Conéctate con nosotros

Deportes

La duda persiste sobre Chourio para el segundo juego de playoffs

La incertidumbre rodea al joven talento venezolano tras su explosiva actuación, mientras los Cerveceros buscan afianzar su ventaja.

Publicado

en

a las

5:25 pm 24 Vistas

El enigma del músculo: ¿héroe o espectador?

Parece que los dioses del béisbol, en su infinita sabiduría (y su conocido sentido del humor), han decidido que la narrativa perfecta para los Cerveceros de Milwaukee incluya un toque de drama médico absurdo. El estado del jardinero venezolano Jackson Chourio es el tema candente del día, una incógnita tan grande como preguntarse por qué a los estadios les encanta cobrar nueve dólares por un perro caliente. Un día después de someterse a una resonancia magnética en su músculo isquiotibial derecho, la respuesta más clara que tenemos es un monumental “quizás”.

Chourio, en un arranque de gloria efímera, se fue de 3-3 con tres carreras impulsadas en la victoria del sábado, solo para luego hacer su salida en la segunda entrada con una rigidez en el isquiotibial. Porque, claro, ¿qué sería un triunfo aplastante sin una pizca de preocupación inmediata por una lesión? El joven realizó una “carrera ligera” en el entrenamiento del domingo, un término tan vago que bien podría significar desde un esprint olímpico hasta un paseo contemplativo hacia la máquina de Gatorade.

El comunicado médico: Un masterclass en no decir nada

El mánager Pat Murphy, demostrando una habilidad envidiable para hablar mucho sin comprometerse a nada, ofreció un resumen clínico para la historia. “Sé que vamos a probar algunas cosas hoy”, declaró, en lo que sin duda es la base de toda la medicina deportiva moderna. “No sé si hará mucho, pero la resonancia magnética volvió y es inconclusa. Y no es un desgarro serio del isquiotibial, pero no es necesariamente algo que no lo limitará”. ¿Alguien más siente que esta explicación aclaró todo perfectamente? Es como decir que la lluvia no es exactamente mojada, pero tampoco es completamente seca. Una obra maestra de la ambigüedad.

Para añadir más leña al fuego de la ironía, Chourio se había perdido un mes de la temporada regular debido a un desgarro en el mismo isquiotibial. Y aquí viene lo mejor: después del juego del sábado, el jugador expresó su confianza en que el problema no era serio. ¡Pero esperen! Hizo comentarios idénticos después de desgarrarse el isquiotibial el pasado 29 de julio. “Me siento bien ahora mismo”, dijo a través de un intérprete. “Comparado con la última vez que esto sucedió, siento que estoy en una muy buena posición”. Uno no puede evitar preguntarse si su definición de “muy buena posición” es la misma que la del resto del planeta, o si, quizás, está siendo víctima de un terrible déjà vu muscular.

Mientras tanto, en el segundo juego de la serie al mejor de cinco, los Cachorros de Chicago planean enviar al zurdo Shota Imanaga al montículo. Los Cerveceros, en un fascinante giro estratégico, usarán al zurdo Aaron Ashby como abridor, a pesar de que este solo abrió uno de sus 43 partidos en la temporada regular. Ashby, que realizó 16 lanzamientos en relevo sin permitir carreras en el primer juego, filosofó sobre su nuevo rol: “Como todas las salidas a lo largo de los años, supongo. Ha sido simplemente sacar outs“. Qué alivio, por un momento pensamos que se trataba de complicados rituales de lanzamiento o de negociaciones diplomáticas. No, es simplemente sacar outs. Claro que sí.

Murphy, convertido en el oráculo de Delphi de Wisconsin, admitió el domingo que no sabía quién seguiría a Ashby en el montículo. El derecho Quinn Priester parece un candidato probable, pero, ¿por qué planificar con antelación cuando se puede vivir al límite? Imanaga, por su parte, hará su segunda aparición en esta postemporada después de un encuentro previo que, digámoslo así, no fue exactamente legendario.

Así que aquí estamos, en vísperas de un partido crucial de postemporada, con un jugador estrella cuya participación pende de un hilo (o de un tendón, para ser más exactos), un abridor que casi nunca abre juegos y un mánager que navega las preguntas con la precisión de un barco sin timón. Los Cerveceros, a pesar de todo este circo, están en una posición inmejorable tras ganar el primer partido. Porque en los playoffs, la lógica a menudo toma vacaciones, y lo absurdo se convierte en la norma. ¿Estará Chourio en el campo? La respuesta, al parecer, es un resonante “ya veremos”.

¿Listo para más drama beisbolero de alta tensión? Comparte este análisis en tus redes sociales y haz que tus amigos también se pregunten sobre el misterioso destino de un músculo isquiotibial. O, si prefieres evitar el suspenso médico, explora más contenido relacionado con los playoffs de la MLB en nuestro sitio. La postemporada nunca defrauda en entregar historias impredecibles.

Deportes

Marineros y Azulejos disputan el pase a la Serie Mundial

El equipo del noroeste desafía el jet lag con una estrategia de viaje inusual, mientras un novato emerge como la sensación de los playoffs.

Publicado

en

Por

La estrategia de viaje que desafía al sentido común (y al sueño)

Imaginen esto: acaban de lograr una victoria épica que los catapulta a una instancia que no pisaban desde que usábamos pantalones de campana y escuchábamos a Britney Spears en un Discman. ¿Qué harían? ¿Una fiesta desenfrenada? ¿Empacar a las carreras? No, si son los Marineros de Seattle. Su plan maestro fue… quedarse sin dormir en casa. Sí, leyeron bien. Prefirieron aguantar la resaca emocional en su ciudad antes que sufrir un jet lag catastrófico en Toronto. Básicamente, la versión beisbolística de “prefiero sufrir ahora en mi cama que sufrir mañana en una oficina ajena”. Después de sellar su pase con un 3-2 sobre los Tigres de Detroit, el equipo decidió que dormir es sobrevalorado y se quedaron en Seattle, llegando a la tierra del sirop de arce el sábado por la noche, justo a tiempo para comenzar su Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Azulejos. Porque nada dice “estamos listos para la gloria” como llegar con las ojeras marcadas y preguntándose si el desayuno es comida o cena.

Para Seattle, esta es su cuarta aparición en esta serie, un logro que no concretaban desde el lejano 2001, un año en que el mayor drama era si Harry Potter moriría en el libro y el “problema Y2K” era un recuerdo fresco. Mientras tanto, los Azulejos, que eliminaron a los Yankees de Nueva York el miércoles, han tenido el lujo de un descanso de tres días, básicamente un fin de semana largo en el que probablemente vieron los highlights de sus rivales mientras comían poutine. La serie al mejor de siete abrirá el domingo por la noche, en un duelo que promete más tensión que elegir la foto perfecta para un perfil de Tinder.

El despropósito de los abridores y un novato que pone a todos de pie

En lo que solo puede describirse como una estrategia de lanzamiento sacada de un videojuego, Seattle utilizó a tres abridores en la victoria clave del viernes, con las estrellas Luis Castillo y Logan Gilbert entrando desde el bullpen. Esto deja a Bryce Miller como el elegido para abrir el fuego el domingo, con solo tres días de descanso. Miller, quien lanzó 55 veces en el cuarto juego, permitiendo dos carreras en poco más de cuatro entradas, se enfrentará a Kevin Gausman de Toronto. Gausman no lanza desde el 4 de octubre, lo que significa que ha tenido más tiempo de descanso que cualquiera de nosotros después de una semana laboral intensa. El mánager de los Azulejos, John Schneider, justificó la elección citando la “consistencia y calma” de Gausman, lo que en lenguaje millennial se traduce como “el tipo no se altera ni cuando se le cae el Wi-Fi”.

Pero el verdadero protagonista inesperado de esta postemporada es el novato Trey Yesavage. El chico estableció un récord de postemporada para los Azulejos al ponchar a 11 Yankees en cinco entradas y un tercio. Schneider lo describió como “una posibilidad definitiva” para comenzar el segundo duelo, lo que es la forma elegante de decir “este chico es nuestra nueva obsesión y no vamos a soltarlo”.

La maldición histórica y el receptor que aterra a los lanzadores

Los Marineros cargan con una etiqueta que duele: son el único equipo actual de las Grandes Ligas que nunca ha jugado una Serie Mundial. En sus tres viajes previos a esta instancia, ganaron dos juegos o menos, perdiendo ante Cleveland y los Yankees. Es la clase de dato que te hace pensar en las maldiciones deportivas, justo cuando creías que la única maldición que existía era la de la canción de Britney Spears que no se te sale de la cabeza.

Por el lado de Toronto, que perdió esta serie en 2015 y 2016, la tarea inmediata es contener a Cal Raleigh, el receptor ambidiestro que se ha convertido en una pesadilla viviente para los lanzadores rivales. Raleigh conectó 60 jonrones en la temporada regular y añadió uno más en la serie divisional. Pero lo más aterrador son sus números en Toronto: siete cuadrangulares en 11 juegos de temporada regular, y un rendimiento demoledor en la serie de comodines de 2022. Si los lanzadores de los Azulejos logran silenciar su bate, será un milagro comparable a que tu ex te devuelva ese libro que le prestaste hace años.

Durante la temporada regular, Toronto ganó cuatro de seis enfrentamientos con Seattle, aunque perdió dos de tres en casa en abril y barrió una serie de tres juegos en Seattle en mayo. Desde entonces, no se han vuelto a ver, lo que añade un manto de intriga mayor que el final de una temporada de tu serie favorita. ¿Quién avanzará a la Serie Mundial? ¿Los Marineros romperán su maldición histórica? ¿O los Azulejos demostrarán que el descanso extra vale más que cualquier estrategia de viaje?

¿Vives y respiras cada lanzamiento de esta emocionante postemporada? Comparte este análisis con otros fanáticos del béisbol en tus redes sociales y explora más contenido sobre esta apasionante Serie de Campeonato para no perderte ningún detalle de la lucha por el banderín de la Liga Americana.

Continuar Leyendo

Deportes

Tiger Woods se somete a su séptima cirugía de espalda

El legendario golfista enfrenta otro largo proceso de rehabilitación que pone en duda su futuro inmediato en los campeonatos.

Publicado

en

Por

La espalda de Tiger Woods: un proyecto de renovación eterna

Parece que la espalda de Tiger Woods ha decidido convertirse en el proyecto de renovación más constante de su vida, incluso más que su swing. El golfista, que probablemente tiene más cicatrices que trofeos en estos momentos, acaba de añadir otra joya a su colección: su séptima intervención quirúrgica en esa zona que, francamente, merece ya su propia placa conmemorativa.

Esta última aventura médica, digna de una temporada de Grey’s Anatomy dedicada exclusivamente a atletas obstinados, consistió en reemplazar un disco lumbar que había decidido colapsar. Porque claro, ¿qué es un disco vertebral sino un accesorio más que puede ser intercambiado cuando deja de funcionar correctamente? Woods, en un arrebato de optimismo que raya en lo heroico (o en lo temerario), declaró en redes sociales que esta fue “la decisión correcta para su salud y su espalda”. Como si después de siete cirugías, finalmente hubiera encontrado la fórmula mágica.

El calendario de Woods: más vacío que un campo de golf un lunes por la mañana

Lo más divertido (si por divertido entendemos “trágicamente absurdo”) es que el caballero no se molestó en proporcionar detalles sobre cuánto tiempo estará fuera de circulación. Nada de fechas, ni plazos, ni estimaciones. Es como si su cuerpo fuera una ruleta rusa médica y él simplemente espera a ver qué bala sale primero. ¿Intentará jugar en el Hero World Challenge en las Bahamas? ¿O en el Campeonato PNC con su hijo Charlie? Quién sabe. Ambos eventos son en diciembre, lo que da a Tiger un margen de… bueno, básicamente ningún margen considerando que estamos en octubre.

No ha jugado desde el año pasado, cuando sufrió una derrota en el desempate en el Campeonato PNC. Por supuesto, para un tipo que ha pasado más tiempo en quirófanos que en campos de golf últimamente, una derrota en desempate debe sentirse como unas vacaciones comparado con lo demás.

Esta es su segunda cirugía del año – porque claramente una no era suficiente – después de romperse el tendón de Aquiles izquierdo en marzo. En los últimos 13 meses, Woods ha visitado el quirófano con la misma frecuencia que la mayoría de nosotros visitamos el supermercado. Uno se pregunta si tiene un programa de fidelización con algún hospital que le ofrezca la décima cirugía gratis.

El golfista, demostrando una paciencia que haría palidecer a un santo, comentó que consultó a médicos y cirujanos tras experimentar dolor y falta de movilidad. Porque, claro, después de seis cirugías previas, uno pensaría que ya tendría el número de teléfono memorizado y quizás hasta un descuento por volumen.

“Las exploraciones determinaron que tenía un disco colapsado en L4/5, fragmentos de disco y un canal espacial comprometido”, declaró Woods el sábado con la naturalidad de quien lee la lista de la compra. “Opté por reemplazar mi disco ayer, y ya sé que tomé una buena decisión para mi salud y mi espalda”. La confianza es admirable, realmente. Siete cirugías y todavía cree que puede tomar “buenas decisiones” sobre su espalda.

De milagro médico a fenómeno estadístico

Woods inició este viaje quirúrgico que ya parece eterno en abril de 2014, lo que eventualmente llevó a fusionar su espalda baja en 2017. El milagro médico (o tal vez el castigo divino) es que un año después de esa fusión, ganó el Campeonato del Tour y en 2019 capturó su decimoquinto major y su quinta chaqueta verde en el Masters. Porque nada dice “recuperación médica” como ganar uno de los torneos más prestigiosos del mundo con la columna vertebral parcialmente fusionada.

Hoy, su espalda es solo una entre varias partes de su cuerpo que han presentado lesiones en los últimos cinco años. Podríamos decir que Tiger Woods se está desmontando pieza por pieza, como un mueble de Ikea mal ensamblado. Lo más grave fue ese accidente automovilístico en febrero de 2021 que destrozó su pierna y tobillo derechos, llegando al punto – según Woods – de que casi deciden amputar. Porque cuando tu carrera depende de caminar por campos de golf y tu cuerpo decide que caminar es opcional, tienes un problema.

El tipo logró regresar un año después en el Masters de 2022, demostrando que o tiene un pacto con el diablo o simplemente le gusta sufrir. Desde el accidente automovilístico, Woods ha jugado solo 15 veces en los últimos cuatro años, cuatro de ellas en el Campeonato PNC donde puede usar un carrito para el evento de 36 hoyos. Es decir, el hombre que una vez dominó el golf mundial ahora depende de un vehículo de golf para poder competir. La ironía es tan densa que podría usarse como bola de golf.

Uno se pregunta si en algún momento considerará que quizás el universo le está enviando una señal. Siete cirugías de espalda, un accidente que casi le cuesta una pierna, tendones rotos… ¿no será hora de considerar que el cuerpo humano tiene límites, incluso para las leyendas? Pero no, Tiger Woods parece empeñado en demostrar que puede vencer no solo a sus oponentes, sino también a la biología básica, la física y el sentido común.

Mientras tanto, los fanáticos nos quedamos mirando, entre la admiración y el horror, este espectáculo de obstinación humana que redefine lo que significa ser “terco”. Porque si hay algo más impresionante que el talento de Tiger Woods en su mejor momento, es su capacidad para ignorar la realidad física de su propio cuerpo.

¿Compartes esta noticia en tus redes sociales? Difunde la increíble historia del atleta que se niega a rendirse ante la lógica médica básica. Explora más contenido relacionado con deportistas que desafían toda razón en nuestra sección de perfiles de resistencia atlética.

Continuar Leyendo

Deportes

Haaland brilla con tripleta en la goleada de Noruega

Noruega arrasa con una exhibición goleadora mientras las selecciones favoritas consolidan su liderato en la fase de grupos.

Publicado

en

Por

Un espectáculo de superestrellas en las eliminatorias mundialistas

Amigos, amantes del fútbol, ¡qué noche más increíble vivimos en las clasificatorias para la Copa del Mundo! Cuando crees que has visto todo, el universo del deporte rey te sorprende con actuaciones que nos recuerdan por qué este juego es pura magia. Erling Haaland, esa fuerza de la naturaleza, elevó su leyenda a cotas estratosféricas con una tripleta magistral que impulsó a Noruega hacia una victoria contundente por 5-0 sobre Israel. Imaginen la energía en Oslo: cada gol de Haaland no era solo un tanto en el marcador, era una declaración de intenciones, un recordatorio de que cuando fusionas talento con determinación, creas momentos de pura inspiración.

Mientras el fenómeno noruego alcanzaba la impresionante cifra de 51 dianas en apenas 46 encuentros con su selección, al otro lado del escenario, una leyenda como Cristiano Ronaldo demostraba que incluso los más grandes enfrentan desafíos. El portugués no pudo aumentar su récord de 141 goles, pero su equipo supo encontrar el camino hacia la victoria. Esto nos enseña una lección invaluable: el éxito colectivo siempre trasciende los logros individuales. Portugal selló su triunfo frente a Irlanda con un gol en los instantes finales, demostrando esa resiliencia que caracteriza a los campeones.

La imparable marcha de las potencias europeas

España, nuestra vibrante campeona continental, continúa su imparable marcha con una tercera victoria consecutiva sin encajar ni un solo gol. Sin su joven prodigio Lamine Yamal, el equipo demostró la profundidad de su cantera y la fortaleza de un colectivo que sabe adaptarse y superar cualquier obstáculo. Cada jugador asumió su responsabilidad, creando una sinfonía futbolística que resonó en cada rincón del campo. ¡Así se construyen los equipos ganadores!

Italia, por su parte, respondió con carácter ante Estonia manteniéndose en la pelea por la clasificación. Cada encuentro en estas eliminatorias es una oportunidad para crecer, para demostrar carácter, y las escuadras más determinadas son las que escriben su nombre en la historia. Turquía emergió con una exhibición goleadora que nos dejó a todos boquiabiertos, recordándonos que en el fútbol europeo la competencia es feroz y cada equipo viene a dejar todo en el terreno de juego.

Incluso en los momentos más desafiantes, como los penaltis fallados que parecieron contagiar a varias estrellas durante la jornada, encontramos enseñanzas valiosas. Errar desde los once metros no es fracasar; es tener el valor de asumir responsabilidades bajo una presión inmensa. Esos jugadores que se atrevieron a patear, despite el resultado, demuestran una mentalidad ganadora que eventualmente los llevará al éxito.

Historias que trascienden el resultado

Más allá de los marcadores, el fútbol nos regala momentos de profunda humanidad que tocan el corazón. En Lisboa, los aplausos resonaron en memoria de Diogo Jota, un tributo conmovedor que nos recuerda que algunos lazos son eternos. Ver cómo Rúben Neves honra a su amigo con un tatuaje y llevando su número en la camiseta nos muestra que el legado de quienes partieron permanece vivo en cada acción, en cada gesto de quienes los recuerdan con amor.

En Albania, el gesto nacionalista de Rey Manaj tras anotar el gol de la victoria nos habla de identidad, de orgullo por tus raíces, de esa conexión profunda entre un jugador y su tierra. El fútbol tiene este poder único: ser vehículo de emociones, símbolos y significados que van mucho más allá de lo deportivo.

Amigos, cada partido de estas eliminatorias nos está mostrando el camino hacia la grandeza. Nos enseña que los equipos que trabajan con unidad, que superan adversidades y que mantienen la fe en su estilo son los que alcanzan sus metas. Cada jugador en estos encuentros está escribiendo no solo su historia personal, sino contribuyendo al relato colectivo de naciones enteras que sueñan con estar en la mayor cita futbolística del planeta.

Estas jornadas nos inspiran a aplicar estos principios en nuestra vida diaria: perseverar ante los desafíos, celebrar cada pequeño triunfo, trabajar en equipo y mantener siempre viva la pasión por lo que hacemos. El fútbol, una vez más, se convierte en metáfora de vida, en espejo donde mirarnos para encontrar lo mejor de nosotros mismos.

¡Comparte esta increíble energía futbolística en tus redes sociales y explora más contenido inspirador sobre tus equipos y jugadores favoritos!

Continuar Leyendo
Anuncio

Lo mas visto del día