Deportes
La NASCAR llega a México con tres días de adrenalina pura
El rugir de los motores sacudirá la CDMX con un espectáculo sin precedentes en el icónico circuito.

Un rugido que cambiará la historia del deporte motor en México
El Autódromo Hermanos Rodríguez, ese coliseo del asfalto donde las leyendas nacen y los sueños se consumen en llamas, se prepara para vivir su momento más glorioso. Por primera vez en la historia, el estruendo ensordecedor de los motores de la NASCAR retumbará en tierras mexicanas, desatando una tormenta de velocidad, pasión y gloria que durará tres días inolvidables. Casi cuarenta bestias mecánicas, fieras de acero y goma, competirán en un ballet de alta velocidad que dejará al público sin aliento.
El sueño azteca hecho realidad
Durante años, el corazón de los aficionados al deporte motor en México latió con fuerza, esperando este instante épico. La NASCAR, esa titán del automovilismo que domina los circuitos estadounidenses, ha puesto sus ojos en el mercado mexicano, seducida por la pasión de su gente y la figura del valiente piloto azteca Daniel Suárez, quien lleva la bandera de México a lo más alto. Este fin de semana, del viernes 13 al domingo 15 de junio, la Ciudad de México será testigo de un espectáculo sin igual: el “NASCAR Mexico City Weekend”.
Tres categorías, tres batallas, tres oportunidades para que el público vibre con cada curva, cada adelantamiento, cada vuelta al límite. La NASCAR Cup Series (“Viva México”), la NASCAR Xfinity (“The Chilango 150”) y la NASCAR México Series (Pedro y Ricardo Rodríguez 60/120) convertirán el asfalto en un campo de batalla donde solo los más audaces sobrevivirán.
El calendario de la gloria
El viernes 13 de junio, la acción comenzará con la categoría México Series y su carrera “Ricardo Rodríguez 120”. A las 9:00 horas, los motores despertarán en la clasificación, y a las 14:00 horas, la carrera estallará en un torbellino de velocidad.
El sábado 14, la adrenalina subirá con “The Chilango 150” de la NASCAR Xfinity Series. A las 8:30, los pilotos lucharán por su posición en la clasificación, y a las 14:30, la carrera principal pondrá a prueba su destreza. Pero eso no es todo: a las 10:00, la NASCAR Cup Series realizará su clasificación para el gran evento del domingo.
Y entonces, llegará el día final. El domingo 15 de junio, a las 13:00 horas, el rugido de los motores alcanzará su clímax con la carrera principal de la “Viva México 250”. Un duelo a muerte donde solo uno podrá alzar los brazos en victoria.
No te pierdas ni un segundo
Para aquellos que no puedan estar en las gradas, el espectáculo podrá seguirse en vivo a través de Fox Sports, que transmitirá cada momento con lujo de detalles. Claro Sports llevará la emoción a su canal de YouTube, mientras que Canal 5 ofrecerá la carrera del domingo para que nadie se quede fuera de esta experiencia única.
El momento ha llegado. La NASCAR en México no es solo un evento, es el inicio de una leyenda. ¿Estás listo para ser parte de la historia?
¡Comparte esta noticia y únete a la conversación en redes sociales usando #NASCARenMéxico! No dejes pasar la oportunidad de explorar más contenido sobre este evento épico.
Deportes
Las gemelas Cueva Lobato brillan con bronce en clavados sincronizados
Las gemelas mexicanas hacen historia en el Mundial de Singapur con un bronce que las proyecta hacia Los Ángeles 2028.

El sueño olímpico de las gemelas Cueva Lobato toma forma
A sus 14 años, Mía y Lía Cueva Lobato no solo se convirtieron en las medallistas más jóvenes de México en clavados, sino que también marcaron un hito al conquistar el bronce en el trampolín 3 metros sincronizado del Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. Este logro no solo valida su talento y dedicación, sino que las posiciona como firmes candidatas para representar a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Precisión y madurez en la plataforma
Las tapatías demostraron una técnica impecable durante la competencia, culminando con 294.36 puntos. Su repertorio incluyó un clavado de alta dificultad: 3.5 vueltas al frente en posición B, ejecutado con una precisión que sorprendió incluso a sus rivales más experimentadas. El podio lo completaron las chinas Yiwen Chen y Jia Chen (oro con 325.20 puntos) y las británicas Yasmin Harper y Scarlet Mew Jensen (plata con 298.35).
“Todavía no nos la creemos. Entrenamos mucho, fueron muchos sacrificios, pero seguiremos para hacerlo lo mejor posible. Siempre soñamos con los Juegos Olímpicos”, confesó Mía, mientras Lía añadió: “Esto nos inspira mucho porque estamos muy chiquitas y todo el camino que nos queda”.
Superando a sus ídolos
Uno de los momentos más simbólicos fue superar a la pareja australiana Alysha Koloi y Maddison Keeney, favoritas para el podio y referentes de las gemelas. “Son fans de Maddi, y les tocó superar a su héroe”, destacó su entrenador, Iván Bautista, quien resaltó su mentalidad competitiva: “Les gusta competir y trascender. A sus 14 años, ya rivalizan con las grandes promesas mundiales”.
El triunfo adquiere mayor relevancia al ser el inicio del ciclo olímpico. Bautista subrayó: “Les llega a tiempo esta medalla para demostrar que levantan la mano para Los Ángeles 2028”. Con una disciplina que incluye entrenamientos diarios de 6 horas y una madurez inusual para su edad, las hermanas Cueva Lobato personifican la nueva generación del clavado mexicano.
El camino hacia 2028
Su historia comenzó en las albercas del CODE Jalisco, donde descubrieron su pasión por los clavados. Hoy, con un bronce mundial, su meta está más clara que nunca. “Vamos por ese sueño”, afirmó Bautista, mientras las gemelas ya trabajan en perfeccionar su sincronía y dificultad técnica para los próximos desafíos, incluyendo la Copa del Mundo y los clasificatorios olímpicos.
¿Quieres apoyar el sueño olímpico de estas jóvenes promesas? Comparte su historia y síguelas en su trayecto hacia Los Ángeles 2028. #ClavadosMéxico #RumboALosÁngeles2028
Deportes
Musetti y Rune avanzan con soltura en el Abierto de Toronto
Dos jóvenes promesas del tenis avanzan en Canadá con victorias contundentes bajo el sol abrasador.

El tenis no espera, y menos en Toronto
Ah, el glorioso mundo del tenis, donde los jóvenes prodigios hacen que el resto de nosotros nos sintamos como si hubiéramos desperdiciado nuestras vidas. Este martes, en el Abierto de Toronto, dos de estos seres superdotados, Lorenzo Musetti y Holger Rune, decidieron recordarnos por qué están ahí y nosotros… bueno, nosotros estamos aquí leyendo sobre ellos.
Musetti: El italiano que no necesita pizza para ser picante
El tercer cabeza de serie, Musetti, se enfrentó al australiano James Duckworth, quien, para colmo, tuvo que pasar por la clasificación como si fuera un mero mortal. ¿Resultado? 7-5, 6-1 a favor del italiano. Sí, Duckworth logró arañar cinco juegos en el primer set, lo cual, en el mundo del tenis profesional, es como decir “casi te gano” después de tropezar con una banana. Musetti, con esa elegancia que solo los italianos pueden tener mientras revientan pelotas a 200 km/h, cerró el partido sin contemplaciones. ¿Alguien pidió un espresso de humillación?
Rune: El danés que no necesita frío para congelar a su rival
Mientras tanto, Holger Rune, el quinto cabeza de serie, decidió que su partido contra Giovanni Mpetshi Perricard sería un recordatorio de por qué el tenis es un deporte mental… y físico… y básicamente imposible para el 99.9% de la población. El danés se llevó el primer set en un tie-break (7-6) y luego, como si estuviera aburrido, cerró el segundo 6-3. Mpetshi Perricard, por su parte, probablemente se preguntó en qué momento su sueño se convirtió en una pesadilla bajo el sol canadiense.
Y hablando del clima, ¿no es adorable cómo los organizadores programan partidos bajo un sol que derretiría un helado en segundos? Porque nada dice “deporte de élite” como ver a los jugadores luchar contra el calor y a sus rivales al mismo tiempo. ¿Quién necesita gladiadores cuando tienes el Abierto de Toronto?
¿Y Alcaraz? Bueno, eso es otra historia…
La foto que acompaña esta nota muestra a Musetti devolviendo un disparo de Carlos Alcaraz en Roland Garros. ¿Por qué? Porque el periodismo deportivo adora las imágenes dramáticas, aunque no tengan nada que ver con la noticia actual. Pero hey, Alcaraz es el niño de oro del tenis, así que cualquier excusa es buena para colarlo en una nota. ¿Próxima parada? Seguramente una foto de Musetti jugando al ping-pong en la playa.
En fin, el Abierto de Toronto sigue su curso, y estos dos jóvenes demuestran que el futuro del tenis está en buenas manos… o al menos en manos que pueden golpear una pelota mejor que nosotros.
¿Te gustó este resumen sarcástico del tenis profesional? ¡Compártelo en tus redes sociales y sigue explorando más contenido lleno de ironía y datos que no necesitas pero que igual disfrutarás!
Deportes
Gemelas mexicanas Mía y Lía Cueva logran bronce en Mundial de Singapur
Las jóvenes promesas del clavado sincronizado hacen historia para México en el escenario mundial.

Un hito histórico en los deportes acuáticos
El Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025 ha sido testigo de un momento memorable para México, gracias a la destacada participación de las gemelas Mía y Lía Cueva. Con apenas 14 años, las clavadistas lograron subir al podio en la disciplina de trampolín de 3 metros sincronizado, obteniendo la medalla de bronce con una puntuación de 294.36 puntos. Este triunfo no solo representa su primer podio en una competencia de esta magnitud, sino que también consolida a México como una potencia emergente en los deportes acuáticos.
Un desempeño que inspira
La actuación de las hermanas Cueva fue el resultado de meses de preparación y dedicación. Su sincronización y técnica impecables les permitieron superar a equipos con mayor experiencia, ubicándose detrás de las duplas de China y Gran Bretaña, que obtuvieron el oro y la plata con 253.20 y 228.60 puntos, respectivamente. Este logro se suma a las medallas conseguidas por otros atletas mexicanos como Osmar Olvera, Juan Celaya, Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, reforzando el crecimiento del país en esta disciplina.
Durante una conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó el orgullo que representa para México el desempeño de estas jóvenes atletas. “Nos sentimos muy orgullosos de las clavadistas mexicanas Mía y Lía Cueva, de 14 años”, afirmó, enfatizando el trabajo en equipo y el espíritu deportivo que caracteriza al país.
Futuro prometedor
El éxito de las gemelas no solo es un triunfo personal, sino también un indicador del potencial que tiene México en los deportes acuáticos. Su juventud y talento sugieren un futuro brillante, con la posibilidad de alcanzar incluso mayores logros en próximas competencias internacionales. Este resultado, además, refuerza la importancia de invertir en el desarrollo de jóvenes talentos y en la infraestructura deportiva del país.
El Mundial de Singapur 2025 ha dejado en claro que México está consolidando su presencia en el panorama global de los deportes acuáticos, con atletas que demuestran disciplina, pasión y un alto nivel competitivo.
¿Te emocionó el desempeño de Mía y Lía? Comparte esta noticia y celebra el talento mexicano en redes sociales. Explora más historias inspiradoras de deportistas que están poniendo en alto el nombre de México.
-
Espectáculoshace 9 horas
Belinda brilla en el Yankee Stadium en su primer juego de béisbol
-
Nacionalhace 20 horas
Profeco contra comercios por cobros ilegales en pagos con tarjeta
-
Nacionalhace 10 horas
Joven ignora prohibición y el mar cobra una vida en Mazatlán
-
Nacionalhace 20 horas
Sheinbaum desafía al INE y deja el caso de los acordeones en manos del TEPJF
-
Nacionalhace 19 horas
Salud Casa por Casa supera 2 millones de consultas a adultos mayores
-
Internacionalhace 13 horas
Reforma constitucional propone regular el uso ético de la inteligencia artificial
-
Internacionalhace 13 horas
Un terremoto de magnitud 8.8 desata caos en el Pacífico con tsunamis
-
Nacionalhace 19 horas
Zoé Robledo desmiente transferencias del IMSS a Fundación Azteca