Conéctate con nosotros

Espectáculos

Bellakath demanda a cirujano por usar su imagen en video viral

La cantante enfrenta al cirujano que usó su foto sin permiso en un video viral sobre complicaciones posquirúrgicas.

Publicado

en

a las

11:37 pm 6 Vistas

Cuando el TikTok médico se convierte en un drama legal (y todos tomamos palomitas)

Ah, las redes sociales: ese lugar donde un cirujano con 45K seguidores en TikTok puede convertir el abdomen de una famosa en un caso de estudio público… y terminar con una demanda en las manos. Así es, amigos. El Dr. Alberto Theurel, quien claramente pensó que analizar el cuerpo de Bellakath sin su consentimiento era tan inocente como un meme de gatitos, ahora enfrenta la furia legal de la intérprete de “Gatita”. Spoiler: no termina bien para él.

El video que desató el caos (y los comentarios de sofa experts)

Todo empezó el 2 de julio, cuando el buen doctor subió un video titulado “Hablemos del abdomen de Bellakath” (porque, claro, ¿qué mejor tema para el brunch?). Usando una foto editada —según la cantante—, el médico habló de fibrosis abdominal, esa condición común post-liposucción que hace que tu piel parezca un mapa topográfico. Su explicación técnica: “Esto pasa por mala técnica quirúrgica o cuidados postoperatorios peores que mi WiFi” (ok, lo último lo inventamos nosotros).

El video superó los 8 millones de views y, como era de esperar, los comentarios se dividieron entre “¡Gracias por la info, doc!” y “¿Y el consentimiento, amigo?”. Pero Bellakath, que además de cantar estudió Derecho en la UNAM (sí, es de esas personas que te hacen sentir un fracaso multitasking), no se quedó callada. En sus stories de Instagram —el tribunal moderno—, dejó claro que no le hizo gracia que usaran su imagen como material educativo gratuito. “Sí, tengo fibrosis, pero no como en esa foto editada”, aclaró, mientras preparaba su demanda con la precisión de un episodio de Suits.

Los derechos de imagen vs. el “es que era educativo”

Aquí es donde la cosa se pone jugosa: en México, aunque la difamación ya no es delito federal, el derecho al honor y a la imagen está más protegido que el último iPhone. El artículo 1916 del Código Civil establece que, si usan tu foto sin permiso y te afecta, puedes pedir indemnización. Y sí, aplica incluso para famosos, porque “tener seguidores no significa regalar tus derechos” (dicho por nosotros, pero debería ser un meme).

Mientras Bellakath amenazaba con abogados —“Soy figura pública registrada, prepárense para mi firm”—, el Dr. Theurel seguía posteando videos de cirugías como si nada. Eso sí, con comentarios de fans tipo “Desde Guatemala te apoyamos” (porque nada une a Latinoamérica como un escándalo médico-legal).

¿Moraleja? Si eres médico en TikTok, mejor usa fotos de stock o de tu perro. Porque cuando una cantante con estudios en criminología te demanda, no hay “like” que te salve.

¿Te gustó este drama legal con sabor a redes sociales? Compártelo y sigue explorando más contenido donde el entretenimiento y la actualidad chocan de manera épica. ¡La próxima demanda podría ser por un tweet!

Espectáculos

Julian McMahon, el Doctor Doom de Los Cuatro Fantásticos, muere a los 56 años

El adiós inesperado de un villano icónico que dejó huella en Hollywood y en los corazones de sus fans.

Publicado

en

Por

Un villano de película que perdió su última batalla

Julian McMahon, el actor australiano que nos hizo odiarlo con maestría como el Doctor Doom en Los Cuatro Fantásticos (y su secuela, porque Hollywood adora repetir fórmulas), ha fallecido a los 56 años. Sí, el mismo tipo que también hechizó a las brujas de Charmed y cortó caras en Nip/Tuck decidió partir sin pedir permiso. ¿El culpable? El cáncer, ese villano recurrente que nunca recibe su merecido en los créditos finales.

Según un comunicado de su esposa, Kelly McMahon (que, por cierto, suena como el nombre de una spin-off de sus series), el actor murió “pacíficamente”. Claro, porque si hay algo que el cáncer sabe hacer bien—además de arruinar planes—es fingir que es un invitado educado. “Julian amaba la vida”, dice el texto. Y la vida, como una telenovela barata, le respondió con un giro inesperado.

De héroe de sobremesa a villano de culto

McMahon no solo fue el malvado favorito de los cómics adaptados; también fue el galán que resolvió crímenes en Profiler y el cirujano plástico más dramático de la televisión en Nip/Tuck. ¿Qué más querían? ¿Que cantara ópera mientras salvaba gatitos? Ah, esperen… eso podría haber sido un spin-off no explorado.

Su papel como Victor Von Doom en las películas de Los Cuatro Fantásticos (2005 y 2007) lo convirtió en un rostro reconocible, aunque el guión le diera menos profundidad que un charco. Pero hey, al menos logró que los fans discutieran si su armadura era más incómoda que el diálogo de la película. Spoiler: probablemente sí.

El comunicado añade que su “deseo más profundo era llevar alegría”. Mission accomplished, Julian. Nos diste momentos memorables, risas y, admitámoslo, unas cuantas pesadillas con bisturís.

¿Qué sigue? Hollywood llorará con mensajes en redes sociales (algunos genuinos, otros por obligación), los fans recordarán sus escenas favoritas, y el cáncer seguiré siendo el malo de esta historia. Pero al menos McMahon se fue como un profesional: dejando huella y sin necesidad de un remake.

¡Comparte este artículo si también crees que los villanos merecen mejores finales! Y si te quedaste con ganas de más, descubre otros actores que nos hicieron amar odiarlos aquí.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Shakira muestra su dolor por las víctimas de las inundaciones en Texas

La artista rompe el silencio con un emotivo mensaje tras la catástrofe que conmociona al sur de EE.UU.

Publicado

en

Por

Shakira se despide del silencio (y del avión) con un mensaje que duele más que un zapato de tacón en concierto

Justo cuando pensábamos que 2025 no podía superar el guion de una película apocalíptica de bajo presupuesto, Texas decidió escribir su propio thriller acuático. Y no, no es el nuevo reality de supervivencia de Netflix: inundaciones bíblicas, niñas desaparecidas en un campamento cristiano (sí, la ironía duele) y una cantante colombiana que llega como ángel guardián con menos filtros que un tuit de Elon Musk.

El campamento que nadie pidió

Imaginen esto: 750 niñas felices haciendo manualidades y cantando “Kumbayá” junto al río Guadalupe. Cortinazo. Ahora son 723, porque 27 desaparecieron como si fueran datos de un iPhone después de una actualización. Dalton Rice, el funcionario municipal de Kerrville que probablemente nunca imaginó decir estas palabras en su vida, confirmó el dato con la cara de quien acaba de ver un spoiler de su serie favorita.

Mientras tanto, el alcalde Joe Herring intentaba no derrumbarse en cámara como nosotros cuando vimos el final de Stranger Things. “Hoy será un día difícil“, dijo. Subestimado del año: declarar lo obvio con la voz temblorosa de quien sabe que el hashtag #ThoughtsAndPrayers no va a resolver nada.

Shakira: de las tablas a las plegarias

Entre gira y gira, Shakira hizo lo que cualquier mortal haría al enterarse de una tragedia: publicar un Stories en Instagram. Pero ojo, no fue uno de esos genéricos “mi corazón está con ustedes” que parecen copiados de Wikipedia. No, señores. La de Barranquilla soltó un mensaje tan crudo como un café sin azúcar: “Acabo de aterrizar en San Antonio, devastada al escuchar las noticias… Mis oraciones están con ustedes en este triste día”.

Traducción millennial: “Esto apesta más que mi último entrenamiento de abdominales”. La reina del perreo doloroso demostró una vez más que, más allá de los premios y los éxitos, tiene el don de conectar con el dolor ajeno como si fuera un emoji de corazón roto con patas.

Y mientras Texas sigue nadando en caos (literal), el mundo espera que las 27 niñas aparezcan tan rápido como los memes después de un escándalo de famosos. Porque al final, en esta era digital, hasta las tragedias tienen fecha de caducidad en el timeline… pero el dolor, ese sí duele en HD.

¿Te conmovió el gesto de Shakira? Comparte esta nota y difunde la solidaridad como si fuera un challenge viral. #NotJustPrayers

Explora más historias donde el arte y la realidad chocan como dos influencers en una colaboración forzada. Porque hoy, más que nunca, necesitamos voces que sacudan conciencias (y algoritmos).

Continuar Leyendo

Espectáculos

Oasis revive el espíritu del britpop en un concierto histórico en Cardiff

El renacer de una leyenda del rock reunió a miles en un espectáculo cargado de emoción y clásicos inmortales.

Publicado

en

Por

El Regreso de los Reyes del Britpop

Las calles de Cardiff se transformaron en un santuario para los devotos del rock cuando Oasis, los eternos rebeldes del britpop, regresaron con una fuerza que sacudió hasta los cimientos del Principality Stadium. Bajo un cielo que parecía pintado para la ocasión, miles de almas, vestidas con sudaderas Adidas y parcas negras, se congregaron como peregrinos en busca de redención musical. No eran simples espectadores; eran guerreros de la nostalgia, dispuestos a revivir los himnos que marcaron su juventud, aunque sus rodillas ya no fueran las de antes.

Un Ejército de Fans Invade Cardiff

Desde el amanecer, las calles aledañas al estadio bullían con la energía de una horda imparable. Pubs como los de St Mary’s y Working Street resonaban con coros espontáneos de “Roll with It”, mientras las tiendas agotaban sus existencias de souvenirs: lentes redondos, sombreros con el logo de la banda y hasta dragones rojos, símbolo de Gales, se convertían en tesoros cotizados. ¿Por qué Cardiff? La respuesta del enigmático Liam Gallagher fue tan cruda como poética: “Because Cardiff is the bollox”. Nadie necesitó más explicaciones.

Las puertas del estadio se abrieron a las cinco, pero la fila comenzó a formarse desde las ocho de la mañana. Para cuando Cast y Richard Ashcroft calentaron el escenario con “Lucky Man” y “Bittersweet Symphony”, el ambiente ya era eléctrico. Setenta y cuatro mil almas, unidas en un solo grito, anticipaban lo que sería una noche épica, irrepetible.

El Ritual de los Gallagher

Con una puntualidad británica impecable, a las 8:15 PM, los hermanos Gallagher irrumpieron en el escenario al ritmo de “Hello”. La multitud estalló en éxtasis, como si el tiempo hubiera retrocedido a 1995. Liam, con su pose desafiante, y Noel, maestro de las melodías, desplegaron un repertorio que fue más que música: fue un viaje emocional. Desde “Morning Glory” hasta “Some Might Say”, cada acorde era un puñetazo al corazón. En un momento surrealista, el público dio la espalda al escenario para abrazarse y saltar, creando una ola humana que parecía desafiar la gravedad.

Los éxitos se sucedieron sin pausa: “Cigarettes & Alcohol”, “Supersonic”, “Stand by Me”. Pero fue durante “Live Forever”, dedicada al fallecido futbolista Diogo Jota, cuando el estadio se convirtió en un templo. Lágrimas, risas y voces rotas se mezclaron bajo las estrellas. Y entonces, como un trueno final, llegó el bis: “Wonderwall” y “Don’t Look Back in Anger” resonaron como profecías cumplidas. La noche cerró con “Champagne Supernova”, y Liam, en un gesto típicamente suyo, dejó caer las palabras como una bomba: “This is history”.

El Adiós Definitivo

El manager de la banda confirmó lo que muchos temían: esta es la última gira. No habrá nuevos discos, no habrá reencuentros futuros. Cuando Liam preguntó si valían la pena las 4 mil libras de algunos boletos, el rugido de la multitud fue respuesta suficiente. Ahora, el mundo espera con el alma en vilo: ¿sobrevivirán los Gallagher sin pelearse antes de llegar a México en septiembre? Solo el tiempo lo dirá.

¿Listo para revivir la magia? Comparte este momento histórico y descubre más sobre la gira que está escribiendo el final de una era. #Oasis #BritpopRevival

Oasis revive el espíritu del britpop...
Oasis revive el espíritu del britpop...
Oasis revive el espíritu del britpop...
Oasis revive el espíritu del britpop...
Oasis revive el espíritu del britpop...
Oasis revive el espíritu del britpop...

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día