Nacional
Hallan restos de joven colombiano en ex campamento migrante de CDMX
Una búsqueda desesperada termina en tragedia cuando hallan los restos de un joven colombiano en un lugar inesperado.

La macabra ironía de la “hospitalidad” migratoria
Joan Esneyder Góngora Huertas, un colombiano de 18 años (sí, justo la edad en que uno sueña con aventuras, no con fosas), se convirtió en el protagonista involuntario de un guion surrealista: asesinado y enterrado en lo que hasta hace un mes era el “encantador” campamento de migrantes del Eje Central Lázaro Cárdenas. ¿Qué mejor símbolo del “sueño americano” truncado que una fosa junto a una central camionera?
El (des)protocolo de búsqueda
Los padres, en un arranque de optimismo patrio, denunciaron su desaparición en febrero. La ficha policial lo ubicaba por última vez en Ecatepec (porque ¿qué podría salir mal ahí?), tras una discusión familiar. Pero oh sorpresa, pistas de conocidos los llevaron a la Fiscalía de Personas Desaparecidas de CDMX, porque al parecer el chico había decidido “hacer turismo” en el campamento. Por supuesto, ningún migrante mentiría sobre eso, ¿verdad?
El premio gordo llegó con una llamada anónima: “Felicidades, su hijo está muerto y enterrado aquí”. El padre, convertido en arqueólogo amateur, excavó personalmente cerca de la Central del Norte (porque las autoridades estaban ocupadas… ¿organizando un concurso de papeleo?). Spoiler: no encontró nada. Las autoridades, en un gesto de eficiencia burocrática, esperaron meses antes de excavar… justo después de limpiar el área y reubicar a todos. ¡Timing perfecto!
Finalmente, este viernes, los peritos jugaron a “buscar el cadáver” y hallaron los restos de Joan y otro individuo sin identificar (porque en México hasta en la muerte hay desconocidos de relleno). La Fiscalía confirmó el sábado lo que todos sabían: otro caso “resuelto” gracias a la magia de la procrastinación institucional.
¿Te indigna esta historia? Compártela y sigue explorando cómo el sistema sigue fallando a los más vulnerables. #JusticiaParaJoan
Nacional
La Fiscalía busca pistas entre plumas y huesos de pollo
La justicia estatal actúa tras una serie de ataques que dejaron más que pollo asado en el menú del crimen.

Operativo en Santa Catarina: ¿Vándalos o críticos gastronómicos?
Ah, Santa Catarina, ese rincón de Nuevo León donde el crimen y el pollo frito se mezclan en un guiso tan surrealista que hasta Tarantino lo rechazaría por “demasiado exagerado”. Resulta que, tras una ola de actos vandálicos contra sucursales de El Pollo Loco (sí, el mismo que nos vende alitas con promesas de felicidad), la Fiscalía General decidió que era hora de jugar a las escondidillas en una casita de la Colonia Las Sombrillas. Porque, claro, ¿qué mejor escondite para un vándalo que un lugar cuyo nombre suena a decoración de telenovela?
El despliegue: entre peritos y migajas de pollo
Según testigos (o sea, alguien que pasaba por ahí y tuvo el privilegio de ver el espectáculo), el operativo comenzó a las 6:00 AM, hora en que cualquier persona normal está durmiendo o preguntándose por qué sigue existiendo el horario matutino. Los agentes ministeriales, con la solemnidad de un funeral y la precisión de un chef buscando el hueso en una alita, cercaron la zona mientras peritos rastreaban indicios. ¿Evidencias? Quizás una pluma rebelde, un recibo de salsa extra o, con suerte, un manual titulado “Cómo incendiar un local de comida rápida y no morir en el intento”.
Lo más gracioso (o trágico, depende del humor que tengas) es que los ataques se concentraron en Apodaca, municipio que ahora compite por el título de “Lugar donde el pollo no solo se come, sino que también arde”. La fuente anónima (que seguramente es el mismo tipo que vende chismes en la tienda de la esquina) aseguró que todo está relacionado. ¿Con qué? Nadie lo sabe, pero suena bien decir que hay una conspiración. ¿Motivo? Tal vez alguien se indigestó con un combo familiar y juró venganza. La autoridad, en su eterno misterio, solo confirmó que el show continuaría hasta las 8:00 AM, porque a esa hora ya hay que desayunar… preferiblemente en otro restaurante.
¿Moraleja? Si vas a vandalizar una cadena de pollo, al menos deja un cupón de descuento como evidencia. La fiscalía lo agradecerá.
¿Te divirtió esta nota? Compártela en redes sociales y sigue explorando más historias donde el crimen y lo absurdo se dan la mano. Eso sí, evita los locales de comida rápida… por si acaso.
Nacional
Choix vive otra jornada violenta con arsenal asegurado
Las autoridades hallaron un arsenal escondido en plena zona de conflicto, donde la paz brilla por su ausencia.

Choix, Sinaloa: donde las camionetas blindadas son más comunes que los árboles
En la pintoresca zona serrana de Choix—un lugar tan tranquilo que los vecinos confunden los disparos con fuegos artificiales—las fuerzas federales decidieron jugar a las escondidillas con un par de vehículos. Dos camionetas, una de ellas con más blindaje que el ego de un político, fueron aseguradas en una vivienda del poblado de Bacayopa. ¿Qué mejor lugar para guardar un arsenal que en casa, como si fueran los adornos de Navidad?
Armas, cartuchos y un toque de ironía
Entre los tesoros descubiertos: una Dodge Ram Hemi color café (elegante para ir al supermercado, ¿no?) y una Chevrolet Cheyene, ambas acompañadas de armas y cartuchos útiles para fusiles AK-47. Porque, claro, en Bacayopa la prioridad no es el agua potable, sino tener munición suficiente para una guerra civil. Vecinos de la zona, expertos en distinguir entre el sonido de un trueno y una ráfaga de balas, reportaron la presencia de hombres armados y disputas violentas. Vamos, un día normal en la sierra.
El gobernador Rubén Rocha Moya, en su afán por normalizar lo anormal, explicó que los enfrentamientos se debieron a la visita no tan amistosa de un grupo de Chihuahua. ¿Turismo violento? ¿Intercambio cultural con balazos? Lo cierto es que, además de enviar fuerzas federales, el gobierno repartió apoyos alimentarios. Porque nada calma más los ánimos que una despensa después de una balacera.
Mientras tanto, el ejército sigue con sus operativos, porque en Choix la seguridad es como un juego de whac-a-mole: cada vez que aplastas un problema, surge otro. Y así, entre blindados y balas, la vida sigue en este rincón de Sinaloa donde la adrenalina está incluida en el costo de vida.
¿Te sorprende? Comparte esta joya de realidad sinaloense y descubre más historias donde la ficción palidece ante la noticia.
Nacional
Claudia Sheinbaum impulsa 100 mil empleos con Ferias Nacionales
Una iniciativa sin precedentes para conectar talento con oportunidades en todo el país.

¡El Futuro del Empleo en México Está Aquí!
¿Listo para transformar tu vida profesional? Claudia Sheinbaum, con una visión clara y acciones contundentes, acaba de anunciar una revolución laboral que cambiará el juego: 100,000 vacantes adicionales disponibles este año a través de las Ferias Nacionales de Empleo y el Portal del Empleo. ¡Sí, leíste bien! Esta es tu oportunidad para dar el salto que mereces, ya sea como gerente, profesional o técnico especializado.
Conectando Talentos con Oportunidades Reales
Imagínate caminar hacia un espacio donde las empresas te buscan a ti. Las Ferias no son solo eventos; son puertas abiertas al crecimiento. La Secretaría del Trabajo (STPS) está rompiendo barreras: desde entrevistas preorganizadas hasta orientación personalizada. “No esperes a que el éxito llegue, ve y tómalo”, es el mensaje detrás de esta iniciativa. Y no es solo un día: ¡400 eventos en todo el país durante el año!
Marath Bolaños López, secretario de Trabajo, reveló que la cuarta edición de las Ferias Nacionales será el 9 de junio, pero el impulso no para ahí. Con aliados como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), cada vacante se convierte en una historia de éxito potencial. ¿La clave? Actuar con decisión.
Este esfuerzo es parte del Plan México, una estrategia que demuestra que el crecimiento económico y el desarrollo humano van de la mano. Sheinbaum lo dijo claro: “Queremos 100 mil oportunidades más que cambien vidas”. ¿Será una de ellas la tuya?
Tu Momento es Ahora: Cómo Participar
No dejes que la duda te paralice. Regístrate en el Portal del Empleo, prepárate para las Ferias y lleva tu CV actualizado. Las empresas ya están inscritas buscando talento como el tuyo. ¿Qué te detiene? El único error es no intentarlo.
¡Comparte esta noticia! Tal vez alguien en tu red está esperando esta señal. Juntos, podemos construir un México donde nadie se quede atrás. ¿Listo para ser parte del cambio? Explora más oportunidades en nuestras notas relacionadas y #HazQueSuceda.
Porque el empleo digno no es un privilegio, es un derecho que estamos haciendo realidad.
¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? ¡Tu futuro profesional empieza hoy!
-
Internacionalhace 23 horas
El Vaticano cierra la Capilla Sixtina para preparar el Cónclave
-
Tecnologíahace 23 horas
IECM sanciona perfiles de TikTok por violencia política de género
-
Espectáculoshace 19 horas
María Becerra supera un embarazo ectópico con atención médica oportuna
-
Espectáculoshace 21 horas
Kendrick Lamar lidera las nominaciones a los American Music Awards 2025
-
Tecnologíahace 24 horas
México paga más por la Nintendo Switch 2 que otros países
-
Espectáculoshace 19 horas
Majo Aguilar considera un dueto con su primo Emiliano en el rap
-
Nacionalhace 15 horas
El INE garantiza elecciones limpias al investigar candidatos con antecedentes
-
Nacionalhace 19 horas
Cómo evitar las estafas telefónicas desde números internacionales