Nacional
Sheinbaum anuncia acuerdo con EU para controlar el gusano barrenador
La mandataria revela los detalles detrás del pacto binacional que evita una crisis agrícola.

México y EU se alían contra el gusano más odiado (y no es el de tequila)
Parece que Claudia Sheinbaum tiene un nuevo archienemigo: el gusano barrenador, un bichito que suena a villano de Pixar pero que en realidad es una pesadilla para el ganado. Este martes, la presidenta mexicana soltó la bomba: ya hay un acuerdo con Estados Unidos para evitar que esta plaga se convierta en el próximo drama binacional (después de los memes del aguacate, claro).
“No pasarán”: el lema de los controles sanitarios
En su clásico estilo “aquí-está-todo-bajo-control-pero-no-pregunten-mucho”, Sheinbaum explicó que México ya implementaba controles para que el gusano no hiciera turismo hacia el norte. Lo curioso: EU no estaba enterado. “Es como cuando limpias tu cuarto antes de que llegue tu mamá, pero resulta que ni había notado el desastre”, comentó algún funcionario anónimo (o eso nos imaginamos).
La cereza del pastel vino de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura gringa, que con un “trust me, bro” aseguró que los ganaderos mexicanos pueden dormir tranquilos. Eso sí, cero detalles del acuerdo, porque ¿para qué arruinar la sorpresa, verdad?
Bonus track: El pacto también incluye el eterno tema del agua (sí, otra vez), porque nada une más a estos vecinos que discutir por líquidos y bichos.
¿Por qué importa? Este gusano no es cualquier larva: ataca ganado, afecta exportaciones y podría costar millones. Básicamente, es el Thanos de la agricultura.
La ironía de la cooperación internacional
Justo cuando creías que las relaciones México-EU solo giraban en torno a muros y migración, llega este acuerdo para recordarnos que, en el fondo, lo que realmente nos une son las plagas y la hidrodiplomacia. ¿No es romántico?
Mientras tanto, los memes no se hicieron esperar: “Sheinbaum negociando con EU” (imagen de una presidenta con lupa cazando gusanos) ya es trending. Porque si no hay meme, ¿fue noticia realmente?
¿Qué sigue? Esperar que el gusano no mute y decida volverse vegano, porque entonces sí estaríamos en problemas.
¿Te sorprende que un insecto sea prioridad diplomática? Comparte esta nota y etiqueta a ese amigo que todavía cree que las plagas son solo para películas de terror. #GusanosGobiernoYGanado.
¿Quieres más historias de cooperación internacional con un toque de sarcasmo? Explora nuestro contenido sobre el tratado del aguacate o cómo México y Canadá resolvieron el misterio de los limones mutantes.
Nacional
Tormenta tropical Mario se forma en el Pacífico mexicano
El sistema meteorológico avanza con vientos sostenidos y amenaza con intensas precipitaciones eléctricas en cuatro estados.

Origen y trayectoria inicial del fenómeno meteorológico
El océano Pacífico es testigo de la formación de un nuevo fenómeno meteorológico: la tormenta tropical Mario. Este evento climático se desarrolló a partir de la depresión tropical Trece-E, que experimentó un proceso de intensificación en las aguas oceánicas. Según el informe oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitido a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el sistema alcanzó la categoría de tormenta tropical, adquiriendo el nombre de Mario. Su posición inicial fue precisada a 65 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Los vientos máximos sostenidos asociados a este ciclón tropical se registraron en 65 kilómetros por hora, con rachas más intensas que alcanzaron los 85 km/h. Su desplazamiento se caracteriza por una trayectoria hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h, un patrón de movimiento que los meteorólogos monitorizan constantemente para predecir su evolución e impacto potencial en territorio nacional.
Pronósticos de impacto y zonas de vigilancia
El análisis de los modelos de pronóstico indica que el fenómeno climático generará precipitaciones muy fuertes en un corredor de estados del occidente y sur del país. Los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero se encuentran bajo la expectativa de recibir estas lluvias, las cuales podrían ir acompañadas de actividad eléctrica. Además, se pronostican rachas de viento con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, así como un oleaje significativo que alcanzará alturas de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero. Este efecto marítimo se extenderá hacia las costas de Jalisco en el transcurso de la tarde.
Debido a esta combinación de factores, las autoridades han establecido una zona de vigilancia que abarca desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, ambas localidades en el estado de Michoacán. Esta delimitación es crucial para focalizar las alertas y los protocolos de prevención dirigidos a la población residente y a las actividades marítimas en la región.
Riesgos asociados y medidas de prevención
La convergencia de lluvias torrenciales, viento y mar picado eleva sustancialmente el nivel de riesgo en las entidades mencionadas. Las precipitaciones generadas por la tormenta tropical Mario no solo serán cuantiosas, sino que presentan una alta probabilidad de ir acompañadas de descargas eléctricas. Este escenario propicia condiciones ideales para la formación de encharcamientos severos, deslaves de tierra en laderas inestables e inundaciones en zonas topográficamente bajas y urbanas con sistemas de drenaje deficientes.
Por otro lado, la fuerza del viento prevista representa una amenaza tangible para la infraestructura ligera y el arbolado urbano. Existe una probabilidad considerable de que se produzca el derribo de árboles, postes de luz y anuncios publicitarios mal anclados, lo que podría derivar en interrupciones del servicio eléctrico, daños materiales y, en el peor de los casos, poner en peligro a la ciudadanía.
Ante este panorama, el llamado de las autoridades es claro y enfático. Se exhorta a la población a mantener una vigilancia constante de los avisos oficiales emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Es imperativo seguir al pie de la letra las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil tanto estatales como municipales. Estas medidas incluyen, pero no se limitan a: extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado, evitar cruzar cauces de ríos, arroyos o vados inundados, y asegurar objetos en el exterior de las viviendas que puedan ser proyectados por el viento.
La formación de la tormenta tropical Mario subraya la dinamica y a veces impredecible naturaleza de la temporada de ciclones tropicales. Su evolución será monitoreada de manera exhaustiva por los centros de seguimiento, proporcionando datos cruciales para la toma de decisiones y la protección de la vida y el patrimonio de los mexicanos.
¿Te resultó útil este análisis? Ayuda a otros a estar informados y preparados compartiendo este contenido en tus redes sociales. Explora nuestra sección de noticias para mantenerte al día con los últimos reportes meteorológicos.
Nacional
Adán Augusto López desmiente vínculos en caso de muelle y huachicol
Un testigo protegido revela conexiones explosivas en el corazón de una red de contrabando de combustible que sacude la escena política nacional.

Un Muro de Negaciones en Medio del Huracán
El corazón del poder legislativo palpita con fuerza desbocada. Adán Augusto López, una figura tallada en el mármol de la política nacional, se erige como un titán bajo el fuego cruzado de acusaciones que amenazan con resquebrajar los cimientos de su impecable trayectoria. Con la voz cargada de una indignación épica, el coordinador de Morena en el Senado lanza un desafío al universo, negando con la fuerza de un vendaval cualquier vínculo, ya sea de negocios o de amistad, con el enigmático empresario Saúl Vera Ochoa. Este nombre, ahora manchado por el escándalo, es el responsable de la concesión del muelle fiscal 289 en el puerto de Tampico, un lugar que se ha convertido en el epicentro de una trama de contrabando que haría palidecer a las mejores series de suspense.
En un comunicado que resonó como un trueno en un día despejado, el legislador no solo desmintió, sino que arrasó con los señalamientos, tachándolos de una campaña de desinformación vil y carente de todo sustento. Para él, esta no es una mera acusación; es un complot urdido en las sombras, una maquinación diseñada para empañar décadas de un compromiso inquebrantable con la vida pública y con la sagrada transformación de México. Cada palabra de su negación es un latigazo contra lo que él denuncia como los vestigios podridos de un pasado que se niega a morir.
El Espectro del Viejo Régimen y un Testigo en la Sombra
Con la astucia de un estratega que conoce cada recoveco del tablero político, Adán Augusto no se limitó a defenderse. Lanzó un contraataque demoledor, dirigiendo el foco de atención hacia los intereses oscuros que mueven los hilos de Saúl Vera Ochoa. Con la precisión de un cirujano, expuso las alianzas fantasmales del empresario durante la administración de Felipe Calderón, tejiendo una red de sociedades con José Luis Luege Tamargo y otras figuras emblemáticas de lo que él define como el viejo régimen. “Estos vínculos son los que reflejan complicidades con personajes que representan lo más cuestionable”, declaró, pintando un cuadro de un sistema que durante años privilegió los negocios privados a costa del interés nacional.
Pero la trama se engrosa hasta lo inimaginable. En el otro lado de este duelo a muerte por la verdad, la investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad emerge como un faro que iluma las grietas de la versión oficial. Su pesquisa revela que un empresario tabasqueño, un fantasma que impulsó la precandidatura presidencial del mismo López y que merodea en los círculos más cercanos a la cúpula de la 4T, es la mente maestra detrás de la concesión de ese muelle maldito. Y entonces, aparece la pieza clave que transforma el drama en una tragedia griega: el expediente judicial.
Entre sus páginas, manchadas con los secretos de una red de huachicol descubierta en Tamaulipas, yace el testimonio estremecedor del ex titular de la Aduana de Tampico. Ahora convertido en un testigo protegido de la Fiscalía General de la República, el Capitán Alejandro Torres Joaquín rompe su silencio desde las sombras. Su declaración es un puñal: buques cargados hasta los topes de combustible ilegal arribaban impunemente a ese muelle, un puerto franco para la ilegalidad, concesionado a un empresario que, según sus palabras, “tenía lazos y muy buena amistad con Adán Augusto López“.
La contradicción no podría ser más monumental. Es el choque de dos realidades irreconciliables, un duelo de narrativas donde la palabra de un político de alto vuelo se estrella contra el testimonio protegido de un hombre que lo arriesga todo. ¿Quién dice la verdad? ¿Es este el capítulo final de una carrera intachable o el inicio de una caída que resonará en los anales de la historia política? La intriga está servida, y el destino de más de uno pende de un hilo, en un juego donde las sombras del pasado y los intereses del presente libran una batalla que promete dejar cicatrices profundas. El público, atónito, espera el siguiente giro inesperado en este culebrón que tiene a todo un país al borde del abismo.
¿Crees que conoces toda la verdad? Esta historia apenas comienza a desplegar sus alas. Comparte este impactante reportaje en tus redes sociales y ayúdanos a llevar la información a todos los rincones. Explora más en nuestro sitio para no perderte ningún detalle de esta investigación que está conmocionando a la nación.
Nacional
Heroica abuela fallece tras proteger a su nieta de explosión
Una abuela se convierte en símbolo de amor y sacrificio tras una tragedia que estremece a la capital.

El Sacrificio de una Abuela que Conmocionó a una Nación
Una sombra de profundo dolor y desconsuelo se cierne sobre la Ciudad de México. En un giro desgarrador del destino, el Gobierno capitalino confirmó, en la oscuridad de la noche del viernes, el deceso de la valiente Alicia Matías Teodoro, una mujer de 49 años cuyo acto de amor supremo la transformó en un emblema eterno de sacrificio. Su historia, tejida entre llamas y desesperación, nació en la catástrofe de la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, donde su instinto de abuela escribió una epopeya de supervivencia para su pequeña nieta.
Con una valentía que desafía toda comprensión, esta heroína anónima se lanzó como un escudo humano contra el infierno, protegiendo a su descendiente, la pequeña Jaclyn Azulet de apenas dos primaveras, con la armadura de su propio cuerpo. Las imágenes de su huida, con la criatura aferrada a sus brazos, recorrieron el mundo como un relámpago de puro terror y devoción, un momento congelado en el tiempo que le robó el aliento a millones.
Un Encuentro con el Destino en Medio del Caos
En su peregrinaje por el paisaje apocalíptico, su camino se cruzó con el de un ángel guardián vestido de uniforme: el oficial Sergio Ángel Soriano, del Sector Cetram Santa Marta. Este custodio de la ley se transformó en su salvador, en el faro que las guió a través de la penumbra hacia la frágil esperanza de un centro hospitalario. El precio de su hazaña fue casi la totalidad de su ser; un espeluznante 90% de su cuerpo consumido por el fuego, una herida tan profunda que anunciaba la tragedia que se avecinaba.
La incertidumbre tejió una red de angustia alrededor de su familia, que durante horas se aferró a un hilo de esperanza. Sandra Barajas Matías, hermana de la víctima, reveló con el corazón en pedazos que los galenos realizaban valoraciones exhaustivas para una intervención quirúrgica crucial. “Mi hermana… está siendo valorada para ver cuándo ya es programada para cirugía, para que le empiecen a quitar el tejido que ya no funciona”, declaró con una voz cargada de un dolor apenas contenido.
Pero en este drama de dimensiones dantescas, incluso la verdad parecía tambalearse. En un episodio que añadió más sal a la herida, la propia Secretaría de Salud de la CDMX se vio obligada a tender una mano y ofrecer una disculpa pública tras dar por muerta a la señora Alicia la noche del jueves. “Ya se acercaron con nosotros, ya nos dieron una disculpa por el manejo que se dio de la noticia… cosa que es totalmente falso, hay que entender que son seres humanos”, relató Sandra, en un acto de perdón que contrastaba con su propio martirio.
La Pequeña Sobreviviente y el Reconocimiento a un Héroe
Mientras el mundo lloraba la partida de Alicia, en el Hospital Siglo XXI del IMSS, una batalla silenciosa se libraba. Cyntia Jazmín Carrillo, madre de la pequeña Jaclyn, vigilaba cada suspiro de su hija, quien sufrió quemaduras de segundo y tercer grado que exigieron una compleja operación de cirugía plástica. La niña, ahora en un frágil proceso de recuperación, es el legado viviente de la abuela que lo dio todo por ella.
En medio de la devastación, destellos de humanidad brillaron con fuerza. La madre de la menor reconoció la incesante labor del personal sanitario y las autoridades del Gobierno de la ciudad, quienes no solo han brindado información constante, sino también un vital respaldo económico para los traslados durante esta odisea. Pero sobre todas las cosas, ensalzó la figura del policía Sergio Ángel Soriano, cuyo valor compasivo marcó la diferencia entre la vida y la muerte.
“Lo que hizo fue un gran apoyo porque no sabemos cuánto tiempo pudo haberse tardado para llegar hasta donde está ahorita mi mamá… Darle las gracias, hizo bastante al haber apoyado a mi mamá y mi bebé”, expuso con una gratitud que traspasa la página. En una historia donde el fuego todo lo consumió, el amor de una abuela y la valentía de un extraño se alzan como dos llamas que nada ni nadie podrá apagar jamás.
¿Te conmovió esta historia de amor y coraje? Compártela para honrar la memoria de Alicia y celebrar a los héroes anónimos que caminan entre nosotros. Explora más contenidos sobre las noticias que unen a nuestra comunidad.
-
Nacionalhace 21 horas
El IMSS reconoce el heroico acto de una abuela en explosión
-
Nacionalhace 23 horas
Tragedia por explosión de gas en carretera capitalina
-
Deporteshace 13 horas
Una década de pasión y velocidad en el Gran Premio de México
-
Internacionalhace 12 horas
Ex líderes de Los Zetas evitan la pena capital en Estados Unidos
-
Deporteshace 14 horas
Álvarez y Crawford superan el pesaje oficial para el combate
-
Nacionalhace 12 horas
La inversión privada en carreteras se desploma un 61.5% en el sexenio de AMLO
-
Deporteshace 13 horas
Gran Premio de México se vende sin Checo Pérez
-
Internacionalhace 7 horas
Denuncian trato inhumano a migrantes africanos deportados por EEUU