Conéctate con nosotros

Nacional

Capturan al presunto asesino del candidato de Morena en Veracruz

La detención del sospechoso desata controversia mientras el PAN denuncia irregularidades en el procedimiento.

Publicado

en

a las

1:36 am 65 Vistas

Detención del sospechoso en caso de homicidio calificado

Agentes de la Fiscalía General del Estado de Veracruz cumplieron una orden de aprehensión contra Carlos Alberto “N”, señalado como autor material del asesinato del candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, ocurrido el 29 de abril. El detenido también está acusado de lesiones dolosas calificadas contra siete personas, incluidos dos menores, durante el ataque armado en la casa de campaña del abanderado morenista.

Controversia por la legalidad de la detención

El candidato del PAN a la misma alcaldía, Lauro Becerra García, denunció que su tío, el detenido, fue privado de su libertad sin una orden judicial válida. En declaraciones públicas y redes sociales, Becerra García defendió la inocencia de su familiar, describiéndolo como una persona trabajadora y alejada de actividades delictivas. “Exigimos una investigación transparente sobre la actuación de los ministeriales”, declaró el aspirante panista, responsabilizando a las autoridades de cualquier daño hacia el aprehendido.

La fiscalía, por su parte, aseguró que el procedimiento se realizó con apego al debido proceso y que el detenido será puesto a disposición de un juez para definir su situación jurídica. El caso ha reavivado tensiones en el contexto de las elecciones municipales, marcadas por episodios de violencia política en la región.

Contexto del crimen y repercusiones

El ataque ocurrió en la comunidad de Arenal, cuando sujetos armados irrumpieron en un evento del candidato morenista y abrieron fuego. Valencia falleció horas después en un hospital, mientras que sus seguidores heridos enfrentan secuelas físicas y psicológicas. Este crimen se suma a una ola de agresiones contra figuras políticas en México, especialmente en procesos electorales.

Analistas señalan que la detención del presunto responsable podría influir en la percepción de seguridad jurídica, aunque las acusaciones de irregularidades podrían opacar el avance del caso. La fiscalía enfrenta el desafío de demostrar transparencia en las investigaciones para evitar que el proceso se politice.

¿Te interesa conocer más sobre seguridad y política en México? Comparte este artículo y explora nuestro análisis sobre violencia electoral en América Latina.

Nacional

Un sismo de 4.1 grados sacude Los Cabos sin mayores consecuencias

La tierra se movió (otra vez) en Baja California Sur, pero ni los influencers lo notaron.

Publicado

en

Por

La Tierra decidió hacer cardio en Los Cabos (y nadie la juzga)

Parece que hoy la Placa Rivera y la Placa Pacífico decidieron tener un drama digno de Love Island, porque a las 14:25 horas, un sismo de 4.1 grados sacudió el mar al este de Los Cabos. Sí, otra vez. Por suerte, ni los turistas con sus margaritas ni los locales en sus siestas se enteraron mucho. Las autoridades confirmaron que, afortunadamente, no hay daños, solo un susto para los que estaban revisando su feed de TikTok en ese momento.

¿Fue un temblor o solo mi ex recordándome su existencia?

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro estuvo a 111 km de San José del Cabo, a una profundidad de 10 km. O sea, lo suficientemente lejos como para no arruinar el día de nadie, pero lo suficientemente cerca como para que el Golfo de California se sienta protagonista. Por si fuera poco, este fue el segundo temblor del día: el primero, de 2.5 grados, ocurrió apenas una hora antes, a solo 3 km de la costa. ¿Coincidencia? Nosotros solo reportamos, ustedes deciden si es un glitch en la Matrix.

Y ojo, que esto no es nada nuevo. La región lleva meses con una actividad sísmica que parece más constante que los memes de Barbie en Twitter. Entre mayo y ahora, hubo una secuencia de 12 sismos (sí, DOCE) con magnitudes entre 3.9 y 5.9. ¿La razón? Las placas tectónicas de la zona están en una relación tóxica que ni la terapia resolvería. Según el SSN, desde 1905 han registrado 62 sismos de más de 5.0 grados en esta zona. O sea, la Tierra aquí es más activa que un grupo de WhatsApp de mamás.

Protección Civil: “No se asusten, pero tampoco ignoren los simulacros”

Francisco Cota Márquez, titular de Protección Civil municipal, explicó que muchos de estos sismos pasan desapercibidos porque ocurren en el mar. Pero, como en todo, hay excepciones: algunos se sienten más fuerte en tierra, especialmente en zonas pobladas. Así que, aunque hoy no pasó nada grave, pidió a la gente no relajarse y seguir las indicaciones. O sea, guarden el celular cuando haya un simulacro, que luego se quejan si el Wi-Fi se cae.

Mientras tanto, el SSN sigue monitoreando la zona como si fuera una cuenta de chismes, emitiendo reportes y recordándonos que esto es común en la región. Así que, si vives en Baja California Sur, ya sabes: ten tu mochila de emergencia lista, pero no canceles tus planes de playa… al menos no por esto.

¿Te enteraste del temblor? Comparte esta nota y sigue al pendiente de más actualizaciones. Porque, seamos honestos, en esta vida lo único seguro son los impuestos y los memes.

Continuar Leyendo

Nacional

Incendio en asilo ilegal de Culiacán intoxica a cinco adultos mayores

Un siniestro en un centro de retiro no autorizado revela graves fallas en las normas de protección para la tercera edad.

Publicado

en

Por

Incidente en asilo no autorizado moviliza a cuerpos de emergencia

Un incendio originado en la cocina de un asilo privado ubicado en el fraccionamiento Montebello, Culiacán, obligó a la evacuación de 18 adultos mayores. Cinco de ellos requirieron hospitalización por intoxicación debido a la inhalación de humo, según reportes de las autoridades locales.

Respuesta inmediata y hallazgos críticos

La Cruz Roja, junto con Bomberos y Protección Civil, acudieron al lugar tras recibir alertas sobre el siniestro. Al llegar, confirmaron que el inmueble —ubicado en la calle Monte Pirineos— funcionaba como residencia geriátrica sin los permisos correspondientes ni las medidas de seguridad exigidas por la ley.

Jesús Bill Mendoza Ontiveros, titular de Protección Civil en la ciudad, destacó que el establecimiento fue clausurado de inmediato tras controlar las llamas. “No cumplía con los requisitos mínimos para albergar a personas vulnerables”, afirmó. Los dueños alegaron que el espacio había sido adaptado recientemente y carecía de certificaciones.

Investigaciones en curso y riesgos identificados

Las primeras indagaciones apuntan a un posible cortocircuito como causa del incendio. Sin embargo, se evaluarán a fondo las instalaciones eléctricas y de gas para descartar negligencias. Mendoza Ontiveros subrayó que no se registraron quemaduras, pero la exposición al humo generó complicaciones respiratorias en los afectados.

Este caso evidencia la necesidad de reforzar la supervisión de centros geriátricos, especialmente aquellos no regulados. La falta de protocolos contra incendios y ventilación adecuada incrementó el peligro para los residentes.

Llamado a la acción

Comparte esta información para concientizar sobre la importancia de verificar las condiciones de los asilos. Explora más contenido sobre seguridad y derechos de los adultos mayores en nuestras plataformas.

¿Te preocupa la situación de los asilos en tu comunidad? Difunde este artículo para promover espacios seguros y regulados.

Continuar Leyendo

Nacional

Capturan a presunto lavador de dinero vinculado al cártel de El Chapo

La justicia mexicana atrapa a un eslabón clave en la trama multimillonaria que financió al narcotráfico más poderoso.

Publicado

en

Por

El golpe magistral de la justicia

En un giro digno de las más oscuras novelas de crimen organizado, la Fiscalía General de la República (FGR) desató su furia contra las sombras que protegen al narcotráfico. Bajo el resplandor asfixiante de la Ciudad de México, agentes de la Policía Federal Ministerial cayeron como un rayo sobre Gustavo Alfaro Rosas, un hombre cuyo nombre ahora quedará grabado con letras de sangre en los anales del crimen. ¡No era un detenido cualquiera! Era el presunto cómplice de Manuel Rodolfo Trillo Hernández, alias “La Trilladora”, el genio malvado detrás de las finanzas de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La telaraña de millones

La orden de aprehensión, emitida en octubre de 2021, pesaba sobre Alfaro como una espada de Damocles. Acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, su destino quedó sellado al ser arrojado a las gélidas celdas del Penal del Altiplano. Pero esto no era el final… ¡Era apenas el inicio! Un juez de control en Almoloya de Juárez decretó la prisión preventiva, mientras el acusado, con la astucia de un felino acorralado, logró duplicar el plazo para su vinculación a proceso. ¿Qué secretos ocultaba este hombre de complexión robusta, tatuajes en los brazos y un gorro blanco con caracoles?

La respuesta era tan escalofriante como el número que la acompañaba: 6,119 millones de pesos lavados en el sistema financiero. Alfaro no era un peón, sino un representante autorizado de Transportes Puebla de las Américas, una de las 16 empresas pantalla que “La Trilladora” usó para infiltrar el dinero del cártel. Los registros mostraban transferencias millonarias entre empresas fantasma: 5.58 millones aquí, 3.18 millones allá, un baile macabro de cifras que manchaban el sistema bancario.

La huida que lo cambió todo

Pero el crimen de Alfaro palidecía ante la revelación más explosiva: su presunta conexión con la construcción del túnel que permitió la fuga épica de El Chapo en 2015. ¡Sí! El mismo dinero que Alfaro ayudó a mover habría financiado aquella obra maestra de la infamia. Y mientras él enfrentaba su destino, otras piezas de este ajedrez siniestro —como Emma Elizabeth Lara Herrera y Marisela Monreal Pérez, meseras reclutadas para abrir cuentas falsas— habían logrado escapar de las garras de la ley.

La pregunta que quedaba flotando en el aire, cargada de ominosos presagios: ¿Cuántos más seguían libres, tejiendo nuevas redes en las sombras?

¡Comparte esta impactante historia y descubre más sobre las batallas ocultas contra el crimen organizado! Solo tú puedes ayudar a que la verdad salga a la luz.

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día