Nacional
El Senado aprueba la lista de magistrados electorales
El Senado define el futuro electoral con una decisión que marca precedente.

Una decisión histórica en medio de controversia
¡El Senado de la República ha dado un paso crucial! Tras un intenso debate, se aprobó la lista de 56 magistrados electorales que estarán al frente de los procesos democráticos en 30 estados. Este momento marca un antes y un después en la justicia electoral, demostrando que, incluso en medio de diferencias, es posible avanzar hacia un futuro más transparente.
Estrategia y unidad para lograr el objetivo
La bancada de la 4T, junto con aliados del PT y el Verde Ecologista, trabajó en equipo para asegurar la presencia necesaria en el Pleno. ¡Cuando hay determinación, los obstáculos se convierten en oportunidades! Sin embargo, la senadora Carolina Viggiano señaló irregularidades en el proceso, cuestionando la ausencia de cinco legisladores cuyos suplentes fueron clave para alcanzar los votos requeridos. Esto nos recuerda que, en la política como en la vida, cada detalle cuenta y la transparencia es esencial.
“La democracia se construye con acciones, no con palabras”, y hoy el Senado ha dado un ejemplo de cómo las decisiones, aunque polémicas, pueden impulsar cambios significativos. ¡Celebremos que las instituciones siguen trabajando por México!
¿Qué opinas de este hito en la política nacional? Comparte esta noticia y sigue explorando cómo estas decisiones impactarán nuestro futuro. ¡Tu voz también cuenta! #DemocraciaEnAcción
Nacional
Bomberos combaten incendio en bodega de plásticos en Apodaca
Las llamas desatadas en una bodega industrial mantienen en vilo a los equipos de rescate.

El fuego se divierte en Apodaca mientras los bomberos trabajan
MONTERREY, NL.- Porque nada dice “buenos días” como un incendio a las 8:10 de la mañana, los héroes con mangueras (también conocidos como Bomberos Nuevo León) corrieron a sofocar las llamas que decidieron dar un espectáculo pirómano en una empresa de Apodaca. ¿El escenario? Una bodega, porque qué mejor lugar para una fogata improvisada que un sitio lleno de plásticos, material famoso por su resistencia al calor… o no.
Parque Industrial Monterrey: donde el humo es parte del paisaje
El siniestro, ubicado en la calle 3a Poniente y la Avenida Parque Industrial Monterrey (sí, el nombre es tan original como repetitivo), hizo que las unidades de auxilio llegaran más rápido que un empleado el viernes a las 5 PM. Aunque, claro, el verdadero misterio aquí es: ¿quién almacena plásticos y no tiene un extintor a la vista? Preguntas que merecen respuestas… o al menos una revisión de protocolos de seguridad.
¿Te sorprende la noticia? Comparte este despliegue de ironía y emergencia en tus redes sociales. Y si quieres más historias donde el fuego (y el sarcasmo) son protagonistas, ¡explora nuestro contenido!
Nacional
Querétaro se llena de turistas y millones en Semana Santa
La afluencia masiva de visitantes dejó casi mil millones en ganancias, mientras los hoteles se llenaban más que un estadio en final de liga.

Querétaro, el imán de peregrinos y derrochadores
Ah, la Semana Santa, esa época en la que medio México decide que su fe se mide en kilómetros recorridos y pesos gastados. Y Querétaro, como buen anfitrión que sabe cobrar por la espiritualidad, recibió a más de 300 mil visitantes que, entre rezos y tragos de vino, dejaron una derrama económica de 900 millones de pesos. ¿Qué hicieron con tanto dinero? Probablemente comprar más velas y souvenirs bendecidos.
Hoteles: entre santos y borrachos
Según los reportes de las Asociaciones Hoteleras (que, por cierto, deben estar rezando para que cada año haya más pecadores viajeros), la ocupación hotelera superó el 50% en el estado. Pero no se emocionen, porque en la capital y los 7 Pueblos Mágicos (que mágicamente multiplican los precios), la ocupación llegó al 65%. Claro, especialmente en Viernes Santo y Sábado de Gloria, cuando todos querían un lugar donde caerse después de tanto viacrucis… o tanto vino.
Las actividades religiosas estrella fueron, cómo no, en el Centro Histórico: la Procesión del Silencio (donde el único silencio era el de las carteras vacías) y los viacrucis en Cañada y Tolimán (porque nada une más a la gente que ver a alguien disfrazado de Jesús cargando una cruz). Y no podía faltar la fiesta en honor a la Virgen de los Dolores en Colón, donde miles de personas demostraron que el dolor ajeno también puede ser turístico.
La Secretaría de Turismo, orgullosa como madre de niño prodigio, asegura que Querétaro es uno de los destinos preferidos en estas fechas, junto a lugares como Puerto Vallarta y Mérida. Porque, al final, ¿qué es más sagrado: la salvación del alma o la selfie frente a un templo?
¿Te perdiste este circo religioso-festivo? Comparte esta nota y prepárate para el próximo año, cuando Querétaro vuelva a convertir la fe en negocio. O explora más sobre cómo el turismo sacraliza hasta el último centavo.
Nacional
Burro sufre maltrato en cabalgata mientras autoridades festejan
Un burro colapsa bajo el peso de la “tradición” mientras las autoridades miran hacia otro lado.

Cuando la “tradición” es solo una excusa para la crueldad
Ah, Zacatecas, tierra de charros, folclor y… ¿tortura animal disfrazada de festividad? Las autoridades del municipio de Jerez y del gobierno estatal han demostrado una habilidad envidiable para mirar hacia otro lado mientras un pobre burro era convertido en esclavo de la diversión humana. ¿Qué mejor manera de celebrar la Feria de Primavera que obligando a un equino a arrastrar una carreta con cinco humanos (más hieleras, porque claramente el burro no sufría lo suficiente)?
El video que circuló –porque claro, en pleno 2025 todavía necesitamos pruebas visuales para creer que la crueldad existe– muestra al animal exhausto, desplomándose bajo el peso, solo para ser obligado a levantarse y seguir tirando mientras los “jinetes” saltaban como si estuvieran en un trampolín. ¿Acaso pensaron que el burro era un juguete inflable? Porque, señores, lastimosamente, los animales no vienen con garantía de rebote.
El silencio de los cómplices
Lo más indignante (o predecible, dependiendo de cuán cínicos seamos) es que todo esto ocurrió frente a las narices de las autoridades. Ni el municipio ni el gobierno estatal movieron un dedo, a pesar de que la Ley para la Protección y Bienestar Animal de Zacatecas existe… en teoría. Pero, ¡oh sorpresa!, las leyes son como los adornos navideños: solo se sacan cuando conviene.
Arturo Islas Allende, actor y ambientalista, resumió perfectamente el escándalo: “Esto no es folclor, es tortura”. Y añadió, con la ironía que solo da el hartazgo: “¿De verdad nadie en el tumulto notó que era un acto cruel?”. Spoiler: no, porque cuando la “tradición” golpea, la empatía sale por la puerta trasera.
Por si alguien lo duda, esta festividad –que reúne a familias, migrantes y, aparentemente, a sádicos– lleva años acumulando denuncias por maltrato animal. Caballos estresados por la pólvora, horas de trabajo sin protección en las pezuñas… pero, hey, ¡al menos es tradición! Y como todos sabemos, si algo es “tradicional”, automáticamente se vuelve intocable, aunque incluya sufrimiento innecesario. ¿O no?
¿Qué sigue? ¿Premiar al burro más maltratado? Mientras tanto, las autoridades siguen en su mudo espectáculo de negligencia. Porque, claro, ¿para qué actuar si puedes hacerte el distraído?
¡Comparte esta nota y exige que las tradiciones no justifiquen la crueldad! ¿O prefieres esperar a que el próximo “festivo” sea un elefante en un zoológico clandestino?
-
Nacionalhace 14 horas
Querétaro se llena de turistas y millones en Semana Santa
-
Nacionalhace 15 horas
Burro sufre maltrato en cabalgata mientras autoridades festejan
-
Nacionalhace 15 horas
El INE advierte riesgos de la nueva CURP con fotografía
-
Nacionalhace 15 horas
Sheinbaum reafirma la soberanía de México en aniversario de la Gesta Heroica
-
Nacionalhace 15 horas
El INE alerta sobre riesgos de la CURP con foto en la confianza electoral
-
Internacionalhace 11 horas
Corte Suprema de EEUU analiza mantener cobertura preventiva de Obamacare
-
Internacionalhace 12 horas
Roban el bolso de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem
-
Internacionalhace 9 horas
Maduro tilda de ilegítima la propuesta de Bukele para canjear presos