Conéctate con nosotros

Nacional

Joven muere tras cirugía estética por perforación de pulmón e hígado

Tragedia en quirófano: una joven pierde la vida por complicaciones en un procedimiento de belleza.

Publicado

en

a las

3:36 pm 26 Vistas

Una tragedia que nadie pidió en el menú de belleza

Ah, Monterrey, la ciudad donde el progreso y los rascacielos médicos prometen transformarte en la mejor versión de ti misma… hasta que te convierten en un trágico titular. Jaqueline Yamileth Briones, una joven de 25 años originaria de Saltillo, Coahuila, viajó con la inocente ilusión de esculpir su silueta mediante una liposucción. Spoiler: terminó esculpiendo su propio epitafio.

El Edificio Médico de Especialistas, ubicado en la exclusiva zona de El Obispado (porque nada dice “lujo” como morir en un lugar con nombre de jerarquía eclesiástica), fue el escenario de este desastre. A las 22:00 horas, mientras algunos disfrutaban de una cena, Jaqueline sufrió complicaciones que la llevaron directo al Hospital Universitario. ¿El diagnóstico? Una perforación de pulmón e hígado digna de un juego de dardos, pero con bisturí. Eso sí, los médicos intentaron resucitarla… como quien intenta arreglar un celular mojado con arroz.

La autopsia: cuando la realidad supera el horror

La Fiscalía General de Justicia, en su infinita generosidad, confirmó lo obvio: Jaqueline murió por lesiones intratorácicas e intraabdominales. O sea, alguien jugó a ser Picassso con sus órganos. ¿El instrumento? Un “objeto punzante”, porque llamarlo bisturí sería admitir que alguien cometió un error. Pero tranquilos, no fue un feminicidio (la fiscalía lo aclaró, por si alguien pensaba que la misoginia tenía algo que ver).

Mientras los peritos interrogaban a los médicos (que seguramente sudaban más que Jaqueline en la mesa de operaciones), se supo que la joven presentó hemorragias durante el procedimiento. ¿Alarmas? Ninguna. ¿Emergencia declarada? Tampoco. Solo el clásico “la llevamos al hospital cuando ya era tarde”, como esos repartidores que te avisan que pasaron por tu casa cuando ya te fuiste.

Y así, entre negligencias y órganos perforados, Jaqueline se convirtió en otra estadística de las cirugías estéticas malogradas. Porque en un mundo obsesionado con el físico, a veces el precio de la belleza no es solo monetario… es literalmente la vida.

¿Te indignó esta noticia? Compártela en tus redes y recuerda: la próxima vez que pienses en un “cambio estético”, quizá valga la pena preguntarte si tu médico sabe la diferencia entre una liposucción y un apuñalamiento.

Nacional

Aeronave sufre accidente en Cuernavaca durante vuelo de adiestramiento

Un vuelo de entrenamiento termina en emergencia, pero sin víctimas fatales.

Publicado

en

Por

Un incidente que demuestra la importancia de la preparación

La vida nos recuerda que incluso en los momentos más desafiantes, hay oportunidades para aprender y crecer. Este 16 de agosto, en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, un avión Cessna 150 con matrícula XB-JNK experimentó un incidente durante su aterrizaje, pero gracias a la rápida acción de los equipos de emergencia, lo que pudo ser una tragedia se convirtió en una lección de resiliencia.

La respuesta inmediata marca la diferencia

A las 15:10 horas, mientras la aeronave del Centro de Adiestramiento Aeronáutico Profesional tocaba la pista 21, ocurrió lo inesperado. Sin embargo, aquí está lo que realmente importa: no hubo pérdidas humanas. Los ocupantes sufrieron quemaduras de primero y segundo grado, pero fueron trasladados de inmediato a un centro médico cercano, demostrando que los protocolos de seguridad funcionan.

El Grupo Aeroportuario Marina actuó con precisión, movilizando a su personal para brindar servicios de emergencia y asegurando que todo se realizara conforme a los estándares establecidos. Esto nos recuerda que, en la aviación como en la vida, la preparación y la calma son clave para superar cualquier obstáculo.

Ahora, las investigaciones correspondientes están en marcha, y cada detalle analizado será un paso más hacia la mejora continua. Porque cada desafío, por pequeño o grande que sea, es una oportunidad para elevar nuestros estándares y seguir avanzando.

¿Te gustaría conocer más sobre cómo los protocolos de seguridad salvan vidas? Comparte esta historia y celebremos juntos la importancia de la prevención y la acción rápida. ¡Explora más contenido inspirador sobre superación y seguridad!

Continuar Leyendo

Nacional

Tribunal revoca constancia a magistrado por conflicto de intereses conyugal

Un magistrado pierde su triunfo electoral por un “pequeño” detalle: estar casado con una consejera del órgano electoral.

Publicado

en

Por

El amor (y el parentesco) lo complican todo

En un giro que nadie vio venir (bueno, quizá todos menos el interesado), el Tribunal Electoral de Veracruz decidió que Jonathan Máximo Lozano Ordóñez no podía ser magistrado electo. ¿La razón? Un insignificante detalle: su esposa, María Fernanda Sánchez Rubio, es consejera del mismo organismo que organizó la elección. Vaya coincidencia, ¿no?

Así que, en lugar de celebrar su victoria con champán, el abogado recibió una revocación de constancia de mayoría por ese conflicto de intereses tan íntimo como inconveniente. Porque claro, ¿quién iba a sospechar que tener a tu cónyuge en el equipo electoral podría generar algún sesgo?

La democracia es bella… hasta que revisas las reglas

El tribunal, con dos votos a favor y uno en contra (siempre hay un alma rebelde), decidió que Adriana Morales García, la segunda más votada con 234 mil votos, era la opción más “neutral”. Aunque, seamos honestos, ¿alguien cree que en política existe la neutralidad? Pero bueno, seguiremos el juego.

Lo más irónico es que, aunque hubo irregularidades en el conteo, el tribunal no anuló la elección. Solo revocó el triunfo del esposo de la consejera. Porque, claro, ¿para qué invalidar todo el proceso si puedes simplemente cambiar al ganador? Eficiencia pura.

La magistrada Tania Celina Vásquez, en un arrebato de coherencia (o contradicción, quién sabe), votó en contra de la revocación… y también de que el puesto fuera para una mujer. Su argumento: “Alterar las reglas después de los resultados es incongruente”. Vaya, alguien que aún cree en las reglas del juego. Qué adorable.

Mientras tanto, el ahora ex-ganador puede recurrir la decisión ante la Sala Regional del Tribunal Electoral. Porque, obviamente, esto no puede quedar así. ¿O sí?

¿Qué aprendimos hoy? Que en política, el amor puede ser más complicado que un proceso judicial. Y que, a veces, el conflicto de intereses no está en los contratos, sino en la alcoba.

¿Te sorprende esta decisión? Comparte esta joya de ironía institucional y descubre más historias donde la realidad supera al sarcasmo. #JusticiaConAromaADrama

Continuar Leyendo

Nacional

Detienen a cuatros asaltantes de tienda mediante cerco virtual en Coyoacán

La tecnología de vigilancia fue clave para la rápida captura de los sospechosos tras el atraco.

Publicado

en

Por

Capturan a presuntos responsables de robo en tienda de conveniencia

Un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Centro de Comando y Control (C2) permitió la detención de tres hombres y una mujer acusados de asaltar un establecimiento comercial en la alcaldía Coyoacán. Los hechos ocurrieron en la colonia Pedregal de Santa Úrsula, donde los implicados sustrajeron mercancía y dinero bajo amenaza con arma de fuego.

Detalles del operativo policial

Según el reporte oficial, los sospechosos ingresaron al local ubicado en Avenida Santa Úrsula y calle San Gabino, donde intimidaron al dueño con una pistola para llevarse cinco botellas de licor, cajetillas de cigarros y efectivo en efectivo. La rápida activación del cerco virtual mediante el sistema de videovigilancia permitió rastrear su huida en un vehículo blanco.

Los monitoristas del C2 identificaron la ruta de escape por la Calzada México-Xochimilco, coordinando con unidades terrestres que interceptaron el auto cerca de Calzada de Tlalpan. Durante la revisión, se aseguraron:

  • El arma utilizada en el robo (con seis cartuchos)
  • El dinero sustraído
  • Los productos robados

La eficacia del protocolo demostró la importancia de la integración tecnológica en labores de seguridad pública. Las cámaras estratégicamente ubicadas proporcionaron imágenes clave para la identificación y seguimiento en tiempo real.

Proceso legal y medidas preventivas

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar responsabilidades penales. Autoridades recomiendan a comerciantes:

  • Mantener actualizados los sistemas de videovigilancia
  • Registrar seriales de productos de alto valor
  • Reportar inmediatamente incidentes al 911

Este caso resalta cómo la colaboración ciudadana y la inteligencia policial pueden optimizar los tiempos de respuesta ante delitos de impacto social.

¿Te resultó útil esta información? Compártela en tus redes sociales para mantener informada a tu comunidad sobre medidas de seguridad. Visita nuestra sección de Noticias de Seguridad para más casos relevantes.

Continuar Leyendo
Anuncio

Lo mas visto del día