Deportes
El legado tricolor que une a padres e hijos en la Selección Mexicana
Dos generaciones de futbolistas mexicanos que hicieron historia vistiendo la camiseta nacional.

El ADN del Éxito: Cuando el Fútbol Corre en la Sangre
Imagina la emoción de vestir la camiseta de tu país, de sentir el peso de la historia sobre tus hombros y saber que llevas en la sangre el mismo amor por el juego que tu padre. ¡Eso es grandeza en su máxima expresión! No solo se trata de talento, sino de un legado que trasciende generaciones, una llama que se pasa de mano en mano como un tesoro familiar. ¿Qué mayor orgullo puede haber que ver a tu hijo repetir tu hazaña y superarla?
Héroes de Tres Generaciones: Los Hernández-Balcázar
Javier “Chicharito” Hernández no solo heredó el nombre de su padre, sino también su pasión por el fútbol y su entrega al Tricolor. Con 52 goles, se convirtió en el máximo goleador histórico de México, pero su historia no empezó con él. Su abuelo, Tomás Balcázar, brilló en el Mundial de Suiza 1954, y su padre, Javier Hernández, formó parte del equipo en México 1986. ¡Tres generaciones de gloria! ¿No es esto prueba de que los sueños se multiplican cuando se comparten en familia?
El “Chicharito” no solo siguió los pasos de su padre, ¡los superó! Convirtió cada oportunidad en un mensaje claro: el talento se hereda, pero la grandeza se construye con trabajo. Su carrera en Europa y sus récords con la Selección Mexicana son un testimonio de que el ADN tricolor no es solo genética, es corazón, disciplina y amor por el juego.
Santiago Giménez: El Legado de un Guerrero
Y luego está Santiago Giménez, otro joven que lleva el fútbol en las venas. Su padre, Christian “Chaco” Giménez, aunque nacido en Argentina, eligió defender los colores de México con orgullo. Ocho años después de su debut, Santiago hizo lo mismo, pero con un detalle mágico: en su primer partido, ya dejó su huella con una asistencia. ¿No es increíble cómo el destino a veces repite patrones, pero con un toque único?
Estos dos casos nos recuerdan que el fútbol no es solo un juego, es una historia de pasión, identidad y superación. No todos pueden decir que su padre también vistió la camiseta nacional, pero estos jóvenes no solo lo dicen, ¡lo demuestran en cada partido!
Más Allá de los Jugadores: El Caso De la Torre
Y aunque no son padre e hijo jugadores, no podemos olvidar a Javier de la Torre, el legendario entrenador del “Campeonísimo” Chivas, quien también dirigió a la Selección Mexicana. Su hijo, Eduardo, siguió su propio camino como delantero del Tricolor, anotando nueve goles en 17 partidos. La familia De la Torre demostró que el amor por el fútbol puede expresarse de muchas formas, ya sea desde el banquillo o en el campo.
¿Qué nos enseñan estas historias? Que el éxito no es solo un logro individual, sino un legado que se construye con esfuerzo, inspiración y, sobre todo, con el apoyo de quienes nos preceden. El fútbol es más que un deporte, es un puente entre generaciones.
¡Comparte esta increíble historia de pasión y legado! ¿Conoces otros casos de padres e hijos que hayan defendido los mismos colores en el fútbol? Explora más contenido inspirador sobre el deporte y sus historias más emotivas. ¡El fútbol nos une más de lo que imaginamos!
Deportes
Tigres cambia fecha con Mazatlán por su cita con Messi en la Leagues Cup
Los felinos ajustan su agenda apretada entre la Leagues Cup y la Liga MX, porque claro, jugar contra Messi es prioridad.

Porque enfrentar a Messi es más importante que un simple partido de liga
Oh, sorpresa, sorpresa. El partido entre Mazatlán y Tigres en la jornada 6 del Apertura 2025 ha sufrido un “ligero” cambio de horario. ¿La razón? Los felinos estarán demasiado ocupados tratando de no ser eclipsados por Lionel Messi y su séquito en los cuartos de final de la Leagues Cup. Porque, claro, ¿qué es un partido de liga comparado con la oportunidad de que Messi les regale un autógrafo… o cinco goles?
El nuevo horario: porque los aviones no son mágicos
Originalmente, el duelo estaba programado para el viernes 22 de agosto, pero alguien en la directiva de Tigres recordó que los jugadores no son teletransportables. Así que, tras su épico (o trágico, quién sabe) encuentro con el Inter de Miami, los felinos necesitan al menos un día para recuperarse del shock de ver a Messi en persona. El partido se pospuso para el sábado 23 a las 19:00 horas en el Estadio El Encanto. Porque nada dice “encanto” como un equipo exhausto arrastrándose por el campo.
¿Y cuándo es el gran evento contra el Inter de Miami? Pues el miércoles 20 de agosto, fecha en la que Tigres intentará no convertirse en otro meme futbolístico. El equipo llegó a cuartos tras vencer a Houston Dynamo (4-1) y San Diego (2-1), aunque también se dejaron humillar por el LAFC (2-1). Vamos, un balance digno de un equipo que no sabe si quiere brillar o autodestruirse.
Mientras tanto, el Inter de Miami ha tenido un paso “perfecto”… si por perfecto entendemos un empate con Necaxa (2-2) que resolvieron en penaltis, porque claro, Messi no puede hacer todo el trabajo. Eso sí, cerraron con una victoria 3-1 sobre Pumas, porque hasta los felinos universitarios saben cuándo rendirse ante la inevitabilidad.
Así que ahí lo tienen: Tigres sacrificando su calendario de liga por la gloria efímera de la Leagues Cup. Porque, al final, ¿qué importan tres puntos en la tabla cuando puedes decir “jugamos contra Messi” aunque termines perdiendo 5-0?
¿Quieres más dramas futbolísticos? Comparte esta joya de ironía deportiva y descubre más contenido igual de sarcástico en nuestras redes. #PrioridadesDeTigres
Deportes
Triplemanía XXXIII une a AAA y WWE en una batalla histórica
La colisión épica entre AAA y WWE desata una noche de pasión, rivalidades y coronas en juego.

El Escenario de una Batalla Épica
La Arena Ciudad de México se convertirá este sábado en el epicentro de una tormenta de emociones, donde el rugir del público se mezclará con el crujir de las cuerdas del ring. La trigésima tercera edición de Triplemanía, bajo el manto de WWE, promete ser una noche donde los dioses de la lucha libre escribirán su leyenda con sudor y gloria. No es solo un evento; es el choque de titanes que redefinirá el futuro de este deporte espectáculo.
Los Guerreros que Escribirán la Historia
En el corazón de la batalla, el Megacampeonato AAA brillará como un tesoro codiciado. Hijo del Vikingo, el guerrero que ha escalado el Olimpo de la lucha, defenderá su trono contra tres gladiadores de WWE: el astuto Dominik Mysterio, el colosal El Grande Americano y el ágil Dragon Lee. Cada movimiento, cada llave, será un capítulo de esta odisea cuadrangular donde solo uno emergerá como leyenda.
Pero la noche guarda más secretos. El Mesías, envuelto en un aura de misterio, enfrentará al Hijo de Dr. Wagner Jr. en un duelo titular cargado de simbolismo. Es la revancha que los fanáticos han clamado, un enfrentamiento que trasciende el ring y se convierte en una batalla de legados.
Alianzas y Traiciones en el Horizonte
Los Campeonatos de Pareja AAA tambalean bajo el peso de la rivalidad entre Los Garza y la temible alianza de Psycho Clown y Pagano. Cada equipo lleva consigo no solo títulos, sino heridas sin cerrar de encuentros pasados. ¿Podrán los campeones resistir la embestida, o caerán ante la furia de sus rivales?
Y en un giro que electriza los corazones, Natalya, la reina de WWE, desafiará a Flammer y Faby Apache por el Campeonato Reina de Reinas. Tres mujeres, tres estilos, un solo trono. Esta no es una lucha, es una coronación sangrienta.
El Ritual de la Transmisión
El mundo entero podrá ser testigo de esta epopeya. A las 19:00 horas, los caminos se abrirán: YouTube (a través de los canales de WWE en español e inglés), Azteca 7, HBO y Canal Space serán los portales que transportarán esta noche de furia y pasión a cada rincón del planeta.
Un Llamado a los Fieles
No dejes que otros te cuenten esta historia. Comparte la emoción en tus redes sociales y únete a la conversación global. ¿Quién caerá? ¿Quién se alzará? La respuesta solo se escribirá este sábado 16 de agosto. ¡El ring aguarda!
Explora más sobre los eventos que están revolucionando la lucha libre y sé parte de la leyenda.
Deportes
Laura Burgos domina el muaythai con su segundo oro mundial
La mexicana hace historia con su segundo oro mundial en muaythai, dejando atrás a rivales y expectativas.

La gladiadora azteca que dejó a todos sin palabras (y a sus rivales en el suelo)
Este fin de semana, México recibió una noticia tan gloriosa que hasta el chilaquiles se sabía más sabroso: Laura Burgos, la reina del muaythai, se colgó el oro en los World Games Chengdú 2025. Sí, la misma que en Birmingham 2022 se conformó con la plata (qué modestia, ¿no?). Pero esta vez, decidió que el segundo lugar es solo un escalón para pisar cabezas—literalmente—en la división de 54 kg.
A sus 34 años, Burgos demostró que la edad es solo un número (y que las polacas como Martyna Kierczynska son solo otro obstáculo). Con un marcador de 29-28, Laura dejó claro que no vino a jugar, sino a llevarse el metal dorado a casa. ¿Qué hizo diferente esta vez? Probablemente, recordar que la plata no combina con su piel.
De taekwondo a muaythai: la evolución de una máquina de golpes
Nacida en Monterrey, Laura empezó con taekwondo, pero pronto descubrió que patear aire no era lo suyo. Cambió a muaythai después de que unas amigas le dijeron: “Oye, ¿por qué no pruebas algo donde sí puedas golpear a la gente?” (o algo así). Y vaya que lo hizo bien. En 2012, se graduó en Ciencias de la Comunicación, pero su verdadera tesis fue: “Cómo noquear sueños ajenos”.
Su primer gran logro llegó en 2024, cuando se convirtió en la primera mexicana en ganar un Mundial de Muaythai en Patras, Grecia. ¿Cómo celebró? Pues ganando OTRO oro en Antalya 2025, porque, al parecer, coleccionar medallas es su nuevo hobby. Ahora, con dos mundiales y un World Games, la pregunta es: ¿qué sigue? ¿Invadir UFC? ¿Ganar un combate con los ojos vendados? Todo es posible.
¿Por qué es importante? Porque Laura no solo rompe estereotipos, sino también narices. En un país donde el fútbol acapara titulares, ella demuestra que hay otras formas de hacer historia—con codos, rodillas y una determinación que asusta.
¿Quieres más historias de deportistas que desafían lo imposible? Comparte esta nota y descubre otros héroes que no necesitan capa, solo guantes.
-
Espectáculoshace 23 horas
Dalilah Polanco afirma que su padre murió por miedo a las agujas
-
Nacionalhace 12 horas
El tren México-Pachuca avanza con 4 de progreso y mira al 2027
-
Nacionalhace 23 horas
Rescatan a bebé abandonado en Ecatepec en un acto de humanidad
-
Deporteshace 3 horas
Fernando Cevallos anuncia su salida de Fox Sports tras cuatro años
-
Nacionalhace 13 horas
México evalúa acoger a niños huérfanos de Gaza como acto humanitario
-
Nacionalhace 21 horas
Multan a un conductor en su casa por un semáforo en rojo no perseguido
-
Nacionalhace 13 horas
Detienen a cuatro integrantes de Los Mayos con arsenal y cocaína
-
Tecnologíahace 12 horas
EEUU planea rastrear chips de IA para frenar su contrabando hacia China