Conéctate con nosotros

Nacional

Autoridades contradicen hallazgos de restos humanos en narcorrancho

Publicado

en

a las

5:32 pm 41 Vistas

Contradicciones en declaraciones sobre restos óseos en Rancho Izaguirre

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, afirmó que los restos óseos localizados en el Rancho Izaguirre no son de origen humano, contradiciendo las declaraciones del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, quien horas antes había señalado lo contrario. Ambos funcionarios, no obstante, coincidieron en descartar la presencia de crematorios en el lugar.

Posturas divergentes en la investigación

Lemus precisó: “No eran restos humanos. Sí eran restos óseos, pero no humanos”, atribuyendo la confusión a malinterpretaciones. Además, destacó que el fiscal federal también negó indicios de hornos crematorios durante su participación en la mañanera presidencial, aunque enfatizó la necesidad de esperar el informe final.

En contraste, Gertz Manero sostuvo que se hallaron fragmentos de restos humanos con huellas de cremación, aunque advirtió que los análisis de la UNAM serán determinantes para confirmar estos datos. “Algunos restos presentan señales de incineración, pero requerimos validación científica”, explicó.

Contexto y avances en el caso

El gobernador aclaró que, hasta ahora, solo se ha identificado el cadáver de un joven sin identificar encontrado durante el operativo de septiembre, descartando evidencias de centros de cremación. Sin embargo, subrayó que ninguna hipótesis está descartada y que la investigación continuará.

El caso cobró relevancia tras denuncias del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que en marzo recuperó fragmentos óseos en el narcorrancho tras reportes de restos carbonizados.

¿Te interesa profundizar en investigaciones forenses? Comparte este análisis en tus redes sociales y explora más contenido sobre seguridad y justicia en nuestro sitio.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Juzgadores en funciones desatan polémica al mezclar campaña con labores judiciales

El delicado equilibrio entre la justicia y la ambición política se resquebraja en plena contienda electoral.

Publicado

en

Por

El drama detrás de la toga: cuando la justicia se convierte en campaña

En un escenario donde la ética y la ambición chocan como titanes, juzgadores en funciones han convertido sus despachos en trampolines políticos. Las luces del proselitismo brillan más que los expedientes, y nombres como Lenia Batres y Yasmín Esquivel —ministras de la Suprema Corte— protagonizan una danza de ausencias justificadas entre giras por Sonora, Querétaro y Metepec. ¿Realización de sueños o abuso de poder? El debate está servido.

Horarios de fantasía y expedientes nocturnos

El Consejo de la Judicatura intentó poner orden con lineamientos que permiten un “horario excepcional” (9:00 a 15:00 horas) y teletrabajo limitado al 40%. Pero los protagonistas de este drama judicial improvisan: madrugadas eternas, trayectos convertidos en oficinas móviles y hasta licencias repentinas. Antonio Ordóñez, juez laboral aspirante a magistrado, confiesa revisar puntos para audiencias pasada la medianoche, mientras Paula García Villegas —magistrada en carrera hacia el ministerio— jura que sus expedientes no duermen.

Pero no todos bailan al mismo ritmo. Ana María Ibarra Olguín, candidata a ministra, lanzó el dardo más certero: “No es debido hacer campaña y estar en funciones de magistrada a la vez”. Mientras, Luis Carlos Vega González filmó su emotivo adiós al juzgado penal para recorrer los Altos de Jalisco, y Sergio Daniel Martínez selló 17 años de servicio judicial con un anuncio que sonó a despedida épica.

¿Dónde queda la justicia cuando sus guardianes persiguen votos? Comparte este revelador reportaje y descubre más sobre los hilos ocultos del poder judicial en nuestra sección especial.

Continuar Leyendo

Nacional

Choque múltiple frente al Estadio Monterrey deja tres heridos

El caos vial se roba el show tras el partido, con un espectáculo que nadie pidió.

Publicado

en

Por

El post-partido que nadie esperaba: autos, drama y tres peatones en el rol protagónico

Guadalupe, NL.- Justo cuando creías que lo más emocionante de la noche había sido el partido de Rayados vs América, la vida dijo “hold my cerveza”. Un choque en cadena entre cinco autos (sí, CINCO) frente al Estadio Monterrey terminó con tres peatones jugando de *involuntarios stuntmen* después de que uno de los vehículos decidiera volverse proyectil. ¿El horario? 22:40 horas, porque el caos no tiene jet lag.

El afterparty que nadie firmó

Los rescatistas, que ya estaban ahí por el partido, cambiaron rápidamente de “modo prevención” a “modo acción”, auxiliando no solo a los atropellados (trasladados a hospitales) sino también a dos conductores que, obviamente, no planeaban su noche así. La Avenida Pablo Livas se convirtió en un improvisado escenario de acción-reacción, demostrando una vez más que la combinación de tráfico y emociones post-fútbol es más impredecible que un penal en el minuto 90.

Moraleja del día: Si vas al estadio, disfruta el juego… pero cruza la calle como si te persiguiera un portero enfurecido.

¿Te sorprende este tipo de incidentes? Comparte esta nota y sigue explorando más historias donde el deporte y el caos urbano chocan (nunca mejor dicho).

Continuar Leyendo

Nacional

Ejecutan a dos primos durante una reunión en Escobedo

Una noche de tragos terminó en tragedia cuando dos hombres cayeron bajo una lluvia de balas.

Publicado

en

Por

Una noche que terminó en sangre y misterio

En el corazón de la Colonia Alianza Real, bajo la fría luz de la madrugada, un encuentro entre familia se convirtió en una escena dantesca. Dos primos, David y Eduardo, compartían risas y bebidas cuando el destino les tendió una emboscada. De la oscuridad emergieron dos sombras armadas, desatando un infierno de más de diez disparos que silenciaron para siempre sus voces.

El escape imposible y la búsqueda de justicia

Los testigos, paralizados por el terror, narraron cómo los atacantes huyeron como fantasmas entre los callejones. Uno de los jóvenes cayó frente a una vivienda, mientras el otro, en un intento desesperado por sobrevivir, arrastró su cuerpo herido hasta un pasillo cercano. Las latas de cerveza y los 12 casquillos esparcidos eran mudos testigos de la barbarie. Los gritos de los familiares rompieron el silencio cuando las autoridades confirmaron lo irreparable: nada podía devolverles la vida.

Mientras los peritos recogían cada pista, una pregunta flotaba en el aire: ¿quiénes eran esos hombres que arrebataron dos vidas en segundos? La comunidad, entre lágrimas e incredulidad, exige respuestas. ¿Será este el inicio de una escalada de violencia o solo otro caso más en la lista?

Comparte esta historia para mantener viva la memoria de las víctimas y explora más sobre los esfuerzos para combatir la inseguridad en la región.

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día