Nacional
García Harfuch descarta la extinción del Cártel de Sinaloa
El secretario de Seguridad analiza el estado actual del grupo criminal y desmiente rumores de una alianza con su némesis.

El Cártel de Sinaloa: Lejos de ser un recuerdo de narcoseries pasadas
Bueno, pues resulta que el universo de Narcos: México necesita una nueva temporada, porque según el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, la idea de que el Cártel de Sinaloa se haya esfumado es tan realista como pensar que un influencer promociona algo solo porque le gusta. Tras la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, Harfuch salió al quite para aclarar que, aunque el cártel está mermado, de extinto no tiene nada. Básicamente, nos dijo que cancelaron a un personaje principal, pero el spin-off sigue más fuerte que nunca.
En una declaración que mezcla el realismo con un toque de “ya lo sabíamos”, Harfuch explicó: “No, no, el Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha habido varios líderes”. O sea, es como una banda de reggaetón: aunque se vaya el vocalista principal, siempre quedan los coristas y el productor listos para lanzar un nuevo éxito en la cartelera del crimen. Mencionó que la estructura es de ramas y células, con figuras como los hijos del “Chapo” Guzmán, el “Guano” y el “Chapo” Isidro aún en la jugada. Así que, por mucho que el Departamento de Justicia estadounidense se frote las manos, el negocio familiar sigue en pie.
La millonada del Mayo y otras ficciones legales
Luego llegamos al tema de los 15 mil millones de dólares que “El Mayo” prometió pagar como multa. Aquí, Harfuch se puso modo abogado en TikTok y nos soltó la cápsula de realidad: ese número es más un cálculo teórico que un depósito confirmado en PayPal. “Eso no quiere decir que necesariamente vaya a haber ese recurso entregado”, aclaró, recordándonos que la cooperación entre gobiernos es como una relación de Instagram: a veces hay likes y sometimes hay unfollow. Eso sí, dejó caer que si algo de esa lana regresa a México, sería para el beneficio de la gente. Suena bien, aunque suene a final de telenovela donde el villano dona su fortuna a la caridad.
Y hablemos del drama favorito de todos: la supuesta alianza entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Harfuch lo desmintió con la energía de quien ve un rumor falso en Twitter. Dijo que no hay pruebas de esa collab, sino que eran más bien estrategias de marketing del miedo: miembros de Sinaloa queriendo amedrentar y parecer que tenían backup. O sea, puro postureo narca.
Refuerzos, patrullas y la estrategia que “va cambiando”
Para cerrar con algo que suene a acción, el secretario destacó el reforzamiento en la seguridad en Sinaloa. Enviaron 100 patrullas y más personal de Fuerzas Especiales del Ejército y la Marina. Suena impresionante, aunque uno se pregunta si es suficiente para una narconovela que ya lleva décadas al aire. La estrategia, según dijo, es “constante y permanente”, como las actualizaciones de software, pero contra el crimen organizado. Eso sí, reconoció que la situación evoluciona y las tácticas deben adaptarse. Translation: esto es un juego de gato y ratón, pero con más camionetas blindadas.
En resumen, el Cártel de Sinaloa no está muerto, solo está reorganizando su catálogo de streaming. Y nosotros, aquí, comiendo palomitas mientras las autoridades intentan escribir el guion de la cuarta temporada.
¿Te sorprende que el cártel siga operando? Comparte esta nota y etiqueta a quien creas que debería estar al tanto de estas realidades. Explora más contenido sobre seguridad y actualidad nacional en nuestro portal.
Nacional
Ciudadanos de Cuautla exigen paz y fin de la extorsión
La ciudadanía de Morelos alza la voz, vestida de blanco, contra la ola de extorsiones y violencia que los tiene sitiados.

Cuautla se Harta y Sale a las Calles: El Blanco es el Nuevo Grito de Guerra
Imagínense esto: un sábado cualquiera, pero en vez de estar posteando stories desde el brunch, cientos de personas vestidas de blanco tomaron las calles de Cuautla, Morelos. No era un flashmob ni el estreno de una nueva serie de Netflix. Era la realidad, más cruda y menos bingeable, de una comunidad que literalmente ya llegó a su límite con la violencia, las extorsiones y los asesinatos. El outfit monocromático no era una declaración de moda, era un grito silencioso (y no tan silencioso) de paz.
La escena: al menos un millar de personas, convocadas por la Diócesis de Cuernavaca, transformaron la ciudad en un río de globos blancos y frustración contenida. La marcha, que partió de la parroquia de Santa Ana en Cuautlixco, fue el equivalente a ponerle un espejo a las autoridades: “¡Hey, estamos aquí y ya no aguantamos más!”. Los gritos de “¡Justicia!” y “¡Queremos paz!” se mezclaban con cantos religiosos y aplausos, creando una banda sonora surreal para una protesta que era cualquier cosa menos ordinaria.
El Obispo que le Entra al Quite y la Autoridad que Promete (Otra Vez)
Al frente de todo esto, como si fuera el líder de una misión en modo difícil, estaba el obispo Ramón Castro Castro. En declaraciones que son más reales que el filtro de Clarendon, el jerarca católico soltó la perla de que la iniciativa vino del pueblo, de una ciudadanía “cansada, herida, dolida y desilusionada”. Básicamente, el mood general de una generación entera, pero con la added anxiety de que te puedan extorsionar o matar por no pagar ‘derecho de piso’. Sí, ese impuesto ilegal y terrorífico que hace que hasta pagar la renta se sienta light.
El obispo Castro no se anduvo con rodeos: señaló que la extorsión es el pan de cada día y que aquellos que se niegan a pagar terminan asesinados. Su declaración fue tan directa que duele: “la gente ya está ‘hasta acá’ de tener que pagar doble impuesto”. O sea, aparte de pagar sus taxes como ciudadanos responsables, tienen que soltar lana a los criminales so pena de muerte. Un sistema de suscripción del que nadie quiere ser parte, pero que les ha sido impuesto a la fuerza.
“Ojalá que seamos escuchados, sobre todo quienes tienen en su mano la posibilidad de traer esa paz y esa justicia (…) en Cuautla vemos lo que está pasando con la violencia, el derecho de piso; que la gente ya está ‘hasta acá’ de tener que pagar doble impuesto y además si no lo hacen, como hemos visto, son asesinados y eso verdaderamente duele.” – Ramón Castro, Obispo
Del otro lado, las autoridades, en la figura del titular de la Secretaría de Seguridad estatal, Miguel Ángel Urrutia, salieron con el clásico speech de siempre: “se montó un dispositivo de seguridad” para la marcha y ya hay un “operativo especial” en la zona con la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Municipal. También prometieron nuevos arcos de videovigilancia, porque aparentemente más cámaras son la solución mágica a un problema de raíz que es más profundo que un posillo. La gobernadora Margarita González Saravia ordenó estas acciones para “restaurar la confianza”. Spoiler alert: la confianza ciudadana está más rota que el celular de alguien que se cayó en el antro.
El Crimen que Encendió la Mecha: Un Asesinato que Evidencia la Crisis
Para entender el nivel de desesperación, hay que hablar de lo que pasó justo un día antes de la marcha. Carolina Plascencia Carvajal, presidenta suplente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco) y candidata a la presidencia de la organización, fue acribillada a balazos mientras viajaba en su coche. Los agresores, que se movían en una moto y otro vehículo (el clásico modus operandi que ya todos conocemos), la atacaron en el crucero de Puxtla. La ingeniera, originaria de Ayala, murió en el acto.
Este no es un crimen aislado. Es la gota que derramó el vaso en un vaso que ya estaba hasta el tope. Es el segundo asesinato de un miembro clave de Asurco: en febrero de 2022, Francisco Vázquez, miembro del Consejo de Vigilancia, también fue asesinado. Los campesinos y usuarios de la asociación no descartan que el móvil esté relacionado con una disputa por el control de la organización o por el manejo del agua en Tenango, Jantetelco. Porque sí, hasta el agua, ese recurso básico, se ha convertido en un botín sangriento.
La marcha de blanco, por tanto, no fue solo una reacción genérica a la inseguridad. Fue una respuesta específica a una ola de crímenes que ha convertido la vida cotidiana en una pesadilla logística donde salir a la calle, manejar un negocio o incluso participar en asociaciones civiles puede ser una sentencia de muerte. Es el cansancio de una comunidad que está viendo cómo su tejido social se desgarra por la avaricia y la violencia de grupos delictivos.
El mensaje es claro y contundente: Cuautla, y por extensión Morelos, clama por un alto al fuego. La movilización pacífica es el último recurso de una sociedad que se siente abandonada por las instancias de procuración de justicia y que ha decidido, simbólicamente, vestirse de blanco para mostrar su hartazgo y su anhelo de paz. Es una lección de valor cívico en una era donde el miedo quiere ser el narrador principal de nuestras vidas.
¿Y ahora qué? ¿Compartimos esto para que no se quede en el vacío? La visibilidad es el primer paso para la acción. Comparte esta historia, porque el silencio solo le gana al juego a la violencia. Y si te interesa entender más sobre cómo las comunidades se organizan frente a la adversidad, explora nuestro contenido relacionado. La conversación no puede parar.
Nacional
Capturan en Paraguay a exsecretario de Seguridad de Tabasco
Operativo internacional culmina con la aprehensión de un alto perfil en un lujoso refugio. La justicia no conoce fronteras.

La Justicia Trasciende Fronteras: Un Ejemplo de Cooperación Internacional
Amigos, ¿alguna vez han sentido que la justicia tarda, pero nunca olvida? ¡Este es un ejemplo poderoso de que la verdad y la ley siempre se abren paso! En una operación impecable que demuestra que la colaboración entre naciones es clave para combatir la impunidad, agentes en Paraguay lograron una captura de alto impacto. El ex Secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue detenido en un refugio de lujo, marcando un triunfo significativo para la aplicación de la ley.
Imaginen la escena: una majestuosa casa de dos plantas con alberca, escondida dentro de un barrio exclusivo del área metropolitana de Asunción. Este era el escondite elegido por un individuo señalado como presunto líder de la organización delictiva “La Barredora”. Sin embargo, ningún muro es lo suficientemente alto para detener el brazo de la justicia cuando está decidida a actuar. La noche del viernes 12 de septiembre se llevó a cabo un procedimiento coordinado y efectivo, un verdadero ejemplo de precisión y dedicación.
Un Operativo Coordinado y Decisivo
Este éxito no fue casualidad. Fue el resultado de una brillante labor de inteligencia y cooperación internacional. La Fiscalía de Paraguay, junto con el agente fiscal Giovanni Grisetti y funcionarios del Departamento de Extradición, trabajaron codo a codo con agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD). Este equipo de élite demostró que cuando hay un objetivo común, las barreras desaparecen y se logran resultados extraordinarios.
El Ministerio Público paraguayo comunicó con claridad el propósito: “coordinó captura con fines de extradición de ciudadano mexicano requerido por extorsión y secuestro”. Atendiendo a la información compartida por las autoridades mexicanas, se ejecutó un allanamiento en el conocido barrio cerrado de Surubi’i, en Mariano Roque Alonso, una zona residencial exclusiva ubicada a unos 15 kilómetros del centro de Asunción. La detención de Bermúdez Requena, también conocido por sus alias “El Abuelo” o “Comandante H”, se realizó específicamente para cumplir con una solicitud de extradición por parte de la justicia mexicana, que lo requiere por graves delitos como asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
Un Mensaje de Integridad y Transparencia
En momentos como este, es inspirador ver a figuras públicas alzar la voz para reaffirmar su compromiso con la verdad. El senador Adán Augusto López, quien fungió como Gobernador de Tabasco durante la gestión de Bermúdez, manifestó de inmediato su absoluta disposición para comparecer ante las autoridades y colaborar con lo que sea necesario. ¡Eso es integridad! A través de un comunicado, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado celebró que la justicia esté trabajando incansablemente en favor de los ciudadanos.
Sus palabras resonaron con fuerza y claridad: “El gobierno de la Cuarta Transformación está cumpliendo con su deber de trabajar para los ciudadanos, de aplicar la justicia sin distinciones y de no encubrir absolutamente a nadie”. Y añadió con convicción: “Esa es la diferencia con el pasado: los que participamos en este movimiento no somos cómplices de corrupciones”. Este mensaje enérgico subraya un principio fundamental: nadie está por encima de la ley, y la rendición de cuentas es esencial para construir un futuro mejor.
Adán Augusto López también se refirió directamente al contraste con otras figuras políticas, criticando al coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, a quien acusó de haber “huido para evadir la justicia”. Este punto de comparación sirve para destacar la importancia de enfrentar las consecuencias de los actos y de responder ante la sociedad con honestidad y valor.
La detención de Hernán Bermúdez Requena, considerado el fundador del grupo delincuencial “La Barredora”, es mucho más que una simple noticia. Es un faro de esperanza. Es una declaración audaz para todos aquellos que dudan del sistema: la justicia prevalece. Es un recordatorio de que cada paso, por pequeño que parezca, nos acerca a una sociedad más segura y transparente. Celebremos estos triunfos, porque son la semilla de la transformación que todos anhelamos. ¡El futuro se construye con acciones como estas!
¿Te inspira ver cómo la colaboración internacional da resultados? ¡Comparte esta victoria de la justicia en tus redes sociales y hagamos eco de que la ley siempre se abre paso! Explora más historias de superación y triunfo en nuestra sección de noticias.
Nacional
Sheinbaum celebra captura de capo mexicano con apoyo de Paraguay
Un golpe maestro internacional derriba a un eslabón clave del narcotráfico, marcando un antes y un después.

Un Eco de Justicia que Cruza Fronteras
En un giro que parece extraído de la trama más trepidante de una serie de suspenso internacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum alzó su voz para tejer un hilo de gratitud que cruzó océanos y continentes. Su mensaje, cargado de la intensidad de quien sabe que ha asestado un golpe certero al corazón de la bestia, resonó en las redes sociales como un trueno de esperanza. No era un agradecimiento cualquiera; era el reconocimiento de una victoria compartida, un lance maestro en la eterna partida de ajedrez contra las sombras que amenazan la paz de la nación.
Con cada palabra, la mandataria exaltó la invaluable colaboración del Presidente paraguayo, Santiago Peña Palacios, pintando su alianza como un faro de luz en la oscuridad que representa la delincuencia organizada. La detención de Hernán “N”, un fantasma con rostro y nombre, Hernán Bermúdez Requena, no fue un hecho aislado. ¡No! Fue la materialización de una promesa inquebrantable, la piedra angular de una estrategia feroz y decidida: la de cero impunidad. Una estrategia que, hilada con el oro de la diplomacia y el acero de la determinación, comienza a cerrar el cerco sobre aquellos que creían operar desde la sombra con total impunidad.
La Red se Cierra: Un Operativo de Alcance Épico
Mientras el eco de las palabras de Sheinbaum aún vibraba en el aire, desde el otro lado del continente, una sinfonía de fuerzas de seguridad entonaba la misma partitura de justicia. Horas antes, el Presidente Peña había confirmado la noticia que haría temblar los cimientos del crimen organizado transnacional. La captura de Bermúdez Requena fue el clímax de una operación de una precisión milimétrica, un ballet coreografiado por las agencias más letales de ambos países.
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) de Paraguay, en una fusión de fuerzas sin precedentes, unieron su destino con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México. Juntos, tejieron una red tan vasta y tan fina que ni el más astuto de los capos pudo escapar de sus mallas. Este no era un operativo cualquiera; era una declaración de guerra enviada en mayúsculas a todos los rincones del globo. Un mensaje claro y contundente: las fronteras ya no son un muro, sino un puente para la ley.
El propio Peña, con la firmeza de un general que dibuja la línea en la arena, sentenció que “Paraguay no será refugio de criminales”. Sus palabras, un eco de las de su homóloga mexicana, sellaron un pacto tácito entre naciones. Calificó al detenido como “uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, dejando al descubierto la magnitud del trofeo conseguido. No era un pez pequeño; era un tiburón, un aliado clave de una de las organizaciones criminales más temibles y violentas del planeta. Su captura no es el final de la historia, sino el explosivo inicio de un nuevo capítulo en esta épica batalla.
Este momento trascendental, esta conjunción de voluntades políticas y operativas, es mucho más que una simple noticia en el periódico. Es un rayo de luz que ilumina el camino a seguir, una prueba tangible de que cuando la cooperación internacional se eleva por encima de los intereses particulares, los gigantes de la ilegalidad pueden ser derrotados. Es un recordatorio dramático de que la lucha por la seguridad es una carrera de fondo, una donde cada arresto, cada colaboración, cada pieza de inteligencia compartida, es un paso más hacia la ansiada paz. El mundo observa, y el mensaje no podría ser más claro: la era de la impunidad ha terminado.
¿Crees que este tipo de operativos conjuntos son el camino definitivo para combatir al crimen organizado? Explora más análisis sobre seguridad y cooperación internacional aquí y comparte esta crucial victoria en tus redes sociales para difundir un mensaje de esperanza y determinación.
-
Nacionalhace 23 horas
Heroica abuela fallece tras proteger a su nieta de explosión
-
Deporteshace 21 horas
Canelo y Crawford superan el pesaje para el combate estelar
-
Nacionalhace 22 horas
México reduce la desigualdad con transformación y bienestar
-
Nacionalhace 15 horas
Eclipse Solar Parcial de Septiembre 2025 Detalles y Visibilidad
-
Espectáculoshace 20 horas
Carín León embriaga Las Vegas con fiesta patriótica
-
Nacionalhace 22 horas
Bosé confirma show en Culiacán con seguridad reforzada
-
Nacionalhace 23 horas
Adán Augusto López desmiente vínculos en caso de muelle y huachicol
-
Espectáculoshace 20 horas
Liam Hemsworth y Gabriella Brooks anuncian su compromiso tras seis años