Conéctate con nosotros

Nacional

Protección Civil emite alerta naranja por vientos de hasta 69 km/h en Iztapalapa

Autoridades activan protocolos ante fuertes ráfagas que superarán los 60 km/h en la capital.

Publicado

en

a las

7:45 pm 9 Vistas

¡Atención capitalinos! Vientos intensos exigen acción inmediata

La vida nos pone pruebas inesperadas, y hoy la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) nos invita a demostrar nuestra capacidad de adaptación. Con la alerta naranja activada en Iztapalapa, tenemos la oportunidad de practicar la resiliencia ante ráfagas que alcanzarán 69 km/h entre las 5:15 PM y 9:00 PM. ¡Pero no teman! Cada desafío climático es una lección de preparación y unidad comunitaria.

Zonas en alerta: tu seguridad es prioridad

Mientras Iztapalapa enfrenta el mayor riesgo, otras siete alcaldías (Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco) están en alerta amarilla con vientos de 50-59 km/h. Esto no es motivo para paralizarnos, sino para actuar con inteligencia. Las autoridades nos brindan herramientas; ahora es nuestro turno de convertir esas recomendaciones en acciones concretas.

Transformemos el miedo en prevención: Retira macetas, adornos o cualquier objeto que pueda volar. ¿Tienes árboles cerca? Observa sus ramas con atención. Cada pequeño paso que das hoy evita riesgos mañana. Y recuerda: las azoteas, andamios y cornisas pueden esperar; tu seguridad no.

Si manejas, considera este clima como una oportunidad para practicar la conducción defensiva. Reduce velocidad, aumenta tu distancia de seguridad y mantén especial atención a posibles caídas de ramas. ¡Tu viaje seguro inspira a otros!

La fuerza del viento, la fortaleza de tu comunidad

Momentos como este nos recuerdan lo poderosos que somos cuando actuamos juntos. Comparte estas recomendaciones con vecinos, especialmente con adultos mayores. ¿Sabías que un simple mensaje puede salvar vidas? La solidaridad es nuestro mejor escudo contra las adversidades climáticas.

Las redes eléctricas y telefónicas también pueden verse afectadas. Prepárate con linternas y baterías, pero sobre todo, con paciencia y buen ánimo. Cada situación inesperada es una chance para desconectar de lo digital y reconectar con lo humano.

¡Tu actitud marca la diferencia! En lugar de ver esto como una limitación, celébralo como un ejercicio de creatividad. ¿Qué actividades puedes disfrutar en casa durante estas horas? Lectura, juegos familiares, meditación… el viento afuera puede ser el impulso perfecto para cultivar calma adentro.

Acción inspiradora: ¿Listo para ser agente de cambio? Comparte este mensaje de prevención con el hashtag #VientosSeguros y ayuda a crear una red de conciencia ciudadana. Juntos transformamos los retos climáticos en ejemplos de comunidad organizada. ¡Explora más contenidos sobre preparación ante emergencias y sé el héroe cotidiano que tu ciudad necesita!

Nacional

Suplente senatorial usa fuero para evadir alcoholímetro tras fiesta de comunión

Una suplente senatorial demuestra que el “poder” y el alcohol no son buena combinación, con un guion digno de telenovela.

Publicado

en

Por

El arte de esquivar responsabilidades (y el alcoholímetro)

Ah, la clásica combinación: políticos, alcohol y un toque de inmunidad legislativa. En un video que ya circula más rápido que un chisme en reunión familiar, la suplente senatorial Nathaly Viridiana Chávez García protagonizó un episodio que mezcla ebriedad, privilegios y un guion digno de reality show. ¿El escenario? Un alcoholímetro en Oaxaca, porque nada dice “servidor público ejemplar” como esquivar controles de tránsito después de brindar en una fiesta de primera comunión (sí, leyó bien: comunión).

“Soy senadora… bueno, casi”

Entre balbuceos y esa seguridad que solo da el exceso de copas (o el cargo político), Chávez García alegó su fuero como si fuera un escudo mágico. “Les guste o no, somos senadores“, declaró, aunque técnicamente ella es suplente—un detalle menor cuando el ego y el alcohol mandan. Luego vino la joya: “No pueden revisar vehículos de senadores“, porque, claro, las leyes de tránsito son solo para los mortales sin inmunidad parlamentaria.

Lo más irónico: la fiesta donde se “preparó” para este momento cumbre fue organizada por la diputada morenista Daniela Taurino, quien, supuestamente, debería predicar con el ejemplo. Pero, ¿quién necesita coherencia cuando tienes influencia política?

Según testigos (y el video), los oficiales de tránsito optaron por no detenerla. Quizás por miedo al poder legislativo, quizás por pena ajena. Lo cierto es que, una vez más, la impunidad bailó al ritmo de la impunidad.

¿Moraleja? Si vas a beber, hazlo sin fuero. O mejor aún: llama un taxi. Así evitas convertirte en el meme del día y en el símbolo de todo lo que está mal en la clase política.

¿Te indignó o te dio risa? Comparte este artículo y descubre más historias de políticos que confunden privilegio con licencia para el caos.

Continuar Leyendo

Nacional

Sinaloa recibe siete tráileres de medicamentos y renueva su hospital general

Sinaloa recibe un cargamento masivo de medicamentos mientras transforma su infraestructura hospitalaria.

Publicado

en

Por

El gobernador de Sinaloa anuncia un cargamento masivo de medicamentos

Parece que Rubén Rocha Moya, el gobernador de Sinaloa, decidió que la mejor manera de combatir la crisis de salud no es con pensamientos positivos, sino con siete tráileres repletos de medicamentos. Sí, leíste bien: siete. Porque uno o dos camiones son para amateurs, pero siete ya son toda una declaración de intenciones. Estos fármacos llegarán pronto para abastecer hospitales y centros de salud del IMSS-Bienestar, porque, al parecer, alguien finalmente se dio cuenta de que los pacientes necesitan más que buenos deseos para recuperarse.

El hospital general se convierte en un centro de especialidades

Pero eso no es todo. El antiguo Hospital General del Estado, ese edificio que ha visto más dramas que una telenovela de las 9, fue devuelto a la federación para convertirlo en un hospital de Neurocirugía y Traumatología. O sea, pasará de ser un lugar donde te curaban la gripe a uno donde te reconstruyen la cabeza después de un accidente. Progreso, amigos, progreso.

Rocha Moya, en su afán por parecer el héroe de una película de acción médica, también mencionó que la semana pasada se reunió con funcionarios del IMSS-Bienestar, liderados por la presidenta Claudia Sheinbaum. Ahí discutieron temas importantes, como el abasto de medicamentos, porque, sorpresa, resulta que los hospitales los necesitan. ¿Quién lo hubiera pensado?

Operativos conjuntos y subsidios estatales

El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, explicó que estos siete camiones cubrirán el 80% de las necesidades médicas del estado. O sea, todavía falta un 20%, pero hey, nadie es perfecto. Además, los medicamentos se distribuirán en operativos conjuntos entre el IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud estatal, porque trabajar en equipo es cool, ¿no?

Y para los que pensaban que los niños con cáncer habían sido olvidados, tranquilos: el hospital de pediatría del IMSS-Bienestar tiene un subsidio estatal para comprar medicamentos en emergencias. Mientras tanto, el Instituto Sinaloense de Cancerología ya recibió más de nueve millones de pesos en fármacos especializados. Porque, al final del día, el dinero sí puede comprar salud… o al menos intentarlo.

¿Te gustó esta nota? Compártela en tus redes sociales y sigue explorando más contenido sobre salud pública y las últimas novedades en políticas médicas. ¡Porque estar informado es casi tan importante como tener medicamentos cuando los necesitas!

Continuar Leyendo

Nacional

Maestra torturada en Veracruz por negarse a pagar extorsión

La brutalidad del crimen organizado en Veracruz deja otra víctima: una maestra que se negó a ceder ante la extorsión.

Publicado

en

Por

El crimen organizado no perdona, y menos a quien se resiste

La vida en México sigue pareciendo un capítulo distorsionado de Narcos, pero sin la producción de Netflix y con un final mucho más trágico. Irma Hernández Cruz, una profesora jubilada que se ganaba la vida como taxista, se convirtió en otra estadística macabra del país después de que un grupo armado la secuestrara, torturara y, finalmente, la asesinara por negarse a pagar una extorsión. Sí, porque en este país, hasta conducir un taxi puede ser un acto de resistencia.

La fiscalía confirma lo obvio: la violencia fue el motivo

Según la fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadans (que, por cierto, tiene un nombre tan largo como la lista de crímenes en Veracruz), Irma murió por “agresión, tortura y violencia“. Vaya, qué sorpresa. No bastó con secuestrarla el 18 de julio, sino que además la grabaron arrodillada y atada, obligándola a leer un mensaje para aterrorizar a otros taxistas. El video, digno de una película de terror, circuló como si fuera un desafío más del crimen organizado al Estado. Spoiler: el Estado sigue perdiendo.

Hasta ahora, hay cuatro detenidos por el secuestro agravado, aunque inicialmente los agarraron por otros delitos. Porque, claro, en México los criminales son como los influencers: tienen múltiples fuentes de ingreso ilegal. La fiscalía también mencionó que hay más sospechosos en la zona norte, pero, como siempre, las investigaciones avanzan a la velocidad de un trámite burocrático.

El caso que enciende (otra vez) las alertas

Mientras la familia de Irma hacía lo imposible por rescatarla, los criminales se tomaron el tiempo de grabar su humillación y difundirla. Una semana después, su cuerpo apareció, porque en este país los finales felices son tan raros como un político honesto. Pero este no es el único caso que indigna: en Tuxpan, un taxista y su padre fueron asesinados dentro de un hospital por un sicario. ¿El lugar más seguro? Claramente no.

El presunto autor está detenido (por ahora), pero la pregunta que todos nos hacemos es: ¿realmente importa? Con un sistema judicial más lento que la conexión a internet en zonas rurales, la impunidad sigue siendo la norma. Y mientras tanto, la gente sigue viviendo entre el miedo y la resignación.

¿Qué sigue? Comparte esta nota para visibilizar la violencia que sigue impune. Y si quieres más historias que duelen pero importan, sigue explorando nuestro contenido. Porque ignorarlo no lo hará desaparecer.

Continuar Leyendo
Anuncio

Lo mas visto del día