Conéctate con nosotros

Nacional

Zoé Robledo pierde poder en el IMSS-Bienestar por decisión de Sheinbaum

Publicado

en

a las

11:40 am 614 Vistas

El IMSS-Bienestar se reconfigura (y Zoé Robledo se queda sin silla)

Parece que a Zoé Robledo, el director del IMSS, le acaban de bajar el volumen a su micrófono en la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar. Y no, no fue un error técnico: fue Claudia Sheinbaum quien le quitó el control remoto. Ahora, el secretario de Salud, David Kershenobich, será el nuevo DJ de esta fiesta burocrática. ¿Playlist? Más poder para la Secretaría de Salud y menos para el IMSS. #CambioDePodcast.

Los detalles que duelen (o no)

Resulta que el IMSS pasará de tener cinco votos de diez a apenas uno de nueve. Sí, como cuando te quitan el mando de la tele en casa de tu tía. Además, los cuatro directores normativos que Robledo había colocado en la Junta serán reemplazados por dos subsecretarios de Kershenobich. Y por si fuera poco, Martí Batres, titular del ISSSTE, se unirá al grupo. ¿Un power move político? Totalmente.

Desde que AMLO creó este órgano en 2022, el IMSS-Bienestar ha crecido más que un influencer virla. Absorbió hospitales, clínicas y personal de 23 estados, además de centros de alta especialidad. Pero ahora, parece que la Ssa quiere su protagonismo de vuelta. #PlotTwist.

¿Moraleja? En la política como en TikTok, los trends cambian rápido. Si te gustó este drama institucional (o solo quieres ver cómo sigue el chisme), comparte este artículo y échale un ojo a más contenido sobre el backstage del gobierno. ¡Spoiler: siempre hay secuela!

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SRE confirma que no hay mexicanos afectados por tiroteo en Florida

La cancillería mexicana brinda apoyo y confirma el estado de sus connacionales tras el incidente.

Publicado

en

Por

Situación en la Universidad de Florida

Tras el tiroteo registrado este jueves 17 de abril en la Universidad de Florida, que dejó al menos seis personas heridas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado confirmando que no hay ciudadanos mexicanos entre las víctimas. El incidente, calificado como “lamentable” por las autoridades, generó movilización de cuerpos de seguridad y protocolos de emergencia en el campus.

Respuesta institucional y apoyo consular

La cancillería, bajo el liderazgo del titular Juan Ramón de la Fuente, expresó su solidaridad con los afectados y reiteró la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades locales. Asimismo, el Consulado de México en Orlando activó sus protocolos de asistencia, poniendo a disposición los siguientes canales de contacto:

  • Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM): 520 623 7874
  • Emergencias consulares: +1 (407) 409-4209
  • WhatsApp: +1 (407) 927-8297

La SRE instó a la comunidad mexicana en el área a mantenerse informada y priorizar su seguridad.

¿Te interesa conocer más sobre protocolos de protección en el extranjero? Comparte esta información y visita nuestro portal para recursos adicionales.

Continuar Leyendo

Nacional

Tu devolución fiscal del SAT desapareció por este error

El SAT te podría estar negando tu devolución por un error común en tus facturas. Descubre cómo arreglarlo antes de perder tu dinero.

Publicado

en

Por

El SAT y su drama anual: ¿dónde está mi dinero?

Ah, la Declaración Anual, ese momento del año en el que el SAT decide si somos dignos de un reembolso o si, por el contrario, nos toca llorar en un rincón. Este 2025, el Servicio de Administración Tributaria (alias el “gran hermano fiscal”) ha detectado un problema recurrente: contribuyentes que deberían recibir su devolución… pero el sistema les muestra un bonito y redondo cero. ¿La razón? Un clásico: el timbrado incorrecto de los Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI), especialmente en las facturas de nómina. Vaya sorpresa, ¿no?

El detalle que arruina tu devolución (y tu paz mental)

Resulta que si tus CFDI no están bien timbrados (es decir, si no tienen ese sello digital de validez fiscal que tanto ama el SAT), el sistema los ignora como si fueran un mensaje de tu ex. Así, aunque tengas deducciones legítimas (como esos gastos médicos que te dejaron en la quiebra) o retenciones válidas, el SAT actuará como si no existieran. Y voilà: tu devolución se esfuma.

Peor aún, este error suele pasar con las facturas de nómina, porque algunos empleadores las gestionan con la misma eficiencia que un meme de lunes por la mañana. Si tu patrón no timbró correctamente tus recibos, el SAT no los reconocerá, y tú te quedarás sin ese dinero que tanto necesitas para pagar tu suscripción a Netflix.

¿Cómo solucionar este desastre fiscal?

Si sospechas que tu devolución se evaporó por este motivo, sigue estos pasos:

  1. Revisa tus CFDI: entra al Visor de Nómina del SAT o usa su validador de facturas (sí, ese que nadie usa hasta que hay problemas).
  2. Corrige los errores: si encuentras comprobantes inválidos, exígele a tu empleador que los arregle (con copia al SAT, por si acaso).
  3. Presenta una declaración complementaria: una vez todo esté en orden, el SAT te devolverá lo que te corresponde (o al menos eso prometen).

No dejes que tu dinero se quede en manos del SAT por un error evitable. Comparte este artículo con ese amigo que siempre deja todo para el último minuto y explora más guías fiscales para no caer en estas trampas burocráticas. ¡Que el sistema no te gane!

Continuar Leyendo

Nacional

Federales arrasan con plantíos de droga y desmantelan laboratorios clandestinos

Un día agitado para el crimen organizado: decomisos, detenciones y plantíos reducidos a cenizas.

Publicado

en

Por

El Gabinete de Seguridad se pone las pilas (o al menos lo intenta)

Ah, el glorioso martes 15 de abril de 2025, cuando las fuerzas federales decidieron jugar a los agricultores inversos: en lugar de sembrar, arrasaron 117 plantíos de amapola y 58 de marihuana. ¿El resultado? Nueve hectáreas de sueños narcóticos hechos polvo. Pero no se preocupen, seguro los capos ya tenían otros terrenitos reservados, porque, seamos honestos, esto es como jugar al Whac-A-Mole con tractores.

¿Qué más se llevaron entre las patas?

Además de jugar a “quememos lo que veamos”, los militares y policías se dieron el lujo de asegurar 12,300 litros de químicos (suficientes para una fiesta muy peligrosa), 64 tanques de gas LP (por si acaso querían hacer una barbacoa explosiva) y hasta un vehículo (que, probablemente, ya estaba en la lista de “robado” de algún narco). La factura para el crimen organizado: 6,549 millones de pesos. Aunque, entre nosotros, eso lo recuperan en un fin de semana de ventas.

Y como si fuera poco, en Morelos detuvieron a ocho personas con armas, drogas y vehículos. En Sinaloa, encontraron una ametralladora como quien encuentra una moneda en el sofá. Y en Guanajuato, decomisaron 30 dosis de metanfetamina y un inhibidor de señal (porque nada dice “soy inocente” como llevar un aparato para bloquear comunicaciones).

Bonus track: máquinas tragamonedas y tomas clandestinas

Para cerrar con broche de oro, también aseguraron cinco máquinas tragamonedas en Sonora (porque el crimen organizado no solo vive de las drogas, también de los ludópatas). Y, por si faltaba algo, desmantelaron seis tomas clandestinas de hidrocarburo, porque ¿qué sería de México sin su dosis diaria de gasolina robada?

¿Moraleja? El gobierno sigue en su lucha épica contra el narco, aunque a veces parezca un juego interminable de gato y ratón. Pero, oye, al menos esta vez le dieron duro al ratón… hasta el próximo round.

¿Te sorprende o ya lo esperabas? Comparte esta nota y sigue explorando más contenido sobre la guerra contra el narcotráfico. ¡Porque esto no acaba aquí!

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día