Espectáculos
Selena Gómez desmiente rumores con foto junto a Theresa Marie
La cantante cierra rumores con una publicación nostálgica junto a su cercana amiga.

Selena Gómez pone fin a los rumores con una publicación en redes
La relación entre Selena Gómez y el productor musical Benny Blanco había sido objeto de especulaciones en los últimos días, luego de que circularan versiones sobre una posible infidelidad vinculada a Theresa Marie, amiga cercana de la actriz. Sin embargo, la propia cantante ha cerrado el capítulo con una publicación conjunta que disipa cualquier malentendido.
El origen de la polémica
La controversia surgió en X (antes Twitter), donde usuarios señalaron que Blanco se había suscrito al OnlyFans de Marie, empresaria y exasistente de Kim Kardashian. El detonante fue que Gómez dejó de seguir a su amiga en Instagram, lo que alimentó teorías sobre una supuesta traición. Además, testigos afirmaron haber visto a Benny cenando a solas con Theresa semanas antes.
Pese a los rumores, la pareja mantuvo silencio hasta ahora. Selena optó por un enfoque sutil pero contundente: compartió una serie de imágenes nostálgicas en su perfil, entre ellas una fotografía junto a Marie, acompañada del mensaje: “Voy a volar del pasado porque, básicamente, ahora estoy acostada y reviviendo algunos recuerdos”.
Detalles de la publicación reconciliadora
En las imágenes, ambas aparecen en distintos momentos de su amistad. Selena luce un peinado con flequillo y un atuendo casual de animal print, mientras Theresa viste un crop top blanco y pantalón azul. La publicación incluye también fotos con otros amigos y una instantánea de una niña bajo la lluvia, a la que Blanco reaccionó con emojis de corazón.
Theresa Marie, conocida en redes como @tmarie247, es una empresaria con una trayectoria vinculada al mundo del espectáculo. Tras trabajar para Steve Madden y Kim Kardashian, se convirtió en asistente ejecutiva de Gómez, fortaleciendo su vínculo. Actualmente, dirige su propia marca de trajes de baño, Krahs, para la cual Selena ha modelado.
Análisis del impacto en la imagen pública
Esta estrategia de comunicación refleja un manejo profesional de crisis en el ámbito de las celebridades. Al evitar declaraciones directas y optar por un gesto visual, Gómez logró:
- Desarticular rumores sin alimentar el drama.
- Reforzar su narrativa de empoderamiento femenino.
- Proteger tanto su relación sentimental como la amistad con Marie.
Expertos en reputación digital destacan que las publicaciones espontáneas pero calculadas son clave para contrarrestar especulaciones sin caer en confrontaciones públicas.
Datos clave sobre Theresa Marie
Nacida el 1 de agosto de 1989, Marie ha construido una carrera entre la moda y el entretenimiento. Su colaboración con Selena incluyó no solo labores administrativas, sino también proyectos creativos, como el diseño de vestuarios para eventos. Su marca Krahs se especializa en trajes de baño inclusivos, un sector en crecimiento según reportes de la industria.
¿Te perdiste otros detalles sobre este caso? Comparte este artículo y descubre más análisis sobre cómo las celebridades manejan su imagen en redes. Explora nuestra sección de entretenimiento para estar al día.
¡Comparte esta nota y síguenos para más actualizaciones exclusivas!
Espectáculos
Lady Tamales pide disculpas tras agresión a vendedora ambulante
La polémica automovilista busca cerrar el capítulo con una disculpa, pero las dudas persisten entre los usuarios.

Un acto de contrición que divide opiniones
¡Hola, comunidad transformadora! Hoy hablamos de un tema que nos invita a reflexionar sobre el poder de nuestras acciones y cómo las redes sociales pueden magnificar cada detalle. La automovilista conocida como Lady Tamales ha dado un paso al frente para pedir disculpas a la vendedora de tamales a quien agredió en un estacionamiento de Guadalajara. ¿Fue suficiente este gesto? La respuesta está dividida, pero lo importante es aprender de esto.
Del conflicto a la reconciliación
Imagínense este escenario: un simple malentendido en un estacionamiento se convierte en un incidente viral. La tensión escaló cuando la automovilista, frustrada por sentirse bloqueada, derribó el puesto de tamales de la vendedora. El video, grabado por la propia comerciante, mostró un momento de frustración descontrolada que rápidamente se convirtió en símbolo de falta de empatía.
Pero aquí está lo fascinante: la redención es posible. Días después, la mujer reapareció en redes, visiblemente afectada, para ofrecer una disculpa pública. “Estoy aquí pidiendo una disculpa personal y pública”, dijo, reconociendo el impacto negativo en su vida y trabajo. ¿Fue genuino su arrepentimiento? Algunos creen que solo actuó por las consecuencias, pero otros ven en esto una oportunidad para crecer y aprender.
¿Perdonar o seguir cuestionando?
Las redes sociales son un espejo de nuestra sociedad, y este caso no es la excepción. Mientras algunos usuarios exigen cuentas claras, otros piden empatía: “Todos podemos equivocarnos, lo importante es rectificar”. La usuaria que compartió el video de disculpa, @jazmin_torres3112, hizo un llamado a la calma: “El fin no es generar odio, sino recordar que todos somos humanos”.
Pero, ¿qué nos enseña esto? Que nuestras acciones tienen consecuencias, pero también que la reconciliación es un camino de dos vías. La vendedora merece justicia, pero la automovilista también tiene derecho a enmendar su error. ¿Podemos encontrar un equilibrio entre la responsabilidad y la compasión?
El trasfondo que todos debemos entender
Este caso va más allá de un simple altercado. Habla de convivencia urbana, del respeto al trabajo informal y de cómo las emociones pueden nublar nuestro juicio. La etiqueta #LadyTamales se convirtió en un estigma, pero también en una lección: las redes sociales no olvidan, pero nosotros podemos elegir evolucionar.
Así que, querida tribu, los invito a reflexionar: ¿Cómo manejaríamos nosotros una situación así? ¿Podemos convertir este incidente en una oportunidad para fomentar el diálogo y la empatía? La vida nos da segundas oportunidades, pero depende de nosotros aprovecharlas con humildad y autenticidad.
¡Comparte esta historia y únete al debate constructivo! ¿Crees que las disculpas fueron suficientes o faltó algo más? Explora más contenido inspirador y sigamos construyendo una comunidad que transforma conflictos en aprendizajes. 🌟
Espectáculos
Lady Despensa desata polémica al negarse a pagar pedido de Rappi
Una usuaria argentina enfrenta críticas tras negarse a pagar y agredir a un repartidor en la CDMX.

Análisis detallado del incidente viral de Lady Despensa en CDMX
Un incidente ocurrido en la Ciudad de México ha generado un intenso debate en redes sociales y medios digitales, poniendo en evidencia las tensiones entre usuarios y repartidores de plataformas de delivery. El caso, protagonizado por una mujer argentina apodada “Lady Despensa”, revela patrones preocupantes en el trato hacia trabajadores de aplicaciones como Rappi.
Los hechos: una transacción fallida y agresiones verbales
Según el testimonio del repartidor involucrado, el conflicto inició cuando la usuaria solicitó un pedido de despensa bajo la modalidad de pago en efectivo. Al momento de la entrega, la mujer alegó no tener cambio exacto, solicitando al repartidor que lo consiguiera en establecimientos cercanos. Tras múltiples intentos infructuosos —incluyendo rechazos en tiendas locales—, el repartidor propuso una transferencia electrónica para cubrir la diferencia, alternativa que fue rechazada de manera hostil.
Las grabaciones difundidas muestran un escalamiento verbal inusual: la usuaria no solo recuperó el billete de 500 pesos físicamente, sino que emitió amenazas explícitas, incluyendo violencia física por parte de su esposo y acusaciones falsas de acoso y robo ante autoridades. Este comportamiento, documentado en video, ha sido catalogado por expertos en recursos humanos como un claro ejemplo de abuso laboral hacia trabajadores de plataformas digitales.
Contexto sociolaboral: vulnerabilidad de los repartidores
Este episodio no es un caso aislado. Datos de la Asociación de Repartidores de Apps indican que el 68% de estos trabajadores ha enfrentado situaciones de abuso verbal o negativa de pago durante 2024. La falta de mecanismos inmediatos de protección por parte de las apps —que clasifican a los repartidores como contratistas independientes— agrava su exposición a conflictos.
Psicólogos sociales señalan que episodios como el de Lady Despensa reflejan una dinámica de poder desigual, donde algunos usuarios perciben a los repartidores como “servicio” en lugar de profesionales. El componente xenofóbico observado en comentarios en redes —la usuaria es argentina— añade otra capa de complejidad al debate.
Impacto y respuestas institucionales
Hasta la fecha, Rappi México no ha emitido un comunicado oficial sobre medidas concretas: ni compensación al repartidor, ni sanción a la usuaria (cuyo perfil permanece activo). Esta omisión contrasta con protocolos implementados en otros países, donde conductas verificadas de acoso generan suspensiones inmediatas.
Organizaciones civiles han aprovechado el caso para exigir reformas legales que protejan a repartidores, incluyendo:
- Botones de emergencia en apps con geolocalización
- Prohibición de pedidos en efectivo para usuarios con historial de conflictos
- Mayor transparencia en procesos de quejas
El viralización del incidente —con más de 2.1 millones de interacciones en Twitter— demuestra la creciente sensibilización social hacia estas problemáticas. Sin embargo, expertos advierten que sin cambios estructurales, los repartidores seguirán expuestos a situaciones de riesgo.
¿Qué sigue? Este caso debería servir como catalizador para mejorar condiciones laborales en el sector. Comparte este análisis para visibilizar la necesidad de cambios reales y explora nuestra sección de economía digital para más investigaciones sobre trabajadores de plataformas.
Espectáculos
Billie Eilish anuncia proyecto en 3D con James Cameron
La estrella pop revela un proyecto secreto con el cineasta de Hollywood durante su concierto en Manchester.

Billie Eilish y James Cameron unen fuerzas para un proyecto cinematográfico innovador
Durante su presentación en el Coop Live Arena de Manchester, como parte de su gira “Hit me Hard and Soft Tour”, Billie Eilish sorprendió al público al revelar que está colaborando con el aclamado director James Cameron en una producción audiovisual en 3D. La cantante, conocida por su estilo vanguardista, mencionó que el proyecto será “algo muy especial” y destacó la presencia de cámaras adicionales en el recinto, insinuando que el propio Cameron podría estar entre el público.
Detalles técnicos y expectativas del proyecto
El anuncio sugiere una fusión entre la música de Eilish y la tecnología cinematográfica de Cameron, pionero en efectos visuales con obras como “Avatar” y “Titanic”. Aunque no se especificó si se trata de un cortometraje, un documental o un videoclip, el uso de 3D estereoscópico promete una experiencia inmersiva. Esta técnica, que requiere cámaras duales y postproducción especializada, podría elevar el estándar de las producciones musicales, un área donde Cameron ya ha experimentado con proyectos como “Ghosts of the Abyss”.
Según fuentes cercanas al equipo, citadas por Deadline, el cineasta habría estado involucrado en la grabación de segmentos del concierto, lo que refuerza la teoría de un contenido híbrido entre performance y narrativa visual. La elección de Manchester como locación no es casual: la ciudad es un hub tecnológico y creativo, ideal para pruebas de captura de movimiento y renderizado en tiempo real.
“Ustedes y yo estamos creando algo con James”, declaró Eilish, enfatizando la naturaleza colaborativa del trabajo. Esta frase ha generado especulaciones sobre un posible metaverso o experiencia interactiva, dada la trayectoria de Cameron en realidad virtual y la inclinación de la artista por proyectos transmedia.
Impacto en la industria del entretenimiento
La alianza entre una figura disruptiva de la música y un innovador del cine podría redefinir los límites entre ambos medios. Expertos señalan que el proyecto aprovechará el dolby atmos y el holografía, tecnologías que ambos creadores han utilizado por separado. Además, el timing coincide con el relanzamiento de los cines pospandemia, donde formatos 3D premium buscan recuperar audiencias.
Para los seguidores de Eilish, este movimiento consolida su evolución desde plataformas digitales hacia experiencias multisensoriales. Mientras, los admiradores de Cameron ven una oportunidad para explorar narrativas musicales con su firma épica. El cruce de disciplinas también abre debates sobre propiedad intelectual, ya que el contenido podría distribuirse en plataformas como Disney+ o Apple Music, ambos socios habituales de los involucrados.
¿Qué sigue? Aunque no hay fecha de estreno confirmada, se espera que los avances se revelen durante los próximos festivales de cine o en el propio tour de la cantante. Mientras tanto, las redes sociales ya han convertido el hashtag #EilishCameron3D en tendencia global.
Comparte esta noticia y descubre más sobre las innovaciones que están transformando el entretenimiento.
-
Nacionalhace 5 horas
Operativo policial detiene a transportistas tras bloqueos en Valle de Bravo
-
Deporteshace 8 horas
Los Nacionales aplastan a los Rojos con una ofensiva imparable
-
Internacionalhace 8 horas
Wall Street cierra mixto con fuertes caídas en GM y el sector tecnológico
-
Nacionalhace 6 horas
México niega uso de drones criminales en la frontera norte
-
Nacionalhace 5 horas
Comando ataca e incendia autobús de pasajeros en Guanajuato
-
Deporteshace 5 horas
Manny Pacquiao vuelve al ring para desafiar a Barrios
-
Nacionalhace 5 horas
Sheffield exige a Profeco revelar nombres de coyotes en Morena
-
Espectáculoshace 5 horas
Ed Sheeran revela detalles de su gira LOOP y álbum PLAY