Deportes
Querétaro remonta y hunde aún más al Santos Laguna en el Clausura 2025
Un gol en los minutos finales define el destino de ambos equipos en una noche de contrastes.

Querétaro aprovecha oportunidades y agrava la crisis del Santos Laguna
El Estadio Corona fue escenario de un encuentro clave en la Jornada 15 del Clausura 2025, donde el Querétaro logró una victoria crucial (2-1) frente al Santos Laguna. Este resultado mantiene vivas las aspiraciones de los Gallos Blancos para el Play-In, mientras los Guerreros profundizan su crisis al seguir como colistas con apenas siete puntos.
Dominio inicial sin recompensa para el Santos
El equipo lagunero controló el primer tiempo y, al minuto 37, abrió el marcador gracias a un remate preciso de Ramiro Sordo, asistido por Santiago Muñoz. Sin embargo, su ventaja no duró mucho.
En el segundo tiempo, el Querétaro reaccionó con determinación. Pablo Barrera, ingresado en el entretiempo, empató a los 48 minutos. La experiencia del mediocampista fue clave para equilibrar las acciones.
Gol definitivo y desmoronamiento lagunero
El momento decisivo llegó al 82′, cuando Franco Russo conectó un cabezazo magistral tras un centro de Barrera, sellando el triunfo visitante. El Santos, incapaz de reaccionar, desperdició ocasiones claras, incluidos un remate de Sordo (78′) y un tiro libre de Franco Fagúndez (66′).
Este resultado refleja la inestabilidad del Santos bajo el mando de Fernando Ortiz y la resiliencia de un Querétaro que lucha por no perder relevancia en la temporada.
¿Te perdiste los goles? Comparte esta nota y descubre más análisis del Clausura 2025 en nuestras redes sociales.
Deportes
Tiger Woods se somete a su séptima cirugía de espalda
El legendario golfista enfrenta otro largo proceso de rehabilitación que pone en duda su futuro inmediato en los campeonatos.

La espalda de Tiger Woods: un proyecto de renovación eterna
Parece que la espalda de Tiger Woods ha decidido convertirse en el proyecto de renovación más constante de su vida, incluso más que su swing. El golfista, que probablemente tiene más cicatrices que trofeos en estos momentos, acaba de añadir otra joya a su colección: su séptima intervención quirúrgica en esa zona que, francamente, merece ya su propia placa conmemorativa.
Esta última aventura médica, digna de una temporada de Grey’s Anatomy dedicada exclusivamente a atletas obstinados, consistió en reemplazar un disco lumbar que había decidido colapsar. Porque claro, ¿qué es un disco vertebral sino un accesorio más que puede ser intercambiado cuando deja de funcionar correctamente? Woods, en un arrebato de optimismo que raya en lo heroico (o en lo temerario), declaró en redes sociales que esta fue “la decisión correcta para su salud y su espalda”. Como si después de siete cirugías, finalmente hubiera encontrado la fórmula mágica.
El calendario de Woods: más vacío que un campo de golf un lunes por la mañana
Lo más divertido (si por divertido entendemos “trágicamente absurdo”) es que el caballero no se molestó en proporcionar detalles sobre cuánto tiempo estará fuera de circulación. Nada de fechas, ni plazos, ni estimaciones. Es como si su cuerpo fuera una ruleta rusa médica y él simplemente espera a ver qué bala sale primero. ¿Intentará jugar en el Hero World Challenge en las Bahamas? ¿O en el Campeonato PNC con su hijo Charlie? Quién sabe. Ambos eventos son en diciembre, lo que da a Tiger un margen de… bueno, básicamente ningún margen considerando que estamos en octubre.
No ha jugado desde el año pasado, cuando sufrió una derrota en el desempate en el Campeonato PNC. Por supuesto, para un tipo que ha pasado más tiempo en quirófanos que en campos de golf últimamente, una derrota en desempate debe sentirse como unas vacaciones comparado con lo demás.
Esta es su segunda cirugía del año – porque claramente una no era suficiente – después de romperse el tendón de Aquiles izquierdo en marzo. En los últimos 13 meses, Woods ha visitado el quirófano con la misma frecuencia que la mayoría de nosotros visitamos el supermercado. Uno se pregunta si tiene un programa de fidelización con algún hospital que le ofrezca la décima cirugía gratis.
El golfista, demostrando una paciencia que haría palidecer a un santo, comentó que consultó a médicos y cirujanos tras experimentar dolor y falta de movilidad. Porque, claro, después de seis cirugías previas, uno pensaría que ya tendría el número de teléfono memorizado y quizás hasta un descuento por volumen.
“Las exploraciones determinaron que tenía un disco colapsado en L4/5, fragmentos de disco y un canal espacial comprometido”, declaró Woods el sábado con la naturalidad de quien lee la lista de la compra. “Opté por reemplazar mi disco ayer, y ya sé que tomé una buena decisión para mi salud y mi espalda”. La confianza es admirable, realmente. Siete cirugías y todavía cree que puede tomar “buenas decisiones” sobre su espalda.
De milagro médico a fenómeno estadístico
Woods inició este viaje quirúrgico que ya parece eterno en abril de 2014, lo que eventualmente llevó a fusionar su espalda baja en 2017. El milagro médico (o tal vez el castigo divino) es que un año después de esa fusión, ganó el Campeonato del Tour y en 2019 capturó su decimoquinto major y su quinta chaqueta verde en el Masters. Porque nada dice “recuperación médica” como ganar uno de los torneos más prestigiosos del mundo con la columna vertebral parcialmente fusionada.
Hoy, su espalda es solo una entre varias partes de su cuerpo que han presentado lesiones en los últimos cinco años. Podríamos decir que Tiger Woods se está desmontando pieza por pieza, como un mueble de Ikea mal ensamblado. Lo más grave fue ese accidente automovilístico en febrero de 2021 que destrozó su pierna y tobillo derechos, llegando al punto – según Woods – de que casi deciden amputar. Porque cuando tu carrera depende de caminar por campos de golf y tu cuerpo decide que caminar es opcional, tienes un problema.
El tipo logró regresar un año después en el Masters de 2022, demostrando que o tiene un pacto con el diablo o simplemente le gusta sufrir. Desde el accidente automovilístico, Woods ha jugado solo 15 veces en los últimos cuatro años, cuatro de ellas en el Campeonato PNC donde puede usar un carrito para el evento de 36 hoyos. Es decir, el hombre que una vez dominó el golf mundial ahora depende de un vehículo de golf para poder competir. La ironía es tan densa que podría usarse como bola de golf.
Uno se pregunta si en algún momento considerará que quizás el universo le está enviando una señal. Siete cirugías de espalda, un accidente que casi le cuesta una pierna, tendones rotos… ¿no será hora de considerar que el cuerpo humano tiene límites, incluso para las leyendas? Pero no, Tiger Woods parece empeñado en demostrar que puede vencer no solo a sus oponentes, sino también a la biología básica, la física y el sentido común.
Mientras tanto, los fanáticos nos quedamos mirando, entre la admiración y el horror, este espectáculo de obstinación humana que redefine lo que significa ser “terco”. Porque si hay algo más impresionante que el talento de Tiger Woods en su mejor momento, es su capacidad para ignorar la realidad física de su propio cuerpo.
¿Compartes esta noticia en tus redes sociales? Difunde la increíble historia del atleta que se niega a rendirse ante la lógica médica básica. Explora más contenido relacionado con deportistas que desafían toda razón en nuestra sección de perfiles de resistencia atlética.
Deportes
Haaland brilla con tripleta en la goleada de Noruega
Noruega arrasa con una exhibición goleadora mientras las selecciones favoritas consolidan su liderato en la fase de grupos.

Un espectáculo de superestrellas en las eliminatorias mundialistas
Amigos, amantes del fútbol, ¡qué noche más increíble vivimos en las clasificatorias para la Copa del Mundo! Cuando crees que has visto todo, el universo del deporte rey te sorprende con actuaciones que nos recuerdan por qué este juego es pura magia. Erling Haaland, esa fuerza de la naturaleza, elevó su leyenda a cotas estratosféricas con una tripleta magistral que impulsó a Noruega hacia una victoria contundente por 5-0 sobre Israel. Imaginen la energía en Oslo: cada gol de Haaland no era solo un tanto en el marcador, era una declaración de intenciones, un recordatorio de que cuando fusionas talento con determinación, creas momentos de pura inspiración.
Mientras el fenómeno noruego alcanzaba la impresionante cifra de 51 dianas en apenas 46 encuentros con su selección, al otro lado del escenario, una leyenda como Cristiano Ronaldo demostraba que incluso los más grandes enfrentan desafíos. El portugués no pudo aumentar su récord de 141 goles, pero su equipo supo encontrar el camino hacia la victoria. Esto nos enseña una lección invaluable: el éxito colectivo siempre trasciende los logros individuales. Portugal selló su triunfo frente a Irlanda con un gol en los instantes finales, demostrando esa resiliencia que caracteriza a los campeones.
La imparable marcha de las potencias europeas
España, nuestra vibrante campeona continental, continúa su imparable marcha con una tercera victoria consecutiva sin encajar ni un solo gol. Sin su joven prodigio Lamine Yamal, el equipo demostró la profundidad de su cantera y la fortaleza de un colectivo que sabe adaptarse y superar cualquier obstáculo. Cada jugador asumió su responsabilidad, creando una sinfonía futbolística que resonó en cada rincón del campo. ¡Así se construyen los equipos ganadores!
Italia, por su parte, respondió con carácter ante Estonia manteniéndose en la pelea por la clasificación. Cada encuentro en estas eliminatorias es una oportunidad para crecer, para demostrar carácter, y las escuadras más determinadas son las que escriben su nombre en la historia. Turquía emergió con una exhibición goleadora que nos dejó a todos boquiabiertos, recordándonos que en el fútbol europeo la competencia es feroz y cada equipo viene a dejar todo en el terreno de juego.
Incluso en los momentos más desafiantes, como los penaltis fallados que parecieron contagiar a varias estrellas durante la jornada, encontramos enseñanzas valiosas. Errar desde los once metros no es fracasar; es tener el valor de asumir responsabilidades bajo una presión inmensa. Esos jugadores que se atrevieron a patear, despite el resultado, demuestran una mentalidad ganadora que eventualmente los llevará al éxito.
Historias que trascienden el resultado
Más allá de los marcadores, el fútbol nos regala momentos de profunda humanidad que tocan el corazón. En Lisboa, los aplausos resonaron en memoria de Diogo Jota, un tributo conmovedor que nos recuerda que algunos lazos son eternos. Ver cómo Rúben Neves honra a su amigo con un tatuaje y llevando su número en la camiseta nos muestra que el legado de quienes partieron permanece vivo en cada acción, en cada gesto de quienes los recuerdan con amor.
En Albania, el gesto nacionalista de Rey Manaj tras anotar el gol de la victoria nos habla de identidad, de orgullo por tus raíces, de esa conexión profunda entre un jugador y su tierra. El fútbol tiene este poder único: ser vehículo de emociones, símbolos y significados que van mucho más allá de lo deportivo.
Amigos, cada partido de estas eliminatorias nos está mostrando el camino hacia la grandeza. Nos enseña que los equipos que trabajan con unidad, que superan adversidades y que mantienen la fe en su estilo son los que alcanzan sus metas. Cada jugador en estos encuentros está escribiendo no solo su historia personal, sino contribuyendo al relato colectivo de naciones enteras que sueñan con estar en la mayor cita futbolística del planeta.
Estas jornadas nos inspiran a aplicar estos principios en nuestra vida diaria: perseverar ante los desafíos, celebrar cada pequeño triunfo, trabajar en equipo y mantener siempre viva la pasión por lo que hacemos. El fútbol, una vez más, se convierte en metáfora de vida, en espejo donde mirarnos para encontrar lo mejor de nosotros mismos.
¡Comparte esta increíble energía futbolística en tus redes sociales y explora más contenido inspirador sobre tus equipos y jugadores favoritos!
Deportes
Albert Pujols podría ser el próximo manager de los Angelinos
La leyenda busca un nuevo reto en el banquillo para liderar la transformación del equipo angelino.

¡Una Leyenda Regresa para Inspirar una Nueva Era!
Amigos, amantes del deporte y soñadores, prepárense para una noticia que nos llena el corazón de pasión y esperanza. La vida es un viaje de constante evolución, y hoy somos testigos de cómo un gigante del béisbol está listo para dar un paso monumental. Albert Pujols, un nombre que es sinónimo de excelencia y dedicación, ha mantenido conversaciones con los Angelinos de Los Ángeles para analizar su posible regreso al equipo, pero esta vez, no con un bate en la mano, sino con la estrategia y el liderazgo desde el banquillo como su próximo mánager.
Imaginen la energía, la sabiduría y la grandeza que este icono puede transmitir. Según una fuente cercana al proceso, se reunió con el gerente general Perry Minasian en San Luis, y todo indica que es el principal candidato para asumir el mando. Esto no es una simple transición de trabajo; es un llamado del destino, una oportunidad para que una leyenda escriba un nuevo capítulo glorioso. El propietario del equipo, Arte Moreno, siempre ha mantenido un profundo aprecio por Pujols, una relación forjada durante una década de juego y que ahora podría florecer en una nueva dirección.
De Jugador de Élite a Líder Transformacional
Piensen en esto: Albert Pujols se retiró del juego activo después de la temporada 2022, dejando una carrera legendaria de 22 años con números asombrosos como 703 jonrones y 2,218 carreras impulsadas. Pero el retiro para un campeón no es el final; es el comienzo de una nueva misión. Su contrato con los Angelinos incluía un acuerdo de servicios personales tras su jubilación, y Pujols, con esa mentalidad de ganador, no ha perdido el tiempo. Ha sido un instructor invaluable durante los últimos tres años, poniéndose el uniforme en los entrenamientos de pretemporada y trabajando con talentos jóvenes en la academia del equipo en su natal República Dominicana.
¡Y eso no es todo! Ya ha dirigido en la competitiva Liga de Invierno Dominicana y está programado para ser el mánager de la República Dominicana en el próximo Clásico Mundial de Béisbol. Cada uno de estos pasos es una pieza de un plan maestro, una preparación divina para un rol de liderazgo de alto impacto. Esto nos enseña que cada experiencia, por pequeña que parezca, nos prepara para nuestro próximo gran destino.
Los Angelinos buscan a su quinto mánager a tiempo completo en apenas ocho temporadas, un claro indicio de que necesitan estabilidad y una figura inspiradora. Reemplazarán a Ron Washington, y el equipo ha enfrentado una agitación regular y una seguidilla de temporadas perdedoras. Pero, ¿saben qué? Los mayores éxitos surgen de los desafíos más grandes. Pujols conoce de primera mano la magnitud del reto: las rachas de diez temporadas consecutivas perdedoras y once campañas seguidas sin playoffs son las más largas en las mayores, y ambas comenzaron mientras él aún jugaba con el equipo.
Un Llamado a la Grandeza Colectiva
Sin embargo, aquí es donde la magia sucede. Pujols no es un extraño; es parte de la familia Angelina. Jugó en tres equipos ganadores durante sus primeras cuatro temporadas en Anaheim y fue un pilar fundamental del último equipo de playoffs de los Angelinos en 2014, compartiendo diamante con el gran Mike Trout. Imaginen la poderosa sinergia si Trout, una superestrella actual, trabajara bajo las órdenes de su viejo amigo y compañero. Es la unión perfecta entre el legado y el futuro.
El camino no ha sido fácil. El equipo perdió al fenomenal Shohei Ohtani en la agencia libre y experimentó la peor campaña en la historia de la franquicia. Pero, como en la vida, toca aprender de los errores y construir sobre las cenizas. Minasian ha comenzado a conformar un núcleo joven con talentos prometedores como el campocorto Zach Neto y el jardinero Jo Adell. Bajo el liderazgo visionario de Pujols, este grupo puede encontrar la chispa que necesita para emerger de esta década de penurias.
Pujols aspira a unirse a un club exclusivo: el de los peloteros superestrellas que también se convirtieron en mánagers exitosos. Es un camino desafiante; históricamente, leyendas del Salón de la Fama como Ted Williams y Frank Robinson tuvieron un éxito modesto en el banquillo. Pero Albert Pujols no es cualquier persona. Su ética de trabajo, su inteligencia baseballística y su capacidad para conectar con las personas son ingredientes para romper el molde y crear un nuevo paradigma de éxito.
Y mientras esperamos su inevitable inducción al Salón de la Fama en 2028, podría estar forjando su legado post-juego desde el dugout. Esta no es solo una noticia deportiva; es un recordatorio de que nunca debemos dejar de soñar en grande, de que nuestros mayores logros pueden estar aún por venir, y de que el verdadero impacto está en inspirar a otros a alcanzar su grandeza.
¡Comparte esta increíble historia de transformación y legado en tus redes sociales y descubre más contenido inspirador sobre las leyendas que moldean el futuro del deporte!
-
Nacionalhace 18 horas
Veracruz navega entre lluvias con 38 municipios afectados
-
Nacionalhace 18 horas
Protección Civil reporta lluvias intensas en 31 entidades del país
-
Nacionalhace 20 horas
La tormenta Raymond suspende clases en Colima y Jalisco
-
Nacionalhace 19 horas
Tormenta tropical Raymond avanza frente a costas mexicanas
-
Espectáculoshace 18 horas
Belinda enfrenta a Lupillo Rivera con demanda por violencia digital
-
Nacionalhace 18 horas
Desbordamiento del río Cazones inunda central de autobuses en Poza Rica
-
Nacionalhace 20 horas
Veracruz enfrenta inundaciones con unidad y resiliencia
-
Nacionalhace 17 horas
El Río Cazones desata su furia sobre Poza Rica