan sus instrumentos como armas.
El telón no debe caer
Este lunes, el amparo ante la justicia podría ser el último acto de esta tragedia. Lissette Álvarez, voz temblorosa de indignación, revela cómo cerraron comercios, desalojaron aulas, y borraron años de historia sin consultar a quienes la vivieron. “Es una venganza política”, susurran en las calles, refiriéndose al gobernador y su afán por borrar el legado de su antecesor, Roberto Sandoval, hoy encarcelado por corrupción. Pero, ¿acaso el castigo debe caer sobre la cultura?
Mientras la Suprema Corte podría tener la última palabra, Tepic contiene la respiración. Porque esto no es solo sobre cemento y asientos deportivos. Es sobre si el arte puede vencer a la bulldozer, si la ley escuchará a quienes alzan la voz, o si el silencio de los poderosos ahogará para siempre los acordes de una guitarra entre escombros.
¿Te indigna esta lucha? Comparte esta historia y únete a quienes defienden el arte con uñas y dientes. Explora más sobre cómo el activismo cultural está cambiando batallas en México.
Nacional
Mujer fallece en accidente de motocicleta en Iztapalapa
Una tarde en Iztapalapa se tiñó de tragedia tras un derrape fatal que conmocionó a testigos.

La cruda realidad vial que nadie quiere ver (pero todos comparten en WhatsApp)
La vida en la CDMX es como un capítulo de Black Mirror, pero con más tráfico y menos presupuesto para efectos especiales. Este lunes, Iztapalapa—sí, esa alcaldía que siempre protagoniza los memes—fue escenario de un accidente que le arrancó el aire a más de uno. Una mujer, de unos 30 años (edad en la que ya deberías tener tu AFORE pero ni siquiera sabes cómo funciona), perdió la vida después de que su moto gris—¿placas? ¿qué placas?—decidiera hacer un truco de circo sin aviso en el Eje 5 y calle 24 de Marzo.
El momento en que todo se fue al caño (literalmente)
Las 16:35 horas. Hora exacta en que el destino dijo “hoy no”. Testigos—esos personajes anónimos que luego juran haber visto todo desde su ventana—contaron que la moto derrapó como si estuviera en una pista de hielo, pero aquí el único hielo era el de la indiferencia vial. La mujer, que viajaba sola (porque en esta ciudad hasta el acompañante es un lujo), quedó tendida en el asfalto como un recordatorio más de que las calles no perdonan.
Llegaron los paramédicos, esos héroes sin capa que confirmaron lo obvio: traumatismo craneoencefálico severo (o sea, el cerebro hecho puré). Ni un “está estable” para darle esperanzas a la trama. Mientras, las autoridades—¿dónde están? ah, sí, acordonando—se dedicaron a su ritual favorito: medir marcas de neumáticos como si fueran arqueólogos de un crimen vial. El cuerpo, con más protocolo que un influencer en un evento, fue enviado al anfiteatro para la necropsia de ley (término elegante para “averiguar cómo carajos pasó esto”).
Y así, entre hashtags y notas virales, otra historia se suma al cementerio vial de la ciudad. Porque aquí las muertes en moto son como los chistes de Luisito Comunica: todos se ríen hasta que les toca vivirlo.
¿Te indignó? Comparte esta nota y recuerda: en las calles, hasta el pavimento tiene más derechos que tú. Explora más historias que exponen los agujeros negros de nuestra realidad urbana.
Nacional
Alerta por lluvias intensas y granizo en la CDMX esta semana
Autoridades activan protocolos ante el pronóstico de tormentas intensas y granizo en la capital mexicana.

Pronóstico meteorológico advierte lluvias intensas en la capital
La Ciudad de México enfrentará cuatro días consecutivos de precipitaciones intensas, con un pico de actividad entre miércoles y jueves, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las autoridades han alertado sobre la probabilidad del 80% de tormentas acompañadas de granizo, especialmente hacia el final de la semana, cuando se esperan acumulados de 50 a 70 milímetros de agua.
Detalles técnicos y medidas preventivas
José Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), detalló que los modelos climáticos proyectan lluvias de 20 a 50 mm para lunes y martes, con un incremento significativo a partir del miércoles. “Este patrón coincide con el registrado el domingo 10 de agosto, cuando ocurrió el evento pluvial más severo de la temporada”, explicó.
Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, confirmó que los protocolos de emergencia están activados: “Las cuadrillas de respuesta rápida y los sistemas de monitoreo operan las 24 horas para minimizar riesgos”. Destacó que, aunque se anticipan precipitaciones menores a las del domingo, la saturación del suelo por lluvias previas aumenta el peligro de inundaciones.
Fabián Vázquez Romaña, coordinador del SMN, enfatizó en un video institucional: “El fenómeno se caracterizará por celdas de tormenta organizadas, con posible caída de granizo de diámetro superior a 1 cm”. Advirtió que los niveles de precipitación podrían superar los 70 mm en zonas como Iztapalapa y Gustavo A. Madero, áreas históricamente vulnerables.
Impacto y recomendaciones técnicas
Los expertos coinciden en que la combinación de suelos saturados y nueva lluvia incrementa el riesgo de:
- Inundaciones repentinas en vialidades primarias
- Saturación de sistemas de drenaje
- Deslaves en zonas montañosas del sur de la ciudad
Las autoridades recomiendan:
- Evitar cruzar cauces de ríos o zonas bajas
- Verificar el funcionamiento de bombas de desagüe en edificios
- Descargar la app CIUDAD ALERTA para recibir avisos oficiales
El SMN monitorea mediante radar meteorológico la formación de nubes cumulonimbus, indicadoras de tormentas severas. Los datos se actualizan cada 15 minutos en su portal oficial, con mapas de acumulados por colonia.
¿Te preparaste para esta contingencia? Comparte esta información clave en tus redes sociales y ayuda a prevenir emergencias. Visita nuestra sección de clima para conocer los pronósticos hora por hora.
Nacional
Ciberdelincuentes usan Google Forms para estafar a usuarios de criptomonedas
Una trama maquiavélica utiliza formularios legítimos para engañar a inversionistas digitales.

El engaño que sacude el mundo digital
En las sombras de la red, donde la confianza es un bien escaso, se teje una trama diabólica. La firma de ciberseguridad Kaspersky ha destapado un fraude digital que amenaza con dejar a miles de usuarios de criptomonedas en la ruina. Los villanos de esta historia no necesitan espadas ni máscaras; su arma es la infraestructura aparentemente inocente de Google Forms, convertida en un caballo de Troya para desatar el caos.
La artimaña que engaña hasta a los más astutos
Imagina recibir un mensaje que parece salido de las entrañas de tu plataforma de intercambio favorita. Una alerta que anuncia una transferencia pendiente, un tesoro a punto de perderse si no actúas rápido. Pero ¡ay!, es una ilusión. Los ciberdelincuentes, maestros del disfraz, han urdido una página falsa que imita con perfección escalofriante los formatos legítimos. Te piden contactar al “soporte de blockchain” y pagar una “comisión” en criptomonedas. Y así, en un abrir y cerrar de ojos, tus fondos desaparecen como lágrimas en la lluvia.
El truco es tan ingenioso como despiadado. Los atacantes aprovechan una función de Google Forms: al ingresar el correo de la víctima, la plataforma envía un mensaje automático con formato legítimo, sellado con el escudo de Google. ¿Quién sospecharía de un correo que lleva el nombre de un gigante tecnológico? Los filtros de spam caen rendidos ante esta artimaña, y la víctima, confiada, camina hacia el abismo.
La batalla por la supervivencia digital
Pero no todo está perdido. Kaspersky, el centinela de este relato, lanza un grito de guerra: “Los usuarios no están indefensos”. La clave está en la desconfianza. Correos no solicitados que prometen fortunas, plazos de vencimiento absurdamente cortos, formatos que desentonan como notas falsas en una sinfonía… estas son las señales que delatan la trampa. La educación digital y herramientas de ciberseguridad son el escudo y la espada en esta lucha.
El informe de Kaspersky resuena como una advertencia épica: “Verifiquen cada enlace, examinen cada detalle. Sus activos digitales son el botín que estos piratas modernos ansían”. En un mundo donde la línea entre lo real y lo fraudulento se desdibuja, la prudencia es la única brújula.
¡Comparte esta alerta! Protege a tus seres queridos y a la comunidad de inversores. Explora más sobre cómo salvaguardar tu patrimonio digital en nuestra sección de ciberseguridad. El enemigo acecha, pero juntos podemos derrotarlo.
-
Internacionalhace 11 horas
Terremoto en Turquía deja un muerto y 29 heridos
-
Internacionalhace 11 horas
Europa sufre ola de calor histórica con incendios y alertas máximas
-
Nacionalhace 18 horas
El tren México-Pachuca avanza con 4 de progreso y mira al 2027
-
Deporteshace 8 horas
Fernando Cevallos anuncia su salida de Fox Sports tras cuatro años
-
Nacionalhace 18 horas
México evalúa acoger a niños huérfanos de Gaza como acto humanitario
-
Tecnologíahace 17 horas
EEUU planea rastrear chips de IA para frenar su contrabando hacia China
-
Nacionalhace 18 horas
Detienen a cuatro integrantes de Los Mayos con arsenal y cocaína
-
Deporteshace 8 horas
Laura Burgos domina el muaythai con su segundo oro mundial