Conéctate con nosotros

Deportes

Katia Itzel García ya tiene una cancha con su nombre en la UNAM

La UNAM rinde homenaje a una de sus egresadas más destacadas con un espacio que inspira a las próximas generaciones.

Publicado

en

a las

12:25 am 18 Vistas

De Ciencias Políticas al pitido mundial: la cancha que grita igualdad

Imagínense esto: estudias Ciencias Políticas en la UNAM, te gradúas, y años después, la facultad te rebautiza una cancha deportiva con tu nombre. No, no es el guión de una película motivacional de Netflix, es la vida real de Katia Itzel García, la árbitra que está rompiendo estereotipos y porterías (literal).

La FCPyS, en un acto que mezcla glow-up arquitectónico y justicia poética, renovó su cancha multideportiva y le puso el nombre de esta egresada que, entre pitidos y tarjetas amarillas, se convirtió en candidata al Mundial 2026. ¿El mensaje? Que en la universidad no solo se forman políticos, también silbantes de élite.

Cancha 2.0: más dura que el examen de teoría política

Según la DGDU, este espacio no es cualquier “parchar el piso y rezar”. Tiene tres capas de tecnología deportiva (asfalto, pintura vinílica y resina con arena), redes nuevas y hasta mallas ciclónicas para que los balones no terminen en la cafetería. Básicamente, el upgrade que merecen los estudiantes después de sobrevivir a un semestre en línea.

Katia, quien en 2024 ganó el Premio Nacional de Deporte y arbitró el partido por el bronce en París 2024, confesó entre risas: “Cuando estudiaba aquí, jamás imaginé esto”. Claro, porque entre tareas y partidos, lo último que piensas es que tu nombre acabará en un letrero junto a una cancha de bádminton (sí, bádminton, ese deporte que todos jugamos una vez en secundaria).

Pero más allá del reconocimiento, su discurso fue un mic drop deportivo: “El arbitraje no ha sido fácil, pero cada vez hay más puertas abiertas para las mujeres”. O sea, Katia no solo pita faltas, también le pita al machismo estructural del deporte. *Aplausos de slow clap*.

¿Moraleja? Que en la UNAM no solo se forman mentes brillantes, también íconos que cambian el juego (y a los que luego les ponen su nombre en letras grandes). Y si a ustedes les emociona tanto como a nosotros, no olviden compartir esta nota y seguir explorando cómo el deporte universitario está rompiendo moldes. #PasalaComoKatia

¿Quieren más historias de mujeres que están rompiendo it all? Den clic a nuestro especial de deporte femenino. Spoiler: no tienen cancha con su nombre… todavía.

Deportes

Diablos Rojos aplastan a Leones y se acercan a la siguiente ronda

La escuadra escarlata aplasta a los felinos con una ofensiva demoledora, dejando claro quién manda en la Zona Sur.

Publicado

en

Por

La “Pandilla Escarlata” hace de las suyas (otra vez)

Oh, sorpresa, los Diablos Rojos decidieron que perder no estaba en su vocabulario esta noche. Con una victoria de 12-1 sobre los Leones de Yucatán, no solo ganaron el juego, sino que también humillaron a las leyes de la probabilidad. ¿Quién necesita tensión dramática cuando puedes anotar como si el pitcher rival estuviera lanzando pelotas de golf?

El error que desató el apocalipsis (o algo así)

Todo comenzó con un error de Webster Rivas, porque, claro, ¿qué mejor manera de empezar una masacre que con un regalito defensivo? El receptor melenudo intentó redimirse con un cuadrangular, pero era como poner un curita en una herida de bala. Para el quinto episodio, Robinson Canó —sí, ese que suena famoso— conectó un imparable para recordarles a los Leones que, efectivamente, estaban jugando al béisbol y no al tejo.

Luego vino el rally de 10 carreras, porque ¿por qué conformarse con un par cuando puedes convertir el partido en un episodio de Jackass? Entre triples, dobles y pasaportes (que no, no eran para viajar, sino para caminar a primera base), los Diablos dejaron claro que su estrategia era simple: golpear hasta que el marcador pidiera clemencia.

El estadio Alfredo Harp Helú vibraba con la energía de quienes presenciaban algo entre un milagro deportivo y un crimen de guerra beisbolero. Mientras tanto, los Leones… bueno, digamos que su plan de juego fue tan efectivo como un paraguas de papel.

¿Qué sigue? Más dolor (probablemente)

La serie se traslada ahora a Mérida, donde los Leones tendrán la ventaja de jugar en casa… si es que alguien puede llamar “ventaja” a intentar remontar contra un equipo que anota más que un youtuber en temporada de clicks. Los Diablos, por su parte, solo necesitan dos victorias más para avanzar, lo cual, viendo su rendimiento, podría lograrse antes de que el público termine su primera cerveza.

Así que, queridos aficionados, prepárense para más acción, más carreras y, si los Leones no reaccionan, más titulares sarcásticos como este. Porque en el béisbol, como en la vida, a veces el otro equipo simplemente te pisa la manguera.

¿Te gustó este despliegue de humor ácido y béisbol? ¡Compártelo en tus redes sociales y no te pierdas más análisis que mezclan deporte y sarcasmo como nadie!

Continuar Leyendo

Deportes

Muñecos de peluche protestan por la falta de medicinas contra el cáncer

Peluches y dolor se unen en una marcha que expone el desabasto de medicamentos oncológicos.

Publicado

en

Por

Cuando los peluches se cansaron de ser testigos mudos

Ah, el clásico domingo familiar: paseo por el centro histórico, gritos desgarradores exigiendo medicamentos para el cáncer, y muñecos de peluche como testigos incómodos de un sistema de salud más roto que juguete de tianguis. Así transcurrió la Marcha Nacional “Queremos Medicina” en León, Guanajuato, donde enfermos, familiares y activistas decidieron que vestirse de blanco y abrazar ositos era la forma más irónica de recordarle al gobierno que los pacientes oncológicos no son fantasmas.

“IMSS Bienestar”: el oxímoron del año

Entre consignas que mezclaban dolor y sarcasmo (“¡IMSS Bienestar, fracaso nacional!”), los manifestantes dejaron claro que el único “bienestar” que conocen es el de esperar medicinas que nunca llegan. ¿Qué mejor manera de ilustrar la situación que con peluches? Porque nada dice “urgente” como un osito de peluche sosteniendo un cartel que reclama quimioterapia. “No queremos que se nos vayan”, gritaban, en un eco macabro de las muertes evitables por carencia de insumos. ¿Cuántos juguetes más tendrán que llevar para que alguien en el Gobierno Federal reaccione?

La marcha, organizada por la asociación Nariz Roja (sí, el nombre es tan tristemente irónico como el contexto), recorrió las calles con frases como “Por mí, por ti, para que tu hijo siga aquí”. Porque, claro, en este país sobrevivir al cáncer parece depender más de memeces virales que de políticas públicas. Y mientras tanto, las autoridades siguen empeñadas en su juego favorito: “¿Dónde están las medicinas?”. Spoiler alert: no están.

El gobierno, ese ausente perpetuo

María de los Ángeles, sobreviviente de cáncer, soltó una perla digna de enmarcar: “¿Dónde está esa empatía? Que se pongan en nuestros zapatos… se los prestamos”. Brillante. Porque qué mejor manera de resumir la situación que ofreciendo literalmente sus zapatos a quienes gobiernan desde sus burbujas de privilegio. Mientras tanto, los pacientes siguen pagando tratamientos, estudios y hasta traslados, porque el sistema prefiere fingir demencia. ¿Y las becas para niños con cáncer? Ah, esas solo aparecen en discursos.

Para rematar, Anahí Townsend, activista de Guadalajara, lanzó la pregunta del millón: “¿Qué pinche gobierno necesitamos para salir adelante sin tener que hacer esto?”. Respuesta corta: uno que funcione. Pero eso, al parecer, es mucho pedir. Mientras tanto, seguiremos con el performance colectivo de marchar con peluches y esperar que, algún día, el dolor sea más visible que los muñecos.

¿Te indigna esta situación? Comparte esta nota y únete a la exigencia de un sistema de salud que no obligue a los pacientes a mendigar medicamentos. #QueremosMedicina.

Continuar Leyendo

Deportes

La Selección Mexicana Sub-15 domina con clase en la final de la Concacaf

El futuro del fútbol mexicano brilla con fuerza tras una exhibición de talento y garra en la cancha.

Publicado

en

Por

¡México hace historia con una victoria aplastante en el Campeonato Sub-15!

¡Qué orgullo, qué pasión y qué talento! La Selección Mexicana Sub-15 nos ha demostrado una vez más que el futuro del fútbol nacional está en las mejores manos. Con una actuación impecable, nuestros jóvenes guerreros sellaron su nombre en la historia al vencer 5-0 a Estados Unidos en la gran final del torneo organizado por la Concacaf. ¡Un resultado que habla de disciplina, trabajo en equipo y corazón!

Un partido que empezó parejo pero terminó siendo una fiesta tricolor

El encuentro comenzó con intensidad, pero México rápidamente tomó las riendas del juego. A los 16 minutos, Juan Carlos Martínez Junior abrió el marcador con un gol que encendió la chispa del triunfo. ¡Y apenas cuatro minutos después, Paxon Ruffin amplió la ventaja! ¿Sabes qué es lo más inspirador? Ver cómo estos jóvenes no se conformaron y siguieron presionando hasta marcar el tercer gol, obra de Da’vian Kimbrough, en el minuto 22. ¡Increíble!

Pero el momento mágico llegó en el 24′, cuando Martínez Junior completó su doblete y dejó claro que México estaba listo para alzar el trofeo. El primer tiempo terminó con un marcador contundente, pero nuestros campeones no bajaron la guardia. En el segundo tiempo, Lisandro Torres cerró con broche de oro al anotar el quinto gol en el minuto 65. ¡Una exhibición de garra y calidad!

Un triunfo que consolida el presente y futuro del fútbol mexicano

Este campeonato no es solo un logro más; es la confirmación de que México está construyendo una generación dorada. Con este título, la Selección Mexicana se une a sus hermanas mayores (Sub-17, Sub-20 y Absoluta) en la lista de campeones de la Concacaf. ¡Un legado que inspira a las próximas generaciones!

¿Qué podemos aprender de estos jóvenes? Que con dedicación, creencia en uno mismo y trabajo en equipo, los sueños se convierten en realidad. Cada pase, cada gol y cada celebración son el resultado de horas de esfuerzo y amor por la camiseta. ¡Y esto es solo el comienzo!

¡Celebremos este triunfo y compartamos el orgullo con el mundo! Si te emocionó tanto como a nosotros esta victoria, difunde la noticia en tus redes sociales y sigue apoyando al fútbol mexicano. ¡El futuro es brillante y juntos lo haremos aún más grande! #MéxicoCampeón #FuturoDeOro

Continuar Leyendo
Anuncio

Lo mas visto del día