Nacional
El Jueves Santo y sus tradiciones que van más allá de la religión
Descubre los rituales y simbolismos detrás de uno de los días más sagrados para los católicos.

Jueves Santo: cuando la fe se mezcla con rituales milenarios
Ah, el Jueves Santo, ese día en el que el catolicismo se pone más dramático que un final de temporada de tu serie favorita. Este no es un jueves cualquiera: es el pistoletazo de salida del Triduo Pascual, esos tres días en los que la Iglesia rememora la pasión, muerte y resurrección de Jesús con una intensidad digna de un guión de Netflix.
De la Última Cena al drama de Judas
Imagínate la escena: Jesús cenando con sus discípulos como si fuera un episodio de The Last Supper, pero con menos filtros y más simbolismo. Aquí no solo se inventó la Eucaristía (sí, el pan y el vino que luego se convirtieron en el snack espiritual favorito de los católicos), sino que también lavó los pies a sus amigos como quien pasa la aspiradora antes de que lleguen las visitas. Todo un mensaje de humildad… aunque alguno (cough, Judas, cough) no lo captó del todo.
Y hablando de Judas, este fue el momento en que Jesús soltó el spoiler de su propia traición, porque ¿qué sería de un buen drama sin un giro inesperado?
México le pone sazón a la tradición
En México, el Jueves Santo no es solo misa y recogimiento. Aquí la cosa se pone vibrant: procesiones, lavatorios de pies (con derecho a foto para Instagram) y la famosa Visita a las Siete Casas, que básicamente es un maratón religioso donde las familias recorren siete iglesias como si fueran pokéstops, pero en modo reflexivo. Eso sí, sin incense-go.
Y no olvidemos la Misa Crismal, donde los sacerdotes renuevan sus votos como si fuera un reality show espiritual. ¿Quién dijo que la liturgia no podía ser entretenida?
¿Listo para vivir estas tradiciones? Comparte este artículo y descubre más sobre cómo la fe se mezcla con la cultura en cada rincón del mundo. #SemanaSantaVibes
Nacional
Vecinos de Lomas del Roble se cansan de esperar respuestas de Zinc Nacional
Vecinos exigen respuestas tras enviar un cuestionario a la empresa, mientras planean otra protesta.

La paciencia se agota (y las pancartas también)
Los vecinos de Lomas del Roble, esos héroes anónimos que no pidieron ser protagonistas de un thriller ambiental, están hasta la coronilla. Después de mandar un cuestionario más elaborado que un examen de la universidad a los representantes de Zinc Nacional en San Nicolás, aún esperan respuestas. Spoiler: el silencio de la empresa es más ensordecedor que un concierto de reggaetón a las 3 AM.
De la protesta al papel (y de vuelta a la calle)
El 10 de abril, estos ciudadanos, cansados de ser tratados como extras en su propia película, se plantaron frente a la empresa. Les dijeron: “Escriban sus preguntas” (como si fueran tarea de la secundaria). Cristóbal Palacios, el vocero que seguramente no firmó para este drama, reveló que entre las preguntas está si la empresa piensa quedarse o hacer las maletas. Básico, ¿no? Pero Zinc Nacional juega al ghosting como si fuera Tinder.
“Que aceleren, porque ni siquiera son preguntas trampa”, suplicó Palacios, mientras la comunidad clama por un diálogo que avance más rápido que trámite burocrático. Y como toda buena secuela, anunciaron otra manifestación para el domingo. Porque, al parecer, a la empresa solo le entienden el lenguaje de las pancartas.
¿Te indigna? Comparte esta nota y sigue explorando cómo las comunidades exigen ser escuchadas.
Nacional
Manuel Alejandro Vásquez es extraditado a EE.UU. por homicidio
Un sospechoso de homicidio cruza fronteras bajo custodia, en un viaje menos placentero que sus vacaciones anteriores.

De Zapopan a California: un viaje con escala en la justicia
La Fiscalía General de la República (esa institución que a veces parece más eficiente que el servicio postal) finalmente logró enviar a Manuel Alejandro Vásquez de regreso a los Estados Unidos. No como turista, claro, sino como acusado de homicidio por la Corte Municipal del Condado de Ventura. ¿Qué hizo? Según la esposa de la víctima, decidió jugar a ser cómplice en un crimen que, spoiler alert, no tuvo final feliz.
Detención y extradición: cuando la aventura termina en el AICM
Nuestro protagonista fue detenido en mayo de 2023 en Zapopan, Jalisco (seguro que no fue el mejor mes para él). Después de un año y pico de trámites burocráticos —porque la justicia internacional tiene la velocidad de un trámite de pasaporte—, México dijo: “aquí lo tienes, EE.UU., con factura y todo”. La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde agentes estadounidenses lo recibieron con menos entusiasmo que a un influencer en un evento VIP.
¿Moraleja? Si vas a cometer un delito, quizá no elijas un país con tratados de extradición. O mejor aún, no lo hagas y evita este tipo de viajes express.
¿Te sorprende cómo terminan estas historias? Comparte esta nota y descubre más casos donde la justicia no tiene fronteras… pero los acusados sí.
Nacional
El mercado de renta en Monterrey registra un aumento histórico del 61%
Descubre las claves detrás del boom en los precios de renta y las zonas más cotizadas.

¡El mercado inmobiliario en Monterrey está en su mejor momento!
En los últimos cinco años, el precio de renta en el área metropolitana de Monterrey ha experimentado un increíble crecimiento del 61%. Sí, ¡has leído bien! Este fenómeno no es casualidad, sino el resultado de una combinación de factores que están transformando la dinámica de la ciudad.
¿Qué está impulsando este crecimiento?
Los expertos en bienes raíces destacan que la demanda de arrendamiento se ha disparado gracias al boom laboral en Nuevo León. Estudiantes y profesionales de otras ciudades están llegando en busca de oportunidades, lo que ha generado una competencia saludable en el mercado. Además, muchos jóvenes están optando por rentar en lugar de comprar, ¡una tendencia que está redefiniendo el futuro de la vivienda!
Pero eso no es todo: el crecimiento demográfico y el alto costo de la vivienda también están jugando un papel clave. Mientras que en otras ciudades como CDMX y Guadalajara los aumentos promedian un 45%, Monterrey se consolida como un epicentro de oportunidades con incrementos anuales del 8% al 10%, superando incluso la inflación.
¿Las zonas más cotizadas? Según Blanca Garza, asesora de Real Key Estate, lugares como San Pedro, la Carretera Nacional, Contry, Valle Poniente y el Centro de Monterrey lideran la lista. ¡Y atención! Valle Poniente sigue en auge, incluso con la pausa en la construcción de la planta de Tesla, gracias a su cercanía con empresas estratégicas.
¿Sabías que durante la pandemia muchos contratos no se actualizaron? Esto, sumado a la cautela de los posibles compradores, ha creado un escenario perfecto para quienes buscan invertir en propiedades en renta. ¡El momento es ahora!
¿Listo para explorar más sobre este mercado en crecimiento? Comparte esta información con alguien que esté buscando oportunidades inmobiliarias y descubre cómo puedes ser parte de esta transformación. ¡El futuro de Monterrey es brillante, y tú puedes ser parte de él!
¿Te gustaría conocer más sobre las mejores zonas para invertir? Sigue explorando nuestro contenido y no te pierdas las últimas tendencias del sector. ¡Comparte este artículo y únete a la conversación!
-
Nacionalhace 23 horas
ONG brinda claves para proteger a monos del golpe de calor
-
Nacionalhace 14 horas
El Vaticano llega a la Sierra Tarahumara en una misión pastoral crucial
-
Tecnologíahace 22 horas
Un meteorito iluminó el cielo de la Ciudad de México en la madrugada
-
Nacionalhace 14 horas
El PRI queda sin candidatos en 20 municipios de Veracruz
-
Nacionalhace 13 horas
Sheinbaum y Trump fortalecen lazos con diálogo productivo
-
Nacionalhace 14 horas
La Corte enfoca sus esfuerzos en asuntos urgentes ante cambio de integración
-
Espectáculoshace 19 horas
Líbano prohíbe Blancanieves de Disney por participación de Gal Gadot
-
Nacionalhace 14 horas
Keren Selsy recupera su libertad tras nueve años de injusticia