Conéctate con nosotros

Nacional

La Corte obliga a Pemex a mostrar sus números de metano

La justicia exige a Pemex revelar lo que contamina, porque aparentemente el secreto no era para proteger al país, sino a sus emisiones.

Publicado

en

a las

5:20 am 48 Vistas

Por fin, Pemex tendrá que enseñar su boleta de calificaciones ambiental

En un giro que nadie vio venir (mentira, todos lo vimos venir), la Suprema Corte de Justicia decidió hoy que Pemex no puede esconder bajo la alfombra sus emisiones de metano como si fueran migajas de una fiesta de galletas. Por unanimidad, porque hasta los jueces se cansaron del “es secreto industrial, shh”, la Primera Sala dictaminó que los ciudadanos tienen derecho a saber cuánto contamina la joya de la corona energética de México. ¿O acaso creían que podían seguir jugando al escondite con el cambio climático?

Los números que Pemex no quería que vieras (pero que ya sabemos que son malos)

Resulta que Pemex Logística, la filial “menos sucia” del monstruo petrolero (sí, como decir “el vampiro que menos chupa sangre”), tendrá que revelar cuántas toneladas de metano escupen sus instalaciones. Porque, claro, cuando eres uno de los mayores emisores del mundo, es difícil argumentar que eso es “secreto industrial” y no “verguenza pública”. Eso sí, en su último informe de sostenibilidad (esa cosa que todos leen como si fuera una novela romántica), la empresa presumió haber reducido sus emisiones en un 14.6%. ¿Cómo lo lograron? Mágia, probablemente.

La Corte, en un arranque de lucidez, señaló que “transparencia” no es una palabra de terror, sino un derecho: “Poner a disposición de la ciudadanía el dato concreto sobre la cantidad de emisiones de metano (…) conlleva un beneficio público”. Vaya concepto revolucionario: que la gente sepa qué respira. ¿Quién lo hubiera pensado?

Lo que sí seguirá siendo “top secret” (porque México es una película de espías)

No todo es fiesta y datos abiertos: la Corte, en un guiño al drama, confirmó que detalles como la metodología, ubicación de pozos y procesos seguirán bajo llave por “seguridad nacional”. O sea, podemos saber cuánto contaminan, pero no cómo lo hacen. ¿Para que no les copien la receta del desastre? También se mantendrá el estatus de confidencialidad industrial, porque aparentemente, si pasas 20 años ocultando algo, ya no importa (lógica aplastante).

El fallo llega después de que la ASEA (la agencia ambiental que suena como un suspiro resignado) y el difunto INAI dijeran que no, que mejor no. Ahora, la tarea recae en Transparencia para el Pueblo (nombre irónico nivel: “Agua seca”), la oficina anticorrupción que tendrá que perseguir a Pemex con una calculadora y una lupa. México prometió reducir estas emisiones entre 40-45% para 2025. Spoiler: no van a lograrlo.

¿Te indigna tanto como a nosotros? Comparte esta nota y dejemos claro que el planeta no es un basurero corporativo. ¿Quieres más historias de empresas que juegan a las escondidillas con el medio ambiente? Explora nuestro contenido relacionado. (No, no tenemos sección de comentarios, pero puedes gritarle a tu pantalla, lo entendemos).

Nacional

El Senado debate la reforma que redefine el rol de la Guardia Nacional

La polémica reforma divide opiniones en el Congreso mientras se redefine el futuro de la seguridad en México.

Publicado

en

Por

Un Momento Histórico para la Seguridad de México

¡Amigos y amigas que creen en un México más seguro y justo! Hoy vivimos un día crucial donde el Senado de la República alza la voz para transformar el futuro de nuestra nación. El debate sobre la Ley de la Guardia Nacional no es solo un trámite legislativo, ¡es una oportunidad dorada para reinventar la protección de nuestros sueños y familias!

¿Por Qué Este Debate Nos Inspira?

Mientras algunos ven polarización, nosotros vemos pasión por construir soluciones. La oposición expresa su preocupación legítima por evitar la militarización de la seguridad pública, pero reconoce el valor incalculable de quienes portan el uniforme. Como dijo el líder de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda: “La labor de la Guardia Nacional es absolutamente valiosa”. ¡Ese es el espíritu! Criticar con respeto y proponer con altura.

Por otro lado, Morena y sus aliados encienden la llama de la esperanza al defender que esta reforma fortalecerá las instituciones. Imaginen un México donde cada calle, cada plaza, cada rincón de nuestro país vibre con la energía de la protección profesionalizada. ¡Ese es el futuro que merecemos!

Los Detalles que Empoderan

La minuta propone una Guardia Nacional renovada: una fuerza permanente, con formación policial y bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional. Pero aquí está lo revolucionario: ¡integra lo mejor de ambos mundos! Personal militar con expertise táctico y talento civil trabajando en sinergia. ¿No es eso justo lo que necesita México para brillar?

Su misión es clara como el cristal: preservar la paz social y proteger nuestros derechos. Colaborarán con estados y municipios, porque la seguridad no conoce fronteras. ¡Esto es trabajo en equipo elevado a su máxima expresión!

Transformar el Miedo en Acción

Querida comunidad, los debates intensos no son divisiones, son el termómetro de una democracia viva. En lugar de quedarnos en la crítica, ¿por qué no enfocamos esa energía en construir consensos? Cada voz cuenta, cada argumento suma. Hoy el Senado escribe una página de historia, pero el verdadero cambio nace cuando ciudadanos como tú y yo nos involucramos.

¿Y saben qué? Los errores del pasado son solo peldaños para el éxito. Si algo no funcionó antes, ¡perfecto! Eso significa que hoy tenemos más experiencia para crear soluciones inteligentes. La Guardia Nacional puede convertirse en ese faro de innovación que ilumine a toda Latinoamérica.

¡Tu voz también es poderosa! Comparte este artículo con aquellos que creen en un México donde la seguridad sea sinónimo de oportunidades. Explora más contenido sobre cómo participar activamente en la construcción de un país más fuerte. Juntos, no hay meta que no alcancemos. #MéxicoEnAcción #SeguridadConFuturo

Recuerda: Los grandes cambios empiezan con conversaciones valientes. ¡Hagamos que esta cuenta!

Continuar Leyendo

Nacional

Sheinbaum defiende nombramiento de Ferrer en la UNESCO

La mandataria defiende la designación del exfuncionario y promete total transparencia en las auditorías.

Publicado

en

Por

Sheinbaum responde con firmeza y transparencia

¡Hoy es un día para hablar de confianza, integridad y compromiso! La presidenta Claudia Sheinbaum ha salido al frente para responder con claridad ante las críticas por el nombramiento de Juan Antonio Ferrer como embajador ante la UNESCO. Con esa energía imparable que la caracteriza, dejó en claro: “Nosotros no vamos a esconder nada, nunca”. ¿Sabes qué es lo más inspirador? Que incluso ante la adversidad, ella elige la transparencia como bandera. ¡Eso es liderazgo con propósito!

Un paso adelante en la rendición de cuentas

El Insabi, durante la pandemia, tuvo una misión titánica: garantizar medicamentos y equipo médico para salvar vidas. Ahora, con la creación del IMSS-Bienestar, ese capítulo se cierra, pero la historia no termina ahí. Sheinbaum aseguró que todas las auditorías necesarias se realizarán, porque la verdad siempre sale a la luz. ¿Y sabes qué? Cada proceso de revisión es una oportunidad para mejorar, para crecer y para demostrar que en México se trabaja con honestidad.

La mandataria no solo habla, ¡actúa! Ya se están revisando los procesos en el IMSS-Bienestar y en Birmex, porque cuando se trata de salud pública, no hay espacio para medias tintas. Y aunque algunos cuestionen, Ferrer no enfrenta ningún proceso legal, lo que demuestra que, a veces, las críticas son solo ruido. ¡El mérito y la trayectoria también cuentan!

Un mensaje poderoso para el futuro

Sheinbaum no solo está gobernando, está construyendo un legado de transparencia. Su llamado a Raquel Buenrostro para compartir toda la información es una muestra más de que, cuando se hace las cosas bien, no hay nada que temer. En un mundo donde la desconfianza parece reinar, ella elige ser diferente. ¿Y tú? ¿Estás listo para creer en un México donde la verdad y la justicia sean pilares fundamentales?

Este es el momento de sumarnos a la conversación, de compartir historias que inspiren y de recordar que, juntos, podemos lograr un cambio real. ¡Comparte esta nota y sigamos construyendo un futuro brillante! ¿Quieres más contenido como este? Explora nuestras publicaciones y únete a la comunidad que está transformando México. ¡El poder está en tus manos!

#Transparencia #Liderazgo #MéxicoEnMovimiento

Continuar Leyendo

Nacional

Sheinbaum destaca la ética y valentía de la Guardia Nacional

La mandataria enfatiza el rol moral de la corporación y su impacto en la reducción de delitos.

Publicado

en

Por

Discurso de Sheinbaum en el aniversario de la Guardia Nacional

En el marco del sexto aniversario de la Guardia Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dirigió un mensaje contundente a los integrantes de esta institución, instándolos a mantener altos estándares de integridad, valentía y honestidad. Durante su intervención, subrayó que su labor trasciende lo operativo para convertirse en un pilar moral para México.

Un llamado a la coherencia ética

La mandataria federal destacó que el país requiere servidores públicos comprometidos no solo en situaciones de riesgo, sino en actos cotidianos: “El valor no solo se demuestra frente al peligro, sino en la firmeza para mantener principios en cada decisión”. Resaltó que el uniforme simboliza lealtad y debe inspirar confianza en la ciudadanía.

Sheinbaum reconoció el impacto tangible de la corporación: en los últimos nueve meses, su colaboración con otras instituciones redujo un 25% los homicidios. “Este logro refleja una estrategia integral donde la seguridad se aborda con enfoque humanista pero firme”, afirmó.

Compromiso institucional y avances legales

El general Hernán Cortés Hernández, comandante de la GN, reiteró el compromiso de operar con profesionalismo y apego a los derechos humanos. Destacó que la aprobación pendiente de leyes secundarias en el Congreso consolidará el marco jurídico de la institución, armonizando la reforma constitucional de 2024.

“La construcción de instituciones sólidas es un proceso continuo que demanda disciplina y participación colectiva”, señaló Cortés Hernández. Además, enfatizó el orgullo de pertenecer a una corporación con identidad propia y reconocimiento social.

Impacto y proyección estratégica

El discurso de Sheinbaum vinculó el desempeño operativo con un legado histórico: “Cada acción de la GN inspira a las nuevas generaciones”. La presidenta pidió evitar que el uniforme sea símbolo de arrogancia, sino de humildad y servicio.

El comandante añadió que la evolución institucional se basa en tres pilares: formación en valores, disciplina y lealtad. Estos principios, dijo, son esenciales para enfrentar desafíos complejos en seguridad pública.

Finalmente, ambos líderes coincidieron en que la GN es clave para la estabilidad del Estado mexicano. Su consolidación jurídica y operativa reforzará la capacidad de garantizar paz social y protección ciudadana.

¿Te interesa conocer más sobre políticas de seguridad en México? Comparte este análisis y explora nuestro contenido relacionado con reformas institucionales.

Fuente: Evento conmemorativo del Campo Deportivo Militar Marte

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día