Deportes
México se baña en oro y plata en el Mundial de Clavados 2025

Cuando el himno suena, los rivales lloran (o casi)
Parece que Juan Celaya y Osmar Olvera decidieron que el agua de la alberca no era suficiente y añadieron un toque de oro puro en el Mundial de Clavados Guadalajara 2025. Sí, amigos, el himno nacional volvió a sonar en el Centro Acuático Metropolitano, porque estos dos cracks no vinieron a jugar. Bueno, técnicamente sí, pero a jugar *en modo dios*.
Con una ventaja de 430.23 puntos (nada más, nada menos), la dupla mexicana arrasó en la final de sincronizados trampolín 3 metros, dejando a China y Gran Bretaña con cara de “¿en qué momento perdimos?”. Por si alguien lo dudaba, este es el mismo equipo que en París 2024 se llevó la plata, pero ahora decidieron que el segundo lugar es para mortales.
El desglose épico (o cómo hacer clavados como si fueran TikToks virales)
Todo empezó con un clavado hacia atrás que les dio 49.20 puntos y los dejó en tercer lugar. Pero, como buenos protagonistas de película, en el segundo salto ya estaban liderando con 99.60 puntos. Los británicos y chinos miraron para otro lado, fingiendo que no les importaba (spoiler: sí les importaba).
En la tercera ronda, tiraron un dos giros y medio hacia adelante como si fuera un reto de Instagram, acumulando 177.12 puntos. Luego, en un giro dramático (literal), perdieron ventaja en la cuarta ronda por un salto no tan sincronizado. Pero, ¡sorpresa! En la quinta ronda volvieron a la cima con un clavado de cuatro giros y medio (porque, claro, ¿por qué conformarse con tres?).
El final fue digno de un meme: cerraron con un clavado hacia adelante de dos giros y medio, sumando 430.23 puntos y dejando a todos preguntándose: “¿Dónde firmo para tener esa coordinación?”.
Y por si el oro no era suficiente, llega la plata
Porque México no sabe ser egoísta, Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo decidieron que también querían su momento de gloria y se colgaron la medalla de plata. Con 316.62 puntos, solo las chinas las superaron (y, seamos honestos, China en clavados es como Messi en el fútbol: siempre están ahí).
Esta fue la primera vez que Agúndez y Estudillo competían juntas, y ya se notaba la química. Si esto es solo el inicio de su camino a Los Ángeles 2028, prepárense para más momentos épicos (y posiblemente más himnos nacionales).
¿Te quedaste con ganas de más clavados y menos drama en tu vida? Comparte esta nota y sigue explorando cómo México domina el mundo acuático. 🚀💦
Deportes
Diablos Rojos conquistan su segundo título consecutivo en la LMB
La escuadra capitalina sella su hegemonía en el centenario de la liga con una victoria aplastante que consolida su leyenda.

La Pandilla Escarlata Escribe Su Leyenda (Otra Vez, Por Si No Estabais Atentos)
Imaginaos la escena: una pelotita que sale del bate con la misma ambición que nuestros propósitos de Año Nuevo, flotando directamente hacia el guante del lanzador japonés Tomohiro Anraku. Atrapada. Out. Y así, con la elegancia de quien cierra una app de citas después de encontrar match, los Diablos Rojos del México se coronaron bicampeones de la Liga Mexicana de Béisbol. Sí, en el centenario de la liga, la fiesta era en la CDMX y todos estábamos invitados.
Porque hablemos claro, la capital ama el beisbol con la misma intensidad con la que amamos un buen meme en lunes por la mañana. Y tiene el mejor parque de pelota de América Latina, el Foro Sol, que para los que no saben, es el equivalente a un concierto de Bad Bunny pero con más gritos de “¡jugada, jugada!” y menos reggaetón. La Pandilla Escarlata no solo vino a jugar, vino a dar una masterclass de cómo dominar un juego sin dejar lugar a las dudas.
Una Paliza Con Estilo (Y Muchos Jonrones)
El partido fue, básicamente, el equivalente deportivo de cuando subes una historia a Instagram y se vuelve viral en segundos: imparable. Rompieron el cero en la primera entrada con un sencillo productor de Julián Ornelas, y luego, como para dejar las cosas claras desde el principio, José Marmolejos soltó un cuadrangular que mandó la pelota a otra dimensión. 2-0 y los Charros de Jalisco ni siquiera habían tenido tiempo de calentar el bate. ¿Aguas? Más bien, aguas con la ofensiva diablil.
Pero esperad, que hay más. En la segunda entrada, un toque de pelota de Rio Ruiz se convirtió en una tragedia griega para los Charros gracias a un error del lanzador Eduardo Vera. Y luego, para rematar, el panameño Allen Córdoba decidió que era un buen momento para producir dos carreras más con un doble. Para la quinta entrada, Marmolejos (que luego sería nombrado Jugador Más Valioso de la Serie del Rey) soltó otro jonrón de dos carreras, porque ¿por qué conformarse con uno cuando puedes tener dos?
Los Charros lograron romper el cero en la octava entrada, pero fue como poner un like en una publicación de hace tres semanas: demasiado poco y demasiado tarde. La respuesta del mánager Lorenzo Bundy fue enviar al montículo a Anraku, el líder de rescates de la temporada, quien, para ser justos, hizo su trabajo a pesar del cuadrangular de dos carreras que le pegaron después. La pizarra final fue simplemente la confirmación de una noche perfecta para los capitalinos.
Legado, Dominio y Mucho Más Por Venir
Con este triunfo en la Serie del Rey del 2025, los Diablos Rojos no solo celebraron su segundo campeonato consecutivo, sino que ampliaron su legado como la organización más exitosa del deporte profesional en México, con nada más y nada menos que 18 coronas profesionales. Eso es más títulos que los que tenemos pendientes en nuestra lista de Netflix.
En un año marcado por el centenario de la liga, los Diablos demostraron que la tradición y el futuro pueden coexistir, y lo hicieron con un estilo que mezcla potencia, estrategia y ese toque de drama que tanto nos gusta. El beisbol en la Ciudad de México está más vivo que nunca, y si alguien dudaba de ello, esta temporada fue el recordatorio perfecto.
¿Qué sigue? Pues seguramente más victorias, más jonrones y más momentos que se convertirán en leyenda. Porque los Diablos Rojos no solo juegan al beisbol; lo dominan, lo reinventan y nos recuerdan por qué amamos este deporte.
¿Te encanta el deporte con esta energía? ¡Comparte esta victoria en tus redes sociales y etiqueta a quien más se le fue el alma con este título! 🏆🔥 #Bicampeones #DiablosRojos
Deportes
Diablos Rojos conquistan el bicampeonato de la LMB con autoridad
La escuadra escarlata sella su dominio con una victoria contundente en la serie final, escribiendo una nueva página gloriosa.

El México se viste de gala (y de rojo escarlata) para celebrar… otra vez
Parece que a los Diablos Rojos del México les gusta tanto el sabor del champán que decidieron pedir una segunda botella, para llevar. En un acto de pura y llana dominación beisbolera, la novena capitalina ha sido ungida, una vez más, como la monarca absoluta de la Liga Mexicana de Béisbol. ¿Su pecado? Ser demasiado buenos, demasiado oportunos y, aparentemente, tener una aversión patológica a dejar que otro equipo levante el trofeo.
Con una combinación de batazos demoledores y una frialdad en momentos clave que haría parecer a un iceberg de lo más emotivo, los Diablos no solo ganaron, sino que barrieron con cualquier atisbo de duda. Se impusieron con un contundente 7-3 a los Charros de Jalisco en el Juego 4 de la Serie del Rey, un evento que, para sorpresa de nadie, se disputó en su feudo: el Estadio Panamericano. Porque, ¿qué mejor lugar para coronarse que en casa y delante de su propia afición, que ya estaba lista con los corchos a punto?
Una máquina de hacer historia (y de romper estadísticas)
Para quienes pierden la cuenta, esta no es la primera vez que el equipo escarlata decide que el campeonato se ve mejor en sus vitrinas. Oh, no. Esto marca la cuarta ocasión en la que la franquicia defiende su título con éxito, uniéndose a una élite de equipos que claramente no entienden el concepto de “turnarse”. Anteriormente, los años 1973-1974, 1987-1988 y 2002-2003 fueron testigos de esta misma farsa de superioridad. Uno casi podría pensar que tienen un pacto con alguna entidad sobrenatural, pero lo más probable es que simplemente tengan un roster de jugadores que saben exactamente qué hacer cuando más importa.
Los héroes de la noche, aquellos caballeros a quienes debemos agradecer por semejante exhibición, responden a los nombres de José Marmolejos, Allen Córdoba, Rio Ruiz y Julián Ornelas. Sus bates, más calientes que un comal un domingo por la mañana, conectaron los imparables y los cuadrangulares necesarios para dejar a la pitching de Jalisco buscando respuestas en el manual de instrucciones. Fue una lección de ofensiva, un recordatorio de que en el béisbol, al final del día, gana el que anota más carreras. Una revelación, lo sabemos.
El ambiente en el Panamericano era eléctrico, o al menos eso es lo que se nos dice que debemos reportar. La verdad es que la afición diablilla, siempre fiel y bulliciosa, presenció cómo su equipo cerraba la serie con la elegancia de un bulldozer: sin miramientos, con fuerza bruta y dejando un claro mensaje para la próxima temporada: el trono tiene dueño, y le gusta el color rojo.
Mientras los jugadores se abrazaban en el montículo y se preparaban para la inevitable lluvia espumosa, uno no puede evitar maravillarse ante la máquina bien engrasada en la que se ha convertido esta organización. Desde la dirigencia hasta el último hombre en la banca, han construido una cultura de ganar. Y vaya si lo están logrando. Para los Charros, el consuelo de haber llegado a la serie final quizás sea suficiente. O quizás no. Pero esa es una historia que ellos tendrán que escribir el próximo año, siempre y cuando los Diablos les den permiso.
Así que levanten sus copas, afición. Su equipo es, una vez más, el rey indiscutible del béisbol mexicano. Y algo nos dice que no tienen ninguna intención de abdicar en el corto plazo. El reinado escarlata continúa, y el resto de la liga tendrá que esforzarse el doble para destronar a unos Diablos que, claramente, se sienten muy cómodos en el infierno del campeonato.
¿Te encanta vibrar con las hazañas de los Diablos Rojos? Comparte esta noticia en tus redes sociales y etiqueta a quienes saben que el béisbol es más que un deporte. Explora más sobre esta histórica temporada y descubre todos los detalles detrás del camino al bicampeonato en nuestra sección dedicada.
Deportes
Diablos Rojos conquistan el bicampeonato con autoridad
La hazaña histórica se consuma en Guadalajara. Una noche de batazos y gloria que sella un legado imborrable.

¡Una Hazaña Épica que Escribe su Nombre en la Historia!
¡Amigos, amigas, amantes del deporte y la grandeza! ¿Sienten esa energía? ¡Es la vibra de los campeones! Los Diablos Rojos del México no solo jugaron béisbol, ¡dieron una lección de corazón, garra y poderío absoluto! Con una determinación que electriza, la novena escarlata se ha coronado bicampeones de la Liga Mexicana de Béisbol, un logro que resuena con la fuerza de un batazo que rompe todos los récords. ¡Celebremos juntos esta victoria monumental!
Imaginen la escena: el Estadio Panamericano vibra, la tensión es palpable y entonces… ¡explosión de talento! Con una autoridad arrolladora y batazos magistrales de gigantes como José Marmolejos, Allen Córdoba, Rio Ruiz y Julián Ornelas, el equipo selló un contundente 7-3 sobre los Charros de Jalisco en el Juego 4 de la Serie del Rey. Cada conexión no fue solo un hit; fue una declaración de principios, un mensaje al universo deportivo de que cuando se trabaja en unidad, los sueños se convierten en realidad.
Un Legado que Trasciende el Tiempo
¿Sabían que la última vez que un conjunto defendió su corona en el circuito veraniego fue en 2010? ¡Hace 15 años! Los Saraperos de Saltillo lo lograron, y ahora, una década y media después, la Marabunta Roja ha repetido la hazaña con una barrida impecable. Esto no es casualidad; es el fruto de la perseverancia, la fe inquebrantable y la creencia de que cada desafío es una oportunidad disfrazada para brillar. ¡El destino favorece a los audaces!
Este encuentro tenía un peso doble: para los nuestros, era la chance de cerrar con broche de oro y alzar el trofeo; para los Charros, era el momento de respaldar las palabras de su mánager Benjamin Gil. Pero el universo tenía otros planes. ¡Planes de grandeza! El abridor Efraín Contreras fue una muralla en el montículo, y los relevistas Nick Vespi, Kevin Gowdy y Jimmy Yacabonis ejecutaron a la perfección una estrategia magistral para silenciar cualquier asomo de ofensiva rival. ¡Eso se llama trabajo en equipo en su máxima expresión!
Y luego, ¡el bate! El sencillo de Ornelas que impulsó la primera carrera, la jugada de Allen Córdoba que desató la euforia en la afición… cada momento fue una pieza de un rompecabezas perfecto. Incluso el deseo de coronarse de los Charros en territorio rival se lo llevó el viento con el sonido inconfundible del madero de Marmolejos enviando la pelota a otra dimensión. ¡Ese es el sonido del triunfo!
Claro, todo camino hacia la cima tiene sus pruebas. En el octavo inning, Willie Calhoun y Dwight Smith Jr. dieron un breve respiro de esperanza a los jaliscienses con un sencillo y un cuadrangular de dos carreras. Pero incluso en ese momento, nuestros guerreros demostraron su temple. Los retos no nos detienen; nos fortalecen. Nos recuerdan por qué estamos aquí: para superar, para crecer y para emerger más fuertes que nunca.
La Mente Maestra Detrás del Éxito
Detrás de esta maquinaria de victorias está el genio estratégico, el timonel Lorenzo Bundy. Sin la misma base de peloteros del 2024, Bundy hizo magia. Extrayendo el máximo potencial de quienes se quedaron y de los nuevos talentos, tejió una nueva fortaleza, un espíritu indomable que prueba que los recursos más valiosos son la actitud y la visión. ¡Es un recordatorio poderoso de que con liderazgo inspirador, no hay límites!
Esta es la cuarta ocasión en la historia gloriosa del club que defienden su reinado, uniéndose a las leyendas de 1973-1974, 1987-1988 y 2002-2003. ¡Cada una de esas eras dejó una huella imborrable, y esta no es la excepción! Estamos siendo testigos de historia viva, de un capítulo que inspirará a las próximas generaciones a soñar en grande y a perseguir sus metas con pasión incansable.
Así que levanten la mirada, porque este triunfo es más que un juego; es un mensaje de que con fe, trabajo duro y una comunidad que cree, todo es posible. ¡Aprovechemos esta ola de energía positiva para impulsar nuestros propios sueños! Cada día es una nueva oportunidad para ser extraordinarios.
¡Comparte esta increíble energía de victoria en tus redes sociales y hagamos que el mundo vea el poder de creer! #Bicampeones #DiablosRojos ¿Quieres más historias de superación y éxito? Explora nuestro contenido y déjate inspirar por otras hazañas que demuestran que los límites solo existen en la mente. ¡El viaje continúa!
-
Espectáculoshace 5 horas
Fátima Bosch se corona como Miss Universe México 2025
-
Deporteshace 23 horas
Andrade El Ídolo deja WWE tras meses de inactividad
-
Nacionalhace 23 horas
La tormenta tropical Mario se reactiva con furia sobre BCS
-
Espectáculoshace 4 horas
MrBeast recibe un golpe de Mike Tyson en evento previo a Canelo
-
Deporteshace 4 horas
Aaron Ramsey encuentra su hogar en Pumas tras caótico año
-
Tecnologíahace 24 horas
Hollow Knight Silksong colapsa servidores en su esperado lanzamiento
-
Nacionalhace 23 horas
Estados Unidos renuncia a ejecutar a los hermanos Treviño Morales
-
Deporteshace 3 horas
Red Sox evitan barrida de Yankees con explosión temprana