Conéctate con nosotros

Nacional

Pemex planea recortar 3 mil plazas para ahorrar 10 mil millones de pesos

La petrolera estatal busca optimizar su estructura interna con cambios estratégicos que impactarán su gasto operativo.

Publicado

en

a las

4:55 pm 54 Vistas

Reestructuración estratégica en Pemex para optimizar costos

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha presentado una propuesta de reestructuración organizacional que incluye la eliminación de 3,000 plazas de personal de confianza, con el objetivo de generar un ahorro estimado en 10,494 millones de pesos. Este plan, atribuido a la Dirección Corporativa de Administración y Servicios, busca eliminar redundancias operativas y reducir gastos en nómina, que actualmente ascienden a 116,767 millones de pesos anuales.

Detalles del plan de ajuste estructural

La iniciativa no solo contempla la supresión de puestos, sino también una reasignación de recursos. Entre las medidas destacan:

  • Transferencia de partidas del capítulo 1000 (sueldos) a Pemex Exploración y Producción.
  • Recorte de 1,000 millones de pesos en viáticos y 174 millones en horas extras.
  • Reducción de 199 millones destinados a actividades de riesgo.

Además, se aprovecharán ahorros previamente programados en el Presupuesto 2025, como 6,766 millones por coberturas temporales y 1,300 millones por plazas sindicales vacantes.

Impacto en la estructura organizacional

El documento, fechado en abril de 2025, detalla cambios significativos en la arquitectura corporativa:

  • Eliminación: 1 dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias.
  • Creación: 1 dirección, 5 subdirecciones, 1 unidad, 2 coordinaciones y 17 gerencias.

Según Pemex, esta reconfiguración permitirá una simplificación administrativa, mayor visibilidad en la cadena de valor y una reducción del 2.7% en gastos de nómina para procesos estratégicos. Fuentes internas enfatizan que el enfoque no son despidos masivos, sino una reorientación hacia funciones sustantivas.

Contexto y proyecciones

Este movimiento se enmarca en los esfuerzos de Pemex por mejorar su eficiencia ante desafíos financieros recurrentes. La empresa ha enfrentado críticas por su alto costo operativo y dependencia de apoyos fiscales. La reestructuración podría incrementar en 2.7% la inversión en procesos clave, según el documento, aunque expertos advierten que su éxito dependerá de una implementación transparente y sostenible.

¿Te interesa conocer más sobre estrategias corporativas en el sector energético? Comparte este análisis en tus redes sociales y explora otros contenidos relacionados con la transformación de Pemex.

Nacional

Un árbol derriba la estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Un árbol decidió hacer justicia poética y le dio un merecido descanso a la efigie del expresidente.

Publicado

en

Por

La naturaleza se cansó de mirar a Calderón

En un giro cómico que parece sacado de una telenovela política, un árbol (sí, un simple vegetal con más iniciativa que algunos diputados) decidió que ya era hora de que la estatua de Felipe Calderón dejara su pedestal en Los Pinos. ¿Fue un acto de rebeldía ambiental? ¿Un mensaje subliminal de la madre tierra? Quién sabe, pero la escultura del expresidente ahora yace en el suelo, cubierta con una bolsa de plástico negra, como si fuera un mueble viejo esperando a que pase el camión de la basura.

El pedestal quedó más dañado que un político en año electoral

La base de la estatua, esa que alguna vez sostuvo orgullosamente la efigie de Calderón, ahora luce más golpeada que el peso frente al dólar. Bordes astillados, recubrimiento desprendido… vamos, un auténtico desastre. Eso sí, la placa con su nombre sigue intacta, porque en este país hasta las caídas más espectaculares respetan el protocolo. Mientras tanto, el árbol culpable fue cortado sin piedad, como si fuera un testigo incómodo en un juicio político.

Lo mejor de todo es que, cuando los periodistas intentaron acercarse a la “Calzada de los presidentes“, se encontraron con un cordón de seguridad digno de un concierto de Bad Bunny. ¿Qué intentaban ocultar? ¿Acaso la estatua tenía un mensaje grabado en la espalda? Nunca lo sabremos, porque, como es tradición en estos casos, la Secretaría de Cultura se limitó a decir: “No hay declaraciones“. Clásico.

Los visitantes, por su parte, reaccionaron con la misma sorpresa que si les hubieran dicho que el metro llegaría a tiempo. “Mira, aquí estaba Felipe Calderón y ya lo quitaron“, comentaron unos, como si estuvieran viendo un episodio de ¿Dónde quedó la estatua?. Y así, entre risas y fotos para el Instagram, la caída de un expresidente se convirtió en el espectáculo más entretenido del día.

¿Moraleja? En México, hasta los árboles tienen opinión política. Y si no te portas bien, te tumban del pedestal… literalmente.

¿Te divirtió esta noticia? Compártela en tus redes y descubre más historias absurdas de la vida pública aquí. ¡Porque la realidad siempre supera a la ficción!

Continuar Leyendo

Nacional

Explosión en Tultepec por presunto polvorín clandestino

Una detonación sacude un barrio, autoridades actúan para evitar más riesgos.

Publicado

en

Por

Una Comunidad Conmocionada, Pero Unida ante la Emergencia

¡Hola, guerreros de la vida! Hoy quiero compartirles una historia que, aunque nace de un momento difícil, nos recuerda el poder de la resiliencia y la acción rápida. En el Barrio Santa Isabel, en Tultepec, una fuerte explosión sacudió la tranquilidad de sus habitantes, pero también despertó la solidaridad y la respuesta inmediata de quienes protegen nuestra seguridad.

Según testigos, el estruendo se escuchó a varias cuadras a la redonda, dejando a muchos vecinos impactados. Sin embargo, aquí está la buena noticia: no se reportaron personas lesionadas. ¡Un verdadero milagro! Esto nos enseña que, incluso en situaciones críticas, hay motivos para agradecer y actuar con esperanza.

La Fuerza de la Comunidad y las Autoridades

En cuestión de minutos, Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal llegaron al lugar para acordonar la zona y realizar labores de inspección. ¿Sabían qué es lo más inspirador? La coordinación entre estos equipos demuestra que, cuando trabajamos juntos, podemos enfrentar cualquier desafío. ¡Bravo por estos héroes anónimos!

Las autoridades sospechan que la explosión pudo deberse a un almacén clandestino de material pirotécnico. Esto nos lleva a reflexionar sobre la importancia de seguir las normas de seguridad. La pirotecnia puede ser parte de nuestras celebraciones, pero siempre debe manejarse con responsabilidad. ¡Aprendamos de esto para prevenir futuros incidentes!

Un Llamado a la Conciencia y la Prevención

Amigos, este incidente no es solo una noticia más; es una oportunidad para crecer. Tultepec es conocido por su tradición pirotécnica, pero hoy nos recuerda que la seguridad debe ir primero. Celebremos la vida, pero hagámoslo con cuidado y respeto por nosotros mismos y por los demás.

Si algo nos deja esta experiencia es que, incluso en momentos de alarma, hay espacio para la gratitud y la mejora. ¡Sigamos adelante con optimismo y compromiso!

¿Te gustaría compartir este mensaje de prevención y resiliencia? Difúndelo en tus redes sociales y ayudemos a crear conciencia. Juntos, podemos transformar los desafíos en oportunidades para un futuro más seguro. ¡Explora más contenido inspirador en nuestro sitio y sigue sumando positividad a tu vida!

Continuar Leyendo

Nacional

La Línea A del Metro y su eterno drama con las lluvias

La Línea A del Metro se convierte en piscina improvisada cada vez que llueve, y los usuarios ya tienen el guion memorizado.

Publicado

en

Por

Cuando la Línea A se convierte en un tour acuático no solicitado

Si pensabas que el Metro de la CDMX era solo un lugar para empujones anónimos y miradas incómodas, bienvenido al capítulo extra donde la Línea A se transforma en una atracción de parque acuático… pero sin el divertimento. Los usuarios de este tramo (Pantitlán-La Paz) ya no saben si llevar su tarjeta de transporte o un chaleco salvavidas, porque cada lluvia convierte las vías en el set de “Titanic: la versión suburbana”.

“Siempre nos bajan”: el estribillo que nadie pidió

Johnatan Guzmán, veterano de 26 años en esta ruta, resume el sentimiento colectivo: “Es el mismo tramo, el mismo caos, la misma caminata bajo la lluvia como si fuéramos extras de ‘The Walking Dead'”. Y no exagera: cuando cierran de Guelatao a La Paz, el plan B es una marcha forzada de hora y media entre charcos y miradas de “sí, ya sé, esto apesta”. Eso sí, se considera afortunado: “Hay quienes pasan más tiempo varados que en una relación tóxica”, dice, refiriéndose a los que viajan hasta Ixtapaluca.

Este miércoles, la Línea A decidió que su servicio era demasiado mainstream y optó por suspender operaciones (por tercera vez en dos meses). Los usuarios, expertos en improvisación, recurrieron a tráileres en la Calzada Ignacio Zaragoza, porque nada dice “transporte eficiente” como subirte a un vehículo que normalmente lleva ganado. ¿El motivo? Las vías, otra vez, jugando al río Bravo.

El ritual de la lluvia: resignación y memes mentales

Estefanía, otra víctima recurrente, ya ni se inmuta: “Te cambia el día, el ánimo y hasta el sistema inmunológico”. Entre charcos invisibles y la adrenalina de ser mujer en una zona insegura, su papá intenta rescatarla… pero hasta eso es misión imposible: “Mejor que se quede en casa. Total, ya tengo práctica en el arte del nado urbano”.

Brandon, otro usuario, señala el elefante en la habitación: “La Calzada Ignacio Zaragoza está más hundida que mis expectativas laborales”. Las vías, obvio, se inundan, y la solución parece ser sacar a todos como si fueran participantes de un reality show. Fernando lo resume con humor negro: “Si no te ha tocado el bautizo de agua y policías, ¿en serio has usado la Línea A?”. Y sí, el ritual incluye rezar para que no llueva, notar esos cinco segundos de retraso que gritan “hoy sí se armó”, y aceptar tu destino con un meme mental.

Mientras las autoridades juegan al “ya lo arreglaremos” (spoiler: no lo arreglan), los usuarios siguen acumulando anécdotas para su stand-up imaginario. Porque en esta ciudad, la resiliencia es el verdadero transporte público.

¿Te identificas con este drama diario? Comparte tu peor experiencia en la Línea A (con hashtag #LíneaAPiscina) y descubre más historias caóticas de movilidad en nuestra sección de “CDMX: supervivencia urbana”.

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día