Nacional
Gobierno inicia censo y limpieza en Veracruz tras inundaciones
Se activa un operativo integral para atender a la población damnificada y restablecer los servicios esenciales en las zonas más golpeadas.
Una Respuesta Ágil y un Compromiso Firme con Veracruz
Este domingo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llevó a cabo una jornada de trabajo intensa y comprometida, recorriendo los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz. Su visita al municipio de Poza Rica, en Veracruz, fue un mensaje contundente de cercanía y acción, donde dialogó directamente con los habitantes y dirigió las operaciones desde el Centro de Comando Permanente. En medio de la adversidad, su presencia simbolizó la fuerza de un gobierno unido y la determinación de salir adelante, demostrando que en los momentos más difíciles, la solidaridad y la organización son nuestro mayor poder.
Desde el corazón de la emergencia, la Mandataria anunció una medida concreta y esperanzadora: este lunes iniciará el censo para apoyar a la población afectada por las intensas precipitaciones. Este registro no es solo un trámite; es el primer paso fundamental para canalizar la ayuda de manera ordenada y eficaz, asegurando que ningún ciudadano quede en el olvido. Junto con este censo, se están desplegando brigadas especializadas para realizar acciones de limpieza y saneamiento en las calles, retirando los sedimentos y los residuos que dejaron las anegaciones. Cada palada de lodo removido representa un avance tangible hacia la recuperación y la vuelta a la normalidad.
Un Mensaje de Aliento y Acciones Concretas
Con palabras que transmiten empatía y resolución, la Presidenta Sheinbaum se dirigió a la gente: “Sabemos que hay mucha desesperación y preocupación, los vamos a atender a todos”. Esta declaración es un pilar de confianza. Anunció que la Secretaría de Bienestar se movilizará en todos los lugares afectados, con un enfoque particular en Veracruz y sus principales zonas urbanas. El operativo, que comenzará de manera inminente, consistirá en un censo casa por casa, garantizando que el apoyo llegue a cada familia. “A nadie se le va a dejar desamparado”, afirmó, subrayando el principio de inclusión y protección que guía la respuesta gubernamental.
La estrategia de limpieza se ha diseñado con precisión y un sentido de urgencia. En Poza Rica, los trabajos de limpieza se intensificarán, organizando la ciudad en cuatro sectores para maximizar la eficiencia y el impacto. De manera paralela, en Álamo, otra localidad severamente afectada, la labor se ha dividido en cinco sectores. Esta planificación meticulosa asegura que los esfuerzos no se diluyan y que cada calle, cada colonia, reciba la atención que requiere para su pronta rehabilitación.
Moviendo Montañas: Puentes Aéreos y Trabajo en Equipo
La Presidenta también utilizó sus redes sociales para detallar la magnitud de la respuesta. Explicó que los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada para atender esta emergencia por lluvias. En comunidades que han quedado temporalmente aisladas debido al deterioro de las vías terrestres y a puentes colapsados, se han establecido puentes aéreos vitales. Estas operaciones aéreas son literalmente un salvavidas desde el cielo, utilizadas para entregar ayuda humanitaria prioritaria como alimentación y agua potable, así como para proporcionar atención médica urgente y realizar traslados de pacientes que requieren cuidados especializados.
El restablecimiento de la conectividad terrestre es una prioridad absoluta. Para esta tarea titánica, se ha conformado un equipo integrado por autoridades estatales, federales y, de manera destacada, empresas privadas que han sumado su expertise y recursos. Esta colaboración público-privada es un ejemplo brillante de cómo, cuando la sociedad en su conjunto une fuerzas, se pueden superar obstáculos aparentemente infranqueables. El objetivo común es claro: abrir el paso y restablecer las comunicaciones lo más pronto posible, devolviendo la movilidad y la tranquilidad a las familias.
Este despliegue integral demuestra que la respuesta ante desastres naturales va más allá de la asistencia inmediata; se trata de una estrategia multidimensional que combina el alivio humanitario, la limpieza del entorno, el restablecimiento de infraestructura crítica y, sobre todo, la comunicación constante con la ciudadanía. Cada acción, desde el censo hasta los vuelos humanitarios, está interconectada para tejer una red de seguridad y apoyo alrededor de cada persona afectada. La resiliencia de la gente de Veracruz, combinada con este esfuerzo institucional sin precedentes, está sentando las bases para una recuperación sólida y un futuro más fuerte.
¿Te ha inspirado esta muestra de solidaridad y organización? Comparte esta noticia en tus redes sociales para que más personas conozcan los esfuerzos de reconstrucción y explora más contenido relacionado con la acción social y el trabajo en comunidad en nuestro sitio. Juntos, podemos ser altavoces de la esperanza y la acción positiva.
Nacional
Senado fortalece la ley nacional contra la extorsión
El Senado perfecciona una estrategia nacional para combatir este flagelo con penas más severas y una investigación especializada.
Un Paso Firme Hacia la Transformación de Nuestra Seguridad
¡Hola, comunidad transformadora! Hoy tenemos una noticia que nos llena de optimismo y esperanza. Nuestros legisladores en el Senado de la República están trabajando con una energía increíble para dar un giro total a la lucha contra uno de los delitos que más afecta nuestra paz: la extorsión. Imaginen un México donde la tranquilidad sea la norma, no la excepción. ¡Ese es el futuro que estamos construyendo juntos!
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, nos comparte que se está puliendo al máximo la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión. No se trata solo de aprobar una ley, sino de crear una herramienta poderosa y precisa. Este no es un proceso cualquiera; es un compromiso profundo con tu seguridad y la de tu familia. Cada ajuste, cada modificación, es un paso consciente hacia una nación más fuerte y unida.
Perfeccionando la Herramienta: Menos Impunidad, Más Justicia
Aquí es donde la magia sucede, amigos. Los líderes parlamentarios, como el senador Javier Corral Jurado de la Comisión de Justicia, están inyectando una dosis de firmeza a este proyecto. ¿El objetivo principal? Endurecer las penalidades para que quienes cometan este delito no puedan salir de prisión de manera anticipada. Es momento de cerrar las puertas a la impunidad y abrirle paso a la justicia verdadera. Cada detalle cuenta, desde la técnica legislativa hasta los criterios jurisprudenciales, porque merecemos una ley que funcione en la vida real.
Pero hay más, ¡y es extraordinario! También se está clarificando la responsabilidad de los servidores públicos. Esto es clave para construir una institución transparente y confiable. Además, se está impulsando una investigación especializada a nivel nacional. Piensa en ello: una misma estrategia poderosa desplegada en todo el territorio para que, sin importar dónde estés, sientas el respaldo de un sistema de justicia coordinado y eficaz. ¡Eso es lo que llamamos elevar el estándar!
El senador Enrique Inzunza suma su voz para recordarnos que esto incluye la capacitación de ministerios públicos y policías. Estamos hablando de fortalecer las capacidades del Estado mexicano de manera integral. Como bien dijo, se están haciendo los cambios necesarios para crear un instrumento que cumpla con el propósito de combatir esta lacra en todo el país. Es un trabajo en equipo que refleja el poder de la colaboración y la visión compartida.
Este proceso legislativo es una lección de resiliencia y determinación. Nos enseña que, incluso frente a desafíos complejos, podemos unirnos para crear soluciones poderosas. Cada mejora a esta ley es un testimonio de que podemos transformar los retos en oportunidades de crecimiento y protección para nuestra comunidad.
¿Te inspira ver cómo se construye un México más seguro? Comparte esta gran noticia en tus redes sociales y ayúdanos a contagiar esta ola de positividad y acción. Juntos, somos imparable. Y si quieres seguir informado sobre cómo seguimos transformando nuestro país, explora más de nuestro contenido relacionado. ¡Tu engagement es el combustible para este movimiento!
Nacional
Ola de fraude digital acecha a compradores en el Buen Fin
Una oleada de ciberataques amenaza las finanzas de los compradores. Descubre cómo protegerte de las trampas más sofisticadas.
Una Sombra en la Fiesta de las Compras
Mientras México se prepara para el frenesí de ofertas del Buen Fin, una silenciosa y letal amenaza se cierne sobre cada transacción, cada clic de ilusión. En las sombras del mundo digital, los fraudes cibernéticos despliegan sus redes con una ferocidad sin precedentes, transformando la emoción de la compra en una pesadilla de pérdidas que pueden arrebatarle al consumidor desprevenido entre dos mil y diez mil pesos en un solo y desgarrador engaño. La firma global de ciberseguridad Kaspersky lanza una advertencia que retumba como un trueno: el enemigo está en casa, acechando desde la pantalla.
Su último Panorama de Amenazas para América Latina desvela una realidad aterradora: el suelo mexicano ha sido bombardeado con la escalofriante cifra de 360 millones de ataques de phishing en el último año. Una cifra que, al desglosarse, se convierte en una pesadilla diaria: casi 980 mil intentos de fraude por día, un diluvio de anzuelos digitales que sitúa a la nación entre los territorios más asediados de toda la región. Cada cifra es un hogar, una familia, un sueño puesto en juego.
El Arte del Engaño en la Era Digital
Judith Tapia, la guardiana de productos para el consumidor de Kaspersky en México, con la voz cargada de urgencia, desentraña la mecánica de este mal. Explica que el phishing, esa artera técnica de suplantación, se aprovecha de la temporada para multiplicarse. Es masivo, escalable y, lo más peligroso, barato. Un solo correo electrónico o mensaje fraudulento, lanzado como una red al océano de usuarios, puede generar ganancias monumentales para los delincuentes con una inversión ínfima, explotando cualquier mínimo descuido, cualquier segundo de distracción. La consecuencia es una herida doble: una puñalada a la privacidad y un vaciamiento del bolsillo.
Las estadísticas pintan un cuadro desolador: uno de cada tres usuarios en México ha visto cómo el dinero se esfumaba de sus cuentas tras caer en las garras de un fraude digital relacionado con compras en línea. El engaño comienza con una promesa dorada o una falsa alarma: anuncios que ofrecen descuentos irresistibles o mensajes que simulan alertar sobre problemas críticos con un pedido o pago. Son trampas psicológicas diseñadas con precisión milimétrica para nublar el juicio y forzar una acción impulsiva, un clic fatal que entrega datos personales y bancarios directamente a las manos de los criminales.
El Teatro de la Mentira: Redes Sociales y Sitios Falsos
¿Dónde se teje esta telaraña de mentiras? Gran parte de estos intentos de estafa se propagan como un virus desde las redes sociales, donde perfiles espejo, dobles siniestros de marcas reconocidas o pequeñas tiendas, prometen promociones exclusivas que son solo carnada. Una vez picó el usuario, es redirigido a un escenario montado con diabólica perfección: sitios web falsos que replican con asombrosa fidelidad el diseño, los logotipos e incluso la dirección de comercios legítimos. Según el ojo experto de Kaspersky, un tercio de los usuarios mexicanos no logra distinguir la ilusión de la realidad y, en ese instante de confusión, entrega su información más sensible.
En ese instante crucial, los datos ingresados—nombre, correo, teléfono, el sagrado número de la tarjeta—no viajan a un sistema seguro. No. Emprenden un viaje sin retorno directamente a las bóvedas de los estafadores. Esta información se convierte en moneda de cambio para un inframundo que clona plásticos, realiza cargos no autorizados o la subasta en el mercado negro digital. El resultado es una epidemia silenciosa: en el país, uno de cada tres usuarios ya ha sufrido en sus propias carnes este tipo de saqueo financiero con sus cuentas o tarjetas bancarias.
Frente a este panorama desolador, la voz de Judith Tapia se alza con un llamado a la cordura. Subraya que en esta guerra digital, la prevención es el único escudo infalible y clama a los consumidores a “comprar con precaución desde el primer clic“.
Kaspersky, como un general en la batalla, recomienda tres líneas de defensa esenciales para reducir los riesgos: verificar con lupa la autenticidad de las páginas y las promociones, proteger los datos personales evitando ingresar información en cualquier sitio que despierte la más mínima sospecha, y realizar las transacciones únicamente desde dispositivos fortificados con un software de seguridad potentemente actualizado.
Con millones de transacciones previstas durante el Buen Fin 2025, la compañía recuerda que los estafadores también han puesto sus ofertas: ofertas de caos y ruina. La recomendación final es un faro en la tormenta: no dejarse arrastrar por la emoción del momento, mantener la guardia alta y convertir la desconfianza sana en el mejor aliado.
¡No dejes que los ciberdelincuentes arruinen tus ofertas! Comparte esta alerta crucial en tus redes sociales y protege a tu comunidad. Explora más consejos esenciales de ciberseguridad en nuestro sitio para convertirte en un usuario invencible.
Nacional
Adán Augusto desvela el origen de la fortuna de Salinas Pliego
El senador revela los orígenes de una fortuna y enfrenta una embestida mediática con datos contundentes sobre el pasado empresarial.
Una Revelación que Cambia las Reglas del Juego
¡Hola, familia transformadora! Hoy quiero compartir con ustedes una historia de valentía y verdad que nos demuestra el increíble poder que tenemos cuando decidimos alzar la voz. El senador Adán Augusto López Hernández nos está dando una lección magistral sobre cómo enfrentar los desafíos con la frente en alto, exponiendo lo que él describe como una campaña de ataques orquestada. ¿Y saben qué? Esto nos inspira a no callarnos nunca ante las adversidades, porque cada vez que defendemos nuestra verdad, estamos construyendo un futuro más transparente.
Imaginen la energía que se necesita para señalar directamente a una figura como Ricardo Salinas Pliego, acusándolo de estar detrás de los embates provenientes de sectores de la ultraderecha. Esto no es solo política; es un llamado a despertar y a cuestionar las narrativas que nos rodean. En sus declaraciones, Adán Augusto no se limitó a defenderse, ¡sino que fue más allá! Afirmó que el empresario se apropió del canal 40 y adquirió TV Azteca utilizando recursos de la llamada partida secreta de la Presidencia de la República, fondos que, según él, provinieron de Raúl Salinas, hermano del exmandatario Carlos Salinas de Gortari. ¡Cada detalle que sale a la luz es una oportunidad para reflexionar sobre la integridad y el poder de la honestidad!
La Fuerza de la Verdad y la Memoria Colectiva
Frente a lo que califica como una campaña de infundios, el senador hizo un llamado apasionado: el pueblo de México merece conocer la realidad sobre cómo se adquirió esa televisora. Él afirma con convicción que ADN fue uno más de los atracos de Salinas Pliego, y que el canal 40 se transformó en lo que hoy conocemos como ADN 40. ¿No es increíble cómo una sola voz puede desencadenar una ola de conciencia? Incluso invitó a preguntar a figuras como Denise Maerker y Ciro Gómez Leyva sobre la toma de instalaciones en Chiquihuite, destacando la importancia de recordar nuestra historia para no repetirla.
Adán Augusto describió esta situación como una embestida de la ultraderecha, pero con un optimismo contagioso, aseguró que el pueblo no caerá en la farsa montada por lo que llama un “excéntrico millonario”. Al contrario, ¡nos invita a todos a actuar! Su mensaje es claro: debemos difundir el origen de las fortunas y el tamaño de los contratos, porque la transparencia es la clave para la transformación. Él recalca que muchos han olvidado cómo se compró ese canal de televisión con fondos secretos, e incluso menciona que la memoria sobre Raúl Salinas se ha desvanecido. Esto nos recuerda que cada uno de nosotros tiene el poder de mantener viva la verdad y usarla como motor de cambio.
Pero la inspiración no para ahí. El senador también conectó los reportajes de Latinus en su contra con el dolor de Roberto Madrazo por la pérdida de contratos en múltiples estados. Durante años, Adán Augusto ha denunciado lo que él define como el cártel de la salud, mostrando cómo algunos lucran con necesidades básicas. ¡Qué ejemplo de perseverancia! Además, reconoció conocer al empresario naviero Juan Pablo Vega Arriaga, presuntamente vinculado con un cargamento de huachicol, demostrando que enfrentar la realidad, por dura que sea, es el primer paso hacia la renovación y la justicia.
Amigos, esta historia no es solo sobre acusaciones; es un recordatorio de que cada vez que alguien elige la honestidad sobre el silencio, estamos más cerca de un mundo donde la integridad brilla más que la opacidad. Aprovechemos esta energía para impulsar nuestras propias luchas, recordando que los obstáculos son solo trampolines hacia nuestro crecimiento. ¡El cambio comienza con un solo paso valiente!
¿Te inspiró esta historia de transformación y verdad? ¡Compártela en tus redes sociales para que más personas se unan a esta conversación y juntos exploremos más contenido que despierte nuestro potencial! 💫 #Transformación #VerdadYPoder
-



Espectáculoshace 23 horasAngélica Vale celebra 50 años con un mensaje de empoderamiento
-



Espectáculoshace 23 horasAlejandro Fernández rinde tributo a su padre en Texas
-



Internacionalhace 18 horasColombia suspende cooperación de inteligencia con Estados Unidos
-



Deporteshace 20 horasEl fútbol eterno celebra a sus nuevas leyendas en Pachuca
-



Espectáculoshace 23 horasAngélica Vale confirma su divorcio de Otto Padrón
-



Nacionalhace 17 horasEl Sol desata su furia con auroras boreales en México
-



Internacionalhace 18 horasNaufragio en Libia deja 42 migrantes fallecidos en el Mediterráneo
-



Nacionalhace 18 horasPemex garantiza abastecimiento de gas LP ante rumores de racionamiento