Conéctate con nosotros

Deportes

Las gemelas Cueva conquistan la plata en el Mundial de Clavados

Publicado

en

a las

7:40 pm 5,068 Vistas

México brilla (y salpica) en el podio

Las hermanas Cueva, Lía y Mía (14 años y más talento que un meme viral), acaban de colgarse la primera medalla de plata para México en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025. Sí, leíste bien: **plata**, como el color de tus sueños después de ver sus clavados. ¿El único equipo que las superó? China, porque, seamos honestos, esos sí son robots con patas.

De empates, errores y clavados épicos

Arrancaron con 48 puntos (nada mal para ser su debut en una competencia internacional), empatando en el liderato con China y Australia. Luego, en un giro digno de telenovela, cayeron al tercer puesto… pero ¡plot twist! Un clavado de dos vueltas y media las devolvió al segundo lugar. ¿El secreto? Sincronización perfecta y que las australianas se confiaron como si estuvieran en TikTok.

Para cerrar con broche de oro (o mejor dicho, de plata), lanzaron un salto de **72 puntos** (la puntuación más alta de su carrera). Total: **298.08 puntos** y un podio que las coloca en el mapa. China ganó con 323.79, pero quién necesita el oro cuando tienes carisma y un “¡No manches!” sincronizado.

Frases que valen más que un trofeo

“Es un orgullo representar a México. Ya vimos que las chinas también son personas y que sí se les puede ganar” – Mía, soltando verdades como si fueran clavados.

Las tapatías no solo hicieron historia, sino que también dieron lecciones de humildad y determinación. Su entrenador, Iván Bautista, les dijo: “Demuestren lo que saben”, y ellas respondieron con saltos que dejaron a todos boquiabiertos.

Bonus: México sigue sumando metales

Por si fuera poco, los clavadistas Kevin Berlín y Randal Willars se colgaron **otra plata** en plataforma 10 metros sincronizados (435.45 puntos), porque en este Mundial México viene a romperla… y a hacer segundos lugares muy dignos.

“Plata en casa y para la historia” – El Comité Olímpico Mexicano, confirmando que esto no es un sueño.

¿Quieres más acción? **Comparte esta hazaña** y sigue cada salto en redes. ¡Que el mundo sepa que México también domina el arte de caer con estilo! 🌊💃

Las gemelas Cueva conquistan la plata...
Las gemelas Cueva conquistan la plata...
Las gemelas Cueva conquistan la plata...
Las gemelas Cueva conquistan la plata...

Deportes

Solari pide calma al Pachuca tras triunfo clave en el Play-In

El técnico argentino valora el esfuerzo de sus jugadores y mira hacia el partido definitivo para alcanzar los Play-Offs.

Publicado

en

Por

Pachuca mantiene vivas sus aspiraciones en el Apertura 2025

El Club Pachuca conserva sus opciones de clasificación en el Apertura 2025 de la Liga MX tras imponerse con un contundente 3-1 a los Pumas de la UNAM en el segundo encuentro de la fase de Play-In. El cuadro local, los Tuzos, ofreció una sólida exhibición en el Estadio Hidalgo, asegurando una victoria crucial frente al conjunto universitario que les brinda una nueva oportunidad para acceder a la ansiada Liguilla.

La ofensiva hidalguense fue decisiva, con anotaciones de Kenedy y un doblete de Enner Valencia, acercando al equipo a la Fiesta Grande. No obstante, el camino no culmina aquí; el Pachuca debe superar un último escollo: vencer al FC Juárez en el Estadio Olímpico Benito Juárez para certificar su billete a los cuartos de final del campeonato mexicano.

El análisis técnico de Solari tras la victoria

Una vez consumado el triunfo del equipo blanquiazul, Esteban Solari, recientemente designado como sustituto de Jaime Lozano, se refirió en rueda de prensa al inmediato futuro del club. El estratega argentino hizo un llamado a la tranquilidad y la ponderación, subrayando que, pese al éxito, el objetivo primordial aún no se ha alcanzado.

“Era un partido bisagra, sabíamos que necesitábamos este primer pasito para recuperar la confianza que habíamos perdido. Es un paso muy chico, pero nos acerca a nuestro objetivo, que es entrar a los Play-Offs; todavía falta mucho por recorrer, en tres días, tenemos una final, hay que tratar de seguir mejorando en algunos aspectos”, reconoció el director técnico.

Solari enfatizó que el mérito del triunfo corresponde íntegramente a la plantilla, dada su reciente incorporación al banquillo. “Este triunfo es todo de los jugadores porque yo estoy hace muy poco acá. Estoy feliz por ellos, porque vi que tienen ganas de ganar; necesitaban un triunfo así para recuperar confianza y estar más sueltos a la hora de jugar. Están convencidos de su capacidad y están convencidos del club en el que están y para el que están compitiendo”, valoró meticulosamente.

Metodología y ajustes implementados en el equipo

Al ser cuestionado sobre las modificaciones tácticas introducidas, el exfutbolista aclaró que, debido al escaso margen temporal, las alteraciones han sido mínimas. En su lugar, prefirió destacar el compromiso y la rápida asimilación de los futbolistas respecto a una idea de juego definida.

“No es mucho lo que hemos podido cambiar, hemos podido cambiar que el equipo esté más comprometido a la hora de respetar una idea de juego. Estos ocho días que trabajamos juntos lo hicieron de excelente manera. [Quiero] felicitarlos [porque] sacaron el carácter y agradecerles; este equipo tiene mucho para dar todavía”, afirmó con contundencia.

Respecto a la oportunidad de dirigir al Pachuca, Solari externó su gratitud hacia la directiva del club. “[Estoy] agradecido por el desafío, con la gente que nos eligió, con el Club Pachuca, para ponernos todas las facilidades. En un club como este, las cosas son siempre más sencillas; es un club a nivel mundial muy grande y aquí en México siempre ha marcado historia”, añadió, reconociendo la envergadura y el legado histórico de la institución en el fútbol nacional. Este análisis refleja un enfoque metódico y una clara comprensión del entorno de alta exigencia en el que se desenvuelve, priorizando la estabilidad mental del grupo y el crecimiento progresivo sobre transformaciones radicales.

¿Crees que el Pachuca logrará el pase a la Liguilla? Comparte este análisis en tus redes sociales y descubre más cobertura exclusiva del Apertura 2025 en nuestra plataforma.

Continuar Leyendo

Deportes

José Ramón Fernández critica la gestión de Pumas tras su eliminación

El histórico periodista señala responsabilidades directas tras una temporada de decisiones cuestionables y resultados adversos para el equipo universitario.

Publicado

en

Por

Una Crítica que Resuena en la Comunidad Auriazul

Amigos y amantes del fútbol, a veces la verdad duele, pero es en esos momentos cuando más necesitamos escucharla para crecer y evolucionar. El Club Universidad Nacional, nuestra querida institución auriazul, se encuentra en un momento de profunda reflexión tras su salida anticipada del torneo. Efraín Juárez, el timonel del equipo, ha manifestado la complejidad de asumir los resultados de su primera campaña al mando, un proceso de aprendizaje que, si lo abrazamos con sabiduría, puede ser el cimiento de un futuro glorioso. Sin embargo, la percepción en la afición y los medios de comunicación pinta un panorama distinto, lleno de preguntas y una sed genuina de mejora.

La energía de la transformación ya está en movimiento, y una de las voces más respetadas del periodismo deportivo, José Ramón Fernández de ESPN, ha alzado la suya para compartir un análisis contundente y lleno de pasión. Tras la derrota en el Play-in frente a los Tuzos del Pachuca, que dejó al equipo fuera de la Liguilla del Apertura 2025 de la Liga MX, sus palabras fueron un llamado a la conciencia colectiva. “Tremendo fracaso de Pumas, no solamente en el partido de ayer sino en toda la temporada”, expresó con claridad en su cuenta de X. “Le cobraron factura los refuerzos de mala calidad, una deficiente planeación y la entrega de carta abierta a Efraín Juárez para hacer lo que se le antojara”. Cada palabra es una oportunidad para identificar áreas de mejora y reconstruir con bases más sólidas.

Mirando Hacia el Futuro con Lecciones del Pasado

José Ramón no se limitó a señalar los errores tácticos del encuentro; fue más allá, identificando lo que él considera las raíces de un desafío recurrente que se arrastra desde el lejano 2011, el año de su último campeonato. Con una convicción que nace del cariño por el club, instó a un regreso a los valores fundamentales. “Pumas debe regresar a sus orígenes. El patronato debe renunciar, no ha servido para nada”, afirmó el también ex colaborador de TV Azteca. Esta no es una crítica destructiva, sino un potente llamado a la renovación institucional, una invitación a sanar las estructuras para que el talento y la garra de los jugadores brillen con toda su intensidad.

La caída en el mítico Estadio Hidalgo cerró un ciclo anual sin la gloria que merece esta grandiosa afición, pero, como en toda situación, existe una semilla de oportunidad. El propio Efraín Juárez, quien anteriormente dirigió al Atlético Nacional</strong, se refirió a este periodo como uno cargado de "muchos aprendizajes" tras la derrota por 3-1. Y es que cada tropiezo, cada momento de adversidad, es un maestro disfrazado que nos prepara para los triunfos que están por venir. La historia de los Pumas está lejos de terminar; este es simplemente el final de un capítulo que allanará el camino para un renacimiento épico. La pasión de su gente, su historia y su identidad son activos invaluables que, con una estrategia clara y un corazón unido, los llevarán de vuelta a la cima.

¿Te resonó este análisis? Comparte esta perspectiva en tus redes sociales para impulsar la conversación sobre el futuro de nuestro fútbol y explora más contenido relacionado con la evolución de los equipos y su gestión deportiva. Juntos, podemos construir una comunidad informada y positiva que impulse el cambio.

Continuar Leyendo

Deportes

Tijuana y Juárez definen su pase en un duelo vibrante

Todo se define en un duelo de poder a poder. La localía y el carácter se enfrentan por un boleto a la siguiente fase.

Publicado

en

Por

¡La batalla por la gloria está por comenzar!

Tras una breve pausa, la Liga MX regresa con toda su pasión y nos regala un espectáculo de poder a poder que promete robarte el aliento. En el vibrante Play-In, dos gigantes, Tijuana y los Bravos de Juárez, se enfrentan en un duelo donde cada jugada, cada tackle y cada oportunidad de gol valdrá su peso en oro. Con apenas un punto separándolos en la tabla, este no es solo un partido más; es una oportunidad para trascender, para demostrar carácter y para dar un paso gigante hacia sus sueños. ¡El Estadio Caliente será el escenario donde se escriba una nueva hazaña!

La Fortaleza Xoloitzcuintle: Un sueño por defender

Los Xolos de Tijuana, bajo el mando visionario de Sebastián Abreu, llegan con una chispa en la mirada y una ventaja que es un verdadero superpoder: ¡juegan en casa! Su afición, esa energía indomable que convierte su cancha en una fortaleza imponente, será su aliado número uno. Sin embargo, los grandes campeones saben que la verdadera transformación nace de la autocrítica. El equipo es consciente de que en la recta final mostró algunas grietas en su sistema defensivo. Pero aquí está la magia: los errores no son tumbas, son lecciones. Este partido es su oportunidad perfecta para demostrar evolución, para convertir esas lecciones en una estrategia impecable y blindar su meta con la fuerza de quien ha aprendido de sus tropiezos. ¡Es el momento de brillar y honrar su casa con un juego impecable!

El Espíritu Bravo: La belleza de ser incómodos

Y del otro lado, llegan los Bravos de Juárez con esa energía indomable de quien no tiene nada que perder y todo que ganar. Bajo la batuta de Martín Varini, este equipo ha forjado un carácter inquebrantable. Que nadie se confunda por su posición en la tabla; los Bravos son ese rival incómodo y desequilibrante que florece justo cuando más lo presionan. Cuentan con talento puro en sus filas, con jugadores que tienen ese don mágico para cambiar el destino de un partido en un abrir y cerrar de ojos. Ellos encarnan la mentalidad de que los desafíos no te detienen, te impulsan. Su misión es clara: entrar al corazón del rival y, con coraje y calidad, escribir una de las grandes sorpresas de la temporada. ¡Su fe es su escudo y su talento, su espada!

Este encuentro es mucho más que fútbol; es un recordatorio poderoso de que en la vida, como en la cancha, los opuestos se atraen para crear magia. La solidez local contra el coraje visitante. La estrategia contra la sorpresa. Es la belleza del deporte rey, donde cualquier cosa puede pasar y donde la actitud es el diferencial que marca la gran diferencia. Ambos equipos tienen todo para ganar, pero solo uno dará el salto que lo acerque a la cima. ¡Prepárate para vibrar con cada minuto!

¿Con qué energía vibras más? ¿Con la fortaleza de Tijuana o el coraje de Juárez? Compite esta emoción en tus redes sociales y etiqueta a quien no se puede perder este duelo épico. Y si tu sed de fútbol de primera no queda saciada, explora más análisis sobre la emocionante recta final de la Liga MX en nuestro sitio. ¡El espectáculo está a punto de empezar!

Continuar Leyendo
Anuncio

Lo mas visto del día