Conéctate con nosotros

Deportes

Sergio Almirón recuerda cómo humilló a Rayados en los 90

Un campeón del mundo revive sus goles épicos y anécdotas irrepetibles en el clásico más caliente de México.

Publicado

en

a las

2:17 pm 352 Vistas

Cuando Tigres tenía un campeón del mundo que hacía llorar a Rayados

Imagínate ser un héroe en el Clásico Regio no una, sino dos veces, y encima con la bendición de Maradona en tu currículum. Ese era Sergio Almirón, el argentino que llegó a Tigres en 1989 como recomendación de nada menos que César Luis Menotti (sí, el del Mundial 78). Y claro, como todo buen fichaje “top” de la época, empezó perdido en la cancha hasta que decidió convertirse en el dolor de cabeza de Monterrey.

Goles, cerveza y una dosis de caos

El delantero no solo anotó 22 goles con la camiseta auriazul, sino que se encargó de hacer sufrir a la “Aplanadora” de los 90 (que, ironías del destino, terminó más aplanada que aplastadora). Su gol más icónico? Uno que empezó con un córner de Rayados y terminó con Almirón corriendo como si le persiguiera el SAT, burlando al arquero Moriconi (sí, el mismo al que luego le clavó un penal) y celebrando frente a la afición rival… que lo bañó en cerveza. “Fue un gol muy, muy lindo”, dice él, con la modestia de quien sabe que arruinó el domingo de medio Monterrey.

Entre anécdotas, revela que en el Mundial 86 vivió el sueño mexicano: “Diego no quería policías, quería contacto con la gente” (traducción: el caos era parte del plan). Y aunque ahora dirige juveniles en Argentina, no olvida a Tigres: hasta le regaló botines a Nahuel Guzmán, porque el karma se paga con gentilezas.

Datos que duelen (si eres de Rayados): 2 goles en Clásicos, 22 tantos en total, y el honor de ser uno de los TRES campeones mundiales que vistieron la auriazul (junto a Edu y Thauvin). ¿Moraleja? Contratar a un argentino con sed de gloria nunca falla.

¿Te gustó esta dosis de nostalgia futbolera? Compártela y revive la era en que los Clásicos se ganaban con puro estilo (y un poco de suerte). ¡Más historias como esta en nuestro contenido!

Deportes

Los Astros completan una barrida épica contra los Dodgers con jonrones espectaculares

Los Astros escribieron historia en el Dodger Stadium con una actuación impecable que dejó a los Dodgers sin respuestas.

Publicado

en

Por

Un Triunfo que Sacudió las Bases del Tiempo

En una noche donde el destino del béisbol pendía de un hilo, los Astros de Houston tejieron una hazaña que resonará en los anales de la historia. Christian Walker, el dominicano Yainer Díaz y el venezolano José Altuve, tres titanes del bate, alzaron sus maderas como espadas legendarias, destrozando el silencio del Dodger Stadium con jonrones que iluminaron el cielo como relámpagos de gloria. El marcador final, 5-1, no solo selló una victoria, sino una barrida de tres juegos, algo que no ocurría desde aquel lejano mayo de 2008. ¡El pasado había sido desafiado, y los Astros emergieron como vencedores!

El Momento que Cambió el Juego

En la sexta entrada, con las bases cargadas y dos outs, el destino se inclinó sobre Zack Short, el noveno bate, quien, en un duelo épico de ocho lanzamientos, arrancó una base por bolas del relevista Will Klein. Ese sencillo acto de resistencia entregó a Houston la ventaja de 2-1, un giro dramático que dejó a los Dodgers tambaleándose. Ryan Gusto, aunque no dominante, se convirtió en el héroe silencioso, conteniendo a los cuatro primeros bateadores de Los Ángeles —Shohei Ohtani, Mookie Betts, Freddie Freeman y el cubano Andy Páges— en apenas dos hits en doce turnos. ¡Una proeza que cortó el aliento de miles!

Los relevistas Bennett Sousa, Bryan King y el dominicano Bryan Abreu cerraron el telón con actuaciones impecables, sellando el triunfo con entradas sin carreras permitidas. Mientras tanto, Emmet Sheehan, el lanzador de los Dodgers, luchó valientemente pero sucumbió ante el poderío de los Astros, permitiendo una carrera y cinco hits en cinco entradas.

Y no podemos olvidar a los latinos que brillaron: el mexicano Isaac Paredes (5-1) y el hondureño Mauricio Dubón (4-1), quienes aportaron su fuego a esta victoria incandescente.

Una Noche que Quedará Grabada en la Memoria

Este no fue solo un juego; fue un espectáculo de grandeza, un recordatorio de que en el diamante, los héroes nacen en los momentos más críticos. Los Astros no solo ganaron, sino que escribieron su nombre con letras de oro en el corazón del Dodger Stadium, un lugar donde pocos se atreven a soñar con la victoria. ¿Qué sigue para este equipo imparable? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el béisbol nunca volverá a ser el mismo.

¡Comparte esta increíble hazaña y descubre más historias épicas del mundo del deporte!

Continuar Leyendo

Deportes

México conquista la Copa Oro 2025 con un triunfo épico sobre Estados Unidos

El Tri no solo levantó el trofeo, sino que revivió la pasión de su afición con un partido épico y gestos que trascendieron el juego.

Publicado

en

Por

El Tri vuelve a reinar (y a hacer llorar a los vecinos)

Si pensabas que el fútbol mexicano solo daba para memes y desilusiones, Javier “El Vasco” Aguirre acaba de tirar el guante (y el drama) con una Copa Oro que tiene más giros que telenovela de las 9. No contentos con ganar la Nations League en marzo, el Tri decidió que 2025 sería el año de su redención histórica, y qué mejor manera que humillando a Estados Unidos en su propio patio. Sí, los mismos que nos miran por encima del hombro en el fútbol… again.

De la tragedia griega al final feliz (con VAR incluido)

El partido empezó como el peor de nuestros traumas colectivos: Chris Richards (quien, por cierto, suena a nombre de influencer) adelantó a los gringos al minuto 4. Pero aquí no acaba el mundo, amigos. Raúl Jiménez, en modo “vengo a cobrar facturas”, empató con un zurdazo que dejó más tieso que estatua al arquero rival. Y luego, Edson Álvarez —el mismo que casi nos da un infarto con un gol anulado— remató el cóctel de emociones con el tanto del triunfo. Gracias, VAR, por no arruinarnos el domingo.

“Somos campeones, lo dije desde el minuto uno. Esto le da congruencia a lo que venimos diciendo” —Javier Aguirre, probablemente mientras quemaba los apuntes de sus haters.

Récords, homenajes y un adolescente que nos hizo sentir viejos

Mientras tú seguías intentando subir un Reel sin que se vea mal, Gilberto Mora, de 16 años, se convertía en el jugador más joven en disputar una final internacional, arrebatándole el título a Lamine Yamal y hasta al mismísimo Pelé. ¿Logros a tus 16 años? Aprobaste matemáticas por los pelos.

Y como si el guión no estuviera lo suficientemente cargado, Raúl Jiménez honró a su amigo Diogo Jota —fallecido días antes— con un gol y un festejo desgarrador: imitando su clásico baile de videojuegos. El estadio NRG en Houston vibró, y medio México lloró entre el gol y el homenaje.

Datos que merecen un story

  • Aguirre es ahora el DT más ganador del Tri (3 títulos), superando a Lapuente. Take that, manuales de fútbol.
  • México suma 13 Copas Oro. Los gringos: siguen contando en los dedos.
  • El Tri logró el doblete Nations League + Copa Oro. ¿Alguien dijo “era de dominio”?

Moraleja: Cuando el fútbol mexicano deja de ser un chiste, se convierte en épica pura. Y Aguirre, entre ceja y ceja, nos recordó que la playera del Tri aún pesa… y mucho.

¿Te gustó esta joya de partido? Compártela en tus redes y etiqueta a ese amigo que dijo “México no levanta”. 📲⚽ #TriCampeón

¡México, bicampeón!
¡México, bicampeón!

Continuar Leyendo

Deportes

Javier Aguirre celebra la Copa Oro con baile y dedo medio incluido

El técnico mexicano demostró que, incluso agotado, nunca pierde su estilo irreverente en la victoria.

Publicado

en

Por

El Vasco no podía faltar a su cita con el escándalo (y el baile)

Porque, claro, ¿qué sería de una celebración mexicana sin un buen baile, una cerveza tibia y, cómo no, un gesto obsceno para coronar la noche? Javier Aguirre, nuestro querido técnico de la Selección Mexicana, demostró una vez más que, aunque el cuerpo diga “no”, el espíritu festivo (y un poco pícaro) siempre gana.

Inicialmente, el Vasco se declaró fundido, incapaz incluso de cargar a su nieta (¿dramático? Nunca). Pero, oh sorpresa, terminó bailando como si su vida dependiera de ello al ritmo de Payaso de Rodeo. ¿Motivo? Sus jugadores, esos seres malvados que lo obligaron a mover las caderas después de ganar la décima Copa Oro. Qué crueldad.

El momento cumbre: cuando el dedo medio se robó el show

Entre risas y cervezas, Orbelín Pineda decidió ser el alma de la fiesta (o el instigador, según se vea) al gritarle al técnico: “Échele viejo. Con el bastón”. Aguirre, fiel a su reputación de no quedarse callado ni en misa, respondió como cualquier adulto maduro y respetable lo haría: levantando el dedo medio. Por supuesto, todo quedó registrado en las redes sociales, porque en 2025, si no hay video, no existió.

“Estoy fundido, me decían que si bailaba el caballo dorado y dije que no… una cerveza no me la quita ni dios… creo que un whisky solo también.”

Declaraciones que, por cierto, suenan a excusa de alguien que sabe que al día siguiente tendrá resaca y un montón de memes circulando con su dedo como protagonista.

La victoria ante Estados Unidos (2-1) en el NRG Stadium de Houston fue el pretexto perfecto para que el vestidor se convirtiera en una mezcla entre fiesta de pueblo y reality show. Y Aguirre, como buen protagonista, no decepcionó: entre pasos de baile dudosos y gestos políticamente incorrectos, dejó claro que, a sus años, sigue siendo el rey del mame.

¿Moraleja? Ganar un título es genial, pero hacerlo con estilo (y un toque de escándalo) es mejor. Ahora, a esperar la próxima joyita que nos regale el Vasco. Porque, seamos honestos, todos amamos un técnico que no teme ser él mismo, aunque eso implique terminar en los titulares por razones… peculiares.

¿Te gustó esta joya de celebración? Compártela en tus redes y no te pierdas más momentos épicos del fútbol mexicano. ¡Porque aquí el drama nunca termina!

Continuar Leyendo

Lo mas visto del día