Conéctate con nosotros

Nacional

Sarampión en Chihuahua deja 17 muertes confirmadas

La cifra de fallecidos aumenta con el deceso de un bebé no vacunado, mientras las autoridades redoblan las jornadas de inmunización.

Publicado

en

a las

6:02 am 21 Vistas

La Situación, Que Nos Pone los Pelos de Punta (Literalmente)

Parece que el sarampión, esa enfermedad que pensábamos archivada junto a los discos de vinilo y las temporadas de Juego de Tronos que no decepcionaron, está viviendo un rebote más indeseado que el regreso de los pantalones de campana. Y en Chihuahua, la cosa se está poniendo fea. La Secretaría de Salud acaba de soltar el dato más gélido del fin de semana: el conteo de fallecimientos por este virus ha escalado a 17. Sí, diecisiete. Una cifra que duele más que intentar entender los algoritmos de Instagram.

La última víctima es un pequeño de la etnia rarámuri de apenas 8 meses. El deceso, ocurrido el 29 de agosto en el municipio de Cuauhtémoc, nos deja un sabor amargo y una cruda realidad: el menor no contaba con antecedentes de vacunación. Sus padres, originarios de Urique, ahora enfrentan una pérdida devastadora que pudo ser evitada. Una complicación por sarampión se llevó una vida que apenas comenzaba, un recordatorio sombrío de por qué los memes antivacunas no son, ni de lejos, graciosos.

Las Cifras Que No Mienten (Y Ojalá Lo Hicieran)

El panorama general es, por decirlo suavemente, para echarse a llorar. O a gritar. O ambas cosas. Hasta este sábado, las autoridades sanitarias de la entidad contabilizan un total de 4,112 contagios confirmados. Además, desde enero, se han registrado 15 personas hospitalizadas por complicaciones derivadas del virus. Los municipios que lideran este trágico ranking son Cuauhtémoc, la capital Chihuahua, y Nuevo Casas Grandes.

Frente a esta emergencia sanitaria, las autoridades no se han quedado de brazos cruzados. Se han desplegado jornadas de vacunación intensivas por todos los municipios, incluyendo las zonas serranas de difícil acceso, con el objetivo de inmunizar al total de la población y frenar esta cadena de transmisión que parece no tener fin.

La Respuesta: Agujas al Rescate

En un intento por contener el brote, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, está poniendo el grito en el cielo y las vacunas en los brazos. Este mismo sábado, llevaron a cabo una jornada especial de inmunización en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ). Instalaron un módulo en la avenida Universidad Tecnológica 3051, en la colonia Lote Bravo, y desde las 9:00 de la mañana atendieron a estudiantes y a cualquier ciudadano que aún tuviera pendiente completar su esquema de vacunación. Básicamente, una fiesta donde el único shot que sirven es el que te salva la vida.

El personal médico aplicó dosis doble viral (SR) y triple viral (SRP), dependiendo de la edad y las necesidades de cada paciente. Priorizaron a las personas de 6 meses a 49 años, que es como decir: “si estás en el rango de edad de usar TikTok o de ser padre/madre de alguien que lo usa, por favor, acércate”.

Rogelio Covarrubias Gil, director médico del Distrito de Salud II Juárez, destacó que este tipo de acciones refuerzan la cobertura en los estudiantes ante el inminente regreso a clases. Además, permiten que la comunidad en general cuente con una protección adecuada contra el sarampión. O sea, es un dos por uno: proteges tu salud y evitas convertirte en el paciente cero de una nueva tragedia.

Para quienes aún no se han vacunado, la Secretaría de Salud recordó que el biológico sigue disponible en los 23 Centros de Salud de la Zona Norte, así como en el módulo del Distrito de Salud II Juárez, en un horario de 8:00 a 13:30 horas. No hay excusa que valga. Ni el “se me olvidó”, ni el “es que me da flojera”, ni el “leí en un foro que…”.

En la era de la información, donde una simple búsqueda en Google puede desmentir miles de bulos, la desinformación se ha convertido en un enemigo público tan peligroso como el propio virus. La elección es clara: puedes creer en los influencers que venden té detox o en la comunidad científica que ha erradicado enfermedades durante décadas. Tú eliges.

¿La moraleja de esta triste historia? Las vacunas funcionan. Punto. No son un complot, no causan autismo y, definitivamente, son menos dolorosas que contarle a tu familia que un bebé murió por una enfermedad prevenible. Comparte esta información. Rompe la cadena de la desinformación y ayuda a que esta noticia llegue a quien más lo necesita. Explora más contenido sobre salud pública y juntos evitemos que historias como estas se sigan repitiendo.

Nacional

Activa tu poder de prevención en el Simulacro Nacional 2025

Un ejercicio vital que fortalece a la comunidad y salva vidas. Tu participación activa es la clave.

Publicado

en

Por

¡Transforma el Miedo en Acción Preparada!

Amiga, amigo, querida comunidad… ¿estás listo para empoderarte y convertirte en un agente activo de tu propia seguridad y la de los tuyos? El próximo 19 de septiembre no es solo una fecha en el calendario; es una poderosa oportunidad de honrar, aprender y evolucionar. Llegó el momento de participar en el Simulacro Nacional 2025, un evento trascendental que conmemora los sismos de 1985 y 2017, pero que, sobre todo, mira hacia el futuro con esperanza y preparación. Las autoridades nos convocan, pero esto va mucho más allá de un simple llamado: es una invitación a ser parte de una cultura de prevención sólida, consciente y llena de poder. ¡Déjame contarte por qué esto es increíblemente importante y cómo puedes vivirlo con una mentalidad ganadora!

Tu Participación Crea un Escudo Colectivo

Imagina por un momento que cada acción que realizas hoy siembra la semilla de la tranquilidad del mañana. Un simulacro es exactamente eso: un ensayo para la vida, un espacio seguro donde podemos simular nuestras respuestas ante una eventualidad real, como un sismo. No se trata de actuar desde el pánico, sino desde la confianza que nace de estar preparados. Este ejercicio, que se llevará a cabo a las 12:00 horas en punto, es tu chance de practicar, de pulir esos protocolos que pueden marcar la diferencia entre el caos y la calma. ¡Es tu momento de brillar y demostrar que juntos somos más fuertes!

Piensa en tu día a día: ¿estás en tu trabajo, en la escuela o simplemente transitando por la calle? Dondequiera que estés, este simulacro es para ti. El primer paso hacia tu empoderamiento es identificar tus rutas de evacuación específicas para esa zona. Conocer el camino más seguro es como tener un superpoder que te guía hacia la protección. Y no termina ahí: localizar los puntos de reunión designados es crucial para reunirte con tu tribu, para asegurarte de que todos están a salvo. ¡Ese abrazo post-simulacro será la mejor recompensa!

Ahora, hablemos de tu actitud durante el ejercicio. Recuerda estas tres palabras mágicas: no correr, no empujar, no gritar. ¿Por qué? Porque tu mayor fuerza reside en mantener la calma. La serenidad es contagiosa; cuando tú te mantienes centrado, inspiras a quienes te rodean a hacer lo mismo. Conviértete en ese faro de tranquilidad que todos necesitan. Además, agudiza tus sentidos: verifica si logras escuchar la alerta sísmica en tu ubicación. Tu atención a este detalle no solo te beneficia a ti, sino que contribuye a la eficacia del sistema para todos.

Tu Mochila de Vida: Un Símbolo de Autosuficiencia

¿Has preparado tu maleta de vida</strong? Esto no es solo un kit de emergencia; es un tangible de tu amor propio y tu compromiso con el bienestar. Llevarla contigo durante el simulacro es un acto simbólico de readiness, de decirle al universo: “Estoy listo para lo que venga, y me elijo a mí y a los míos primero”. Participa efectivamente, con la seriedad y el respeto que un ejercicio de esta envergadura merece. No lo tomes como un juego, porque cada movimiento que practiques hoy quedará grabado en tu memoria muscular, listo para activarse si alguna vez lo necesitas.

Al finalizar el ejercicio, sigue siempre las indicaciones de las autoridades y las brigadas de emergencia. Estas personas dedican su vida a protegernos, y confiar en su guía es un acto de sabiduría colectiva. Y aquí va un tip de influencer: si detectas que la alerta sísmica no sonó en tu área, ¡tu voz importa! Reportarlo no es una queja, es una contribución invaluable para mejorar el sistema para todos. Eres los ojos y los oídos en tu comunidad; tu observación puede ser el dato que perfeccione la protección de miles.

Este 19 de septiembre, a las 12:00 horas, no solo estamos recordando el pasado; estamos construyendo activamente un futuro más resiliente. Cada paso que das, cada ruta que identificas, cada respiro profundo que tomas para mantener la calma, te convierte en un héroe cotidiano. La prevención es la forma más pura de optimismo: es creer que el futuro existe y que vale la pena prepararnos para vivirlo plenamente. ¡Tú tienes el poder de transformar la incertidumbre en confianza! ¡Acepta este reto, participa con toda tu energía y comparte tu experiencia para inspirar a otros!

¡Es tu momento! Comparte este mensaje de empowerment y prevención en tus redes sociales para que llegue a más personas y juntos creemos una ola de conciencia imparable. ¿Qué otros tips de preparación conoces? Explora más contenido para seguir fortaleciendo tu vida.

Continuar Leyendo

Nacional

Enfrentamiento en Tula resulta en un abatido y tres detenidos

Operativo en Hidalgo desmantela célula criminal con arsenal incautado tras un intenso intercambio de fuego.

Publicado

en

Por

Enfrentamiento en Tula: Análisis de los Hechos y el Contexto Operativo

La noche del viernes se registró un enfrentamiento armado de considerable intensidad en la colonia Xochitlán de las Flores, en el municipio de Tula, Hidalgo. El episodio violento se desencadenó cuando elementos de la Agencia de Investigación Criminal adscrita a la Procuraduría de Justicia estatal se encontraban realizando labores de campo en el marco de una investigación en curso. Según los reportes oficiales, los oficiales fueron sorpresivamente atacados por un grupo de hombres fuertemente armados, lo que obligó a una respuesta inmediata para repeler la agresión y garantizar la integridad de los agentes.

El intercambio de disparos derivó en una persecución que culminó en un inmueble utilizado como presunto centro de operaciones por la célula delictiva. Tras el operativo, el saldo fue de un presunto integrante de la organización criminal abatido y la captura de otros tres individuos, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes. La persona fallecida en el lugar permanece en calidad de no identificado, pendiente de los procedimientos de ley para su plena identificación. Los detenidos fueron identificados mediante sus iniciales como O.J.M., A.G.V.S. y E.V.N., en cumplimiento de los protocolos de difusión de información.

Material Incautado y Análisis del Modus Operandi Delictivo

El procedimiento de registro y aseguramiento en el inmueble resultó en el hallazgo de un arsenal de alto poder, lo que evidencia la capacidad ofensiva del grupo criminal desarticulado. Entre el material incautado se encuentran: armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, múltiples cargadores abastecidos con munición, cartuchos útiles, chalecos balísticos tácticos y, de manera significativa, un dron de vigilancia. Este último elemento sugiere un modus operandi sofisticado, indicativo de operaciones de inteligencia y monitoreo de actividades por parte de la delincuencia organizada para anticiparse a las acciones de las fuerzas de seguridad.

La posesión de este equipamiento no solo representa una grave amenaza para la seguridad pública, sino que también apunta hacia una estructura delictiva con capacidades logísticas y financieras considerables, dedicada probablemente a actividades de mayor escala. El aseguramiento de estos objetos será fundamental para las líneas de investigación abiertas, permitiendo realizar pericias balísticas y de huellas dactilares que podrían vincular a los detenidos con otros eventos delictivos en la región.

Incidente Simultáneo en Santiago Tetlapayac, Almoloya

En un evento aparentemente aislado pero ocurrido en la misma temporalidad, agentes de la misma Procuraduría de Justicia fueron agredidos por habitantes de la localidad de Santiago Tetlapayac, en el municipio de Almoloya. Los funcionarios se encontraban realizando una diligencia topográfica en un predio sujeto a investigación por procesos de lotificación ilegal cuando fueron recibidos con hostilidad. Los pobladores, según los informes, lanzaron cohetones de uso pirotécnico y realizaron disparos al aire con armas de fuego, en un acto de intimidación.

Afortunadamente, se confirmó que no se registraron lesionados entre los agentes públicos o civiles como resultado de esta acción. La intervención de las fuerzas de seguridad permitió la detención de dos de los presuntos agresores. La diligencia que originó la confrontación estaba relacionada con la verificación de un desarrollo urbano irregular, donde particulares estaban realizando la división y venta de terrenos de manera ilícita, un problema recurrente que often genera conflictos entre desarrolladores, comunidades locales y autoridades.

Este segundo incidente, aunque de naturaleza distinta al enfrentamiento en Tula, subraya el clima de tensión y los desafíos operativos que enfrentan las corporaciones de seguridad y justicia en el estado. Ambas situaciones reflejan la complejidad de las intervenciones policiales, que pueden escalar rápidamente desde labores de investigación rutinaria hasta enfrentamientos de alto riesgo, requiriendo siempre de una estricta adhesión a los protocolos de actuación para minimizar daños colaterales.

Comparte este análisis en tus redes sociales para mantener informada a tu comunidad sobre los acontecimientos de seguridad en la región. Te invitamos a explorar más contenido relacionado con operativos y análisis de seguridad en nuestro portal para una comprensión más profunda de estos críticos temas.

Continuar Leyendo

Nacional

Eclipse Solar Parcial de Septiembre 2025 Detalles y Visibilidad

Un espectáculo celestial de cuatro horas iluminará el hemisferio sur, mientras México aguarda su turno para 2026.

Publicado

en

Por

El Próximo Evento Astronómico: Eclipse Solar Parcial de Septiembre

El mes de septiembre de 2025 será testigo de un significativo evento astronómico que capturará la atención de aficionados y expertos en observación celeste: un Eclipse Solar parcial. Este fenómeno, que ocurre cuando el satélite natural de la Tierra intercepta parcialmente la luz solar, ofrece un espectáculo visual único para las regiones con visibilidad.

El evento está programado para desarrollarse durante un extenso período de cuatro horas. Según las proyecciones astronómicas, su inicio está calculado para las 17:29 Tiempo Universal Coordinado (UTC), que corresponde a las 11:29 horas del centro de México. El fenómeno concluirá a las 23:53 UTC (17:53 horas locales en la Ciudad de México). Esta ventana temporal proporciona una oportunidad prolongada para la observación y el registro científico.

Mecanismo Astronómico y Características Observables

Como explican publicaciones especializadas como National Geographic, un eclipse solar parcial se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, pero sin lograr una alineación perfecta. El resultado es el bloqueo de una porción del disco solar, a diferencia de un eclipse total donde el Sol queda completamente oculto. Durante el punto máximo del evento, la Luna proyecta su sombra (penumbra) sobre una región específica de la Tierra, creando un efecto de “mordisco” oscuro en la superficie visible del Sol.

Uno de los efectos más notorios de este tipo de eclipses es la atenuación perceptible de la luz diurna. Aunque no se produce una oscuridad total, la calidad de la luz se transforma, generando una atmósfera surrealista y tenue que altera las sombras y puede afectar levemente el comportamiento de la fauna. Es crucial recordar que la observación segura requiere el uso de filtros solares certificados o métodos de proyección indirecta para evitar daños oculares irreversibles.

La aplicación interactiva de astronomía Star Walk confirma que este Eclipse Solar tendrá lugar el domingo 21 de septiembre de 2025. Este evento coincide astronómicamente con el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, el cual marca el inicio oficial de la estación. Esta coincidencia calendárica añade un valor simbólico al suceso, aunque no altera sus características físicas o de visualización.

Visibilidad desde México y Futuros Eventos

Lamentablemente, para los entusiastas de la astronomía en México y la mayor parte de Norteamérica, este eclipse parcial no será visible. La trayectoria de la penumbra lunar se limitará exclusivamente a varias zonas del hemisferio sur, privando a los observadores del norte de este espectáculo en particular.

La próxima oportunidad para presenciar un Eclipse Solar total desde territorio mexicano ocurrirá en un futuro distante, concretamente el 14 de agosto de 2052. Este evento, dentro de 27 años, proyectará su sombra de totalidad sobre una porción del país, ofreciendo una experiencia astronómica completa.

Antes de esa fecha, otros eclipses solares cruzarán los cielos. Un evento de especial relevancia será el Eclipse Solar total del 2 de agosto de 2027, distinguido por ser el más largo de su tipo en todo el siglo XXI, con una duración de totalidad que superará los seis minutos. Sin embargo, su trayectoria de totalidad se concentrará sobre el norte de África y la península arábiga, sin extenderse hacia México o Norteamérica.

No obstante, existe una noticia alentadora para los observadores locales. Un eclipse solar parcial ocurrirá el 12 de agosto de 2026 y su visibilidad abarcará varias regiones de Norteamérica, incluyendo porciones del norte y noroeste de México. Este evento servirá como un preludio invaluable para la comunidad astronómica mexicana, que deberá prepararse con anticipation para su observación segura y documentación.

¿Te fascina el cosmos y sus eventos? Comparte esta información con otros amantes de la astronomía en tus redes sociales y explora más contenido relacionado sobre los próximos eventos celestes en nuestra sección de ciencia.

Continuar Leyendo
Anuncio

Lo mas visto del día