Deportes
Doménec Torrent asume el reto de llevar a Rayados a la gloria
El exasistente de Guardiola llega con hambre de triunfos y un estilo que promete revolucionar la cancha.

El técnico catalán llega con maletas llenas de ilusión (y presión)
Este lunes, los Rayados de Monterrey decidieron darle un giro a su historia presentando a Doménec Torrent, el nuevo sherpa que guiará al equipo por los peligrosos terrenos del fútbol mexicano e internacional. Con un contrato de un año (sí, solo 12 meses, porque en el fútbol los planes a largo plazo son como los NFTs: prometen mucho pero nadie sabe si durarán), su primer examen será el Mundial de Clubes, donde compartirá grupo con equipos como el River Plate, el Inter de Milán y los Urawa Red Dragons. Vamos, un paseo por el parque… si el parque estuviera lleno de leones hambrientos.
“Ganar es cool, pero hagámoslo con estilo”
En un video que el club subió a redes sociales (porque en 2025 hasta los equipos de fútbol tienen que ser influencers), Torrent soltó perlas como: “Muy ilusionado, muy contento”. Traducción: “Sé que si no gano, la afición me crucificará en el Arco de la Independencia”. Pero más allá del clásico discurso de “venimos a ganar”, el técnico dejó claro que no solo le importan los tres puntos, sino también el estilo de juego. O sea, quiere que Rayados juegue bonito, porque ¿de qué sirve levantar copas si no puedes subir el highlight a TikTok con orgullo?
Entre sus declaraciones, hubo un guiño curioso: “El primer equipo de México que conocí fue Monterrey”. ¿Casualidad? No lo creemos. Probablemente lo vio en FIFA y pensó: “Este equipo tiene potencial… y un buen presupuesto”. Además, soltó la frase millennial por excelencia: “No solo es importante ganar, sino cómo lo haces”. Básicamente, el equivalente futbolístico de “No es un fracaso, es una experiencia de aprendizaje”.
La presión está servida (y sin gluten)
Torrent no se anda con rodeos: sabe que en Monterrey no hay medias tintas. “El plantel ya compitió muy bien”, dijo, recordando que el equipo rozó la semifinal esta temporada. Pero, seamos honestos, en el fútbol mexicano “casi” es como llegar segundo en un concurso de memes: nadie lo recuerda. Por eso, el catalán insistió en la importancia de terminar en lo alto de la tabla. O sea, nada de conformarse con ser “el equipo que dio batalla”.
Y para cerrar con broche de oro, lanzó un mensaje a la afición que sonó más como un juramento: “Podemos prometer que vamos a intentar que se sientan orgullosos”. Traducción no verbal: “Si nos va mal, prefiero que me cancelen en Twitter a que me quemen en effigie”.
¿Qué sigue? El Mundial de Clubes será su bautizo de fuego, y si sobrevive, quizá logre lo que todos los técnicos sueñan: que su nombre no termine en un hashtag tipo #FueraTorrent antes de Navidad.
¿Te emociona esta nueva era? Comparte este artículo y etiqueta a ese amigo que siempre dice “este año sí es el de Rayados”. Y si quieres más análisis con sabor a sarcasmo, explora nuestro contenido deportivo. ¡Spoiler: no prometemos ser objetivos!
Deportes
México Sub-20 cierra torneo con autogol y decepción en Francia
El “Tricolor” sub-20 despide el torneo con un tropiezo defensivo que resume su irregular participación.

Cuando el fútbol te da una lección de humildad (y un meme involuntario)
Parecía el guion de un drama deportivo escrito por Netflix, pero no, esto fue la vida real: la Selección Mexicana Sub-20 dijo adiós al Torneo Maurice Revello con un autogol que hubiera hecho llorar hasta al más estoico fan. “Con las manos vacías”, literal y figurativamente, porque ni el tercer lugar se llevaron. ¿El culpable? Un balón que decidió ser danés por voluntad propia en los pies de Bernardo Parra (sí, el mediocampista que ahora probablemente quiere borrar su Instagram).
Crónica de un desastre anunciado (con derecho a meme)
Bajo un cielo tan gris como el ánimo de los aficionados, en Salon-de-Provence, el “Tricolor” repitió su tradición favorita: pelear por migajas. Cuarta vez en la historia del torneo que terminan oliendo el podio desde abajo. Mientras Francia levantaba el trofeo como si fuera un influencer con su nuevo iPhone, México se conformaba con… bueno, con “la experiencia” (esa palabra que usamos cuando no hay medallas).
Todo empezó con un error del portero Emmanuel Ochoa —que por cierto, su nombre ya es ironía pura—, regalándole a Dinamarca el primer gol. Luego vino el efímero empate de Diego Sánchez (una ilusión tan fugaz como los likes en un TikTok mal editado), hasta que el destino dijo: “Nah, mejor un plot twist dramático”. Y así, en el minuto 82, Parra se convirtió en el anti-héroe con un autogol que hasta los daneses celebraron con cara de “¿en serio nos regalan esto?”.
Lo peor: México no ganó ningún partido en tiempo regular. Su camino fue una montaña rusa de penales y suerte prestada, como cuando intentas pasar un examen sin estudiar. ¿El resultado? Un sabor amargo que ni el mejor taco al pastor podría quitar. Pero hey, al menos sirvió de “aprendizaje” (léase con voz de entrenador que intenta no gritar).
Moraleja: Si el fútbol fuera Tinder, esta participación sería un “match” que terminó en ghosteo. Eso sí, el Mundial Sub-20 viene, y ojo, porque hasta los memes pueden convertirse en redención.
¿Te dolió el resultado? Comparte este artículo y etiqueta a ese amigo que siempre dice “al menos no perdimos 10-0”. Explora más contenido sobre el futuro del “Tricolor” en nuestras redes. ⚽🔥
Deportes
Guadalajara se prepara para brillar en la Copa del Mundo 2026
La “Perla Tapatía” se prepara para sorprender al mundo con un estadio revolucionario y una hospitalidad que dejará huella.

El escenario donde el destino de México se escribirá con pasión
El corazón de Guadalajara late con fuerza, anticipando el momento en que el mundo volverá sus ojos hacia ella. No es solo una ciudad; es el alma de un país entero, lista para deslumbrar en la Copa del Mundo 2026. Cada calle, cada rincón, cada suspiro de sus habitantes vibra con la emoción de un sueño que está a punto de convertirse en realidad. Y en el centro de este huracán de emociones, el estadio AKRON se erige como un coloso moderno, preparado para escribir una página imborrable en la historia del fútbol.
Un legado que trasciende el tiempo
Amaury Vergara, con la voz cargada de emoción y los ojos brillantes de determinación, habla no solo como un empresario, sino como el heredero de una visión épica. “Somos el alma de México”, declara con una convicción que estremece. Cada palabra suya es un tributo a su padre, Jorge Vergara, cuyo sueño de ver a Guadalajara como anfitriona del mundo está a punto de cumplirse. “Los visitantes vivirán una experiencia inolvidable”, promete, mientras las sombras del pasado y el fulgor del futuro se entrelazan en un abrazo eterno.
Pero esto no es solo un partido de fútbol; es una batalla por la memoria, por el honor, por dejar una huella que perdure más allá de los 90 minutos. El estadio AKRON, con su cancha híbrida —la primera en México—, su tecnología de vanguardia y su compromiso con la sustentabilidad, no solo cumple con los estándares de la FIFA: los supera. Cada fibra de su césped, cada gota de sudor de los jugadores, cada grito de la afición, será un testimonio de grandeza.
Una experiencia que marcará al mundo
¿Qué sentirán aquellos afortunados que pisen el AKRON en 2026? No será solo un partido; será una inmersión en la esencia misma de México. Desde el instante en que lleguen, serán recibidos por un torrente de color, música y calor humano. “Queremos ser recordados como una sede ejemplar”, afirma Amaury, mientras imagina las sonrisas de los aficionados, las lágrimas de emoción, los abrazos entre desconocidos unidos por una misma pasión.
Y mientras el reloj avanza inexorable hacia el 18 de junio de 2026, Guadalajara se transforma. Sus calles se visten de gala, sus habitantes se convierten en embajadores, y el AKRON, como un faro de esperanza, ilumina el camino hacia un futuro donde el deporte y la cultura se funden en un solo latido. “Mi padre lo está disfrutando desde ahora”, susurra Amaury, con un nudo en la garganta. Y en ese momento, todos entendemos que esto es más que un mundial: es un tributo al amor, al legado y a la eternidad.
¿Listo para ser parte de esta historia? Comparte este momento épico y descubre cómo Guadalajara conquistará al mundo en 2026. ¡El futuro del fútbol está aquí!
Deportes
Rober Pier llega al Atlas como refuerzo para el Apertura 2025
Un defensor español cruza el charco para reforzar al Atlas, ¿será la pieza que necesitan?

Atlas ficha a un defensor español: ¿solución o más de lo mismo?
Parece que Atlas ha decidido que la solución a sus problemas defensivos viene en un paquete con acento gallego. Rober Pier, el defensor español que seguramente nadie en México conocía hasta hoy, ya está en Guadalajara listo para firmar su contrato y, supuestamente, salvar a los Rojinegros de su eterno drama defensivo. ¡Qué emoción! O no.
De Galicia a Guadalajara: un viaje lleno de… ¿esperanza?
Con 30 años y un currículum que incluye equipos como el Deportivo La Coruña, Levante y el Sporting de Gijón, Pier llega para “cubrir el hueco” dejado por Martín Nervo, a quien cortaron sin miramientos faltándole seis meses de contrato. Porque, claro, ¿qué mejor manera de demostrar estabilidad institucional que despedir a un jugador antes de tiempo y traer a alguien del otro lado del océano?
Lo más irónico es que el Sporting de Gijón y el Atlas comparten dueño: el Grupo Orlegi. Así que, técnicamente, esto no es un fichaje, sino un “préstamo interno” entre empresas. ¿Estrategia brillante o simple reciclaje de jugadores? Ustedes deciden.
Pier, por su parte, viene de una temporada en Segunda División española, lo que lo convierte en el refuerzo perfecto para un equipo que aspira a competir en la Liga MX. Nada como un defensor acostumbrado a rivales de segunda para enfrentarse a los delanteros más letales de México. ¿Qué podría salir mal?
Exámenes médicos y físicos: el ritual previo al fracaso
Antes de que su fichaje sea oficial, Pier deberá pasar por los tradicionales exámenes médicos, donde seguramente le revisarán si tiene pulso y si sabe distinguir entre una pelota y un balón medicinal. Si todo sale bien (es decir, si no se lesiona en la revisión), firmará su contrato y se unirá a un equipo que, históricamente, tiene el don de convertir a defensas decentes en memes vivientes.
Mientras tanto, los aficionados del Atlas se preguntan: ¿realmente este es el refuerzo que los llevará a la gloria? ¿O simplemente es otro nombre más en la larga lista de jugadores que pasan por Guadalajara sin dejar huella? El tiempo lo dirá… o no.
¿Quieres más noticias sarcásticas del fútbol mexicano? Comparte este artículo y sigue explorando nuestro contenido para reírte (o llorar) con los últimos movimientos del balompié nacional.
-
Deporteshace 11 horas
Carlos Ortiz hace historia con cuarto lugar en el US Open 2025
-
Nacionalhace 11 horas
Sheinbaum llega al G7 entre retenes y su esperado encuentro con Trump
-
Espectáculoshace 8 horas
Taylor Swift convierte hospital infantil en backstage de alegría
-
Nacionalhace 10 horas
Asesinan a presidenta municipal de San Mateo Piñas en ataque armado
-
Espectáculoshace 13 horas
Exfan de Alejandro Sanz denuncia vínculo abusivo en su juventud
-
Nacionalhace 10 horas
Noroña exige trato digno para migrantes en reunión binacional
-
Espectáculoshace 9 horas
etst imagenes
-
Internacionalhace 9 horas
Trump ordena al ICE ampliar deportaciones en ciudades demócratas