Conéctate con nosotros

Nacional

Mexicana recibe su segundo avión Embraer en el AIFA

La aerolínea refuerza su flota con tecnología brasileña, acelerando su plan de expansión nacional.

Publicado

en

a las

12:11 am 7 Vistas

¡El futuro de la aviación mexicana está despegando con fuerza!

Este sábado, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue testigo de un momento histórico: la llegada del segundo avión Embraer E-195 E2, una joya de la ingeniería brasileña que se suma a la flota de Mexicana de Aviación. Con matrícula XA-MXB, esta aeronave partió de Manaos a las 09:00 horas y tocó tierra mexicana a las 13:33, marcando un paso más en el ambicioso plan de renovación de la aerolínea.

Un compromiso con la excelencia y la accesibilidad

¿Sabías que este emblemático proyecto incluye 20 aeronaves nuevas? Diez modelos E190-E2 (con capacidad para 108 pasajeros) y diez E195-E2 (132 asientos) están transformando el panorama del transporte aéreo nacional. El primer avión llegó el 1 de julio, recibido por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y este segundo arribo —originalmente programado para el 12 de agosto— ¡se adelantó! Una señal clara de que Mexicana avanza a toda velocidad.

El General Leobardo Ávila Bohórquez, director de la aerolínea, compartió una visión inspiradora: “Nuestro objetivo es conectar a México con servicios seguros, de calidad y precios justos para todos”. ¡Y lo están logrando! Técnicos viajarán pronto a Brasil para recibir el tercer avión, demostrando que cada paso cuenta en esta travesía hacia la excelencia operativa.

El ritual no podía ser más simbólico: autoridades militares y civiles celebraron el arribo con un arco de agua, mientras el avión se prepara para iniciar vuelos comerciales el 12 de septiembre. Cinco aeronaves estarán activas este año, ¡y esto es solo el comienzo!

¿Por qué este hito es tan importante?

Más que máquinas voladoras, estos Embraer representan oportunidades: conectan regiones, generan empleos y democratizan el acceso a viajes eficientes. Mexicana no solo renace; ¡redefine los estándares! Con diseños ecoeficientes y tecnología de punta, cada despegue es un mensaje de innovación y orgullo nacional.

¿Listo para ser parte de esta revolución aérea? Comparte esta noticia y sigue de cerca cómo Mexicana lleva el espíritu de México a nuevas alturas. ¡El cielo es el límite, pero nuestra determinación no tiene fronteras! ✈️🇲🇽 #VuelaMexicana

¿Quieres más contenido como este? Explora nuestras publicaciones sobre aviación y descubre cómo la transformación está en marcha. ¡Comparte la emoción en tus redes y únete a la conversación!

Nacional

Pedro Haces Barba rechaza acusaciones de vínculos con facturación irregular

El diputado niega vínculos con presuntas irregularidades mientras defiende su trayectoria ante acusaciones mediáticas.

Publicado

en

Por

Un llamado a la verdad y la transparencia

En un momento donde la integridad y la ética pública están bajo el microscopio, el diputado federal de Morena y líder de la CATEM, Pedro Haces Barba, alza la voz para desmentir con firmeza las acusaciones que lo vinculan a esquemas de facturación irregular y outsourcing ilegal. Su mensaje es claro: la verdad prevalece sobre los rumores.

La polémica que desató la réplica

Todo comenzó cuando el reconocido columnista Claudio Ochoa Huerta publicó una investigación que señalaba a Haces Barba como figura clave en una supuesta estructura dedicada a prácticas cuestionables. Sin embargo, el diputado respondió con un comunicado contundente: “Estas afirmaciones son falsas y carecen de fundamento”.

Con la fuerza de quien defiende su honor, Haces Barba destacó que su carrera como legislador ha sido “limpia y apegada a la ley”, enfatizando su compromiso con los principios de transparencia y el respeto a los trabajadores. ¿Su llamado? A un periodismo riguroso que no se base en especulaciones.

“Las mentiras no se vuelven verdades por repetirlas”, declaró, subrayando que no formará parte de juegos políticos ni permitirá que su nombre sea manchado sin pruebas. Su postura es un recordatorio poderoso: en la era de la desinformación, la veracidad es más crucial que nunca.

Un mensaje para reflexionar

Más allá de la controversia, este caso invita a cuestionar cómo se construyen las narrativas públicas. ¿Estamos priorizando el clickbait sobre el rigor? Haces Barba no solo defiende su reputación, sino que aboga por un diálogo basado en hechos verificables. Su trayectoria, dice, habla por sí misma: décadas luchando por los derechos laborales y contra el outsourcing abusivo.

En un mundo donde las acusaciones vuelan más rápido que las aclaraciones, su postura es un llamado a la responsabilidad colectiva. ¿Y tú? ¿Qué lado de la historia eliges creer: el de los señalamientos o el de los argumentos respaldados por acciones concretas?

¡Comparte esta nota y únete a la conversación sobre transparencia y ética pública! ¿Quieres profundizar en temas similares? Explora más contenido sobre política con integridad en nuestro portal.

#VerdadPrimero #Transparencia #LiderazgoÉtico

Continuar Leyendo

Nacional

La Casa de la Mujer en Tepito rompe récords con miles atendidas

Un refugio que va más allá de lo básico: cómo este espacio está cambiando vidas con apoyo integral.

Publicado

en

Por

Cuando un espacio se convierte en salvavidas (y también en salon de belleza)

Imagina un lugar donde te escuchen, te ayuden a pelear contra el sistema *y* de paso te arreglen las cejas. No, no es el sueño húmedo de una influencer wellness, es la Casa de la Mujer en Tepito, que bajo esta administración ha atendido a 2,837 mujeres (y contando). ¿La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presumiéndolo como si fuera el backstage de un concierto de Taylor Swift? Claro, pero con datos que impresionan más que un outfit de Met Gala.

Lo que ofrece (y por qué debería ser trending topic)

Aquí no solo dan atención psicológica (urgente en esta era de dating apps tóxicas), sino que mezclan lo práctico con lo terapéutico: desde salud bucal hasta laminado de cejas gratis. Sí, leíste bien: *terapia y estética*, porque luchar contra el patriarcado no significa descuidar el glow-up. La alcaldía lo llama “espacio integral”; nosotras lo llamamos “el Oxxo de los milagros para mujeres”.

Rojo de la Vega —que parece estar en modo “transformé este lugar abandonado en un hub feminista”— recalca que el sitio está “vivo y abierto todos los días”. Traducción: no es esos proyectos que solo brillan en el informe anual y luego desaparecen como los NFT.

El combo jurídico-emocional (más efectivo que el té de manzanilla)

Con el programa Reacción Violeta (nombre que suena a banda de punk pero es 100% serious business), han logrado:

  • 552 atenciones legales (para que los agresores aprendan lo que es el *find out* después del *fuck around*).
  • 22 tipos tras las rejas (bien merecido, como los finales de *Law & Order*).
  • 316 terapias psicológicas (porque el “ya superalo” de la tía no cuenta como ayuda profesional).

Y ojo: 110 carpetas judicializadas no son estadísticas, son señales de que alguien está tomando en serio el “ya no estamos para dramas”.

¿La mejor parte? Todo es gratis. En tiempos donde hasta respirar cuesta, esto debería ser viral en TikTok.

El llamado (no, no es otro reel de motivación)

Si conoces a alguien que necesite desde un consejo legal hasta un día de spa *sin culpa*, comparte este artículo. Porque espacios como este —que combinan apoyo real con servicios que parecen de lujo— merecen más spotlight que los selfies de celebridades. ¿Qué sigue? Quizá talleres de cómo bloquear ex tóxicos mientras te hacen manicura. Soñar no cuesta nada.

¿Te gustó? Difunde en tus redes y sigue explorando cómo iniciativas así están cambiando las reglas del juego. #NoEsSoloUnHashtag

Continuar Leyendo

Nacional

Tijuana implementa plan estratégico para fortalecer la seguridad pública

El alcalde impulsa un modelo integral con tecnología y colaboración ciudadana para reforzar la confianza en las autoridades.

Publicado

en

Por

Plan Estratégico Tijuana Segura: Un enfoque integral para la seguridad

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, lideró el lanzamiento de la subestrategia de proximidad y prevención del delito, un componente clave del Plan Estratégico Tijuana Segura. Este modelo combina innovación tecnológica, operativos coordinados y participación comunitaria para fortalecer la confianza en la Policía Municipal y abordar las necesidades prioritarias de los habitantes.

Coordinación y participación ciudadana como pilares

El alcalde activó el primer Comité de Seguridad Ciudadana en la Delegación Centro, el primero de 183 que se implementarán en las nueve demarcaciones de la ciudad. Burgueño enfatizó que estos comités operarán bajo un esquema de comunicación permanente con la población, asegurando que las voces de los tijuanenses sean escuchadas y atendidas.

“La seguridad no se decreta; se construye escuchando a la gente y trabajando en equipo con todos los niveles de gobierno. Nadie está solo en esta misión”, declaró el mandatario durante el evento.

La estrategia Tijuana Segura incluye evaluaciones mensuales, la participación activa de fuerzas armadas y autoridades estatales, así como el uso de escuelas como centros de actividades de proximidad para fomentar la confianza entre autoridades y comunidad.

Refuerzo tecnológico y operativo

Entre las medidas destacadas se encuentran:

  • La incorporación de 431 nuevas patrullas para ampliar la cobertura policial.
  • La expansión del sistema de videovigilancia, que superará las 6,000 cámaras en puntos estratégicos.
  • Capacitación continua para los agentes, garantizando un servicio profesional y con enfoque humano.

Burgueño Ruiz reiteró que la seguridad requiere coordinación entre los tres órdenes de gobierno, alineándose con la estrategia nacional liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilar Ávila. “Tijuana es prioridad en la agenda de seguridad nacional, y cumpliremos con este compromiso”, afirmó.

Cero tolerancia a la corrupción

Durante el acto, el alcalde instruyó a los mandos policiales a responder con prontitud a las demandas ciudadanas y aplicar medidas contundentes contra la delincuencia. Advirtió que cualquier funcionario que incumpla será removido: “La seguridad se basa en justicia y participación. Quien no comparta esta visión, no tiene lugar aquí”.

Este plan representa un esfuerzo sin precedentes para transformar a Tijuana en un modelo de seguridad colaborativa, donde tecnología, transparencia y trabajo comunitario son ejes fundamentales.

¿Te interesa conocer más sobre iniciativas de seguridad pública? Comparte esta información en tus redes sociales y descubre otros proyectos similares en nuestra plataforma.

Continuar Leyendo
Anuncio

Lo mas visto del día