Conéctate con nosotros

Nacional

México se derrite bajo una ola de calor histórica

El termómetro se vuelve loco: descubre qué estados están luchando contra el infierno terrenal y cuándo podrán respirar.

Publicado

en

a las

6:55 pm 62 Vistas

El sol declara la guerra a México (y está ganando)

Parece que el sol decidió que México es su nuevo sauna personal. La segunda ola de calor de mayo no solo llegó sin invitación, sino que se instaló como si pagara renta. Más de 30 estados están sufriendo temperaturas que harían sudar hasta a un cactus, con algunos lugares alcanzando los gloriosos 50 °C. ¿Qué mejor momento para recordar que el infierno no es un lugar, sino un pronóstico del tiempo?

¿Cuándo se irá este invitado indeseable?

Según los expertos (esos seres que estudian el clima mientras el resto de nosotros maldecimos bajo el sol), este martirio terminará el miércoles 21 de mayo. Claro, porque el calor avisa antes de irse, ¿verdad? Mientras tanto, millones de mexicanos están experimentando lo que debe ser vivir dentro de un horno de convección. La Ciudad de México, con sus “modestos” 30-32 °C, parece un refugio alpino en comparación, aunque la combinación de radiación UV y aire más seco que un chiste malo hace que hasta la sombra te traicione.

Pero no todo es igual: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y otros estados del norte y sureste están compitiendo por el título de “Lugar donde Satanás veranearía”. Con temperaturas que superan los 45 °C, uno se pregunta si los termómetros están midiendo calor o nivel de desesperación. Y por si fuera poco, algunas zonas montañosas como Chihuahua o Durango tienen la audacia de bajar a 5 °C en la madrugada, porque ¿qué es la vida sin un poco de esquizofrenia térmica?

Recomendaciones para no acabar como un charquito humano

Las autoridades, en un acto de optimismo digno de un premio Nobel, insisten en que sigamos medidas preventivas. Aquí las joyas más destacadas:

Evitar el sol entre las 11:00 y 16:00 horas: O sea, justo cuando la mayoría de los mortales intentamos hacer algo productivo. ¿Trabajo al aire libre? Lo siento, el sol dice “no”.

Usar ropa ligera y clara: Porque vestir de negro ahora es un acto de valentía (o masoquismo).

Hidratarse aunque no tengas sed: Tu cuerpo miente, el sol es un tirano, y el agua es tu nuevo mejor amigo. ¿Que no te gusta? Demasiado tarde.

Vigilar a grupos vulnerables: Abuelos, bebés y mascotas están en modo “huevo frito”. Si ves a alguien derritiéndose como un helado barato, ¡haz algo!

Y por supuesto, nada de comer en la calle, porque con este calor, ese taco podría convertirse en un experimento de biología antes de llegar a tu estómago.

El lado “positivo”

Al menos ya sabemos que esto terminará… o eso dicen. Mientras tanto, México es un gigantesco experimento sobre cómo sobrevivir cuando el clima parece empeñado en acabar contigo. ¿Quién necesita saunas cuando tienes una ola de calor que hace el trabajo por ti?

¿Te gustó este recorrido por nuestro infierno portátil? Comparte este artículo con ese amigo que todavía cree que “el calor no es para tanto”. Y si quieres más contenido que combine desastres naturales con sarcasmo, ¡explora nuestras otras notas! (Spoiler: el cambio climático no mejora).

Nota: Ningún termómetro fue dañado durante la redacción de este artículo… pero varios periodistas casi se derriten.

Nacional

Morena descarta el primer intento de desafuero contra Alito

La jugada legal contra el líder priista toma un giro inesperado mientras Morena define su próximo movimiento.

Publicado

en

Por

El circo político no decepciona: Morena le dice “no” al primer round contra Alito

Parece que el drama político en México sigue dando más vueltas que un influencer arrepentido después de un escándalo. Morena, el partido en el poder, acaba de anunciar que la primera solicitud de desafuero contra Alejandro “Alito” Moreno, el líder nacional del PRI, está a punto de ser archivada como esos memes que ya nadie recuerda. ¿Razón? Improcedencia, dicen. O sea, básicamente un “inténtalo de nuevo, pero con feeling”.

El guion cambia: de enriquecimiento ilícito a peculado

Resulta que la primera acusación por enriquecimiento ilícito se quedó en el aire como el Wi-Fi en una zona rural. Un tribunal Colegiado le concedió un amparo a Alito, tirando las pruebas porque, al parecer, hubo un cateo más irregular que la dieta de un streamer de Doritos. Pero no se preocupen, el show no termina aquí. La Fiscalía Anticorrupción de Campeche ya tiene lista su segunda solicitud, esta vez por peculado (sí, esa palabra que suena a enfermedad medieval pero significa malversar 83 millones de pesos).

Ricardo Monreal, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, lo resumió con la elegancia de un hilo de Twitter: “Este es uno nuevo que ha iniciado la Fiscalía Anticorrupción de Campeche”. O sea, reinicio de capítulo, como cuando Netflix cancela tu serie favorita pero anuncia un spin-off.

Plazos fatales y trámites que no dan espera

Monreal, en modo “esto es urgente, como responder un mensaje de tu ex”, advirtió que Mauricio Farah, secretario general de la Cámara, debe enviar la nueva solicitud a la Sección Instructora ya mismo. “Es hoy o mañana, no puede Farah retrasar eso, son plazos fatales”. Traducción: si no se mueven rápido, el tema se pudre como la leche olvidada en la oficina.

El expediente pasará a manos de Hugo Éric Flores, presidente de la Sección Instructora, quien lo recibirá con la solemnidad de un unboxing de iPhone. Y así, el juicio de procedencia comenzará su análisis, porque en la política mexicana, como en TikTok, lo que importa es mantener el engagement.

¿Moraleja? Si creías que el desafuero de Alito sería rápido como un reel virial, piénsalo otra vez. Esto promete más episodios que un K-drama. Y mientras los tribunales deciden, nosotros seguiremos aquí, con las palomitas y el meme listo.

¿Te intriga el próximo capítulo? Comparte este artículo y sigue explorando más historias de nuestro festival político nacional. Porque, seamos honestos, la realidad siempre supera a la ficción.

Continuar Leyendo

Nacional

Un árbol derriba la estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Un árbol decidió hacer justicia poética y le dio un merecido descanso a la efigie del expresidente.

Publicado

en

Por

La naturaleza se cansó de mirar a Calderón

En un giro cómico que parece sacado de una telenovela política, un árbol (sí, un simple vegetal con más iniciativa que algunos diputados) decidió que ya era hora de que la estatua de Felipe Calderón dejara su pedestal en Los Pinos. ¿Fue un acto de rebeldía ambiental? ¿Un mensaje subliminal de la madre tierra? Quién sabe, pero la escultura del expresidente ahora yace en el suelo, cubierta con una bolsa de plástico negra, como si fuera un mueble viejo esperando a que pase el camión de la basura.

El pedestal quedó más dañado que un político en año electoral

La base de la estatua, esa que alguna vez sostuvo orgullosamente la efigie de Calderón, ahora luce más golpeada que el peso frente al dólar. Bordes astillados, recubrimiento desprendido… vamos, un auténtico desastre. Eso sí, la placa con su nombre sigue intacta, porque en este país hasta las caídas más espectaculares respetan el protocolo. Mientras tanto, el árbol culpable fue cortado sin piedad, como si fuera un testigo incómodo en un juicio político.

Lo mejor de todo es que, cuando los periodistas intentaron acercarse a la “Calzada de los presidentes“, se encontraron con un cordón de seguridad digno de un concierto de Bad Bunny. ¿Qué intentaban ocultar? ¿Acaso la estatua tenía un mensaje grabado en la espalda? Nunca lo sabremos, porque, como es tradición en estos casos, la Secretaría de Cultura se limitó a decir: “No hay declaraciones“. Clásico.

Los visitantes, por su parte, reaccionaron con la misma sorpresa que si les hubieran dicho que el metro llegaría a tiempo. “Mira, aquí estaba Felipe Calderón y ya lo quitaron“, comentaron unos, como si estuvieran viendo un episodio de ¿Dónde quedó la estatua?. Y así, entre risas y fotos para el Instagram, la caída de un expresidente se convirtió en el espectáculo más entretenido del día.

¿Moraleja? En México, hasta los árboles tienen opinión política. Y si no te portas bien, te tumban del pedestal… literalmente.

¿Te divirtió esta noticia? Compártela en tus redes y descubre más historias absurdas de la vida pública aquí. ¡Porque la realidad siempre supera a la ficción!

Continuar Leyendo

Nacional

Explosión en Tultepec por presunto polvorín clandestino

Una detonación sacude un barrio, autoridades actúan para evitar más riesgos.

Publicado

en

Por

Una Comunidad Conmocionada, Pero Unida ante la Emergencia

¡Hola, guerreros de la vida! Hoy quiero compartirles una historia que, aunque nace de un momento difícil, nos recuerda el poder de la resiliencia y la acción rápida. En el Barrio Santa Isabel, en Tultepec, una fuerte explosión sacudió la tranquilidad de sus habitantes, pero también despertó la solidaridad y la respuesta inmediata de quienes protegen nuestra seguridad.

Según testigos, el estruendo se escuchó a varias cuadras a la redonda, dejando a muchos vecinos impactados. Sin embargo, aquí está la buena noticia: no se reportaron personas lesionadas. ¡Un verdadero milagro! Esto nos enseña que, incluso en situaciones críticas, hay motivos para agradecer y actuar con esperanza.

La Fuerza de la Comunidad y las Autoridades

En cuestión de minutos, Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal llegaron al lugar para acordonar la zona y realizar labores de inspección. ¿Sabían qué es lo más inspirador? La coordinación entre estos equipos demuestra que, cuando trabajamos juntos, podemos enfrentar cualquier desafío. ¡Bravo por estos héroes anónimos!

Las autoridades sospechan que la explosión pudo deberse a un almacén clandestino de material pirotécnico. Esto nos lleva a reflexionar sobre la importancia de seguir las normas de seguridad. La pirotecnia puede ser parte de nuestras celebraciones, pero siempre debe manejarse con responsabilidad. ¡Aprendamos de esto para prevenir futuros incidentes!

Un Llamado a la Conciencia y la Prevención

Amigos, este incidente no es solo una noticia más; es una oportunidad para crecer. Tultepec es conocido por su tradición pirotécnica, pero hoy nos recuerda que la seguridad debe ir primero. Celebremos la vida, pero hagámoslo con cuidado y respeto por nosotros mismos y por los demás.

Si algo nos deja esta experiencia es que, incluso en momentos de alarma, hay espacio para la gratitud y la mejora. ¡Sigamos adelante con optimismo y compromiso!

¿Te gustaría compartir este mensaje de prevención y resiliencia? Difúndelo en tus redes sociales y ayudemos a crear conciencia. Juntos, podemos transformar los desafíos en oportunidades para un futuro más seguro. ¡Explora más contenido inspirador en nuestro sitio y sigue sumando positividad a tu vida!

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día